SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 número140Saona, M. (2023). De monstruos y cyborgs. Editorial Intermezzo Tropical. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Letras (Lima)

versión impresa ISSN 0378-4878versión On-line ISSN 2071-5072

Letras vol.94 no.140 Lima jul./dic. 2023  Epub 30-Dic-2023

http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.140.16 

Reseñas

Peluffo, A. y Denegri, F. (Eds.). (2022). Clorinda Matto en el siglo XXI. Pontificia Universidad Catolica del Peru, Fondo Editorial.

1 Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Lima, Perú. pchurgon@upc.edu.pe

En 2018, Cusco fue sede del "I Congreso Internacional Clorinda Matto de Turner" que celebraba a la ilustrada decimonónica tras cumplirse los casi 130 años de publicación de su primera novela, Aves sin nido (1889). Luego de sortear el infortunio de la pandemia del covid-19, se pudo, en 2022, presentar un compilado de ponencias disertadas en el contexto de este simposio, que evidencian lo vigente que sigue el pensamiento de la culta cusqueña. Ahora bien, los artículos de este compendio están dirigidos por "el deseo de volver a pensar y problematizar la obra de Clorinda Matto de Turner y sus aportes a la cultura peruana de ambos siglos" (p. 14). En tal sentido, esta publicación presenta una visión novedosa sobre la diversa obra de Matto que permite poner en diálogo las problemáticas actuales con aquellas que se vivieron y representaron textualmente a finales del siglo XIX.

Ahora bien, el libro editado por Ana Peluffo y Francesca Denegri se encuentra organizado en cuatro secciones. La primera de estas se titula "Mapas, genealogías y redes", la cual se enfoca en la revisión de las redes de escritura femenina dentro de las que se ubica Matto, así como en la relación existente entre los discursos que las ilustradas de finales del siglo XIX elaboraron dentro del objetivo común de ocupar un lugar en el campo cultural de la época. La segunda sección, "Violencia de género y políticas reproductivas", abarca tres reflexiones sobre estos tópicos en la producción narrativa mattiana. En la tercera parte, "Nomadismos, viajes y textos híbridos", se realiza un acercamiento a los relatos de viaje que fueran escritos por Clorinda Matto, Boreales, miniaturas y porcelanas (1902) y Viaje de recreo (1909); asimismo, se hace un acercamiento a la manera en que la autora de Aves sin nido representa las ideologías sobre el quechua. Finalmente, en "Amistades femeninas, diarios y epistolarios", se elabora una revisión de un medio poco estudiado sobre la interacción entre las escritoras del entresiglos, el empleo del género epistolar, especialmente, como una forma de extender las redes sororales que las escritoras decimonónicas fueron entretejiendo. Ahora es momento de detenernos en algunos de los artículos presentados en cada sección.

El texto que abre la sección "Mapas, genealogías y redes" le corresponde a Mary Louise Pratt. Ella propone realizar una lectura del "archivo de la literatura femenina" (p. 32) pensado como un "mapa nocturno" que muestre "los destellos intermitentes de mujeres" (p. 33) que elaboraron sus discursos desde la oscuridad de su subalternidad. Para el caso de Matto, es necesario, señala la autora, pensar la temporalidad de la historia como un "ciclo y espiral, el presente como continua repetición y superación del pasado y el presente como pasado de un futuro que es desconocido" (p. 42). En tal sentido, se lograría notar las resonancias existentes entre la escritora cusqueña del siglo XIX y las otras mujeres de la historia pasada y presente que experimentaron vivencias similares a las de Matto y que reactualizan sus inquietudes y lucha contra la oscuridad. En línea con lo propuesto por Pratt, Pura Fernández y Evelyn Sotomayor, en sus respectivos textos, señalan los intentos de Matto por establecer redes de contacto que le permitieran acrecentar su condición de gestora cultural y profesional dentro del campo intelectual de la época. Sotomayor perfila este trabajo por medio de revisar las veladas mattianas de la posguerra, las cuales fueron una forma de ingresar al ámbito de lo público desde el espacio del hogar, lo privado. Por otro lado, Fernández aborda la forma en la que Matto es representada por Emilia Serrano, la Baronesa de Wilson, escritora y viajera española. Para Serrano, Matto se erige "como modelo de la mujer emancipada". Esta representación permite a Matto ser inscrita en un canon de escritoras latinoamericanas que Serrano elaboraría.

Otro artículo que destaca en esta sección es el elaborado por Julio Mestanza. Él pone en diálogo la obra de dos autoras del siglo XIX, Clorinda Matto y Soledad Acosta de Samper. Propone, desde su lectura, que el discurso de la enfermedad heredada genéticamente cancela la narrativa sentimental que ambas autoras estructuran en sus respectivos textos, Aves sin nido (1889) y Dolores (1867). Por medio de este giro, se presentaría una identidad de género que difumina los límites de lo privado y lo público. Mestanza emplea el concepto del marco de la necropolítica de Achille Mbembe, lugar donde "el poder soberano ejerce su hegemonía a través de la violencia y de la expulsión de los cuerpos inservibles del espacio nacional" (p. 56). Desde este enfoque, señala que Dolores, personaje de la obra de Acosta de Samper, convierte este espacio de marginalidad en su "cuarto propio" (p. 56), desde el cual podrá ejercer su escritura sin las limitantes de la vigilancia o el tutelaje masculino hegemónico. La enfermedad impedirá ejercer su rol de madre o esposa, por lo que tendrá que asumir una feminidad alterna. Esta situación marginal permitirá que, por medio de la escritura femenina, se difuminen los límites y propiciará su introducción al espacio de lo público. Situación similar ocurrirá en Aves sin nido con los personajes de Margarita y Lucía Marín. En este caso, señala Mestanza, se suma el vector de raza a la condición genética y al de género para marcar su situación dentro del campo de la necropolítica, de su expulsión del espacio nacional. La condición genética de Margarita impide el matrimonio con su medio hermano. Sin embargo, frente a esta situación, emerge la maternidad presentada en el caso de Lucía Marín, quien padece del mal de no poder reproducirse dentro del ámbito matrimonial. Así, el rol de madre permite superar los límites de los doméstico e ingresar al espacio público. De esta manera, se propone una solución al conflicto de la inclusión del sujeto andino al proyecto de nación: la maternidad política. En ese sentido, Dolores y Lucía Marín son propuestas por Mestanza como un intento de las autoras por elaborar una forma de subversión sobre lo que debería implicar ser mujer en el contexto de inestabilidad y desequilibrio en el que se encontraban.

La segunda sección, titulada "Violencia de género y políticas reproductivas", consta de tres artículos innovadores que se enfocan en analizar la obra de Matto desde la mirada de género. En primer lugar, Marcel Velázquez realiza un análisis comparativo a partir del tropo de la violación sexual entre la novela Aves sin nido, de Matto, y Wuata Wuara, de Alcides Arguedas. El autor señala que la violación es empleada como un instrumento de validación de la dominación de clase, donde la mujer india resulta "el último eslabón de la cadena de dominación social" (p. 124). Una de las ideas principales desarrolladas por Velázquez es que la obra de Matto "promueve las políticas del mestizaje con énfasis en la mujer andina" (p. 142), mientras que Arguedas se sitúa del lado contrario, pues "mira con repugnancia el mestizaje y su producto: el cholo" (p. 142). En ese sentido, para Matto, la violación es el motor narrativo que permite insertar al mestizo como un medio para la inclusión del sujeto andino, aunque esto implique su propia disolución. Por otro lado, en Alcides Arguedas el tópico de la violación es la cancelación de todo futuro, pues la "conjunción solo puede generar la abolición de ambos sujetos sociales" (mujer andina y hacendado blanco) (p. 143).

El siguiente artículo, titulado "Cuerpos amenazados y contra-biopolíticas reproductivas en Boreales, miniaturas y porcelanas (1902)", presentado por Ana Peluffo, apunta que las mujeres ilustradas de finales del siglo XIX tuvieron que encubrir en eufemismos las representaciones de las violaciones y el acoso que las mujeres sufrían. Estas contradicciones permitieron la aparición de momentos en los que el mandato biopolítico de la familia entra en crisis, lo que abre paso a la opción de la adopción, como en el caso de la familia Marín en Aves sin nido. Sin embargo, en el caso de la obra de Matto, la retórica sentimental se conjuga con "la propuesta individual de adopción por compasión" (p. 156). De tal forma, desde lo que Peluffo denomina necroindigenismo, se postula que solo tras la muerte los indios podían acceder a la ciudadanía, luego de la eliminación de los rasgos fenotípicos. A partir de revisar una crónica publicada en 1902, titulada "Guillermina: La tempestad del nido", Peluffo concluye que la propuesta crítica de Matto, en diálogo con los feminismos actuales, es que, en una sociedad, donde se "naturaliza la violencia de género al mismo tiempo que maltrata a indios y mujeres, no puede haber descendencia biológica sana" (p. 163). Esta situación visibiliza la necesidad "de cuidar y velar por aquellos cuerpos racialmente otros, vulnerados por el patriarcado y de los que el Estado no se ocupa" (p. 165). En consecuencia, las redes sororales toman un carácter político que permitiría que las mujeres ejerzan un rol diferente al del ángel del hogar tradicional.

En el artículo de Luz Morales se analiza el caso de Herencia (1895) desde la mirada de las éticas-estéticas de la profanación, entendidas como las complejas "articulaciones de las producciones culturales de un periodo de crisis y cambio" (p. 180). Morales señala que se trivializa las corrientes dominantes que refuerzan las condenas de las mujeres sobre la base de postulados cientificistas. Ahora bien, la profanación de los paradigmas del patriarcado positivista-burgués en Herencia no supone su cancelación, sino que evidencia la tensión ideológica existente en el texto. Debido a ello, se disloca la relación virtud-vicio que permite entender a las feminidades alternas como "un colectivo poseedor de un lugar de anclaje otro" (p. 192), donde solo es requerida la virtud incólume sin considerar el contexto social. Así, la profanación es un recurso empleado por Matto para presentar una denuncia de los paradigmas patriarcales disfuncionales, que impiden la articulación de una nación moderna.

"Nomadismos, viajes y textos híbridos", la tercera sección de este volumen, consta de cuatro textos. Por su parte, Beatriz Ferrús, a partir de su lectura de Boreales, miniaturas y porcelanas (1902), señala que Matto proyectó el establecimiento de un canon en el que se sitúe a las ilustradas al mismo nivel que sus pares masculinos, lo que serviría de testimonio ejemplar para las futuras mujeres que se acerquen a su texto y la reconozcan como "productora de discurso social" (p. 222). De esa forma, subvierte el modelo femenino que los imperativos de género de la época dictaban. Por otro lado, Francesca Denegri se concentra en la sección "Londres" de Viaje de recreo (1909). Plantea que la construcción del sujeto narrador elabora una "política textual/sexual que impregna todos los ámbitos de la gran metrópoli" (p. 233). Recorre Londres y descubre en su narración la patria de su amado fallecido, lo que tiene un efecto selectivo en su descripción. Por ejemplo, resalta la vestimenta recatada, pero minimiza la práctica de la prostitución al señalar que esta se encuentra en extinción en la ciudad. Denegri señala que este errado optimismo podría deberse a "que su estrategia profesional frente al público bonaerense anglófilo" se lo exigía (p. 244). De acuerdo con Denegri, Matto representó un modelo de mujer moderna, quizá no reconocido por ella, en un espacio intersticial inestable.

Ahora bien, un artículo que resalta en esta sección es el de Diego Márquez, en el cual revisa las ideologías que la obra de Clorinda Matto reproduce sobre el quechua. Este análisis discursivo rescata las ideologías lingüísticas que dominaban en el siglo XIX sobre el idioma Inca y las prácticas escriturales que la autora reprodujo en dos textos: Sillquihua (1884) y la traducción de la Epístola a los Romanos (1901). Un hallazgo relevante en el análisis que realiza Márquez es que el idioma quechua le permitirá a Matto "estrategias discursivas para establecer relaciones afectivas manteniendo estables las jerarquías sociales" (p. 295). De esta manera, Matto sitúa a la mujer, especialmente la perteneciente a la clase misti, como "madre espiritual" (p. 297) que lograría subvertir el orden social, por medio de su capacidad bilingüe, al establecer un acercamiento a la mujer india, lo que no trastoca el orden social hegemónico. Así, ella misma se representa, también en el contexto de su labor de traductora, como una "una figura puente entre los indígenas y los misioneros protestantes" (p. 323).

El cuarto, y último segmento, recoge tres textos que se enfocarán en la capacidad de Matto de Turner en establecer redes de apoyo intelectual y emocional. Para ello, estos artículos se concentran en el estudio del epistolario que la autora mantenía especialmente desde su exilio en la Argentina. Así, Sarah Moody propone que Matto arma sus redes de forma inmediata tras su exilio en la ciudad porteña. Ella aprovechó los cambios ocurridos en este ambiente para construirse un espacio como gestora cultural, como promotora de una red letrada. Desde el punto de vista de Moody, la revista que la ilustrada cusqueña dirigió en Buenos Aires, Búcaro americano, le permitió legitimar su posición en el campo literario local, especialmente debido a que esta revista permitió abrir un espacio para la publicación de escritoras ya reconocidas, pero también de aquellas nóveles en el campo de las letras. Finalmente, los textos de Graciela Batticuore y María Vicens coinciden en señalar que la política de amistad que Matto establece tras su exilio le permite enfocarse con mayor fuerza en tópicos que no eran nuevos para ella: la educación profesional de la mujer, la moral del trabajo femenino y el reconocimiento profesional de la mujer de letras. Sin embargo, según Vicens, esto lo debe realizar haciendo frente al "sinuoso camino que [le] imponía el deber ser femenino de la época" (p. 398).

En suma, la edición presentada por Ana Peluffo y Francesca Denegri nos presenta un nuevo punto de partida en los estudios de las escritoras ilustradas del entresiglos. La necesidad de repensar los discursos elaborados por Matto, Gorriti, Cabello, Acosta, Serrano, entre otras, y poner en contacto con las problemáticas sociales actuales, ha sido el propósito de este volumen. Sin embargo, todavía resta ahondar en la escritura ensayística mattiana, así como en su labor periodística, de gestora cultural y de activista política. Lo polifacético de Clorinda Matto, en su deseo de profesionalización, permitirá hallazgos que actualicen la profundidad de sus propuestas y que podrían dar luz sobre la situación actual del Perú.

Referencias bibliográficas

Peluffo, A. y Denegri, F. (Eds.). (2022). Clorinda Matto en el siglo XXI. Pontificia Universidad Catolica del Peru, Fondo Editorial. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons