SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Producción científica en salud mental en Perú: Reto en tiempos de reforma de saludCómo se expresaron en 1925, Gastañeta y Monge sobre la muerte de Carrión y sobre el informe de la comisión Strong. Anales de la Facultad de Medicina. 1 de octubre de 1925 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Acta Médica Peruana

versión On-line ISSN 1728-5917

Acta méd. peruana vol.32 no.1 Lima ene. 2015

 

ARTÍCULO DE REVISIÓN

Filósofos que contribuyeron al progreso de la medicina

Philosophers who contributed the progress of medicine

 

Alejandro Graña-Aramburú

Médico cirujano, American Board Certified, Obs. & Gyn.,

Mg. Historia, UNMSM. Miembro Sociedad Peruana de Historia de la Medicina.

Docente encargado del curso de Historia de la Medicina y de Filosofía de la UPSJB, Chorrillos, Lima.


RESUMEN

Se pretende hacer una revisión teórica de las diferentes etapas del pensamiento filosófico y de los filósofos, que en nuestra opinión tuvieron influencia que pueda considerarse importante sobre la medicina. Empezando con la Grecia clásica y pasando sucesivamente por San Agustin, los pensadores románticos y empíricos de los siglos XVII y XVIII, como Locke y Kant, se enfoca luego una síntesis hasta llegar a los movimientos filosófico-científicos del siglo XIX. En especial son revisados el positivismo y el evolucionismo; y luego se concluye con las visiones de los siglos XX y XXI, tales como el paradigma de Kuhn y el Realismo Científico ejemplificado, entre otros, por Mario Bunge.

Palabras claves: filósofos; medicina


ABSTRACT

A review is intended of the different stages of philosophical thought and the philosophers that took part in it, that in our consideration influenced medicine in an important way. Starting with Greek classical age and considering the ideas of Saint Augustine, the romantic and empirical philosophers of the XVII and XVIII centuries, like Locke and Kant, are reviewed. Finally, a synthesis of the philosophical visions of the XX and XXI centuries is resumed, taking into consideration Kuhn´s paradigm and Scientific Realism, as exemplified by Mario Bunge.

Key words: philosophers; medicine 


INTRODUCCIÓN

Alguna vez la filosofía y la medicina estuvieron unidas y caminaron de la mano, en especial en la antigüedad distante cuando la metodología científica aún no estaba avanzada en la interpretación de los fenómenos físicos, y la realidad o "centro del mundo" pertenecía al hombre religioso.5 Entonces el espacio no era homogéneo y los territorios estaban divididos en sagrados y profanos, y el llamado cosmos se encontraba poblado de espíritus, seres inmateriales y fuerzas desconocidas que rellenaban el "resto" del espacio no territorial o mágico.

Fueron en especial los griegos que vivieron en el siglo V antes de Cristo los que sentaron con alguna precisión las bases racionales de la filosofía occidental, mejor entendida como una actitud de amor a la realidad o búsqueda de la verdad posible, que resulta en última instancia de la actividad mental ordenada del hombre pensante. En ellos la comprensión del funcionamiento anímico de los hombres constituyó un tema ineludible, que necesariamente unificaba la homeostasis, o estado de equilibrio corporal, con la eudaimonía, o estado perfecto logrado, además, con la potencia racional.8

De allí en adelante se cimentó la medicina como un arte o una ciencia compleja, alimentada no únicamente por el conocimiento, sino también por el ethos o buena costumbre, por el heroísmo,8,10 y por la observación inductiva que buscaba la perfección para separarla de la imperfección.

El médico, en consecuencia, no solo resultaba siendo un ejecutor-curador o mediador entre el mágico cosmos y el alma humana, sino que era además un asiduo observador de las ocurrencias naturales y un severo vigilante de la buena costumbre que debía respetar la integridad espiritual y material del paciente. En resumen, se plasmó la doble actitud del médico o curador moderno, aquella que la holística llama la "filosofía del ser" o del yo íntimamente ligado a sus circunstancias y valores, sin la cual la cualidad humana no sería dable.

¿Cuál sería pues el aporte de la filosofía a la medicina a lo largo de la historia y cuáles los principales filósofos que contribuyeron a ello?

Ya el mito del nacimiento de Asclépio o Esculapio, muy anterior al siglo V, A.C., deja entrever un origen divino para la medicina, al hacer al médico hijo del dios Apolo y de la mortal doncella Coronis,8,10 una síntesis entre el mundo imaginario y sobrenatural con la realidad fenoménica terrenal.

SÓCRATES Y EL HOMBRE ÉTICO

Este sabio, nacido en 470 A.C., magnifica la función de la razón y afirma poder llegar a la verdad mediante la argumentación correcta o mayéutica,9 que necesariamente debe emerger de un correcto comportamiento. Así, la esencia de la realidad está constituida por las buenas costumbres, incluyendo la mansedumbre o serenidad; una vida de pureza o integridad; y la ausencia de egoísmo o generosidad para con los demás. Sócrates es injustamente condenado a muerte aduciéndose que corrompía a los jóvenes con sus enseñanzas. Esto probablemente surgió de un celo desmedido de los gobernantes de Atenas en contra de la práctica y la enseñanza de la pureza de vida, ya que nada de esto es conveniente a personajes políticos, cuyo interés radica más bien en la obtención y retención del poder a cualquier costo.

Se le ordena beber el veneno de la cicuta, pese a la oposición desesperada de sus amados discípulos, y Sócrates insiste en cumplir la sentencia en pro de la ética, embelleciendo su muerte con su sentimiento de integridad y consistencia con sus enseñanzas. La ética implica necesariamente la sinceridad en acuerdo con lo que se piensa, "el principio" o creencia profunda en los valores del propio ser.

El médico, bajo la actitud socrática, debería expresar generosidad con su actuar y agrandar su capacidad de sacrificio, entregando a sus pacientes tiempo, conocimientos y comprensión infinita a sus dolencias.

PLATÓN Y LA REALIDAD IMAGINARIA

Llamado en verdad Aristocles,8 el filósofo Platón fue discípulo de Sócrates, a cuyas lecciones asistió y reprodujo en diálogos escritos.9 Para Platón los sentidos no pueden mostrar la "realidad ideal" o "mundo de las ideas", como la llamó, sino únicamente el mundo fenoménico, que es solo una pobre representación de estas. Por lo que los sentidos no son confiables y no alcanzan la profundidad del alma, lugar donde se encuentra resguardado el "mundo ideal" o verdadera realidad, el mundo de Dios solo accesible por la razón imaginaria. Mientras no sea concebible aquel mundo, los humanos percibirán únicamente las sombras de la verdad y vivirán encerrados en una suerte de cueva sin salida alguna.

Este mundo ideal es de alguna manera un ascenso racional del pensamiento, enrumbado hacia el conocimiento de la verdad. Es el mundo como debería ser. El médico debería conocer el "alma" del paciente para comprender su verdadero ser, las raíces de sus quejas, y su propia visión del mundo o cosmovisión.

ARISTÓTELES Y LA METAFÍSICA

Discípulo de Platón, Aristóteles es el más científico de los filósofos atenienses. No se satisface con la realidad contemplativa, sino que busca los elementos palpables, colecciona y diseca infinidad de piezas vegetales y animales, toca, mira, explora y clasifica. Su pragmatismo lo lleva a concebir la utilidad del pensamiento o phrónesis,8 alegando siempre la búsqueda de un fin práctico a la actividad inquisitiva y metódica, es decir, la utilidad del aprendizaje. Fue tutor de Alejandro de Macedonia, el más grande conquistador militar conocido en el mundo, y es concebible que su instrucción haya sido el móvil de estas infinitas conquistas.

Su metafísica no es necesariamente un paso "más allá de la física", como podría entenderse. Más bien podría verse como una suerte de metamorfosis en la que el hombre pasa sucesivamente por diferentes "formas", cada vez mejores, integrando mente y cuerpo. Mediante la "potencia", el ser racional asciende cada vez más hacia el estado de perfección, cambiando siempre estas formas hasta alcanzar aquella de la verdadera felicidad o eudaimonía. Es el hombre completo o realizado, como el médico que aspira constantemente a cumplir un sueño complejo, repleto de ideales y de logros finales.9,11

AGUSTÍN DE HIPONA Y EL LIBRE ALBEDRÍO

Más conocido como San Agustín, este filósofo nacido en Tagaste (Algeria) en del siglo IV, es de tendencia platónica y afirma la existencia del alma como fuente de la vida. El alma viene de Dios, y en ella vienen incorporadas las virtudes o atributos de la perfección de la divinidad.9,11 Dentro de estas virtudes destacan la tolerancia y la justicia, perfecciones donadas por Dios al hombre, pero en última instancia, el hombre es libre de escoger su camino. Puede optar por las virtudes, por las enseñanzas de Dios, o decidir otro camino. En consecuencia, tiene "libre albedrío" para decidir su comportamiento y "queda en libertad" para optar por lo que mejor le parezca.

