SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue3Blood donors’ experiences and perceptions of donation at a Peruvian public hospitalPerceived service quality and culture of health safety in the medical staff of the Hospital II EsSalud Vitarte. Lima, 2017 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Horizonte Médico (Lima)

Print version ISSN 1727-558X

Horiz. Med. vol.18 no.3 Lima July/Set. 2018

http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2018.v18n3.07 

ARTÍCULO ORIGINAL

Efecto de las preferencias de fecundidad en la cantidad de hijos. Comparación entre trabajadoras peruanas

Effect of fertility preferences in the number of children. Comparison among Peruvian female workers

 

Yordanis Enríquez Canto1,a ORCID iD: https://orcid.org/0000-0003-0449-5015, Katherine Jenny Ortiz Romaní 1,b ORCID iD: https://orcid.org/0000-0003-0331-4446, Yonathan Josué Ortiz Montalvo1,b ORCID iD: https://orcid.org/0000-0002-7678-8303

1. Universidad Católica Sedes Sapientiae, Facultad de Ciencias de la Salud, Departamento de Investigación. Lima, Perú.

a. Doctor en Bioética.

b. Licenciado en Enfermería.


RESUMEN

Objetivo: Evaluar las preferencias de fecundidad en la disminución del número de hijos comparando tipos de ocupación en trabajadoras peruanas. Materiales y métodos: Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Perú, 2014. La muestra fue de 13 074 trabajadoras en edad fértil con actividad sexual en los últimos 30 días. La variable dependiente fue el número total de hijos nacidos vivos. Las principales variables independientes fueron las preferencias de fecundidad (número ideal de hijos y espaciamiento), edad al primer matrimonio e índice de riqueza. Se utilizó el cálculo de la razón de probabilidades para el análisis de regresión logística ordinal. Resultados: La media de hijos nacidos vivos entre las trabajadoras dependientes es menor (1,49) respecto a las trabajadoras independientes (2,44). Están asociados a la disminución de la fecundidad: número ideal de hijos de ninguno a dos (Coef=-0,38 OR= 0,68; IC95 % 0,47-0,99) y preferencias de espaciamiento de cuatro años (Coef= -0,68 OR=0,51; IC95 % 0,38-0,69). Conclusiones: Existen diferencias entre las preferencias de fecundidad en ambos grupos, sin embargo, el impacto de estas en la reducción de la fecundidad es similar. Las desigualdades respecto a la cantidad de hijos entre los grupos se relacionan con diferencias en la acción de los determinantes directos e indirectos que se acentúan en las trabajadoras dependientes. Las mujeres tienden a ajustar el comportamiento reproductivo a la vida laboral, dándole prioridad respecto a la realización del ideal reproductivo.

Palabras clave: Fecundidad; Ocupación laboral; Conducta reproductiva (Fuente: DeCS BIREME).

ABSTRACT

Objective: To evaluate fertility preferences on decreasing the number of children by comparing types of employment in Peruvian female workers. Materials and methods: A secondary analysis of the 2014 National Demographic and Family Health Survey (ENDES) was conducted. The study sample consisted of 13,074 female workers of childbearing age who had sexual intercourse in the last 30 days. The dependent variable was the total number of live births. The main independent variables were fertility preferences (ideal number of children and birth spacing preference), age at first marriage, and wealth index. The odds ratio calculation was used for ordinal logistic regression analysis. Results: The average of live births among female employees is lower (1.49) than that among female self-employed (2.44). This situation is associated with decreased fertility: the ideal number of children is from zero to two (Coeff. = -0.38, OR = 0.68, 95 % CI = 0.47-0.99), and birth spacing preference accounts for four years (Coeff. = -0.68, OR = 0.51, 95 % CI = 0.38-0.69). Conclusions: There are differences between fertility preferences in both groups. However, their impact on decreasing fertility is similar. Inequalities regarding the number of children among the groups relate to differences in the effect of direct and indirect determinants that are more emphasized in female employees. Women tend to adjust their reproductive behavior to work life, by giving it priority over the fulfillment of the reproductive ideal.

