SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo1Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 20, n.o 2, diciembre, 451 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.1 Lima ene./jun. 2022  Epub 30-Jun-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i1.23102 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2021). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 20, n.o 1, julio, 355 pp.

Mirella Alexandra Robles Muñoz1 
http://orcid.org/0000-0002-9812-1606

1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. mirella.robles@unmsm.edu.pe

El primer número de la publicación, de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo de enero-junio (2021), abarca un total de 16 artículos de investigación. Estos abordan el estudio de las lenguas originarias como el quechua, el aimara, el shipibo y el español andino; tópicos relacionados con la evolución del lenguaje, la enseñanza de una segunda lengua, las redes sociales y la prensa peruana; así como también con lineamientos teóricos de la lingüística cognitiva, el análisis discursivo y la pragmática.

1. En el primero, “Variación actancial en quichua santiagueño: los aplicativos (parte I)”, Lelia Albarracín y Regina Gómez abordan los mecanismos de ajuste valencial, especialmente, los sufijos aplicativos del quechua hablado en la provincia de Santiago del Estero (Argentina). Analizan los sufijos -su, -wa y -pu: los dos primeros se ubican ante verbos transitivos y el último ante verbo intransitivo. Las autoras evidencian que el sufijo -pu aumenta la cantidad valencial.

2. En el segundo, “Sawkanakuy: aspectos cognitivos del humor en quechua”, Mario Ramos estudia la ironía en la lengua quechua, desde la perspectiva cognitivista, a partir de discursos carnavalescos de Puno, Cusco y Apurímac. El autor evidencia que los discursos humorísticos en la lengua quechua se reproducen mediante el uso de mecanismos cognitivos como la hipérbole y el símil. Asimismo, indica que el humor en el quechua es el resultado de la experiencia con la naturaleza (los animales, los alimentos, entre otros).

3. En el tercero, “Las batallas de freestyle como ejercicio de creatividad lingüística: Análisis lingüístico del uso de las figuras retóricas”, Jesús Salcedo recoge figuras retóricas que forman parte de las batallas de freestyle o ‘Batalla de los Gallos’ con el objetivo de evidenciar la creatividad lingüística en estas prácticas orales. Asimismo, recalca la improvisación y el eustrés como atributos que posibilitan la creatividad lingüística. Las figuras retóricas que describe el autor, a partir de fragmentos emitidos por raperos hispanos, son las siguientes: retruécano, calambur, paronomasia, hipérbole, antítesis y símil. El autor respalda la idea de que, basado en su naturaleza, esta práctica no debe ser estigmatizada.

4. En el cuarto, “El impacto de las redes sociales en la promoción de lectura y venta de libros en Latinoamérica entre 2010-2020”, Camila Giuria se propone describir la influencia de las subcomunidades lectoras en las redes sociales, específicamente, el Instagram y el Youtube. Para ello, parte de dos variables: la promoción lectora y la venta de libros, de tal forma que, a través de su investigación, pueda medir el impacto que ha tenido cada variable en las redes sociales ya mencionadas. La autora concluye que la red social Youtube y el Booktube favorecen la promoción lectora, mientras que el Instagram y el Bookstagram favorecen las ventas de los libros.

5. En el quinto, "La neología política peruana en el nodo UNIFE del Observatorio de Neología (Universidad Pompeu Fabra) - período 2003-2019", Rosa Luna se propone evaluar los neologismos de la política peruana, a partir de los datos proporcionados por el Observatorio de Neología entre los años 2003-2019. Su trabajo de naturaleza descriptiva intenta medir la productividad de estos neologismos, a través de la frecuencia de uso, además de dar cuenta del grado de diccionarización y los recursos de formación de los neologismos. La autora concluye que existe una reducida frecuencia de repeticiones de los neologismos presentados; asimismo, indica que en el segundo octenio (2004-2011) existe una ligera mayor productividad de neologismos; también, solo un 12% de estos neologismos fueron diccionarizados; además, la productividad sobre el uso de estos neologismos se evidenció en los diarios El Comercio, La República y Perú 21; por último, la morfología de estos neologismos constituye, sobre todo, los recursos de sufijación, composición, derivación y prefijación.

6. En el sexto, "Documentación lingüística-cultural y producción de prototipos de material educativo para el desarrollo de programas de fortalecimiento y revitalización del quechua en asentamientos humanos del distrito de Los Olivos-Lima", Carmela Florencia e Yris Barraza buscan promover el uso de la lengua quechua en la localidad urbana de Los Olivos. Las autoras indican que los migrantes fundadores de dicho distrito son quechuahablantes; sin embargo, sus descendientes no practican esta lengua. Por ello, a partir de discursos que se registran de personas de los grupos dialectales de Áncash-Huaylas-Huánuco-Lima, Huancavelica-Ayacucho-Ica y Apurímac-Cuzco-Puno, y de las redes sociales, las autoras se proponen crear un programa de revitalización lingüística para cumplir dicho objetivo. Basado en sus resultados, las investigadoras recomiendan la creación de textos educativos en idioma quechua y en otras variedades, asimismo, la creación de materiales académicos funcionales que sean visualmente llamativos y económicos.

7. En el séptimo, "Causas del bajo dominio del idioma inglés en los estudiantes de secundaria de la Educación Básica Regular en el Perú", Jesús Huamán hace hincapié en los factores que originan la deficiencia en el sector educativo público peruano acerca del uso del idioma inglés. Así, su investigación parte de una evaluación crítica del diseño curricular del Minedu sobre la enseñanza de este idioma, donde se evalúa el enfoque que adoptan los profesores y la metodología de estudio. El investigador concluye que la enseñanza del idioma inglés, en el sector público, debe ser tratada de manera responsable por el Estado, de tal forma que se cumpla con los estándares internacionales más prestigiosos. Asimismo, considera que se debe adoptar un enfoque ecléctico con el propósito de aplicar nuevos y mejores métodos. Por último, indica que la enseñanza de este idioma no puede ser de forma automatizada, sino que debe tener un fin pragmático.

8. En el octavo, "El presente de subjuntivo con valor retrospectivo en la prensa peruana", Mabel Castro evalúa la variación sintáctica del presente del subjuntivo con el pretérito imperfecto en textos periodísticos peruanos; para ello, considera dos variables: el género discursivo y el registro. La autora concluye la significatividad estadística que tiene la primera variable extralingüística sobre la segunda, y resalta la productividad de la variable no estándar (presente de subjuntivo) en las noticias y textos informativos. Asimismo, aunque la segunda variable extralingüística no fue estadísticamente significativa, la investigadora hace hincapié de la extensión del tiempo presente a contextos formales como es el caso de la prensa escrita.

9. En el noveno, "El castellano de la comunidad shipibo de Cantagallo: estudio acústico de la duración vocálica", Paloma Pinillos desarrolla su investigación a partir del estudio de Elías Ulloa sobre las vocales largas en el shipibo, este autor atribuye el alargamiento al requerimiento mínimo de palabra. Así pues, la investigadora evalúa la duración vocálica en el castellano de los bilingües shipibo-castellano de la comunidad de Cantagallo; en el proceso hace uso de un grupo control conformado por hablantes monolingües del castellano de Lima centro. La autora concluye que la duración vocálica es mayor en los hablantes bilingües shipibo-castellano en comparación con los monolingües de castellano; esto es, existe una transferencia del peso silábico del shipibo al castellano en las vocales de monosílabos nominales y sus respectivos paradigmas. Asimismo, recalca la importancia de estudiar variables cualitativas para profundizar en el estudio de la duración vocálica respecto a la dominancia del shipibo en el castellano de hablantes bilingües shipibo-castellano.

10. En el décimo, "La migración venezolana en el Perú: el discurso de la explotación laboral", Marco Lovón, Ana García, Diego Yogui, Diego Moreno y Bruno Reyna se proponen analizar los discursos emitidos por trabajadores migrantes venezolanos en el Perú, con la finalidad de percibir cómo construyen la explotación laboral en el país de destino a partir de las experiencias personales de dichos migrantes. Para cumplir tal propósito, los investigadores se basan en la Lingüística Migratoria y la Teoría de la Valoración. Los autores registran cuatro tópicos en los discursos de los migrantes venezolanos que buscan dar cuenta de las causas que originan la explotación laboral de los mismos. Primero, la mano de obra barata, pues, los empleadores los perciben como trabajadores de bajo costo y abusan de su necesidad de trabajar; segundo, las horas extras que, muchas veces, por temor a perder su trabajo, los migrantes acceden. Tercero, la informalidad de las empresas que los contratan, lo cual provoca que no reconozcan sus derechos como trabajadores; por último, cuarto, la poca empatía que tienen las empresas peruanas con respecto a su situación de vulnerabilidad.

11. En el décimo primero, "Transformaciones fonológicas, morfológicas y semánticas de los apellidos aimaras: Quispe, Mamani, Colque, Choque y Condori", Milusca Arocutipa, Ruth Castrillo, Carmen Mamani y Vilma Ramos dan cuenta de los cambios lingüísticos de los apellidos aimaras a partir de la teoría de la antroponimia. Esta investigación de corte cualitativo concluye que estos apellidos se han castellanizado, motivados, muchas veces, por el racismo y la alienación. Asimismo, con respecto a las características lingüísticas, se han producido cambios fonológicos de /qh/ por /k/ en el castellano, a causa de la ley del menor esfuerzo y de las vocales fuertes a medias; respecto a la morfología, se ha añadido sufijos a los lexemas; por último, los cambios semánticos se han dado, principalmente, a causa de la traducción del aimara al castellano, por ejemplo ‘Qhispi’ por ‘Espejo’.

12. En el décimo segundo, "Emojis y cortesía: el caso del WhatsApp", Jorge Gutierrez estudia el rol que cumplen los emojis en la comunicación instantánea que tiene un grupo de WhatsApp denominado "Parceros", a partir de los postulados de Bernal sobre el tópico de la cortesía. La investigación concluye que los emojis no solo indican emociones, sino que refuerzan el mensaje, forman parte de la apertura y/o cierre del mismo, con todo, proporcionan dinamicidad a la comunicación instantánea de acuerdo a las actividades de cortesía propuestas por Bernal: cortesía valorizante, cortesía descortés, cortesía estratégica, cortesía de grupo y cortesía ritualizada.

13.En el décimo tercero, "El término castillo como topónimo de sitios arqueológicos en Perú", Alcides Alvarez utiliza la teoría de la lingüística cognitiva para explicar la designación del término castillo a construcciones prehispánicas. El autor, a partir de la semántica diacrónica, aborda el significado prototípico que tuvo este término durante la Edad Media, en la Península Ibérica, y que continuó hasta la época colonial; así, basado en esa configuración, concluye que la designación del término castillo a lugares prehispánicos andinos se originó y persistió, hasta la época republicana, por causa del mecanismo cognitivo conocido como ‘metáfora de imagen’.

14.En el décimo cuarto, "En torno al efecto Baldwin: evolución y lenguaje", Raymundo Casas postula la viabilidad del efecto Baldwin al explicar la evolución del lenguaje. El autor argumenta que el aprendizaje, de acuerdo con el funcionamiento de la plasticidad fenotípica, se asimila en el genoma, de tal manera que posibilita explicar la aparición de la facultad del lenguaje, además de permitir acelerar el esquema evolucionista de la selección natural sobre el cual se sustenta la biolingüística.

15. En el décimo quinto, "Los nombres en disputa: Análisis de las estrategias de nominación utilizadas por políticos en medios de comunicación peruanos durante la cobertura de dos casos de corrupción", Carolina Arrunátegui y María Mercedes Palomino analizan los términos «pareja presidencial» y «reelección conyugal», para el primer caso, y los términos «mamanivideos», «kenjivideos» y «keikovideos», para el segundo caso, en titulares periodísticos que abarcaron la acusación del expresidente Alan García Pérez a la entonces primera dama Nadine Heredia y los enfrentamientos entre Keiko Fujimori, Kenji y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente. Las autoras concluyen que las categorías de nominación se estudian en un contexto social, donde se construye la realidad de manera activa; asimismo, tienen el poder de generar consecuencias materiales, como la apertura de un proceso de investigación y la caída de un presidente.

16. En el décimo sexto, "Análisis semántico y hermenéutico de los términos chaka, chakana y chakata", Claudia Cisneros se apoya del método filológico-hermenéutico al estudiar el significado de los términos quechuas. En esa resemantización y determinación de la estructura interna de los términos «chaka», «chakana» y «chakata», la autora da cuenta de la función morfológica del idioma -especialmente, del lexema «chaka» y el sufijo -ta ‘inter’- y su relación con el pensamiento filosófico andino.

Todas estas investigaciones dan cuenta de la riqueza lingüística y de las diferentes aristas desde donde puede ser evaluada la lengua en uso. Moreno (2012) indica que la dinámica de las lenguas hace posible que concepciones tan diferentes como lo cognitivo y la interacción comunicativa

o lo individual y lo social, en la práctica, no sean realmente irreconciliables. Asimismo, estas investigaciones desarrollan temáticas desde una proyección social, pues parte de la evaluación lingüística en los diferentes sectores de la sociedad, con aplicación, por ejemplo, en el ámbito educativo y en la revitalización lingüística, que implica, como evidencian Meneses et al. (2020) en su investigación, un estudio completo de la lengua objetivo, donde se desarrollen aspectos, tanto lingüísticos como socioculturales.

Referencias bibliográficas

Meneses Tutaya, N., Alonzo Sutta, A., Gonzales Rodríguez, M. M., & Huanca Quispe, J. E. (2021). Lineamientos para un método de enseñanza de quechua para bilingües receptivos en quechua. Lengua y Sociedad, 19(2). https://doi.org/10.15381/lengsoc.v19i2.22310 [ Links ]

Moreno Fernández, F. (2012). Sociolingüística cognitiva. Proposiciones, escolios y debates. Iberoamericana. [ Links ]

Aprobado: 30 de Abril de 2022

Trayectoria académica de la autora: Mirella Robles es lingüista por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Sus intereses investigativos se centran en las áreas de la sociolingüística, el análisis discursivo y temas relacionados con problemáticas sociales. Ha publicado artículos de investigación en revistas especializadas. Forma parte del grupo de investigación Lenguas y Filosofías del Perú (LFP).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons