Sr. Editor:
La neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) es causa de morbimortalidad en la unidad de cuidados intensivos pediátricos (UCIP). Sin embargo, su definición para fines de vigilancia epidemiológica ha presentado diversos cuestionamientos, así como el paquete de medidas tendientes a su prevención 1. El año 2013 los Centers for Disease Control and Prevention (CDC) de los Estados Unidos incluyó la NAV dentro de la vigilancia epidemiológica de eventos asociados a ventilador (EAV) 2. En esta nueva definición, un EAV incluye a aquellas complicaciones (no necesariamente infecciosas) que precisan un aumento sostenido de los parámetros del ventilador mecánico 3.
Considerando que la definición establecida para EAV no podría ser aplicada en población pediátrica, Cocoros et al. presentaron el 2016 los criterios para este grupo etario 4, los cuales son reconocidos actualmente por CDC para el diagnóstico de EAV pediátrico 5. En nuestro país realizamos vigilancia epidemiológica de NAV y no de EAV 6.
Los criterios de EAV pediátrico son 5: Después de un período de estabilidad con el ventilador, el paciente presenta al menos uno de los siguientes indicadores de empeoramiento de la oxigenación:
Aumento de la FiO2 mínima diaria ≥ 0,25 sobre la FiO2 mínima diaria, sostenido durante ≥ 2 días naturales.
Aumento de los valores mínimos diarios de presión media de las vías aéreas (PAM) ≥ 4 cmH2O sobre los valores mínimos diarios, sostenido durante ≥ 2 días calendario
El Hospital de Emergencias Pediátricas (HEP) es un hospital de referencia que cuenta con las especialidades de Pediatría, Neumología, Cirugía, Traumatología y Neurocirugía pediátrica, cuya UCIP cuenta con ocho camas. En este contexto, revisamos las historias clínicas de los pacientes que cumplían los criterios de NAV (más confirmación bacteriológica mediante aspirado traqueal) en la UCIP durante el año 2023, a fin de evaluar cuantos de ellos cumplen los criterios de EAV pediátrico.
Se presentaron 12 episodios de NAV en nueve pacientes. Ningún paciente cumplió criterios de EAV pediátrico, ya sea por aumento de requerimiento de FiO2 o aumento de la presión media de las vías aéreas (en relación con un incremento en los parámetros del ventilador mecánico). Ver Tablas 1 y 2.
Tabla 1 Evolución del FiO2 mínimo diario en episodios de NAV. Criterio de EAV: aumento de la FiO2 mínima diaria ≥0,25 sobre la FiO2 mínima diaria, sostenido durante ≥2 días. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos - Hospital de Emergencias Pediátricas 2023

*Se consideró día cero al día en el cual el médico tratante - por sospecha clínica - solicitó cultivo de aspirado traqueal
En el mismo sentido de nuestros resultados, un estudio realizado mecánico ¿Estas «NAV» fueron neumonías? ¿Qué otros por Gionfriddo et al.7 en Toronto-Canadá, encontró que solo un eventos respiratorios no infecciosos - con mayor impacto en pequeño porcentaje de pacientes pediátricos con diagnóstico de la morbimortalidad - estamos dejando de monitorizar? Tal NAV cumplen los criterios de EAV. Adicionalmente - en relación vez el Ministerio de Salud debería reemplazar la vigilancia con la utilidad de las definiciones - Peña-López 8 concluye que los epidemiológica de las NAV, por la de EAV 9. La implementación EAV identifican pacientes con cuadros más severos que las NAV. de la definición de EAV en nuestros establecimientos de salud,
cuestionaría el paquete de medidas que venimos aplicando para En este escenario, surgen varias interrogantes: ¿Qué impacto evitar las NAV; pues algunas de ellas han sido asociadas a un clínico real genera disminuir la incidencia de las NAV? Al aumento de EAV, por ejemplo ¿deberíamos continuar realizando no requerir un aumento de los parámetros del ventilador la higiene oral con clorhexidina y la profilaxis de ulceras de estrés?3,10. Son cuestiones que deberían ser atendidas.
Tabla 2 Evolución de los valores mínimos de la presión media de las vías aéreas (PAM), en episodios de NAV. Criterio de EAV: aumento de los valores mínimos diarios de PAM ≥4 cmH2O sobre los valores mínimos diarios, sostenido durante ≥2 días. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos - Hospital de Emergencias Pediátricas 2023

*Se consideró día cero al día en el cual el médico tratante - por sospecha clínica - solicitó cultivo de aspirado traqueal