Keywords: Fertility; Employment; Reproductive behavior (Source: MeSH NLM).


INTRODUCCIÓN

La disminución de la fecundidad en los países latinoamericanos se ha incrementado con la postergación de la maternidad, por el aumento del nivel educativo y la participación laboral femenina (1,2,3). Entre las trabajadoras los niveles de fecundidad están asociados a la posibilidad de compatibilizar la maternidad y el trabajo que difiere a su vez en las distintas ocupaciones (4,5). Este fenómeno está moldeado por la heterogeneidad en las preferencias y prioridades individuales en materia reproductiva (6,7). Las preferencias de fecundidad determinan el número observado de hijos nacidos vivos (8). Sin embargo, se debe profundizar en la comprensión del efecto modulador que tiene en la fecundidad la posibilidad de compatibilizar el trabajo y la maternidad influenciada por los tipos de ocupación.

Entre el 2005 y el 2014 la población económicamente activa (PEA) femenina peruana ocupada aumentó en un 3,9 %, mientras que la cantidad de hijos nacidos vivos (HNV) disminuyó en un 19 % (9,10,11). Esta tendencia es sostenida, entre otros factores, por un mayor acceso a la educación, un aumento de la autonomía económica de la mujer (1) y por un sacrificio del ideal reproductivo en función de la vida laboral, ya que las trabajadoras con una menor cantidad de hijos tienen mejores oportunidades laborales (1,3,5). Este factor intenta disminuir el costo-oportunidad de la maternidad, donde una postergación de la misma redunda en un aumento salarial (12). Por otro lado, a nivel regional se incrementan las familia a doble ingreso y se transforman los roles de género en el ámbito doméstico (1,3). Si bien las parejas son más homogéneas en relación al capital humano, no se ha producido una igualitaria distribución de las tareas del hogar, en particular respecto al cuidado de los hijos (1,2,13). El trabajo y la familia están a menudo en conflicto por la demanda de tiempo, especialmente para las mujeres. La posibilidad de armonizarlos varía entre las distintas ocupaciones (5), a su vez entre las mismas difieren las preferencias reproductivas (14,15).

Las preferencias de fecundidad son un factor determinante del comportamiento reproductivo y de las tendencias en la fecundidad observada (8). El ideal de hijos y el espaciamiento entre ellos son influenciados por los deseos de autorrealización profesional, de desarrollo personal, las preferencias de género y por cambios en los valores que se reflejan en las decisiones reproductivas (14,16). La incongruencia entre el ideal reproductivo (fecundidad deseada) y el comportamiento reproductivo (fecundidad observada) es un indicador de realización del ideal reproductivo (17). En algunos países latinoamericanos se está manifestando una brecha que indica insatisfacción de realización de este ideal (1). La misma en parte se debe a que las mujeres tienden a compatibilizar el comportamiento reproductivo con la vida laboral, dándole prioridad respecto a la realización del ideal reproductivo (18).

Las preferencias de fecundidad no tienen un completo valor predictivo de la tendencia del comportamiento reproductivo, sin embargo indican su dirección (19). En este sentido, conocer la estima de su incidencia se convierte en un instrumento útil para comparar patrones de fecundidad, arrojar luz sobre las variaciones en los ideales de familia en diferentes subgrupos poblacionales y explicar las diferencias respecto al comportamiento reproductivo a nivel local y regional (14,20). Considerar estas diferencias conjuntamente al perfil demográfico y a las características de las preferencias puede ayudar en la predicción de tasas de respuesta a políticas públicas en materia reproductiva.

En el presente estudio se seleccionó y categorizó la variable independiente principal, preferencias de la fecundidad, a partir del modelo de los determinantes próximos de Bongaarts, así como el resto de los factores (21,22). Se utilizó, a su vez, la revisión de J. Stover (23) que asume la proporción sexual activa de mujeres (con actividad sexual en los últimos 30 días) siguiendo la consideración que la fecundidad no solo se produce dentro de la unión y que la actividad sexual respecto a la fecundidad tiene mayor nivel predictivo que el estado civil.

El objetivo del trabajo fue evaluar las preferencias de fecundidad en la disminución del número de hijos comparando tipos de ocupación en trabajadoras peruanas.

MATERIALES Y MÉTODOS

Se realizó un análisis secundario de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) del 2014 (11). El muestreo fue bietápico por conglomerados, estratificado de áreas y zonas del Perú. Se encuestaron mujeres de 15 a 49 años de edad y sus hijos menores de cinco años. La muestra del presente estudio fue de 13 074 trabajadoras en edad fértil. Se incluyeron solo aquellas sexualmente activas en las últimas cuatro semanas a la encuesta independientemente de su estado civil. Así como aquellas con ocupación laboral en los últimos doce meses. Se consideró como mujeres trabajadoras dependientes (MTD) a las empleadas por otros sujetos que no son sus familiares, aquellas que se desempeñaban por cuenta propia se les consideró mujeres trabajadoras independientes (MTI). Se excluyeron aquellas que nunca habían tenido relaciones sexuales.

La variable dependiente representa el número total de HNV durante la edad fértil de la mujer hasta el momento de la entrevista. El total de HNV se calculó considerando todos los hijos incluyendo las muertes perinatales y neonatales. La misma fue categorizada en: ninguno, uno, dos y de tres a más hijos. Se empleó el modelo de Bongaarts para conceptualizar las variables independientes (21,22) analizando dos grupos de factores, directos e indirectos. Se consideró como preferencias de fecundidad al número ideal de hijos y al espaciamiento.

Directos: Edad en el primer matrimonio, categórica (10-18, 19-24 y 25-46 años). Edad al nacimiento de su primer hijo, categórica (11-18, 19-24 y 25-46 años). Edad en la primera relación sexual, categórica (8-18, 19-24 y 25-49 años). Estado civil, categórica (solteras, casadas y convivientes). Uso actual de método anticonceptivo definida como el método que está usando la entrevistada o su pareja para evitar el embarazo, categórica (ningún método, natural y moderno).

Indirectos: Número ideal de hijos, definida como el número ideal de hijos que la entrevistada desearía tener durante su vida, generada a partir de las preguntas: si Ud. pudiera volver a la época en que todavía no tenía hijos y pudiera elegir exactamente el número de hijos que tendría en toda su vida, ¿cuántos serían? (a las mujeres con hijos vivos) y, si Ud. pudiera elegir exactamente el número de hijos que tendría en toda su vida, ¿cuántos serían? (a las mujeres sin hijos vivos), categórica (ninguno, 1, 2 y 3 a más hijos). Espaciamiento, definida como la cantidad de tiempo en años que le gustaría esperar antes del nacimiento de su primer u otro hijo, categórica (menos de un año, uno, dos, tres, cuatro, cinco y seis a más años). Edad de la mujer, categórica (15-19, 20-24, 25-29, 30-34, 35-39, 40-44 y 45-49 años). Residencia, dicotómica (urbana y rural). Máximo nivel educativo alcanzado, categórica (sin educación, primaria, secundaria y superior). Tipo de paga por el trabajo, categórica (no le pagan, solo dinero, dinero-especie y solo especie). Índice de riqueza se determinó a partir de cinco quintiles definidos en términos de activos o riqueza de los hogares encuestados, en vez de ingresos o consumos. El índice depende de la disponibilidad de bienes, servicios y de las características de la vivienda, por ejemplo, el acceso a servicios básicos de agua potable y la disponibilidad de bienes de consumo duraderos en el hogar, categórica (índice alto, medio y bajo donde los quintiles inferiores se agruparon en el índice bajo y los dos superiores en el alto).

Se elaboraron tablas de contingencia utilizando el programa Stata 12 para el análisis estadístico, obteniendo porcentajes y medidas de tendencia central de los determinantes próximos y de la variable dependiente. Se seleccionaron, a partir de las tablas de contingencia, variables para considerarlas posteriormente en el modelo de regresión logística ordinal (p≤0,05). Se utilizó el cálculo de la razón de probabilidades para dicho análisis.

El estudio fue un análisis secundario de una base de datos de acceso público. Se garantizó el anonimato de las encuestadas, no es posible identificar información personal. Las encuestadas proporcionaron un consentimiento verbal a la participación. El presente trabajo fue aprobado por el Comité de Ética de Investigación de la Universidad Católica Sedes Sapientiae.

RESULTADOS

De las 13 074 trabajadoras de la muestra 5178 tenían un trabajo dependiente (TD) (39,6 %), la media del número ideal de hijos (fecundidad deseada) fue 2,33 y la media de HNV (fecundidad observada) fue 1,49. Asimismo, las mujeres con trabajo independiente (TI) fueron 7896 (60,4 %) con una fecundidad deseada de 2,48 y una fecundidad observada de 2,44 hijos. La mayoría de las MTD encuestadas fueron profesionales de la educación y administración, personal administrativo, de la salud y doméstico. Mientras que entre las MTI fueron comerciantes al por mayor y menor, vendedoras ambulantes y agricultoras.

Al momento de la encuesta un 57,9 % de las MTD entre 20 y 24 años no tenía hijos, esta frecuencia se reduce en el grupo de MTI (23,4 %). Un 40,1 % de las MTD que tuvo su primera relación sexual después de los 25 años aún no tenía hijos, sin embargo, este mismo grupo de edad en las MTI fue solo un 14,9 %. El 16,9 % de las MTD que se han casado después de los 25 años aún no tenía hijos. Este porcentaje es significativamente menor en el grupo de MTI. El 56,5 % de las MTD tenía más de 25 años al momento del nacimiento de su primer hijo. En el grupo de MTI que tuvieron su primer hijo antes de los 18 años el 56,3 % tenía de tres hijos a más. El 42,8 % de las MTD con educación superior no tenía hijos; sin embargo, en las MTI con similar nivel educativo es un 23,6 %. Un 38,8 % de las mujeres con índice alto de riqueza con TD no tenía hijos, mientras que fue un 18,5 % en las MTI. El resto de los determinantes mostraron significancia (Tabla 1).

Las MTI tienen una mayor cantidad de hijos y un leve incremento en el número ideal de hijos que es directamente proporcional al aumento de la edad, respecto a las MTD (Figura 1).

En la figura 2 se evidencia que el 89,3 % del total de MTI sin hijos desearía tener dos hijos o más, igualmente un 88,9 % de las MTD independientemente de la preferencia de espaciamiento. El 32,6 % de las MTD no tiene hijos y su número ideal de hijos es dos, mientras que es un 16,1 % en las MTI. El 10,4 % de las MTD preferiría esperar seis años o más para tener su primer hijo, seguido de un 7,9 % que prefiere esperar dos años. Sin embargo, el 19,6 % de las MTI preferiría esperar seis años o más para tener el segundo hijo u otro. Del grupo de MTD que prefiere esperar de seis años a más para tener su primer hijo, el 43 % de ellas tiene entre 20 y 24 años. Por otro lado, entre las MTI que prefieren esperar de seis años a más para tener su segundo hijo el 37 % de ellas tiene entre 15 y 19 años.

En la tabla 2 se muestran los resultados del análisis del modelo de regresión logística ordinal entre los niveles de fecundidad de los grupos de mujeres con trabajo dependiente e independiente. Las preferencias de fecundidad señalan que un ideal de familia pequeño incide positivamente en la disminución de la fecundidad.

Contrariamente, un aumento del número ideal de hijos incrementa la posibilidad de tener hijos en las mujeres con trabajo dependiente respecto a aquellas cuyo número ideal es cero. El tiempo que se prefiere esperar para tener un hijo tiene un efecto reductor en los niveles de fecundidad. En ambos grupos aumentan las posibilidades de disminución de la fecundidad si se desea esperar a tener otro hijo hasta el cuarto año después del nacimiento del primer hijo. Aunque estas probabilidades son mayores en las MTD (Coef. -0,68 OR=0,51; IC95 % 0,38-0,69) en comparación con las MTI (Coef. -0,42 OR=0,66; IC95 % 0,49-0,88).

Con un aumento de la edad se incrementa la posibilidad de tener hijos en ambos grupos. Sin embargo, a partir de los 25 años las mujeres con TD tienen la mitad de probabilidades de tener hijos respecto a las mujeres con TI. Los resultados indican una disminución de la fecundidad entre las mujeres que tienen mayores niveles de educación y pertenecen al índice alto de riqueza. El grupo de mujeres con TD con mayor nivel educativo tiene menos probabilidad de tener hijos (Coef -2,68 OR=0,07; IC95 % 0,04-0,11) respecto a las mujeres sin educación. Son mayores estas posibilidades de no tener hijos en las mujeres con TI. Elevándose el índice de riqueza de las mujeres con TD disminuye la probabilidad de tener hijos. De igual manera se comporta en las mujeres con TI. Postergándose la edad en la primera relación sexual, 42 Horiz Med 2018; 18(3): 37-47 Yordanis Enríquez Canto, Katherine Jenny Ortiz Romaní, Yonathan Josué Ortiz Montalvo al primer matrimonio y al nacimiento del primer hijo disminuyen los niveles de fecundidad. El estado civil incide positivamente en el aumento de los niveles de fecundidad. En las MTD el estar casada aumenta la probabilidad de tener hijos respecto a ser conviviente o soltera (Coef. 0,54 OR=1,71; IC95 % 1,51-1,94). Las MTI casadas tienen el doble de posibilidades de tener hijos (Coef. 0,77 OR=2,16; IC95 % 1,96-2,36) respecto al grupo MTD.

DISCUSIÓN

Los resultados muestran que la media de HNV en el grupo de las MTD es menor (1,49) respecto al grupo de MTI (2,44). De igual manera, están asociados a la disminución de la fecundidad una valoración positiva de las familias pequeñas (número ideal de hijos de ninguno a dos), un espaciamiento de cuatro años, el aplazamiento de la edad al primer matrimonio y al nacimiento del primer hijo (después de los 24 años) y un índice alto de riqueza. Sin embargo, este efecto reductor es mayor en el grupo de MTD.

Los hallazgos muestran un efecto reductor de los niveles de fecundidad vinculado a un número ideal de hijos reducido. Disminuyendo el número ideal de hijos se reduce directamente la cantidad de HNV. La realización del ideal reproductivo determina un control de la fecundidad mediante la contracepción (24,25). El comportamiento reproductivo también resulta influenciado por normas sociales que determinan el número ideal de hijos de una familia (26). Por otro lado, los resultados indican que las MTI en media tienen un número ideal que es levemente mayor respecto a la media del número ideal de hijos de las MTD. Esto pudiera deberse a que las mujeres tienden a ajustar su número ideal de hijos respecto al número real (1). Los hallazgos indican a su vez la existencia de una brecha mayor entre la media de la fecundidad deseada y la media observada en las MTD (0,84) respecto a las MTI (0,04). Esta brecha muestra una insatisfacción respecto a la realización de los ideales reproductivos (1,17).

La gran mayoría de las MTI esperaría hasta seis años o más para tener el segundo hijo, mientras que las MTD esperarían el mismo tiempo para tener su primer hijo. Las MTI generalmente han tenido su primer hijo con una media de edad cinco años más joven que las MTD, por lo que preferirían esperar más de cinco años para tener su segundo hijo. Estas diferencias de comportamientos reproductivo pudieran deberse a que las MTD con educación superior e índice de riqueza alto tienden a esperar la conclusión de su ciclo de estudios y posteriormente, a consolidarse en el propio sector laboral para tener su primer hijo (1,3). Lo que conlleva a que el tiempo de espera para entrar a la maternidad en este grupo sea mayor. Esto hace que algunas MTD, producto de la postergación y de la reducción del periodo de la edad fértil, indiquen que esperarían solo dos años para tener su primer u otro hijo a diferencia del grupo de MTI (12,14,27).

Entre las mujeres con índice alto de riqueza se verifican menores niveles de fecundidad respecto a las mujeres con índices bajos. Diversos autores refieren esta relación inversa entre el índice de riqueza y la paridad (20,24,28). Es plausible que las mujeres con un índice alto de riqueza tengan mayores conocimientos, acceso y uso de los métodos de anticoncepción y, a su vez, posean un nivel educativo alto (28,29,30). A estos elementos se debe añadir el nexo existente entre los niveles deficientes de educación e ingresos (31). Por otro lado se evidenció un nexo entre niveles altos de educación y bajos niveles de fecundidad. Las encuestadas con TD y educación superior tienen niveles de fecundidad más bajos que el grupo de MTI con educación secundaria. Estos resultados son similares a los reportados en estudios previos (25,32).

Las MTD con niveles altos de educación tienden a postergar el momento del primer matrimonio y el nacimiento del primer hijo hasta después de los 24 años. Este impacto de la educación sobre estos dos factores es más marcado entre las mujeres con TD (6,14,33). Por otro lado, estas diferencias pudieran también deberse a que las MTD con índice alto de riqueza son jóvenes (20-29 años) que posponen el nacimiento del primer hijo debido a que se inician en el mercado del trabajo, desean afirmarse profesionalmente esperando un aumento salarial o consolidar su relación de pareja (1,3,12,34). Esta postergación es un intento de disminución del costo de oportunidad de la maternidad, el cual repercute negativamente en el salario y en las oportunidades de formación (12,15).

Finalmente, los resultados muestran diferencias entre el tipo de empleo y los niveles de fecundidad observada. Estos hallazgos son similares a estudios reportados anteriormente (1,5,35). Las desigualdades pudieran estar relacionadas con la percepción de desempleo asociada a la maternidad entre las MTD lo cual provoca una postergación o el abandono de la idea de la maternidad (12,14,34). Las diferencias observadas evidencian que las mujeres tienden a adecuar el comportamiento reproductivo a la vida laboral (18). Por otro lado, debido a una división no equitativa de las labores en los hogares resulta difícil compatibilizar el trabajo con la crianza de los hijos, lo cual conlleva a adaptar las intenciones reproductivas modificando a su vez los niveles de fecundidad (12,14,18,34).

El estudio presenta limitaciones inherentes a la fuente primaria de datos que no permite tener a disposición mayor información de algunas variables, como por ejemplo, horas de trabajo y tipo de contrato. Respecto a la variable número ideal de hijos esta puede ser sesgada por el efecto de racionalización ex post, ya que en algunas ocasiones no se declara un número ideal de hijos menor al número real.

Se menciona entre las fortalezas que la muestra efectiva del estudio tiene representatividad nacional y proviene de una población de trabajadoras en edad fértil. Puesto que la fecundidad se produce también fuera de la unión se consideraron, independiente del estado civil, solo las mujeres con actividad sexual en las últimas cuatro semanas antes de la encuesta a diferencia de otros estudios (13,15,24).

En conclusión, en los dos subgrupos de trabajadoras existen diferencias entre las preferencias de fecundidad, sin embargo, el impacto de estas en la reducción del número de HNV es similar en ambos grupos. Las desigualdades respecto a la cantidad de hijos entre las mujeres con trabajo dependiente e independiente se relacionan con diferencias en la acción de los determinantes directos e indirectos en ambos grupos, que se acentúa en el grupo con trabajo dependiente. Estos bajos niveles de fecundidad indican además una dificultad en compatibilizar la vida familiar, en particular el inicio de la maternidad, con el trabajo. Las mujeres tienden a ajustar el comportamiento reproductivo a la vida laboral dándole prioridad respecto a la realización del ideal reproductivo. A partir de estos elementos se propone la necesidad de ampliar las políticas públicas que respalden la maternidad mejorando la compatibilidad entre el trabajo y la familia. Estas deben considerar en su articulación la heterogeneidad de las preferencias de fecundidad, las diferencias entre los tipos de ocupación femenina para desarrollar estrategias dirigidas a favorecer la disminución del costo oportunidad de la maternidad y al fortalecimiento de la reinserción laboral entre las trabajadoras.

La discrepancia positiva entre el número ideal de hijos y el observado es una tendencia relativamente nueva en América Latina, se recomienda analizar los factores que inciden en el aumento de la brecha entre la fecundidad deseada y la real, lo que permitirá interpretar el significado de tal diferencia.

 

Fuentes de financiamiento: Este artículo ha sido financiado por los autores.

Conflictos de interés: Los autores declaran no tener ningún conflicto de interés.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Amarante, V, Cabella W. La brecha entre la fecundidad deseada y la observada en Montevideo y su Área Metropolitana. Notas de Población. 2015; 100: 11-34.         [ Links ]

2. Casterline J, Mendoza J. Unwanted fertility in Latin America: historical trends, recent patterns. En Demographic transformations and inequalities in Latin America: historical trends and recent patterns. Cavenaghi S, editores. Rio de Janeiro: Alap. 2009; 193-218.

3. Rosero Bixby L, Castro Martín T, Martín García T. Is Latin America starting to retreat from early and universal childbearing? Demographic Res. 2009; 20(9): 169-194.         [ Links ]

4. Matysiak A, Vignoli, D. Fertility and women’s employment: A meta-analysis. Eur J Popul, 2008; 24(4): 363-384.

5. Ohlsson-Wijk, S. Workplace Sex Composition and the Transition to Parenthood–Men and Women in Sweden [internet]. Frescati: Stockholm Research Reports in Demography; 2015. Disponible en: http://www.suda.su.se/SRRD/SRRD_2015_12.pdf        [ Links ]

6. Balbo N, Billari FC, Mills M. Fertility in advanced societies: A review of research. Eur J Popul. 2013; 29(1): 1-38.         [ Links ]

7. Hakim C. A new approach to explaining fertility patterns: Preference theory. Population Dev Rev. 2003; 29(3): 349-374.         [ Links ]

8. Bongaarts J. Fertility and reproductive preferences in post- transitional societies. Population Dev Rev. 2001; 27: 260-281.         [ Links ]

9. Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo. Empleo en el Perú - 2005 [internet]. Lima, Perú: MINTRA; 2005. Disponible en: http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/estadisticas/peel/enaho/ENAHO_2005_I.pdf        [ Links ]

10. Ministerio de trabajo y Promoción del Empleo. Informe Anual 2014: La mujer en el mercado laboral [internet]. Lima, Perú: MINTRA; 2015. Disponible en: http://www.mintra.gob.pe/archivos/file/estadisticas/peel/enaho/INFORME_ANUAL_EMPLEO_ENAHO_2014.pdf        [ Links ]

11. Instituto Nacional de Estadísticas e Informática Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2014 [internet]. Lima, Perú: INEI; 2014. Disponible en: http://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1211/pdf/Libro.pdf        [ Links ]

12. Adsera A, Menéndez A. Fertility changes in Latin America in the context of economic uncertainty. Popul Stud. 2011; 65(1):37-56.         [ Links ]

13. Majumder N, Ram F. Explaining the Role of Proximate Determinants on Fertility Decline among Poor and Non-Poor in Asian Countries. PloS one. 2015; 10(2): 1-27.         [ Links ]

14. Mills M, Rindfuss RR, McDonald P, te Velde E. Why do people postpone parenthood? Reasons and social policy incentives. Hum Reprod Update. 2011; 17(6): 848-860.         [ Links ]

15. McDonald P. An assessment of policies that support having children from the perspectives of equity, efficiency and efficacy. Vienna Yearb Popul Res. 2006; 213-234.

16. Goldstein J, Lutz W, Testa MR. The emergence of sub- replacement family size ideals in Europe. Popul Res Policy 46 Horiz Med 2018; 18(3): 37-47 Yordanis Enríquez Canto, Katherine Jenny Ortiz Romaní, Yonathan Josué Ortiz Montalvo Rev 2003; 22:479-496.

17. Testa MR. Family sizes in Europe: evidence from the 2011 Eurobarometer Survey Contents [internet]. Vienna Institute of Demography of the Austrian Academy of Sciences: Testa MR; 2012. Disponible en: https://www.researchgate.net/profile/Maria_Testa/publication/263051049_Family_Sizes_in_Europe_Evidence_from_the_2011_Eurobarometer_Survey_Contents/links/0c960539aac38d1098000000.pdf        [ Links ]

18. May JF. World population policies: their origin, evolution, and impact. Population (French Edition). 2012; 67(4): 811-813.         [ Links ]

19. Hakim C. Women’s lifestyle preferences in the 21st century: implications for family policy. The future of motherhood in Western societies. Netherlands: Springer; 2011. P. 177-195.

20. Moultrie T, Dorrington R, Hill, A, Hill, K, Timæus I, Zaba B. Tools for demographic estimation. Paris: International Union for the Scientific Study of Population. 2013.         [ Links ]

21. Bongaarts J. A framework for analyzing the proximate determinants of fertility. Popul Dev Rev. 1978; 4: 105-132.         [ Links ]

22. Bongaarts J, Watkins SC. Social interactions and contemporary fertility transitions. Population Dev Rev. 1996; 22: 639-682.         [ Links ]

23. Stover J. Revising the Proximate Determinants of Fertility Framework. Stud Fam Plan. 1998; 9(3):255-267.         [ Links ]

24. Adhikari R. Demographic, socio-economic, and cultural factors affecting fertility differentials in Nepal. BMC pregnancy and childbirth. 2010; 10(1):19.         [ Links ]

25. Mesa CA, Junca GA. Análisis de reducción de la fecundidad en Colombia: Modelo de determinantes próximos. Cuad. Econ. 2011; 30(54): 127-150.         [ Links ]

26. Van C. Desired and achieved fertility. Dynamics of fertility and partnership in Europe: insights and lessons from comparative research. United Nations Publications. 2002; 2:117-141.         [ Links ]

27. Van Bavel J. Subreplacement fertility in the West before the baby boom: Past and current perspectives. Population Studies. 2010; 64(1):1-18.         [ Links ]

28. Di Cesare M. Patrones emergentes en la fecundidad y la salud reproductiva y sus vínculos con la pobreza en América Latina y el Caribe [internet]. Santiago de Chile: CELADE; 2007. Disponible en: http://200.9.3.98/bitstream/handle/11362/7211/S0700009_es.pdf?sequence=1        [ Links ]

29. Pardo I, Varela C. La fecundidad bajo el reemplazo y las políticas familiares en América Latina y el Caribe: qué puede aprenderse de la experiencia europea. Rev bras estud popul.2013; 30(2): 503-518.         [ Links ]

30. Ndahindwa V, Kamanzi C, Semakula M, Abalikumwe F, Hedt- Gauthier B, Thomson DR. Determinants of fertility in Rwanda in the context of a fertility transition: a secondary analysis of the 2010 Demographic and Health Survey. Reprod Health. 2014; 11(1): 1-9.         [ Links ]

31. Davia MÁ, Legazpe N. Factores determinantes en la decisión de tener el primer hijo en las mujeres españolas. Pap Poblac. 2013; 19(75):183-212.         [ Links ]

32. Fagbamigbe AF, Adebowale AS. Current and Predicted Fertility using Poisson Regression Model: Evidence from 2008 Nigerian Demographic Health Survey. Afr J Reprod Health. 2014; 18(1):71-83.         [ Links ]

33. Pradhan A, Pandey S. Fertility Desire of Working Women in Kathmandu J Nepal Health Res Counc. 2010; 8(17): 95-8.         [ Links ]

34. Larrañaga O. Participación Laboral de la Mujer en Chile: 1958-2003. [Internet] Departamento de Economía Universidad de Chile: Larrañaga O; 2006 [citado el 19 de mayo 2016]. Disponible en: http://economia.uahurtado.cl/pdf/seminarios/larranaga.pdf        [ Links ]

35. Davia MÁ, Legazpe N. Factores determinantes en la decisión de tener el primer hijo en las mujeres españolas. Pap Poblac. 2013;19(75):183-212.         [ Links ]

 

Correspondencia: Yordanis Enríquez Canto

Dirección: Esq. Constelaciones y Sol de Oro s/n. Lima, Perú.

Teléfono: 997366439

Correo electrónico: yenriquez@ucss.edu.pe

 

Recibido: 12 de febrero de 2018.

Evaluado: 21 de abril de 2018.

Aprobado: 30 de mayo de 2018.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License