SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Dirección por valores y responsabilidad social en universidades estatales chilenasEmpatía y respeto entre otros valores: análisis de experiencias docentes de colaboración con organizaciones sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria

versión On-line ISSN 2223-2516

Rev. Digit. Invest. Docencia Univ. vol.14 no.1 Lima ene./jun 2020

http://dx.doi.org/10.19083/ridu.2020.1197 

Artículos de Investigación

La conducta prosocial como factor protector de los problemas de adicción al juego en universitarios

Prosocial behavior as a protective factor against gambling addiction problems in university students

A conduta pró-social como o fator protetor dos problemas de dependência de jogos entre universitários

1Universitat de València, Valencia, España. javieresparzareig@gmail.com

Resumen

Esta investigación busca analizar las variables implicadas en la conducta prosocial y la capacidad de esta para actuar como un factor protector frente a los problemas de adicción al juego. Este estudio es de tipo cuantitativo, descriptivo, transversal y correlacional. La muestra se compuso por 258 adultos jóvenes universitarios (59.5% mujeres) con una edad media de 20.95 años (DE= 2.19). Se aplicaron cuestionarios (Brief Resilient Coping Scale, cuestionario de apoyo social, Escala de Prosocialidad y South Oaks Gambling Screen) para medir las variables implicadas y realizó un modelo de ecuaciones estructurales. Los resultados mostraron buenos índices de ajuste (X2(41)= 59.31, p= .06; CFI=.97; GFI=.96; RMSEA=.04) e indicaron que el apoyo social y la resiliencia no se relacionaron, siendo ambas predictoras de las conductas prosociales. Además, las conductas prosociales fueron predictoras de la adicción al juego. Esta investigación presenta un modelo explicativo de las conductas prosociales (30%) y los problemas de adicción al juego (8%) que, en caso de ser replicado, puede ser de gran utilidad en el ámbito clínico y en el universitario al ayudar a comprender mejor el funcionamiento de las conductas prosociales e incorporar estos conocimientos para el desarrollo de programas que fomenten la adquisición de valores sociales.

Palabras clave: Valores Sociales; Adicción; Conducta Prosocial; Resiliencia

Abstract

This research seeks to analyze the variables involved in prosocial behavior and his ability to act as a protective factor against gambling addiction. This study is quantitative, descriptive, cross-sectional and correlational. The sample was made up of 258 adults residing in the province of Valencia (59.5% women) with a mean age of 20.95 years (SD = 2.19). Questionnaires were applied to measure the variables involved (Brief Resilient Coping Scale, cuestionario de apoyo social, Escala de Prosocialidad y South Oaks Gambling Screen) and a structural equation model was performed. The results showed good fit indices (X2 (41) = 59.31, p = .06; CFI = .97; GFI = .96; RMSEA = .04) and indicated that social support and resilience were not related, being both predictors of prosocial behaviors. Furthermore, prosocial behaviors were predictors of gambling addiction. This research presents an explanatory model of prosocial behaviors (30%) and gambling addiction problems (8%), which, if replicated, can be very useful at clinical and university fields, helping to understand the functioning of prosocial behaviors and incorporating this knowledge for the development of programs that promote social values.

Keywords: Social Values; Addiction; Prosocial Behavior; Resilience

Resumo

Esta pesquisa procura analisar as variáveis implicadas na conduta pró-social e sua capacidade para agir como um fator protetor diante dos problemas decorrentes da dependência de jogos. Este estudo é de tipo quantitativo, descritivo, transversal e co-relacional. A amostra esteve composta por 258 adultos jovens universitários (59,5% mulheres) com idade média de 20,95 anos (DE= 2.19). Aplicaram-se questionários (Brief Resilient Coping Scale, questionário de apoio social, Escala de Pró-Sociabilidade e South Oaks Gambling Screen) para medir as variáveis implicadas e realizou-se um modelo de equações estruturais. Os resultados mostraram índices de ajuste bons (X2(41)= 59.31, p= .06; CFI=.97; GFI=.96; RMSEA=.04) e mostraram que o apoio social e a resiliência não se relacionaram, sendo ambas elementos preditores das condutas pró-sociais. Além disso, as condutas pró-sociais predisseram dependência do jogo. Esta pesquisa apresenta um modelo explicativo das condutas pró-sociais (30%) e os problemas de dependência do jogo (8%) que, em caso de ser replicado, pode ser de grande utilidade no âmbito clínico e no universitário visto que ajuda a uma melhor compreensão do funcionamento das condutas pró-sociais e à incorporação de estes conhecimentos para o desenvolvimento de programas promotores da aquisição de valores sociais.

Palavras-chave: Valores Sociais; Dependência: Conduta Pró-social; Resiliência

Las conductas prosociales son aquellas que buscan ayudar a otra persona o al resto de la sociedad, son beneficiosas para estas y evitan conductas antisociales y actitudes agresivas (Martí-Vilar, Corell-García & Merino-Soto, 2019; Rodriguez, Martí-Vilar, Esparza Reig & Mesurado, 2019). Estas conductas se consideran un aspecto básico en cualquier sociedad (Moñivas, 1996).

Los valores sociales están directamente relacionados con sus manifestaciones en forma de conductas (Cornelissen, Dewitte & Warlop, 2011). Los valores y habilidades sociales de cooperación se manifiestan con conductas prosociales hacia los demás (Rodriguez et al., 2019), mientras que los valores más individualistas se relacionan con comportamientos menos prosociales (Innamorati et al., 2018).

Es importante fomentar los valores sociales cooperativos y las conductas prosociales en todas las personas; pero especialmente relevante es hacerlo en estudiantes universitarios (Palomino & Almenara, 2019), aspecto estrechamente relacionado con la responsabilidad social universitaria (Vallaeys, 2018).

Actualmente la función de las universidades no se limita únicamente a formar profesionales en determinadas áreas, sino que cumplen también la función de contribuir a la educación de las personas fomentando que estas adquieran valores sociales (Gaete, 2015a). Las conductas prosociales suponen una pieza fundamental para conseguir inculcar estos valores (Arango, Clavijo, Puerta & Sánchez, 2014; Martí-Vilar, Calderón-Mirallés & Escrig-Espuig, 2018), y se ha demostrado que la educación universitaria influye en el desarrollo tanto de conductas prosociales como de valores sociales (Martí-Noguera, Martí-Vilar & Almerich, 2014).

Así, tras finalizar su formación se incorporarán al mundo laboral en ámbitos como el de la salud y deberán ser capaces de incorporar estos valores y conductas en el desarrollo de su profesión (Seoane, Tompkins, De Conciliis & Boysen, 2016). No solamente en el ámbito clínico, en el que se tiene un trato directo con los pacientes, es necesario implementar estos elementos; en un ámbito tan dispar al de la salud como es el empresarial, se ha demostrado la importancia de fomentar en los trabajadores valores de cooperación y conductas prosociales (Adamska-Chudzinska, 2015).

En el polo opuesto a las conductas prosociales, se encuentran las antisociales. Este tipo de conductas antisociales correlacionan inversamente con el apoyo social recibido por las personas (Innamorati et al., 2018). El apoyo social recibido actúa como predictor de las conductas prosociales de forma positiva (Simpson, Harrell, Me-lamed, Heiserman & Negraia, 2018) y de las conductas antisociales de forma negativa (Stanger, Backhouse, Jennings & McKenna, 2018). Lever y Estrada (2018) encontraron que el apoyo social, junto al apoyo de los amigos, las competencias sociales y las relaciones positivas con los compañeros, predijeron el 61% de la varianza en las conductas prosociales.

Esta relación entre el apoyo social y las conductas prosociales se mantiene en condiciones tan dispares como puede ser un partido de fútbol (Mallia, Lucidi, Zelli, Chirico & Hagger, 2019) o entre los habitantes de una población tras haber superado situaciones bélicas (Ramos-Vidal, Villa-mil & Uribe, 2019).

En menor medida, también se ha estudiado la relación existente entre la resiliencia y la conducta prosocial (Vargas, Villoría & López, 2018). La resiliencia es la capacidad de las personas de adaptarse y afrontar las distintas situaciones adversas que se les puedan plantear (Artuch-Garde et al., 2017), y se relaciona directamente con las conductas prosociales de las personas, siendo ambas variables necesarias para el buen funcionamiento social (Arias, 2015). Distintas investigaciones encontraron que la resiliencia es predictora de las conductas prosociales desde la niñez (Ross, 2017) y manteniéndose en la adolescencia (Vargas et al., 2018). Brown y Lichter (2006) en su estudio en población en edad universitaria, encontraron que la resiliencia de las personas actuaba como un factor protector que favorecía las conductas prosociales.

Martínez-Martí y Ruch (2017) encontraron que aspectos como la autoeficacia o la fortaleza emocional de las personas eran los que en mayor medida se relacionaban con la resiliencia, pero también parece existir una relación positiva entre el apoyo social percibido y la resiliencia (Li, Yang, Liu & Wang, 2016; Young, Craig, Clapham, Banks & Williamson, 2019).

Rodríguez-Fernández, Ramos-Díaz, Ros y Fer-nández-Zabala (2015) también encontraron esta relación entre apoyo social y resiliencia y plantean que el entorno de las personas es un factor protector que potencia la resiliencia. Por otro lado, otras investigaciones teorizan que no hay relación entre ambas variables y que existen determinadas características interpersonales implicadas en la resiliencia (Coppari et al., 2018).

La repercusión de las conductas prosociales llega a manifestaciones incluso en el ámbito clínico. Existe una corriente de investigación que sigue la línea de que tanto los consumidores de drogas como los adictos llevan a cabo menos conductas prosociales (Carter, Johnson, Exline, Post & Pagano, 2012; Quednow, 2017; Quednow et al., 2018), y que el consumo de heroína está asociado con menos conductas prosociales (Miller, 2014).

Algunos autores (Hernández-Serrano, Espada & Guillén-Riquelme, 2016) han encontrado que estas conductas actúan como predictoras del consumo de drogas como el cannabis. Xue, Zimmerman y Caldwell (2007) concluyen que el hecho de estar involucrado en actividades prosociales como por ejemplo voluntariados, actúa como factor protector frente al desarrollo de problemas de adicción y proporciona a las personas unas herramientas para poder afrontar la exposición a situaciones de riesgo y evitar el desarrollo de estos problemas. Según este modelo, sería de vital importancia promover las conductas prosociales como factor protector del consumo de drogas.

En el caso de la adicción al juego, se ha estudiado escasamente su vinculación con las conductas prosociales; pero la investigación existente plantea que los jugadores patológicos muestran menos conductas prosociales, actuando las segundas como predictoras de los problemas de juego (Paleologou et al., 2019).

Dada la relevancia que las conductas prosociales tienen en el buen funcionamiento de las personas y de la sociedad, la presente investigación trata de profundizar en el estudio de la conducta prosocial en jóvenes universitarios para comprender mejor su funcionamiento y sus efectos en el desarrollo de problemas de adicción al juego para contribuir a la mejora de los programas que persiguen potenciar estas conductas o prevenir problemas de juego. Concretamente se analiza el papel predictor del apoyo social y de la resiliencia en las conductas prosociales y las implicaciones que esta tiene en el caso concreto del desarrollo de problemas de adicción al juego. Adicionalmente, se analiza la relación entre el apoyo social y la resiliencia.

