Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia
On-line version ISSN 2304-5132
Rev. peru. ginecol. obstet. vol.65 no.2 Lima Apr./Jun. 2019
http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v65i2180
CARTA AL EDITOR
Carta al editor
Letter to the editor
Alicia Díaz Kuan1
1. Médico genetista
Sr. Editor.
En el artículo ‘Microsomía hemifacial fetal: entendiendo el espectro fenotípico en el reporte de un caso’, publicado en el presente núme- ro de la Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 2019;65(2):219- 223, se da a conocer una condición inusual con hallazgos ecográficos específicos.
Como médico genetista, luego de leer el artículo, escribo una carta al editor resaltando lo siguiente.
Veo dos criterios, dismorfia y anomalía de órganos (agenesia de cuer- po calloso y anomalía intestinal), que justifican el estudio de cromo- somas, con un cariotipo básico, incluso con un microarray de cromo- somas 60k (prenatal).
Los resultados normales afianzan el diagnóstico de microsomía he- mifacial que, como bien explican los autores en el artículo, no tiene una causa conocida en la mayoría de casos; todo examen genético resulta normal.
La publicación sería más fuerte de tener esos resultados.
Citar como: Díaz Kuan A. Carta al Editor, con referencia al artículo ‘Microsomía hemifacial fetal: entendiendo el espectro fenotípico en el reporte de un caso’. Rev Peru Ginecol Obstet. 2019;65(2):231. DOI: https://doi.org/10.31403/rpgo.v65i2180
Correspondencia:
Dra. Alicia Díaz Kuan
Médico genetista
Calle Los Antares 320, Torre A, Of 901 Centro Empresarial El Nuevo Trigal
Esquina Av. Velasco Astete y Av. Benavides - Surco
adiaz@genetica.com.pe
Recibida: 2 abril 2019
Aceptada: 4 abril 2019
Publicación online: 8 mayo 2019