El hombre está solo en su decisión final, ya Dios le ha dado la posibilidad de la perfección, pero el camino que escoja va a depender de una suerte de acto voluntario o libre albedrío, que lo llevará a su último destino. Agustín, en su "Ciudad de Dios", descarta toda posibilidad de que la divinidad sea culpable de las ocurrencias que puedan sobrevenir a los humanos. Estas son consecuencia de las malas acciones de los mismos, del errado uso del libre albedrío.9

DESCARTES, VALOR DEL PENSAMIENTO Y EL MUNDO MECÁNICO

El francés René Descartes, en el siglo XVII, se pregunta qué es lo verdaderamente real en la existencia y en el mundo mental. Para ello decide dudar absolutamente de todo, una suerte de higiene mental, excepto que no puede dudar de que está dudando, es decir pensando. No puede pues tener dudas del pensamiento, único elemento verdadero para llegar a la realidad: cogito ergo sum, pienso luego existo, por tanto el pensamiento queda validado como método indudable para alcanzar la verdad.

Descartes resulta ser trascendental, porque además preconiza la dualidad cuerpo-alma en el ser humano,9,11,16 colocando la razón en la parte anímica y sosteniendo al mismo tiempo que los procesos corporales son mecánicos. Es decir, el mundo está constituido por una infinidad de partículas en movimiento constante y los fenómenos resultan ser automáticos (autómata). Dios es la primera causa de todo, el primer impulso que pone todo en movimiento, pero luego el funcionamiento depende de las leyes naturales, aunque Dios siga siendo la inteligencia suprema y vigilante.

Aunque el griego Epicuro (340-270 A.C.) ya había preconizado que en última instancia la realidad consistía de "átomos" o materia indivisible, no fue hasta la aparición de la Teoría de la relatividad (1905) en que se hizo comprensible que la materia y la energía eran lo mismo, excepto que sus partículas transcurrían a diferente velocidad, lo que eventualmente dio lugar a la física cuántica y al entendimiento de las partículas subatómicas como el quark y el neutrino.3,8,11 Hecho paradigmático que produjo multitud de explicaciones a la ciencia y orientó mejor la filosofía de la realidad (Bunge).

Descartes queda así vinculado al pensamiento racional, y al mismo tiempo su concepción mecanicista del mundo lo vincula al positivismo científico.

JOHN LOCKE Y EL EMPIRISMO

Filósofo inglés del siglo XVII, Locke puede considerarse el padre del empirismo, al afirmar que la experiencia es el único medio de lograr obtener conocimientos.11 La palabra griega empeirikos significa experimental, como empeira, que expresa ensayo, intento o experimento. Este pensador, que también estudió medicina, concibe la mente como una "hoja en blanco", negando que existieran ideas innatas en ella, como decía Descartes, y recalcando que todas las ideas pertenecen o se adquieren por medio de la experiencia personal.

Así mismo, Berkeley, otro filósofo empirista, enunciaba que una cosa solo existe cuando es percibida por la mente, vale decir que el mundo material es hecho o generado por la mente. Estas ideas empiristas generan finalmente la visión científica, validando el conocimiento solo por la experiencia y apartándose de aquello preconcebido y puramente racional.

IMMANUEL KANT, LA VOLUNTAD Y EL DEBER

En el siglo XVIII la filosofía es en gran parte influenciada por el pensamiento kantiano, quien en su "Crítica de la razón pura"10,11,15 valida el pensamiento racional para el entendimiento de la realidad fenoménica. La realidad solo puede ser revelada por el pensamiento racional en forma de fenómeno, aquello que muestran los sentidos, a lo que habría que agregarle el procesamiento mental de lo percibido. Lo real únicamente puede ser captado en forma parcial por el fenómeno, ya que los objetos en su existencia total, o las "cosas en sí mismas", aquello que Kant denominó el noúmeno, no pertenecen al complejo sensorial-mental sino que se encuentran "más allá" y son imperceptibles por la mente humana. La realidad en sí misma no es comprensible y únicamente puede intuirse.

La importancia de Kant reside también en sus afirmaciones sobre la ética y el comportamiento humano. El comportamiento ético lo decide el propio hombre mediante su voluntad, es una decisión que depende de la libertad humana y no de la divinidad. El hombre es libre porque posee voluntad y decide, se hace creador, en este caso de la ética, pero al mismo tiempo se compromete a respetarla de "mutuo propio". Así aparece el concepto del deber, el compromiso del hombre ante sí mismo para respetar los principios éticos.

El deber depende entonces de la racionalidad, y puede ser un deber perfecto si implica un compromiso hacia algo de suma importancia, como "no robar o no matar. La forma imperfecta del deber, de otro lado, está siempre condicionada a algo más relativo, que no es mandatorio en el instante y que puede ser postergado, como podrían ser la caridad o la benevolencia.

Existe pues la actitud imperativa categórica, de la que no podemos escapar porque depende de la razón y es ineludible, tal como es el respeto a la vida; y que se distingue de aquella imperativa hipotética que queda condicionada a las circunstancias, como "debo ir a visitar a mis padres".

De acuerdo a estos principios de Kant, pues, la ética aplicada a la medicina, como creación humana, estaría fundamentada en la libre voluntad del médico para aceptarla y cumplirla. El deber de hacerlo debe ser un compromiso íntimo de convencimiento y no una presión forzada.

AUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO

Los finales del siglo XIX son teñidos con la corriente del Positivismo y el Evolucionismo. Las afirmaciones de Auguste Comte a mediados del siglo XIX de que solo las situaciones medibles son confiables, dan paso a una categorización puramente científica de los fenómenos sociales y naturales. Es decir, lo único válido para la obtención de la verdad es la visión científica.

Esta actitud positiva o Positivismo, como lo llamó Comte, se ocupa únicamente de los fenómenos, de las ocurrencias naturales, sin distinguir las apariencias de lo que realmente son. No se busca saber qué son las cosas sino cómo se comportan, es decir una observación empírica o fenoménica, pero que pretende encontrar las leyes fundamentales que las rigen 11. Fue, en síntesis, la búsqueda de las leyes naturales que hacen funcionar el mundo, o más concretamente las sociedades humanas, y que pueden únicamente medirse con el método de la ciencia. La metafísica es rechazada y se avanza hacia la metodología puramente demostrable y objetiva, la confianza en lo empírico y demostrable.

No puede negarse que la visión positivista estuvo inspirada de alguna manera en actitudes renacentistas, como aquellas de Francis Bacon,9,16 y también en las propuestas sociales de los enciclopedistas franceses, en especial con el pensamiento libre, emancipado de condicionamientos metafísicos o religiosos. Seguramente esto inspiró la idea progresiva del conocimiento humano que visionó Comte. Es así que las sociedades empiezan con una explicación supranatural de la realidad, y los eventos naturales se atribuyen a seres divinizados o imaginarios, lo que se llamó tácitamente la etapa teológica. La búsqueda del conocimiento avanza luego hacia una explicación racional o filosófica, pero al mismo tiempo abstracta sobre las ocurrencias fenoménicas, el comportamiento, o de la inquisitiva por la verdad. Esta etapa, que se denominó metafísica, no puede alcanzar el conocimiento natural, sino únicamente, bajo la razón lógica, sienta hipótesis de bajo contenido concreto y objetivo, como podría ser el mundo ideal de Platón. Solo cuando se alcanza la etapa positiva final, en la que empíricamente se observan y describen los fenómenos de las ocurrencias naturales, y estas se hacen medibles y verificables, se ha alcanzado el verdadero conocimiento. Es únicamente este conocimiento el que llevará al avance y, en última instancia, al progreso. En el Perú la expresión positivista tuvo tal vez su mayor manifestación entre los años 1890 y 1930, durante los cuales transcurrió la actividad de la élite científica peruana constituida por alrededor de 32 investigadores de la ciencia, entre las que destacaron la microbiología, la física, la geofísica, la investigación de altura, las matemáticas, las ciencias sociales y las médicas en general.4

La ciencia moderna, que reputadamente tiene la misión de explicar la realidad del mundo y del hombre e influir en su curso natural, está estructurada sobre los elementos del positivismo o del pospositivismo, y endosada con la misión de interpretar lo fenoménico y conducir a la raza humana a un mundo mejor, a una suerte de eudaimonía moderna.

DARWIN, SPENCER, Y LAS IDEAS SOBRE LA EVOLUCIÓN

La Teoría de la Evolución de Darwin, nacida de su publicación trascendente, "El Origen de las Especies", en 1859, trastorna las creencias férreas sobre la creación del mundo y el origen del hombre, tal como estaban descritas en las escrituras bíblicas. Tanto el ser humano como los animales y las plantas, se originan de seres más rudimentarios, que sucesivamente cambian o evolucionan a individuos de mayor perfección anatómica y funcional. El origen del hombre se reduce a una explicación científica que postula un permanente y evolutivo cambio en el mundo natural. El ser humano, pues, se visiona como producto de una larga evolución, la resultante de una lucha eficaz y cabal contra los retos naturales. A mayores retos mayores cambios adaptativos, tales como la posición bípeda, el desarrollo manual y sobre todo cerebral en los homínidos predecesores del Homo sapiens.

La visión evolucionista cambia la medicina y la hace incoerciblemente científica. La investigación se convierte en el arma más vital del médico, y sus revelaciones constituyen una nueva visión confiable como clave de la curación, tal como ocurrió con el estudio de los gérmenes.14

Herbert Spencer, en 1858, produce su "sistema de filosofía sintética", apoyando el evolucionismo y sosteniendo que este principio es aplicable a las ciencias naturales como la biología, la psicología, y también a las ciencias sociales como la sociología creada por Comte, y hasta a la propia moral.

No obstante, Spencer preconiza las diferencias evolutivas entre diferentes grupos humanos dentro de una sociedad. Existen grupos evolutivamente mejor dotados que otros, y en estos se centra la idea del progreso social, lo que se denominó darwinismo social.

El evolucionismo invade las ciencias y la medicina, cambiando el pensamiento estático de la naturaleza humana, de las enfermedades y de la curación, y sobre todo aporta la idea del progreso o avance constante del conocimiento. La idea que siempre se puede ser mejor con el impulso de los descubrimientos de la ciencia.

Las ideas de la evolución llegan al Perú con la corriente positivista, dando sus primeros pasos hacia 1860. Esta corriente toma influencia alrededor de 1885 hasta 1915, según el filósofo peruano Augusto Salazar Bondy.15 Este hecho invade profundamente la mentalidad científica en las academias y cambia la visión sobre la propia medicina. El positivismo resulta ser no solamente un sistema de pensamiento, sino "el cuerpo de creencias y valores sobre los que se asienta el orden social".

Existen casos especiales como aquel de Javier Prado Ugarteche, rector de San Marcos y seguidor del positivismo, quien lo aplica al Derecho Penal en busca del entendimiento científico de la criminalidad. Sin embargo, siendo rector de San Marcos, en su discurso inaugural del año académico de 1898, planteó la existencia de grupos humanos desiguales o menos favorecido por la evolución social, como aquellos pertenecientes a la raza negra y la india.12

El escritor Manuel Gonzales Prada, crítico de la alta sociedad limeña, sostuvo que la realidad era reducible a la experiencia de lo observable, valorando así lo práctico y tangible sobre el idealismo, ya devaluado como corriente filosófica. Los hechos, entonces, constituyen la realidad y son observables y entendibles, elaborando juicios racionales al respecto, aquellos que permitan calificar eficientemente los hechos. En este sentido desestimó la dirigencia social e incompetente de las esferas sociales altas dirigentes del país. Hasta llegó a culparla de fracasos imperdonables, como fueron aquellos relacionados a la pérdida de la guerra con Chile y a la conducción carente de progreso del país.6,7

De especial importancia para la medicina del siglo XIX fue la actitud decisiva de Celso Bambarén, notable médico y profesor de San Fernando y senador de la república, que se afianzó a la visión evolucionista. Afirmó que la teoría puede ser también reducida a los contenidos de la observación, hecho primario en la medicina realista moderna. Al parecer, algunas enseñanzas sobre la teoría evolutiva a los alumnos de San Fernando le costaron una protesta del obispo de Lima, monseñor Goyoneche, quien envió una queja al gobierno y criticó su actitud docente, en especial con respecto a introducir ideas evolutivas en el curso de anatomía. Tales hechos no fueron demostrados, ni corroborados por sus alumnos.

Bambarén defendió hacia 1878 la posición de Comte en la búsqueda de las leyes naturales que gobiernan los fenómenos susceptibles a la observación, lo que le valió acervas críticas por parte de ciertos grupos sociales, y hasta desprecios y agresiones 2. No obstante, fue pionero de la investigación médica, demostrando experimentalmente la función de las válvulas del corazón, en anticipación a otros investigadores extranjeros.2

El Positivismo y el Evolucionismo fueron también gregarios, y corresponden en el Perú al momento en que aparecen las asociaciones médicas trascendentes en la historia del país, como fueron la Academia Libre de Medicina y más tarde la Academia Nacional de Medicina, en 1888 13. Sus integrantes en general empiezan a constituir una élite médica de gran importancia, que busca con cierta exclusividad el desarrollo científico y el progreso, temas ligados íntimamente al avance positivista y a la idea del cambio en las concepciones de la ciencia. Casi de inmediato, esta élite médica logra también el poder político, convirtiéndose en consultora del gobierno en temas científicos y de la llamada medicina pública entonces. Varios de sus integrantes llegan a ser senadores y controlan la estructuras del poder, y la influencia de la academia médica toma a su cargo todos los aspectos de la medicina, incluyendo la sanidad pública, la obstetricia, y la farmacología.13 La aparición de nuevas farmacias debían ser supervisadas para su funcionamiento por la Academia de Medicina, al igual que por la Municipalidad de Lima.

El evolucionismo y el darwinismo social generaron de alguna manera las ideas de Francis Galton con respecto a la eugenesia, o "buena genética". La selección de grupos humanos para la procreación mejorada, física y mentalmente de todos o algunos individuos, lo que podía prestarse a situaciones extremas, como ocurrió en época de la Alemania Nazi. Estas ideas aguardan siempre un mejor entendimiento científico y filosófico.

Con el advenimiento de las insatisfacciones y protestas sociales que se dieron en ese entonces, sobre todo en cuanto al horror de la Primera Guerra Mundial, apareció una crítica de decepción hacia el positivismo social. No se había cimentado la paz ni el bien estar, y en esas circunstancias el progreso resultó más bien un hecho facturado para la destrucción, más que para el avance civilizado. Pronto comenzó a renacer el Idealismo y la vuelta hacia los principios religiosos y a una nueva concepción de la ciencia bajo principios menos rígidos que aquellos del positivismo.

VALOR DE LA METAFÍSICA Y EL CÍRCULO DE VIENA

En 1929, la filosofía sufrió la influencia definitiva del llamado Círculo de Viena, constituido por algunos filósofos que poseían grandes conocimientos sobre las matemáticas y la física, intentando encontrar un lenguaje más coherente y real para la expresión filosófica. Sus integrantes, como Moritz Schlick, Otto Neurath y Karl Popper, entre otros varios, intentaron acoplar los principios y enunciados filosóficos al empirismo científico. Un enunciado no verificado empíricamente carece de valor predictivo o de verdadero sentido.

Gran parte del meollo de esta comprobación científica estuvo inspirada en el estudio minucioso del "Tractatus" de Wittgenstein (1922), de estructura lógico-filosófica y de relativa complejidad. Básicamente se discutió el tema de la expresión del enunciado o del pensamiento, llegándose a la conclusión que no todo el pensamiento es expresable, pero los enunciados expresados deben someterse a la comprobación empírica por la ciencia, sin lo cual carecen de valor en términos de la verdad.1 El Círculo de Viena fue valioso en cuanto que representó en verdad una suerte de club conformado por grandes filósofos y científicos, como Russell y Popper, además de los ya mencionados, y en especial porque de allí emergió la idea de la comprobación o verificabilidad de las deducciones filosófico-científicas, hecho fundamental en el método científico.

Es así como la filosofía se vuelve hacia el terreno científico y sus principios deberán someterse al empirismo de la comprobación científica y a la verificación, tal como lo propuesto por Karl Popper. Eso atañe en especial a los postulados y a las teorías científicas, pero aún a las posiciones más extremas como aquellas de la ética.

CIENCIA Y VALORACIÓN: BIOÉTICA

La nueva disciplina de la Bioética, propuesta por Van Rensselaer Potter hacia 1970, está comprometida con la defensa equitativa de la vida en todas sus formas. Es un intento para comprender y preservar la supervivencia del planeta en todos sus niveles. En medicina, por supuesto, defiende la vida por encima de las teorizaciones y los individualismos, y tiene que ver con la justa conservación de los estados biológicos, las consideraciones sobre el sufrimiento de los pacientes, y la equitativa evaluación de las situaciones en que podría ponerse fin al proceso vital, como serían el aborto y la eutanasia.

Sin embargo, la bioética debe mostrar la utilidad práctica de sus soluciones y la conveniencia de sus principios. De momento se plantea enormes retos, tan grandes y variados que muchas veces las soluciones pragmáticas quedan fuera de su alcance. Entre estos destacan el control de la población mundial, el hambre, la salud justa, la eutanasia, el aborto, preservación de embriones, y la experimentación científica con humanos. Incluye además el mejoramiento ético de los investigadores científicos y su mayor alcance hacia el respeto de la salud y de la vida. No sería en ningún modo deseable que volvieran a ocurrir situaciones experimentales como aquella de Tuskegee, en Alabama en los años 30, cuando cerca de 400 campesinos negros que habían adquirido la sífilis fueron sometidos a experimentación sin tratamiento; y por supuesto los excesos infrahumanos de la experimentación en prisioneros hecha por ciertos grupos extremos del nazismo.

PARADIGMA CIENTÍFICO

Cabe considerar aquí la concepción del Paradigma propuesto por Thomas Kuhn, físico norteamericano fallecido en la década de 1990 y revolucionario de la concepción sobre la evolución de la ciencia. Kuhn considera que la ciencia está conformada por la visión de los paradigmas, como lo afirmó en la trascendente publicación que hizo en 1962, "La estructura de las revoluciones científicas". Así, el paradigma estaría constituido por las creencias, enunciados y métodos que sobre determinados temas científicos se tiene en un determinado momento histórico. De este modo, por ejemplo, la anatomía de Galeno, basada en disecciones animales, se constituye en paradigma por 1 400 años, siendo solo reemplazada en el siglo XVI por la anatomía de Vesalio, sostenida por disecciones en el cadáver humano. De esta forma, afirma Kuhn, la ciencia progresa con la desaparición de un paradigma y la aparición de otro más moderno que lo reemplaza, lo que se denomina avance científico.

Es la ciencia entonces un conjunto de enunciados y prácticas que tienen valor empírico, debido a la aplicación de los métodos de investigación para alcanzar una teoría o ley, pero que solo tiene valor bajo la idea de temporalidad y que es reemplazada al aparecer una nueva teoría.

EXISTENCIA DE LA REALIDAD

El llamado realismo científico afirma que el mundo descrito por la ciencia constituye en sí mismo la realidad, refiriéndose a las interpretaciones que hace la ciencia sobre todo lo natural. Ajeno a que podamos captarlo o no, existe una realidad fuera de nuestra mente y funciona independientemente del entendimiento mental, implicando el mundo sensorial al igual que el no sensorial e invisible. Esta visión filosófica contempla la utilidad verdadera de la ciencia, tal como se hace entendible mentalmente cuando se aplican las experiencias científicas, afirmando que los conceptos están separados de la realidad y pertenecen al mundo del observador.

Mario Bunge, actual destacado filósofo de la ciencia, afirma que existe una realidad concreta fuera del individuo, cuya existencia se deja entrever por manifestaciones innegables y fundamentales, como son las situaciones del intercambio que hacen los seres vivos con el medio ambiente, así como aquellas de los estímulos que llegan "desde afuera" al cerebro, y por los avances de las ciencias físicas. La historia o el hecho histórico también afirman la existencia de una realidad externa al ser humano, al considerar que el pasado es susceptible de estudio y de reconstrucción. En general esta realidad concreta, interpretada únicamente por la ciencia y sus descubrimientos, enfrenta la creencia romántica de que la realidad no es independiente del pensamiento, y por el contrario, forma parte del mismo. Tal por ejemplo la afirmación racional del filósofo Hegel, admitiendo al pensamiento como la realidad misma.9 Bajo este "idealismo absoluto", ser y pensamiento serían lo mismo. Para el individuo pensante no habría entonces conocimiento verdadero de los objetos, ni certeza absoluta sobre su entendimiento del mundo. Sin embargo, bajo la premisa de que "todo lo real es racional", toda la realidad puede ser captada por medio del pensamiento racional, admitiendo, no obstante, que esa realidad quedaría encerrada dentro de la racionalidad.

Existe también el antirrealismo, cuya consideración es que los principios o concepciones del realismo y su extrema devoción científica, son en verdad solo instrumentos que ayudan a entender la realidad (moléculas, átomos), que tendría siempre un entendimiento parcial por el observador.

CONCLUSIÓN

La medicina, evidentemente, ha sufrido una larga evolución en su pensamiento y sus enunciados, que finalmente la han llevado cada vez más hacia una aceptación irrefutable de su visión científica de la salud, de la enfermedad y del enfermo. Este gran movimiento, transcurrido a través de muchos siglos, ha constituido un lento devenir enlazado a las ideas abstractas de la filosofía en diversas etapas de la historia, hasta alcanzar grandes descubrimientos y nuevas ideas concretas a partir del siglo XIX y del XX. Hoy no es la filosofía la que aparece abrazada a la ciencia, sino al contrario, los grandes avances científicos deben conectarse con la filosofía para decidir hechos específicos que deben ser interpretados en cuanto a su valor ético, valorativo, y su acción acertada.

Aunque vivamos posiblemente una etapa de marcado positivismo científico, de resultados medibles y verificables, siguen teniendo valor los temas éticos, el libre albedrío, el empirismo, el respeto a la preservación de la vida, el sacrificio abnegado del médico hacia su paciente, y las ideas que puedan tenerse sobre la realidad que nos rodea, sea lógica o concreta. No puede negarse la influencia teológica en la modernidad, así como tampoco la búsqueda de perfección y triunfo que impone la ciencia, aunque tal vez debería persistir la concepción original del médico en su misión humilde y resignada de curador o aliviador del dolor y del sufrimiento, fuera de cualquier situación que lo catapulte al éxito personal.

REFERENCIAS

1. Alvarado de Piérola C. El problema de la verdad. Ciencia y Aula (Universidad Ricardo Palma). 2009;II(2):71.

2. Bambarén Alatrista C. Semblanza del Dr. Celso Bambarén Ramírez. An Fac Med. 2001;62(4).

3. Bowra CM. The Greek experience. Mentor Book, The New American Library. Copyright 1957, july, 1964.

4. Cueto M. Actividades científicas e investigación biomédica en el Perú. 1890-1950. Grade. Concytec. Excelencia Científica en la Periferia. Lima: UPCH. p. 90-95.

5. Eliade M. The sacred and the profane, the nature of Religión. Pag. 162-172.

6. González Prada M. Pájinas libres; Lima; 1894.

7. González Prada M. Horas de lucha. Lima; 1908.

8. Jaeger W. Paideia. Los ideales de la cultura griega. New York: Harcourt, Brace & World; 1967.

9. Klimke F, Colomer E. Historia de la Filosofía. Barcelona, Madrid: Editorial Labor S.A.;1953.

10. Marías J, Lain Entralgo P. Historia de la Filosofía y de la Ciencia. Madrid: Ediciones Guadarrama; 1964.

11. Misiak H. Raíces filosóficas de la Psicología. Buenos Aires:Troquel; 1964. p. 128-131.

12. Portocarrero F. El imperio Prado: 1890-1970. Lima: Universidad del Pacífico; 1995.

13. Paz Soldán CE. Decanos, maestros y médicos. Lima: Inst Med Social; 1957.

14. RobinsonV.ThestoryofMedicine.NewYork:NewYorkHomeLibrary; 1944. p. 513.

15. Salazar Bondy A. Historia de las ideas en el Perú Contemporáneo. F. Moncloa, 1965.

16. Wildebrand W. A history of Philosophy. Volume II. New York: Harper Torchbook;1958.

 

Correspondencia

Acta Médica Peruana actamedicaperuana@fondoeditorialcmp.com

Conflictos de interés

El autor declara no tener conflictos de interés durante el planteamiento, ejecución de la investigación y la elaboración del artículo para su publicación.