En base a estos objetivos, la Hipótesis 1 que se plantea es que el apoyo social percibido y la resiliencia de los universitarios serán predictores positivos de las conductas prosociales. La Hipótesis 2 es que las conductas prosociales serán un factor protector de la adicción al juego, de forma que a mayo conducta prosocial, menor adicción al juego. Por último, la Hipótesis 3 es que el apoyo social y la resiliencia estarán relacionadas de forma positiva. En la Figura 1 se recoge el modelo teórico planteado que representa las relaciones hipotetizadas.

Figura 1 Modelo teórico planteado. AS: indicadores de apoyo social; R: indicadores de resiliencia; CP: indicadores de conducta prosocial. 

Método

Diseño

Diseño El presente estudio es de tipo cuantitativo y con un enfoque descriptivo. Además es de diseño transversal y correlacional (Vallejo, 2002).

Participantes

Un total de 258 jóvenes universitarios con edades comprendidas entre los 18 y los 26 años y residentes en la provincia de Valencia (España) completaron los cuestionarios. El muestreo fue no probabilístico y de conveniencia. El tamaño de la muestra necesario para realizar los análisis se estimó siguiendo las recomendaciones de Kline (2011), que sugiere que para analizar modelos de ecuaciones estructurales, se requieren 20 casos por cada variable observada; en este caso debían ser más de 220, ya que el modelo planteado contiene 11 variables observadas. Los investigadores contactaron con los participantes en sus aulas. Los requisitos que tenían que cumplir eran ser mayores de edad y residentes en España; no participaron estudiantes del programa European Region Action Scheme for the Mobility of University Studets (Erasmus) para garantizar una buena comprensión del cuestionario. El 59.5% de los participantes fueron mujeres (n=153), siendo la edad media de la muestra total 20.95 años (DE= 2.19). El 96,5% de los participantes fueron españoles y el 58.2% fueron solteros, frente al 39.5% con pareja y el 2.3% casados.

Instrumentos

Para medir la resiliencia se utilizó la Brief Resilient Coping Scale (BRCS; Sinclair y Wallston, 2004) en su versión validada en población española (Moret-Tatay, Fernández-Muñoz, Civera-Mollá, Navarro-Pardo y Acover-de-la-Hera, 2015). Este cuestionario está compuesto por 4 ítems de tipo Likert de 5 alternativas; puntuaciones más altas se asocian a mayores niveles de resiliencia. Moret-Tatay et al. (2015) encontraron una buena validez de criterio con la escala multidimensional de estilos de afrontamiento (Brief COPE; Carver, 1997). Todos los factores de esta escala correlacionaron significativamente (p<.05) con las puntuaciones en el BRCS; las correlaciones más fuertes fueron con planificación (r= .62), reformulación (r= .60) y afrontamiento activo (r= .57). El valor del alfa para esta escala en la presente investigación fue .61, por lo que su fiabilidad es aceptable.

Se aplicó el cuestionario de apoyo social (MOS; Sherbourne y Stewart, 1991) en su versión validada en población española (Revilla, del Castillo, Bailon y Medina, 2005). Esta escala evalúa el apoyo social percibido y se compone por 19 ítems tipo Likert de 5 alternativas y un ítem adicional que evalúa el tamaño de la red social de la persona. Este instrumento mostró una buena validez convergente con la escala de apoyo social del Inventario de Estrategias de Afrontamiento (CSI; Tobin, Holroyd, Reynols & Wigal, 1989) (r= .21, p<.001) (Priede et al., 2016). Para la presente investigación solamente se utilizó la puntuación total y el valor del alfa para esta escala fue .94, por lo que mostró una muy buena fiabilidad.

Para medir la conducta prosocial se utilizó la Escala de Prosocialidad de Caprara, Steca, Zelli y Capanna (2005). Esta escala sirve para medir la conducta prosocial en jóvenes y adultos, diferenciando a aquellos más prosociales de los que lo son menos, basándose en la escala de conducta prosocial para niños de Caprara y Pastorelli (1993). En este estudio se ha utilizado una versión adaptada utilizada en Martí-Vilar, Merino-Soto y Rodriguez (2020). Esta escala se compone por 16 ítems de tipo Likert con 5 alternativas de respuesta que van de 1 a 5. Rodriguez, Mesurado, Oñate, Guerra y Menghi (2017) encontraron una buena validez convergente de este instrumento con la Escala de Tendencias Prosociales (Carlo & Randall, 2002); la correlación más fuerte fue con la tendencia sensible (r= .61, p<001), seguido de la tendencia anónima (r= .31, p<001) y la tendencia pública (r= .11, p<001). El valor del alfa para esta escala en la presente investigación fue de .89 por lo que mostró una buena fiabilidad.

Por último, para medir la adicción al juego, se aplicó el South Oaks Gambling Screen (SOGS; Lesieur y Blume, 1987) en su versión validada a la sociedad española (Echeburúa, Báez, Fernández-Montalvo y Páez, 1994). Este instrumento consta de 20 ítems (en su mayoría dicotómicos) e incluye 3 ítems previos que no entran en la puntuación total y se utilizan para evaluar el tipo de juego o apuesta, la cantidad máxima apostada y las personas cercanas con problemas con el juego. La puntuación de la validación española oscila de 0 a 19, considerando los autores una puntuación superior a 4 como un indicativo de un problema con el juego. En esta versión original todos los ítems evalúan la adicción al juego a lo largo de la vida del sujeto. Este instrumento mostró una buena validez convergente con los criterios diagnósticos del DSM-III-R con una correlación de .92 (p<.001) (Echeburúa et al., 1994). El valor de alfa para este cuestionario en la presente investigación fue de .80, por lo que mostró una buena fiabilidad.

Procedimientos

Este estudio transversal forma parte de un estudio más amplio que busca explicar el funcionamiento de la adicción al juego y sus consecuencias. La Comisión de Ética en Investigación Experimental de la Universitat de València aprobó esta investigación (número de procedimiento 1040164). La muestra se recogió entre los meses de mayo y diciembre de 2019 en distintas facultades de la Universitat de València. Los participantes completaron el cuestionario en papel y siempre en presencia de uno de los investigadores para garantizar un entorno propicio para la realización de este y para resolver posibles dudas. El cuestionario tenía una duración de unos 50-60 minutos. Previa participación en la investigación, todos los participantes firmaron un consentimiento informado en el que se les indicaba las condiciones de esta y que los datos recogidos serían totalmente anonimizados. No se ofrecieron incentivos a los participantes.

Análisis de datos

Previamente al contraste de hipótesis, se analizó la distribución de la muestra y las frecuencias de respuesta y se realizaron análisis factoriales confirmatorios para adecuar la estructura de los instrumentos. A continuación, para el contraste de hipótesis, se puso a prueba un modelo de ecuaciones estructurales (SEM) siguiendo la propuesta teórica planteada en la Figura 1. Este tipo de análisis presenta la ventaja de poder analizar todas las hipótesis planteadas de forma simultánea, la posibilidad de incluir varias variables dependientes con sus respectivos errores de medida y la correlación entre variables o errores (Manzano, 2018). Se siguieron las recomendaciones propuestas por Medrano y Muñoz-Navarro (2017) para la realización de este tipo de análisis y se utilizó el método de máxima verosimilitud, eliminando los valores atípicos y perdidos y examinando la normalidad multivariada previamente según las recomendaciones de Manzano (2018) y calculando el coeficiente de Mardia.

Para seleccionar los indicadores de apoyo social, resiliencia y conducta prosocial, se siguieron las recomendaciones de Hall, Snell y Foust (1999) sobre la parcialización de ítems. La adicción al juego, por otro lado, se consideró una variable observada mientras el resto fueron latentes; por lo tanto, la puntuación directa obtenida en el SOGS es la que se utilizó.

Para evaluar el ajuste del modelo se examinaron todos los índices de ajuste, pero solamente se presentan los valores de X2/gl, el índice de ajuste comparativo (CFI), el índice de bondad de ajuste (GFI) y el error cuadrático medio de aproximación (RMSEA).

El X2/gl se plantea como alternativa al uso de X2 para evitar las alteraciones por el tamaño de la muestra; se considera un buen ajuste valores inferiores a 3 (Iacobucci, 2010). El resto de los índices de ajuste se analizaron en función de los puntos de corte establecidos en una de las propuestas más extendidas (Hu y Bentler, 1999; Marsh, Hau, y Wen, 2004). Tanto para el CFI como para el GFI, se consideraron valores superiores a .95 como un ajuste óptimo y superiores a .90 como un buen ajuste. En el caso del RMSEA, se consideraron valores inferiores a .06 como un ajuste óptimo e inferiores a .08 como un ajuste aceptable.

Todos los análisis realizados en esta investigación fueron mediante el uso del programa estadístico SPSS 20.0 y el AMOS 24.

Resultados

En la Tabla 1 se recogen los resultados obtenidos por los participantes en las distintas variables diseñadas para contrastar el modelo planteado. El coeficiente de Mardia fue de 19.88, por lo que a pesar de no ser significativo, al ser menor que 70, no fue un alejamiento de la normalidad que supusiera un inconveniente crítico para el uso del método de estimación más común en este tipo de análisis, el de máxima verosimilitud (Pérez, Medrano & Sánchez Rosas, 2013).

Tabla 1 Análisis descriptivo de las variables del modelo observadas 

Todos los índices de bondad de ajuste evaluados (tanto los que se presentan como la totalidad de los revisados) mostraron que los datos empíricos ajustaban bien con el modelo teórico planteado. El Chi-cuadrado (X2(41)= 59.31, p= .06), al no ser significativo, reflejó un buen ajuste del modelo. No obstante, este estadístico puede estar alterado por el tamaño muestral, por lo que se recurrió a la corrección teniendo en cuenta los grados de libertad; esta corrección también mostró que el modelo tenía un buen ajuste al ser inferior a 3 (X2/gl= 1.37). El resto de los índices de bondad de ajuste analizados son más robustos ante la influencia del tamaño muestral. Tanto el CFI con un valor de .97 como el GFI con .96 mostraron un ajuste óptimo del modelo, al igual que el RMSEA con un valor de .04.

En la Figura 2 se muestra el modelo tras la re-especificación con los parámetros estandarizados obtenidos. Concretamente, los valores representados, son los de las correlaciones, los pesos de regresión estandarizados y el porcentaje de la varianza explicada de las variables dependientes del modelo.

Figura 2 SEM re-especificado final. *** p< .001. 

Tabla 2 Pesos de regresión de las relaciones hipotetizadas 

***p<0,001. EE: error estándar; RC: ratio crítica

Tabla 3 Relación entre resiliencia y apoyo social 

Todas las regresiones hipotetizadas resultaron estadísticamente significativas. Tanto el apoyo social como la resiliencia fueron predictores de la varianza en la conducta prosocial; y esta, a su vez, predictora de la varianza en la adicción al juego. En cuanto a la última relación hipotetizada, el apoyo social y la resiliencia no mostraron una correlación estadísticamente significativa tal y como se recoge en la Tabla 3.

Como se recoge en la Figura 2, el modelo planteado explicó el 30% de la varianza en las conductas prosociales y el 8% de la varianza en los problemas de adicción al juego. No fue necesario imponer restricciones en la reespecificación del modelo dado que este ya está correctamente identificado.

Discusión

Con esta investigación se pretendía ahondar en el funcionamiento e implicaciones prácticas de las conductas prosociales en jóvenes universitarios. Concretamente se buscaba analizar las implicaciones del apoyo social y de la resiliencia sobre las conductas prosociales y el efecto que estas últimas podían tener en el desarrollo de problemas de adicción al juego. Por último, como objetivo adicional, se analizaba la relación entre el apoyo social y la resiliencia.

La Hipótesis 1 planteaba que tanto el apoyo social percibido por los universitarios como la resiliencia que estas tuvieran frente a los problemas ejercerían como predictores positivos de las conductas prosociales, de forma que los universitarios con un mayor apoyo social y mayor capacidad de resiliencia llevarían a cabo conductas prosociales en mayor medida. Los resultados obtenidos corroboran totalmente esta hipótesis, ya que tanto el apoyo social (Lever y Estrada, 2018; Mallia et al., 2019; Ramos-Vidal et al., 2019; Simpson et al., 2018) como la resiliencia (Ross, 2017; Vargas et al., 2018) se mostraron como buenos predictores, explicando el 30% de la varianza de las conductas prosociales. El efecto que la resiliencia tiene sobre las conductas prosociales es especialmente interesante, ya que es una relación que carece de una extensa investigación al respecto (Vargas et al., 2018), especialmente en muestra de jóvenes en edad universitaria (Brown & Lichter, 2006).

La Hipótesis 2 de esta investigación era que las conductas prosociales de los universitarios ejercerían como factor protector frente al desarrollo de problemas de adicción al juego. En este caso la relación hipotetizada era negativa, ya que cuantas más conductas prosociales se dieran, menor sería el problema de adicción al juego. Los resultados obtenidos en la investigación son congruentes con esta hipótesis, ya que la relación fue negativa y significativa (Paleologou et al., 2019). Esta relación apenas ha sido investigada hasta ahora, pero sigue la línea de otras que encontraron menores niveles de conductas prosociales en personas con trastornos de dependencia a sustancias (Carter et al., 2012) y que situaron las conductas prosociales como predictoras de otros problemas de adicción como, por ejemplo, el consumo de cannabis (Hernández-Serrano et al., 2016) o el de heroína (Miller, 2014). Las conductas prosociales de las personas actuarían como un factor protector frente a los problemas de adicción al aportarles una serie de herramientas que les ayudarían a hacer frente a las situaciones que suponen un riesgo de desarrollar estos problemas de adicción al juego (Xue et al., 2007).

Por último, la Hipótesis 3 era que el apoyo social percibido por los universitarios y su capacidad de resiliencia estarían relacionadas positivamente, de forma que a mayor apoyo social, mayor capacidad de resiliencia y viceversa (Li et al., 2016; Rodríguez-Fernández et al., 2015; Young et al., 2019). En este caso, los resultados obtenidos hacen que se rechace la Hipótesis 3, ya que no se ha encontrado ninguna relación significativa entre ambas variables (Coppari et al., 2018). Estos resultados podrían deberse a las características de la muestra en concreto o, tal y como sugerían Coppari et al. (2018), a la existencia de determinadas características interpersonales que estén implicadas en esta capacidad resiliente. Esta última teoría propuesta se ve apoyada por otras investigaciones que encontraron que el apoyo social no era una de las características que más se relacionaban con la resiliencia, situando en su lugar otras como la autoeficacia o la fortaleza emocional (Martínez-Martí & Ruch, 2017).

El modelo teórico planteado en la Figura 1 reflejaba todas estas relaciones hipotetizadas, y los resultados empíricos muestran un ajuste óptimo. El modelo parece ser válido y es susceptible de ser replicado en futuras investigaciones, tanto la conducta prosocial como la adicción al juego explicadas de una forma estadísticamente significativa por este.

Fomentar valores sociales como las conductas prosociales es importante en todas las etapas de la vida para contribuir al bien de la sociedad y de las personas que la componen. Tal y como plantean otras investigaciones es importante que las personas jóvenes (tanto universitarios como no) desarrollen sus conductas prosociales para ejercer mejor su profesión y resultar beneficiosos para la sociedad (Adamska-Chudzinska, 2015; Seoane et al., 2016). Para poder potenciar este desarrollo, es imprescindible conocer los factores que influyen en estas conductas y abordarlos de igual manera, no centrándose solamente en la conducta prosocial.

Concretamente en el caso de los universitarios, para que las universidades puedan cumplir su misión de contribuir a la educación de las personas para que desarrollen una serie de valores sociales (Gaete, 2015a), es necesario que los programas que implementen fomenten las conductas prosociales de los participantes (Arango et al., 2014; Martí-Noguera et al., 2014). Actualmente los principales programas de las universidades para fomentar los valores sociales son las actividades de voluntariado y ayudas sociales, ambas conductas prosociales (Gaete, 2015b; Martí-Vilar et al., 2018), pero a pesar de esto no se promueven demasiado (Martí-Vilar et al., 2018).

Los resultados obtenidos en esta investigación sugieren que cualquier programa que trate de potenciar las conductas prosociales en universitarios deberían incluir también un trabajo sobre el apoyo social percibido por los universitarios y sobre su capacidad de resiliencia, siendo este último punto muy novedoso en la investigación de la conducta prosocial.

Por otro lado, se plantea la influencia que las conductas prosociales ejercen sobre el desarrollo de problemas de adicción al juego en población universitaria. Esta relación refleja la importancia que tiene potenciar las conductas prosociales no solamente para los objetivos mencionados anteriormente, sino también como factor protector frente al desarrollo de problemas de adicción al juego en jóvenes adultos.

Por último, la contribución más novedosa de la presente investigación es el modelo que se ha contrastado. El hecho de utilizar métodos de análisis tan potentes como son los SEM es de vital importancia para llegar a resultados y conclusiones lo más fiables y robustas posible. Este modelo, en caso de ser replicado en posteriores investigaciones para contrastar su efectividad, sería de utilidad tanto en el ámbito clínico como de la educación superior. Específicamente en el desarrollo de programas que las universidades implementen para tratar de fomentar los valores sociales en sus participantes, centrándose en el desarrollo de las conductas prosociales para adquirir estos valores o programas de prevención e intervención en problemas de adicción al juego, ya que se brinda una base teórica y empírica sobre algunos aspectos que habría que abordar en dichos programas.

La principal limitación con la que cuenta esta investigación es que trabaja con una muestra universitaria sin problemas específicos. El caso particular de personas con problemas de comportamiento en forma de conductas antisociales o personas con problemas de adicción al juego debería ser abordado en futuras investigaciones replicando este modelo en muestras de dichas características. Además, a raíz de los resultados de esta investigación, futuros estudios que analicen los factores protectores frente al desarrollo de problemas de adicción al juego deberían considerar la conducta prosocial como uno de ellos.

En definitiva, además de analizar algunas relaciones de la conducta prosocial poco estudiadas, esta investigación aporta un modelo que, en caso de ser contrastado en futuros estudios, puede llegar a ser de gran utilidad tanto en el ámbito universitario como en el de la salud.

Referencias

Adamska-Chudzinska, M. (2015). Link between work-related prosocial orientation and professional capability of employees: A preliminary exploratory investigation. Entrepreneurial Business and Economics Review, 3(1), 107-118. https://doi. org/10.15678/EBER.2015.030108 [ Links ]

Arango, O.E.; Clavijo, S.J.; Puerta, I.C. & Sánchez, J.W. (2014). Formación académica, valores, empatía y comportamientos socialmente responsables en estudiantes universitarios. Revista de la educación superior, 43(169), 89-105. https://doi.org/10.1016/j.resu.2015.01.003 [ Links ]

Arias Gallegos, W. (2015). Prosocial behavior and positive psychology. Avances En Psicología Latinoamericana, 23(1), 37-47. Recuperado de http://revistas.unife.edu.pe/index.php/avancesenpsicologia/article/download/169/161Links ]

Artuch-Garde, R., del Carmen Gonzalez-Torres, M., de la Fuente, J., Mariano Vera, M.; Fernandez-Cabezas, M., & Lopez-Garcia, M. (2017). Relationship between resilience and self-regulation: A study of spanish youth at risk of social exclusion. Frontiers in Psychology, 8, UNSP 612. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2017.00612 [ Links ]

Brown, J.B. & Lichter, D.T. (2006). Childhood Disadvantage, Adolescent Development, and Pro-Social Behavior in Early Adulthood. Advances in Life Course Research, 11, 149-170. https://doi.org/10.1016/S10402608(06)11006-0 [ Links ]

Caprara, G.V. & Pastorelli, C. (1993). Early emotional instability, prosocial behaviour, and aggression: some methodological aspects. European Journal of Personality, 7(1):19-36. http://dx.doi.org/10.1002/per.2410070103 [ Links ]

Caprara, G. V.; Steca, P.; Zelli, A.; & Capanna, C. (2005). A new scale for measuring adults’ prosocialness. European Journal of Psychological Assessment, 21(2), 77-89. https://doi.org/10.1027/1015-5759.21.2.77 [ Links ]

Carlo, G. & Randall, B. (2002). The development of a measure of prosocial behaviors for late adolescents. Journal of Youth and Adolescents, 31, 31-44. [ Links ]

Carter, R.R., Johnson, S.M., Exline, J.J., Post, S.G. & Pagano, M.E. (2012). Adicction and "Generation Me": Narcissistic and Prosocial Behaviors of Adolescents with Substance Dependency Disorder in Comparison to Normative Adolescents. Alcoholism Treatment Quarterly, 30(2), 163-178. https://doi.org/10.1080/07347324.2012.663286 [ Links ]

Carver, C.S. (1997). You want to measure coping but your protocol’s too long: consider the brief COPE. International Journal of Behavioral Medicine, 4(1), 92-100. https://doi.org/10.1207/s15327558ijbm0401_6 [ Links ]

Coppari, N.; Codas, G.; López Humada, H.; Martínez, Ú; Martínez, L.; & Montanía, M. (2018). Relación entre apoyo social percibido y disposición resiliente en adolescentes paraguayos. Psychologia, 12(2), 13-22. https://doi.org/10.21500/19002386.3415 [ Links ]

Cornelissen, G.; Dewitte, S.; & Warlop, L. (2011). Are social value orientations expressed automatically? decision making in the dictator game. Personality and Social Psychology Bulletin, 37(8), 1080-1090. https://doi.org/10.1177/0146167211405996 [ Links ]

Echeburúa, E.; Báez, C.; Fernández-Montalvo, J.; & Páez, D. (1994). Cuestionario de juego patológico de south oaks (SOGS): Validación española. Análisis y Modificación de Conducta, 20(74), 769-791. [ Links ]

Gaete, R. (2015a). La responsabilidad social universitaria desde la perspectiva de las partes interesadas: un studio de caso. Primera parte. Fundamentos conceptuales de la responsabilidad social universitaria Capítulo 1. Responsabilidad social universitaria: realidad emergente en el ámbito de la educación, 13-26. https://doi.org/10.15517/aie.v15i1.17729 [ Links ]

Gaete, R. (2015b). El voluntariado Universitario como ámbito de aprendizaje servicio y emprendimiento social: Un studio de caso. Última década, 23(43), 235-260. https://doi.org/10.4067/S0718-22362015000200009 [ Links ]

Hall, R. J.; Snell, A. F.; & Foust, M. S. (1999). Item Parceling Strategies in SEM: Investigating the Subtle Effects of Unmodeled Secondary Constructs. Organizational Research Metrods, 2(3), 233-256. https://doi. org/10.1177/109442819923002 [ Links ]

Hernández-Serrano, O.; Espada, J. P.; & Guillén-Riquelme, A. (2016). Relación entre conducta prosocial, resolución de problemas y consumo de drogas en adolescentes. Anales De Psicología, 32(2), 609-616. https://doi.org/10.6018/analesps.32.2.204941 [ Links ]

Hu, L. T. & Bentler, P. M. (1999). Cutoff criterio for fit indexes in covariance structure analysis: Conventional criteria versus new alternatives. Structural equation modeling: a multidisciplinary journal, 6(1), 1-55. https://doi.org/10.1080/10705519909540118 [ Links ]

Iacobucci, D. (2010). Structural equations modeling: Fit índices, Sample size, and advanced topics. Journal of Consumer Psychology, 20(1), 90-98. https://doi.org/10.1016/j.jcps.2009.09.003 [ Links ]

Innamorati, M.; Parolin, L.; Tagini, A.; Santona, A.; Bosco, A.; De Carli, P.; Sarracino, D. (2018). Attachment, social value orientation, sensation seeking, and bullying in early adolescence. Frontiers in Psychology, 9, 239. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2018.00239 [ Links ]

Kline, R. (2011). Principles and Practice of Structural Equation Modeling (3ª ed.). New York: The Guildford Press. [ Links ]

Lesieur, H. R. & Blume, S. B. (1987). The south oaks gambling screen (SOGS) - a new instrument for the identification of pathological gamblers. American Journal of Psychiatry, 144(9), 1184-1188. [ Links ]

Lever, J. P. & Victorio Estrada, A. (2018). Predictors and correlates of prosocial behavior of mexican adolescents. Interdisciplinaria, 35(2), 495-509. [ Links ]

Li, M.; Yang, Y.; Liu, L.; & Wang, L. (2016). Effects of social support, hope and resilience on quality of life among chinese bladder cancer patients: A cross-sectional study. Health and Quality of Life Outcomes, 14, 73. https://doi.org/10.1186/s12955-016-0481-z [ Links ]

Mallia, L.; Lucidi, F.; Zelli, A; Chirico, A.; & Hagger, M. S. (2019). Predicting moral attitudes and antisocial behavior in young team sport athletes: A self-determination theory perspective. Journal of Applied Social Psychology, 49(4), 249-263. https://doi.org/10.1111/jasp.12581 [ Links ]

Manzano Patiño, A. P. P. (2018). Introducción a los modelos de ecuaciones estructurales. Metodología de Investigación en Salud Médica, 7(25), 67-72. [ Links ]

Marsh, H. W.; Hau, K. T.; & Wen, Z. (2004). In search of golden rules: Comment on hypothesis-testing approaches to setting cutoff values for fit indexes and dangers in overgeneralizing Hu and Bentler’s (1999) findings. Structural equation modeling, 11(3), 320-341. https://doi.org/10.1207/s15328007sem1103_2 [ Links ]

Martí-Noguera, J. J.; Martí-Vilar, M.; i Almerich, G. (2014). Responsabilidad Social Universitaria: Influencia de valores y empatía en la autoatribución de Comportamientos socialmente responsables. Revista Latinoamericana de Psicología, 46(3), 160-168. https://doi.org/10.1016/S0120-0534(14)70019-6 [ Links ]

Martí-Vilar, M.; Calderón-Mirallés, L. & Escrig-Espuig, J.M. (2018). Responsabilitat Social Universitària i Conducta Prosocial: una Revisió de la Literatura. Anuari de Psicología de la Societat Valenciana de Psicología, 19(2), 157-181. [ Links ]

Martí-Vilar, M.; Corell-Garcia, L.; & Merino-Soto, C. (2019). Systematic review of prosocial behavior measures. Revista De Psicologia PUCP, 37(1), 349-377. https://doi.org/10.18800/psico.201901.012 [ Links ]

Martí-Vilar, M.; Merino-Soto, C. & Rodriguez, L.M. (2020). Measurement invariance of the prosocial behavior scale in three hispanic countries (Argentina, Spain, and Peru). Frontiers in Psychology. 11, 29. https://doi.org/10.3389/fpsyg.2020.00029 [ Links ]

Martínez-Martí, M. L.; & Ruch, W. (2017). Character strengths predict resilience over and above positive affect, self-efficacy, optimism, social support, self-esteem, and life satisfaction. Journal of Positive Psychology, 12(2), 110-119. https://doi.org/10.1080/17439760.2016.1163403 [ Links ]

Medrano, L. A. & Muñoz-Navarro, R. (2017). Aproximación conceptual y práctica a los Modelos de Ecuaciones Estructurales. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 11(1), 219-239. https://doi.org/10.19083/ridu.11.486 [ Links ]

Miller, T. (2014). Social Determinants of Youth Heroin Use (Electronic Thesis or Dissertation). University of Cincinnati, Cincinnati. [ Links ]

Moñivas, A. (1996). La conducta pro-social. Cuandernos de trabajo social, 9, 125-142. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=119468Links ]

Moret-Tatay, C.; Fernández-Muñoz, J. J.; Civera-Mollá, C.; Navarro-Pardo, E.; & Alcover-de-la-Hera, C. (2015). Psychometric properties and Factor structure of the BRCS in an elderly Spanish sample. Anales de Psicología, 31(3), 1030-1034. https://doi.org/10.6018/analesps.31.3.188401 [ Links ]

Paleologou A.; Lazaratou H.; Anagnostopoulos D.; Economou M.; Malliori M.; Papadimitriou G.; & Papageorgiou C. (2019). Problem gambling and concurrent emotional/behavioral problems among Greek adolescents. Turk Pedriatri Arsivi-Turkish Archives of Pediatrics, 54(3), 166-172. [ Links ]

Palomino, P. & Almenara, C. A. (2019). Inteligencia Emocional en Estudiantes de Comunicación: Estudio Comparativo bajo el Modelo de Educación por Competencias. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria, 13(1), 1-16. https://doi.org/10.19083/ridu.2019.840 [ Links ]

Pérez, E.; Medrano, L.A. & Sánchez Rosas, J. (2013). El Path Analysis: conceptos básicos y ejemplo de aplicación. Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento, 5(1), 52-66 [ Links ]

Priede, A.; Andreu-Vaillo, Y.; Martínez-López, P.; Ruiz-Torres, M.; Hoyuela, F. & González-Blanch, C. (2016). Validación de la Escala MOS-SSS de Apoyo Social en una Muestra de Pacientes Oncológicos Recién Diagnosticados. Psicooncología, 13(1), 1-47. https://doi.org/10.5209/rev_PSIC.2016.v13.n1.52192 [ Links ]

Quednow, B. B. (2017). Social cognition and interaction in stimulant use disorders. Current Opinion in Behavioral Sciences, 13, 55-62. https://doi.org/10.1016/j.cobeha.2016.10.001 [ Links ]

Quednow, B. B.; Hulka, L. M.; Preller, K. H.; Baumgartner, M. R.; Eisenegger, C. & Vonmoos, M. (2017). Stable self-serving personality traits in recreational and dependent cocaine users. Plos One, 12(3), e0172853. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0172853 [ Links ]

Ramos-Vidal, I.; Villamil, I. & Uribe, A. (2019). Underlying dimensions of social cohesion in a rural community affected by wartime violence in Colombia. International Journal of Environmental Research and Public Health, 16(2), 195. https://doi.org/10.3390/ijerph16020195 [ Links ]

Revilla, L.; del Castillo, L. J.; Bailon, E. & Medina, M. I. (2005). Validacion del cuestionario MOS de apoyo social en Atencion Primaria. Medicina de Familia (And), 6(1), 10-18. [ Links ]

Rodriguez, L.M.; Mesurado, B.; Oñate, M.E.; Guerra, P. & Menghi, M.S. (2017). Adaptación de la Escala de Prosocialidad de Caprara en Adolescentes Argentinos. Revista Evaluar, 17(2), 177-187. [ Links ]

Rodriguez, L.M.; Martí-Vilar, M.; Esparza Reig, J. & Mesurado, B. (2019). Empathy as a predictor of prosocial behavior and the perceived seriousness of delinquent acts: A cross-cultural comparison of argentina and spain. Ethics & Behavior. Publicación anticipada online. https://doi.org/10.1080/10508422.2019.1705159 [ Links ]

Rodríguez-Fernández, A.; Ramos-Díaz, E.; Ros, I. & Fernández-Zabala, A. (2015). Relations of resilience to self-concept and perceived social support in a sample of adolescents. Acción Psicológica, 12(2), 1-14. https://doi.org/10.5944/ap.12.2.14903 [ Links ]

Ross, J. (2017). You and me: Investigating the role of self-evaluative emotion in preschool prosociality. Journal of Experimental Child Psychology, 155, 67-83. https://doi.org/10.1016/j.jecp.2016.11.001 [ Links ]

Seoane, L.; Tompkins, L. M.; De Conciliis, A. & Boysen,Philip G.II. (2016). Virtues education in medical school: The foundation for professional formation. Ochsner Journal, 16(1), 50-55. [ Links ]

Sherbourne, C. D., & Stewart, A. L. (1991). The MOS social support survey. Social Science and Medicine, 32(6), 705-714. https://doi.org/10.1016/0277-9536(91)90150-B [ Links ]

Simpson, B.; Harrell, A.; Melamed, D.; Heiserman, N.; & Negraia, D. V. (2018). The roots of reciprocity: Gratitude and reputation in generalized exchange systems. American Sociological Review, 83(1), 88-110. https://doi.org/10.1177/0003122417747290 [ Links ]

Sinclair, V. G. & Wallston, K. A. (2004). The development and psychometric evaluation of the Brief Resilient Coping Scale. Assessment, 11(1), 94-101- https://doi.org/10.1177/1073191103258144 [ Links ]

Stanger, N.; Backhouse, S. H.; Jennings, A.; & McKenna, J. (2018). Linking motivational climate with moral behavior in youth sport: The role of social support, perspective taking, and moral disengagement. Sport Exercise and Performance Psychology, 7(4), 392-407. https://doi.org/10.1037/spy0000122 [ Links ]

Tobin, D.L.; Holroyd, K.A.; Reynolds, R.V. & Wigal, J.K. (1989). The hierarchical factor structure of the coping strategies inventory. Cognitive Therapy and Research, 13, 643-361. [ Links ]

Vallaeys, F. (2018). Las diez falacias de la Responsabilidad Social Universitaria. Revista de Investigación en Docencia Universitaria, 12 (1), 34-58. http://dx.doi.org/10.19083/ridu.12.716 [ Links ]

Vallejo, M. (2002). Research design: A brief methodological review. Archivos de cardiología de México, 72(1), 8-12. [ Links ]

Vargas Peña, K.; Villoría Torres, Y. A.; & López Guerra, V. M. (2018). Factores protectores de la conducta prosocial en adolescentes: Un análisis de ruta. Revista Electrónica De Psicología Iztacala, 21(2), 563-589. Recuperado de https://www.medigraphic.com/cgibin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=81579Links ]

Xue, Y.; Zimmerman, M.A.; Caldwell, C.H. (2007). Neighborhood Residence and Cigarette Smoking Among Urban Youths: The Protective Role of Prosocial Activities. American Journal of Public Health, 97(10), 1865-1872. https://doi.org/10.2105/AJPH.2005.081307 [ Links ]

Young, C.; Craig, J. C.; Clapham, K.; Banks, S.; & Williamson, A. (2019). The prevalence and protective factors for resilience in adolescent aboriginal australians living in urban areas: A cross-sectional study. Australian and New Zealand Journal of Public Health, 43(1), 8-14. https://doi.org/10.1111/1753-6405.12853 [ Links ]

Como citar: Esparza-Reig, J. (2020). La conducta prosocial como factor protector de los problemas de adicción al juego en universitarios. Revista Digital de Investigación en Docencia Universitaria. 14(1), e1197. https://doi.org/10.19083/ ridu.2020.1197

Recibido: 06 de Abril de 2020; Revisado: 30 de Abril de 2020; Aprobado: 19 de Mayo de 2020

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons