SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2"¡Mira, mamá, sin manos!": Herramientas de reconocimiento de voz para futuros traductores en la clase de lengua inglesa. Escribir sin teclearComunicación: espacios y memorias colectivas. Estudio de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.2 Lima jul./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.22685 

Artículos académicos

La legitimación de la presencia de migrantes bolivianes1 en Argentina en el discurso de la Dirección Nacional de Migraciones

The legitimation of the presence of Bolivian migrants in Argentina in the the National Directorate of Migrations discourse

A legitimação da presença de migrantes bolivianos na Argentina no discurso da Direção Nacional de Migração

1 Universidad de Buenos Aires, Argentina. rocioflax@educ.ar

Resumen

El presente artículo forma parte de una investigación que analiza las representaciones sociales sobre migrantes en el discurso político, legislativo e institucional de Argentina. En este trabajo, examinamos el libro denominado Nosotros, los que vinieron (Volumen 2) editado por la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) en el año 2015. En un primer momento, haremos una contextualización general de la publicación, que incluye el relevamiento de modificaciones paratextuales con respecto al volumen 1 y el estudio de la selección de les migrantes entrevistades según diversas variables sociales. En un segundo momento, analizaremos dos de las historias de vida que presenta el segundo volumen, seleccionadas debido a que describen experiencias de trabajo esclavo. Nuestro interrogante pasa por determinar cómo la DNM trata estos casos de trabajo esclavo. Consideramos que la DNM minimiza la gravedad de los hechos relatados, evita categorizarlos como un crimen y romantiza las experiencias al construirlas como parte de los obstáculos que les protagonistas de las historias lograron superar en la búsqueda de una vida mejor. Inscribimos nuestra investigación en el Análisis Crítico del Discurso.

Palabras clave: migrantes; Dirección Nacional de Migraciones; Análisis del Discurso; representaciones sociales

Abstract

This paper is part of research on social representations about migrants in the political, legal and institutional discourse in Argentina and aims to analyze the book Nosotros, los que vinieron (Vol. 2), issued by the National Directorate of Migrations (DNM) in 2015. First, we contextualize the publication, making a survey of paratextual modifications of Vol. 1 and analysis of the selection of interviewed subjects according to different social variables. In second place we analyze two of the life stories in Vol. 2, selected because they dwell on enslavement and forced work. Our aim is to determine how the DNM deals with these cases of slave labor. We conclude that DNM minimize the gravity of the narrated facts, avoids labeling as crimes and romanticize the traumatic experiences, considering them as stones in the road to a better life the protagonist faced. We inscribe our research in Critical Discourse Analysis.

Keywords: migrants; National Directorate of Migrations; discourse analysis; social representations

Resumo

Este artigo é parte de uma investigação que analisa as representações sociais dos migrantes no discurso político, legislativo e institucional da Argentina. Neste trabalho, examinamos o livro Nosotros, los que vinieron (Volume 2) editado pela Direção Nacional de Migrações (DNM) em 2015. Num primeiro momento, faremos uma contextualização geral da publicação, que inclui a pesquisa de modificações em relação ao volume 1 e o estudo da seleção dos migrantes entrevistados segundo diversas variáveis sociais. Em um segundo momento, analisaremos duas histórias de vida apresentadas no segundo volume, selecionadas por descrever experiências de trabalho escravo. Nossa questão é determinar como o DNM trata esses casos de trabalho escravo. Consideramos que o DNM minimiza a gravidade dos acontecimentos relatados, evita categorizá-los como crime e romantiza as experiências ao construí-las como parte os obstáculos que os protagonistas das histórias conseguiram superar em sua busca por uma vida melhor. Inscrevemos nossa pesquisa na Análise Crítica do Discurso.

Palavras-chave: migrantes; Direcção Nacional das Migrações; Análise do Discurso; representações sociais

1. Introducción

La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) de Argentina es un organismo dependiente del Ministerio del Interior, encargado de la aplicación de la normativa migratoria y responsable de la instrumentación de las políticas públicas referidas a les migrantes según las directivas emanadas del Poder Ejecutivo Nacional. Tiene una estructura organizativa territorial para atender las demandas y los requerimientos de cada región del país (Sassone, 2004; Linares 2017). En particular, la DNM es el órgano de aplicación de la Ley Nacional 25.871 -ley migratoria sancionada en el año 2003 durante la presidencia de Néstor Kirchner- y tiene competencia

en la admisión, otorgamiento de residencias y su extensión, en el Territorio Nacional y en el exterior, pudiendo a esos efectos establecer nuevas delegaciones, con el objeto de conceder permisos de ingresos; prórrogas de permanencia y cambios de calificación para extranjeros. Asimismo controlará el ingreso y egreso de personas al país y ejercerá el control de permanencia y el poder de policía de extranjeros en todo el Territorio de la República (Art. 107).

La actual ley migratoria también determina que si los trámites de regularización de les migrantes demoraran más de lo estipulado, la Dirección Nacional de Migraciones deberá tomar todos los recaudos pertinentes a fin de evitar que les extranjeres tengan inconvenientes derivados de tal demora (art. 25). Esto podría aplicarse, por ejemplo, a los casos de explotación laboral ejercida por sujetos que se aprovechan de la situación de irregularidad de les migrantes.

Por último, cabe destacar que dicha ley migratoria también impulsa el fortalecimiento del movimiento asociativo entre les migrantes y apoya a los sindicatos, organizaciones empresariales y a las organizaciones no gubernamentales que, sin ánimo de lucro, favorezcan la integración social (art. 106). En este sentido, la DNM ha desarrollado una serie de actividades dirigidas a integrar a las personas nacidas en Argentina y a les migrantes, y a despejar los prejuicios que el discurso dominante sobre les extranjeres impone (van Dijk, 2003; Pizarro, 2012). Entre dichas actividades, encontramos diversas publicaciones, los festejos anuales por el día de le inmigrante y la puesta en marcha -junto con la Universidad Nacional de Tres de Febrero- de un Museo de la Inmigración, proyecto que comenzó a gestarse en la década del 70 y se concretó en el año 2013 en el antiguo Hotel de Inmigrantes.

En el año 2011, durante la presidencia de Cristina Fernández, la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina publicó un libro denominado Nosotros, los que vinieron. Dicha publicación reúne un conjunto de historias de vida, narradas a partir de entrevistas que funcionaries de la dependencia estatal realizaron a migrantes. En el libro se pueden rastrear una serie de marcos conceptuales que se repiten a lo largo de las narrativas, que, al tiempo que buscan humanizar a les migrantes, les construyen como un aporte positivo para la sociedad argentina (Flax, 2020a). Así, son asociades con el marco del trabajo, del sacrificio, de la familia, etc. La publicación también representa a la Argentina como un país que recibe inmigrantes y cuya población no tiene actitudes xenófobas. No obstante, es posible encontrar una serie de tensiones en estas representaciones (Flax, 2020a).

En el año 2015, la DNM editó un segundo volumen con el mismo título y una estructura similar: treinta y ocho historias de vida narradas a partir de entrevistas previas realizadas a migrantes. El objetivo del presente artículo es explorar el segundo volumen a partir de dos ejes. En un primer momento, haremos una contextualización general de la publicación, que incluye el relevamiento de modificaciones paratextuales con respecto al volumen 1 y el estudio de la selección de les migrantes entrevistades según diversas variables sociales. En un segundo momento, analizaremos dos de las historias de vida que presenta el segundo volumen, seleccionadas por describir una situación límite -pero no excepcional- que padecen migrantes de países limítrofes en Argentina. Se trata de narraciones de dos personas provenientes de Bolivia que relatan experiencias de explotación laboral, que pueden ser consideradas como formas análogas a la esclavitud (Ministerio Público y Fiscal y OIT, 2017; Benencia, 2009; Barattini, 2010). Nuestro interrogante pasa por determinar cómo la DNM trata estos casos de trabajo esclavo2 que ella misma debería ocuparse de prevenir (Benencia, 2009) sobre todo porque es conocida la relación entre irregularidad migratoria y explotación laboral (Aruj, 2008; Lovón et al., 2021). Consideramos que la DNM minimiza la gravedad de los hechos relatados, evita categorizarlos como un crimen y romantiza las experiencias al construirlas como parte de los obstáculos que les protagonistas de las historias lograron superar en la búsqueda de una vida mejor.

El artículo posee la siguiente estructura. En el siguiente apartado, describimos el marco teórico y las herramientas de análisis empleadas en este trabajo. En el apartado 3, realizamos una contextualización de la publicación Nosotros, los que vinieron a partir de dos ejes: sus elementos paratextuales y las variables sociales de les migrantes seleccionades para las narrativas. En el apartado 4, analizamos en profundidad las dos historias de vida elegidas.

2. Marco teórico

El marco teórico del artículo es el Análisis Crítico del Discurso (ACD) (Fairclough, 2005), corriente que considera que los discursos constituyen prácticas políticas e ideológicas (Fairclough, 1992; Arrunátegui y Palomino, 2021) que entran en relación de interdependencia recíproca con otras prácticas sociales. Desde esta postura, podemos pensar a los discursos desde tres dimensiones: en primer lugar, constituyen conductas a través de las cuales las personas actúan sobre el mundo y sobre otras personas; en segundo lugar, incluyen representaciones sobre el mundo, los actores sociales y sus prácticas; en tercer lugar, construyen identidades y relaciones sociales.

Como mencionamos, las prácticas discursivas poseen relaciones de interdependencia con otras prácticas sociales, de manera que las representaciones sociales que transmiten los discursos influyen en las actitudes, comportamientos y decisiones de las personas y las instituciones (Fairclough, 1992, 2005; Hart, 2014). Por ello, el ACD propone partir de algún problema social, como puede ser el caso de las políticas xenófobas de algunos países o las actitudes discriminatorias de parte de la población, para analizar su dimensión discursiva.

El ACD se define como una perspectiva transdisciplinaria. Esto se debe, en primer lugar, porque considera que los discursos deben estudiarse a partir de la triada lenguaje-cognición-sociedad. En segundo lugar, porque busca conectar en profundidad todos los discursos con su contexto, tanto lingüístico como extralingüístico. Por esta razón, incluye en su análisis otros enfoques -aparte del lingüístico-, tales como el histórico, cultural, económico, filosófico, etc. A la hora de encarar cualquier discurso, es necesario plantearse preguntas como, por ejemplo, a qué tipo de intereses responde, o qué postura político-económica defiende y, para poder dar cuenta de estos elementos, se debe llevar a cabo en un primer lugar un análisis de la situación política, económica, social, cultural en el que ese texto está inscripto.

Por último, cabe destacar que el ACD reúne a un conjunto de investigadores que comparten una serie de principios teóricos y que hacen uso de diferentes herramientas de análisis, provenientes de distintas corrientes lingüísticas, todas ellas funcionalistas y compatibles con los postulados básicos del ACD (Flax, 2020c, 2021).

3. Metodología

En nuestra investigación, seguimos una metodología cualitativa. El corpus fue descargado de la página oficial de la Dirección Nacional de Migraciones durante el mes de octubre de 2018.

Para el estudio de la dimensión del discurso como representación (Fairclough, 1992), el corpus fue analizado a partir de un conjunto de categorías y herramientas propuestas por el Análisis Crítico del Discurso como fundamentales: estrategias de representación de actores sociales, representación de la acción social (clasificación de procesos y participantes), topoi y metáforas y marcos conceptuales (van Leeuwen, 2008; Hart, 2010, 2014; Hart y Winter, 2022). A partir del análisis, encontramos dos categorías que arrojaron resultados significativos y que son, por lo tanto, las que utilizaremos en este trabajo: topoi y metáforas y marcos conceptuales.

Desde el Análisis Crítico del Discurso varies autores han estudiado las representaciones dominantes sobre migrantes en el discurso político y mediático. Según Wodak (2003) y Hart (2010), existe una serie de topoi -lugares comunes que sirven como premisas, muchas veces implícitas, para la argumentación- propios de los discursos xenófobos, que son utilizados para persuadir de la amenaza que constituyen les migrantes y, de esa manera, activar respuestas emocionales como el miedo o el enojo. Por supuesto, estos topoi también pueden aparecer refutados en textos que buscan legitimar la presencia de migrantes (Flax, 2020b). La Tabla 1 describe cada uno de dichos topoi:

Tabla 1 Topoi recurrentes y sus asociaciones típicas 

Topos Asociación/premisa
Carga El out-group necesita ser mantenido por el in-group
Carácter El out-group tiene ciertas características indeseables
Crimen El out-group está compuesto por criminales
Cultura El out-group tiene diferentes normas y valores que el in-group, y son incapaces de asimilación
Peligro El out-group es peligroso
Desventaja El out-group no trae ninguna ventaja o no es de ninguna utilidad para el in-group
Enfermedad El out-group es sucio y transmite enfermedades contagiosas
Desplazamiento El out-group va eventualmente a sobrepasar en número o va a dominar al in-group y va a tener acceso privilegiado a los recursos socio-económicos limitados por sobre el in-group
Explotación El out-group explota el sistema de servicios sociales del in-group
Explotación Finanzas El out-group presenta un costo económico para el in-group

Nota. Elaboración propia a partir de Wodak (2003) y Hart (2010)

Según la lingüística cognitiva (Lakoff, 2002, 2010; Flax, 2021), los marcos son conjuntos de proposiciones que caracterizan nuestro conocimiento convencional sobre algún tema. De esta manera, cada vez que utilizamos una determinada palabra se activa en la mente de les oyentes los marcos conceptuales asociados con dicha palabra. En general, esto se realiza de manera automática e inconsciente, por lo tanto, no es algo que se pueda evitar y, en muchas ocasiones, sucede sin que les hablantes y oyentes se den cuenta y/o puedan controlarlo.

Los marcos se organizan en redes de conceptos que se activan en conjunto. Por ejemplo, si hablamos de que una persona es maternal, activaremos el marco conceptual "madre", que puede contener otros conceptos asociados como "cuidado", "cariño", "alimentación", etc. Algunas asociaciones pueden ser metafóricas, por ejemplo, si hablamos de les migrantes en términos de enfermedades o flujos de agua (El Refaie, 2001).

Cada vez que un marco conceptual se utiliza para hablar de cualquier tema, la asociación entre ese tema y ese marco se fortalece. Por ejemplo, si continuamente se refiere a les migrantes como enfermedades o flujos de agua se va a reforzar dichos marcos conceptuales, lo cual llevará a una despersonalización de les migrantes. Según Lakoff (2010), las posibilidades de cambiar los marcos con los que las personas piensan o se refieren a un tema en particular son limitadas. Introducir una nueva manera de hablar requiere que sea comprensible para les interlocutores y, para ello, debe tener sentido en términos del sistema existente de marcos. Además, sería necesaria una difusión suficiente entre la población, suficiente repetición y suficiente confianza en les mensajeres para que el nuevo marco sea aceptado y consolidado (Flax, 2020a). Por último, según esta propuesta, activar un marco para negarlo solo sirve para reforzar la asociación de ese marco con un determinado tema.

4. Análisis

4.1. El libro

En este apartado, caracterizamos los elementos paratextuales del libro Nosotros los que vinieron (Vol. 2) que permiten comprender qué representaciones sobre les migrantes transmite la DNM de Argentina. Para ello, decidimos compararlas con su contrapartida en el volumen 1, debido a que, si bien a grandes rasgos se mantienen similares, un análisis detallado muestra ciertas modificaciones que permiten pensar en una reflexión por parte de la DNM con respecto a qué imagen quiere construir acerca de les migrantes.

Nos centraremos únicamente en las modificaciones que se realizaron en los elementos del paratexto. La Tabla 2 presenta la comparación entre ambos volúmenes:

Tabla 2 Comparación paratexto volumen 1 y volumen 2 libro Nosotros, los que vinieron 

Volumen 1 Volumen 2 Observaciones
Título Nosotros, los que vinieron Nosotros, los que vinieron Se mantiene idéntico en ambos volúmenes
Subtítulo Testimonios de vida de inmigrantes. Vinieron a “hacerse la América” y terminaron haciendo la Argentina Testimonios de vida de inmigrantes - Volumen II. Historias de un tiempo presente Elimina frase hecha que remite al topos de la explotación. Representa las migraciones como un fenómeno del presente y no del pasado (gran cantidad de migrantes europees entre fines de siglo XIX y principios de siglo XX)
Lema a pie de página Migrar es un derecho humano Migrar es un derecho humano inalienable (Ley de Migraciones) Reforzador (“inalienable”) e incorpora la referencia a la ley argentina que define la migración como derecho humano
Epígrafe “Para todos los hombres del mundo…” “Para todos los hombres del mundo…” Mantiene la cita textual del preámbulo de la Constitución Nacional Argentina. No modifica la gramática sexista.
Dedicatoria Dedicado a quienes contribuyen al crecimiento del país Dedicado a quienes contribuyen al crecimiento del país y aportan a una sociedad plural, dinámica e inclusiva Mantiene visión utilitarista de la migración (migrantes como mano de obra), pero agrega postura multiculturalista
Agradecimientos Nuestro agradecimiento a los inmigrantes que prestaron su testimonio, protagonistas de esta iniciativa cultural Nuestro agradecimiento a los inmigrantes que prestaron su testimonio, protagonistas de esta iniciativa cultural Mantiene agradecimiento idéntico

Nota. Elaboración propia

A partir de la Tabla 2, observamos que la DNM eliminó al menos dos representaciones problemáticas del primer volumen: el topos (Wodak, 2003; Hart, 2010) de la explotación o aprovechamiento de los recursos del país receptor por parte de les migrantes y la representación de las migraciones como algo del pasado, en particular, evocando los grandes contingentes de europees que llegaron a la Argentina entre fines del siglo XIX y principios del siglo XX.

La frase "vinieron a hacerse la América", eliminada en el segundo volumen, contiene ambas representaciones. "Hacer la América" es una metáfora que si bien puede tener el significado de construcción de un continente (sobre todo considerando el imaginario hegemónico entre 1880 y 1930 de Argentina como un desierto, necesitado de la civilización y mano de obra europea para poder desarrollarse) y, por lo tanto, representa a les migrantes a partir de su contribución a la sociedad receptora, tiene otro uso que se ve reforzado por el reflexivo "se" ("hacerse la América"). Esta expresión se utiliza desde principios del siglo XX para referirse a les europees que venían a América a hacer fortuna (Moliner, 2007) y luego regresaban a su país. Este sentido tiene un matiz negativo, que sugiere aprovechamiento económico o desagradecimiento -al decidir no radicarse en Argentina- hacia el país que les recibió y les dio oportunidades económicas.

Por otra parte, "hacer la América" no tiene sentido cuando la mayoría de les migrantes actuales provienen del mismo continente (ver Tabla 6); en cambio era una frase más adecuada en referencia a les millones de europees que llegaron hasta principios del siglo XX. Por lo tanto, reemplazar dicha expresión por "historias de un tiempo presente" intenta corregir la representación de que las migraciones son algo del pasado, imagen que también es fuerte en el discurso de diverses politiques como Mauricio Macri y Cristina Fernández de Kirchner (Flax, 2020b, 2020c).

Además de la eliminación de estas representaciones problemáticas, en el segundo volumen, se refuerza una visión multiculturalista, que complementa, pero no reemplaza la visión utilitarista que ve a les migrantes como mano de obra, es decir, que les considera como algo positivo en términos de lo que le aportan al país receptor: "Dedicado a quienes contribuyen al crecimiento del país y aportan a una sociedad plural, dinámica e inclusiva".

De lo anterior se desprenden dos cuestiones. En primer lugar, aunque esta versión de la postura utilitarista -que afirma los beneficios que traen les migrantes a la economía y al desarrollo del país- se opone a las representaciones de la migración como una carga o un aprovechamiento, también se opone a la definición de la migración como un derecho humano, tal como figura en la Ley argentina 25.871. Desde esta concepción, la migración es un derecho que los estados deben garantizar sin consideración de los beneficios o perjuicios económicos.

En segundo lugar, desde la sociología, se nos advierte sobre ciertos riesgos de la postura multiculturalista. Tanto a partir de la definición de la migración como un derecho humano como de la afirmación de la voluntad de lograr una sociedad "plural, dinámica e inclusiva", el libro da cuenta del derecho de les migrantes a su cultura. Según Soria (2009), la postura del Estado argentino durante los gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Férnandez (2007-2015) forma parte de un multiculturalismo manejado o neoliberal, que reconoce a la sociedad como multicultural y multiétnica, valora la contribución de los distintos grupos étnicos y migrantes al crecimiento y desarrollo del país, promueve el respeto y la tolerancia a la diversidad cultural para la disminución de la discriminación y los prejuicios, y reconoce derechos de igualdad formal. No obstante, también mantiene inalterada la estructura de poder que reproduce las condiciones materiales y simbólicas de dominación y exclusión social. En otras palabras, celebra el pluralismo cultural dejando intactas las múltiples dimensiones de la desigualdad que atraviesan a les migrantes (Stang, 2009). La cultura migrante es mostrada y aceptada en libros, actos, ferias, jornadas gastronómicas y otras actividades recreativas, pero no se redefinen las condiciones políticas, económicas y culturales capaces de dar a las personas y los grupos la posibilidad de disputar el sentido de lo social de modo más igualitario. En otras palabras, si bien muestra una voluntad de terminar con las políticas discriminatorias de gobiernos anteriores, la postura multiculturalista del Estado argentino durante las presidencias de Kirchner y Fernández quedaría atrapada en una lógica en la que la cultura funciona como dispositivo taxonómico que genera diferencias opuestas e inmutables (Castro-Gómez, 2000), y mantiene a les migrantes en posiciones subalternas.

Según Stang (2009), no es suficiente con afirmar que una sociedad es plural e inclusiva, es necesario asumir que las diferencias culturales esconden relaciones de poder, y que esta idea de una coexistencia armónica y no conflictiva constituye una de las trampas del multiculturalismo, que esconde muy concretas y violentas situaciones de explotación, exclusión y discriminación, como veremos, en efecto, en las dos historias de vida analizadas en este trabajo.

4.2. Variables sociales de les migrantes seleccionades para el volumen 2

Antes de comenzar con el análisis de las dos historias de vida seleccionadas, presentamos algunas variables sociales, que se pueden rastrear a partir de los datos presentes en el libro analizado tales como nacionalidad, profesión, trabajo, con respecto a la totalidad de las personas entrevistadas en el segundo volumen del libro editado por la DNM. Estas variables nos permiten obtener algunas conclusiones relevantes sobre el sesgo de la agencia estatal a la hora de generar una imagen sobre les migrantes en Argentina. A continuación, presentamos las tablas con la distribución de entrevistades según país de origen, profesión y motivo para migrar.

Tabla 3 Distribución de les entrevistades según continente y país de procedencia 

Lugar de procedencia según continente y país
América Europa Asia África Oceanía
Bolivia (2) País Vasco China Senegal Australia
Paraguay Francia Corea del Sur Egipto
Chile Armenía Japón (2) Rep. Democrática del Congo
Uruguay Holanda India
Perú España Siria
México Polonia Filipinas
Estados Unidos Ucrania
Panamá Italia
Costa Rica Bulgaria
Ecuador Eslovenía
Cuba Grecia
Colombia Bosnia
Venezuela Croacia

Nota. Elaboración propia. Los números entre paréntesis indican la cantidad de entrevistades en caso de ser más de une

Tabla 4 Distribución de les entrevistades según trabajo o profesión explicitados en la publicación 

Trabajo en Argentina
Empresarios y profesionales No profesionales
Musique (4) Trabajadore rural
Empresarie (3) (Une ex militar) Empleade de comercio (2) (une tenía estudios universitarios previos)
Bailarine (3) Ame de casa (enfermere en país de origen)
Actore (2) Empleade embajada (con estudios terciarios en su país de origen)
Chef/pastelere (2) Empleade administrative/publique (Profesional contable y asistente de laboratorio en su país)
Diseñadore de moda con marca y local propio Changas (musique en su país de origen)
Sociologue Comerciante (medique en su país de origen)
Intérprete (con estudios terciarios previos que no le sirvieron en el país)
Periodista
Antopologue
Licenciade en ciencias políticas
Arquitecte
Correctore de textos
Sacerdote
Docente
Publicista que trabaja para ONG
No específica (5) (Une cónsul honorarie de su país, otre con indicios de ser profesional, otre trabajaba en ONG en su país de origen)

Nota. Elaboración propia. Los números entre paréntesis indican la cantidad de entrevistades en caso de ser más de une

Tabla 5 Distribución de les entrevistades según motivos para migrar mencionados en la publicación 

Motivos para migrar
Migraciones voluntarias Migraciones forzadas (expulsiones)
Enamorarse de/casarse con une argentine (7) Crisis económica en país de origen (6, salvo uno todos países europeos)
Vino de paseo/trabajo, le gusto y se quedó (4) Dictadura/persecución política (3)
Estudios (3) Guerra (2)
Familia que viajaba mucho (2)
Trabajo (2)
Ambición profesional/económica (2)
Cambio de vida (2)
Problemas familiares/costumbres locales
Hijes radicados en el país
Violencia de género
No específica (2)

Nota. Elaboración propia. Los números entre paréntesis indican la cantidad de entrevistades en caso de ser más de une

Si comparamos la Tabla 3 con los datos aportados por él último censo nacional (Tabla 6), podemos observar la poca representatividad de algunas de las historias de vida seleccionadas. En otras palabras, consideramos que no se encuentra reflejada -según el espacio que se le dedica en el libro de la DNM- la importancia que tiene en Argentina la presencia de migrantes sudamericanes y, en particular, de los países de Bolivia y Paraguay, en relación con les migrantes europees.

Tabla 6 Población nacida en el extranjero que vive en la República Argentina en el año 2010 

Población nacida en el extranjero
Lugar de nacimiento Total Sexo y grupo de edad
Varones Mujeres
Total 0 - 14 15 - 64 65 y más Total 0 - 14 15 - 64 65 y más
Total 1.805.957 831.696 70.314 599.536 161.846 974.261 69.998 690.003 214.26
América 1.471.399 681.585 63.971 538.371 79.243 789.814 63.885 629.246 96.683
Países limítrofes 1.245.054 577.654 50.662 451.693 75.299 667.4 50.61 524.2 92.59
Bolivia 345.272 171.493 18.518 137.699 15.276 173.779 18.552 139.926 15.301
Brasil 41.33 17.423 1.717 12.816 2.89 23.907 1.782 17.704 4.421
Chile 191.147 88.973 2.457 65.668 20.848 102.174 2.363 76.5 23.311
Paraguay 550.713 244.279 26.112 190.172 27.995 306.434 26.083 243.263 37.088
Uruguay 116.592 55.486 1.858 45.338 8.29 61.106 1.83 46.807 12.469
Países no limítrofes (América) 226.345 103.931 13.309 86.678 3.944 122.414 13.275 105.046 4.093
Perú 157.514 70.899 6.86 61.393 2.646 86.615 7.058 77.06 2.497
Resto de América 68.831 33.032 6.449 25.285 1.298 35.799 6.217 27.986 1.596
Europa 299.394 131.577 5.424 46.332 79.821 167.817 5.2 48.163 114.454
Alemania 8.416 3.889 293 2.082 1.514 4.527 272 2.07 2.185
España 94.03 40.437 3.041 12.702 24.694 53.593 2.843 13.506 37.244
Francia 6.995 3.513 322 2.386 805 3.482 302 2.098 1.082
Italia 147.499 65.021 966 20.226 43.829 82.478 1.011 21.597 59.87
Resto de Europa 42.454 18.717 802 8.936 8.979 23.737 772 8.892 14.073
Asia 31.001 15.997 747 12.757 2.493 15.004 779 11.444 2.781
China 8.929 4.897 124 4.635 138 4.032 116 3.817 99
Corea 7.321 3.671 113 2.989 569 3.65 132 2.999 519
Japón 4.036 1.944 122 973 849 2.092 129 946 1.017
Líbano 933 441 4 195 242 492 4 154 334
Siria 1.337 701 4 389 308 636 8 274 354
Taiwán 2.875 1.435 22 1.28 133 1.44 11 1.308 121
Resto de Asia 5.57 2.908 358 2.296 254 2.662 379 1.946 337
África 2.738 1.825 74 1.514 237 913 45 593 275
Oceanía 1.425 712 98 562 52 713 89 557 67

Nota. La imagen fue tomada de la página web del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, www.indec.gob.ar

Un dato llamativo del libro analizado es que no representa la realidad de la mayoría de les migrantes, que dejan su país por cuestiones económicas vinculadas con la pobreza o las necesidades básicas insatisfechas, guerras o violencia política (Aruj, 2008). Si bien podríamos considerar que algunas de las historias que presentan, como motivo de la migración, cuestiones económicas o laborales podrían ser reclasificados como casos forzados3, en tanto el país de origen expulsó a esas personas al no brindarles oportunidades de vida (Sandoval, 2020; Sassen, 2015), el libro presenta una mayoría de narrativas de profesionales -esto tampoco refleja la realidad de les migrantes quienes en su mayoría son trabajadores manuales- (ver Benencia, 2009), en muchos casos famoses (chefs que trabajan en televisión, actores reconocides, músiques de Hollywood, sociólogues, periodistas), de todas partes del mundo. Un motivo que se repite en la publicación son las personas que vinieron a vivir a la Argentina porque se enamoraron de une argentine. Otro, jóvenes que aun siendo de clase media se les hubiera hecho muy caro ir a la universidad arancelada en su país. Lo que queremos decir es que si bien el libro refleja realidades que obviamente existen, el foco está puesto en personas con recursos materiales o simbólicos, que migran por elección, mientras que la mayoría de les extranjeres en Argentina provienen de países de la región y llegan al país por necesidad económica, (incluso dejando familiares en sus países de origen a quienes se les envía dinero para que puedan mantenerse (Romano, 2009). La nueva migración africana de los últimos años también refiere a una situación de precariedad y vulnerabilidad que no se encuentra reflejada en el libro.

Aun siendo que las migraciones económicas son mayoritarias en Argentina, el espacio dedicado a quienes llegan al país forzades -ya sea por condiciones de pobreza, desempleo, guerras o persecuciones políticas- es menor que el espacio dedicado a quien siguió una vocación, llegó al país por amor, vino de paseo a la Argentina, le gustó y decidió quedarse, etc. Aquellas historias de vida no se encuentran proporcionalmente representadas en el libro y, en los casos en que se toma su testimonio, se minimizan las condiciones de vulneración de derechos que sufrieron cuando llegaron al país. Por ejemplo, en los casos de dificultades para regularizar su situación migratoria, problemas habitacionales o para conseguir una vivienda, trabajo en negro, reducción a la servidumbre, esclavitud moderna. Por ello, para el análisis, seleccionamos dos historias de vida del libro de la DNM sobre personas que llegaron desde Bolivia a la Argentina y padecieron experiencias de trabajo esclavo4.

4.3. Las historias de vida

Como planteamos en la introducción, el libro de la DNM se compone de un conjunto de historias de vida contados en tercera persona, pero que son el resultado de entrevistas realizadas a migrantes. En dichas narrativas se incorpora, en algunos fragmentos, la propia voz de les entrevistades. Este dato es relevante, ya que no contamos con la propia palabra de les migrantes salvo a partir de breves recortes que selecciona la DNM, que incorpora dicha voz a su propio relato al tiempo que la evalúa.

En este trabajo analizamos las historias de vida de Nilda Carrillo y de Luciano Yevara, ambes nacides en Bolivia.

4.3.1. Nilda

El marco conceptual de la pobreza se activa al comienzo de la historia de Nilda. "Escapar de la pobreza" (metáfora que humaniza a la pobreza como una especie de cazador y a las personas como su presa, eliminando cualquier tipo de responsabilidad humana) sería un motivo para migrar y la manera en que la DNM presenta este marco indica que, de hecho, en el sentido común habría una relación consolidada entre ambos fenómenos. No obstante, se niega la asociación del marco de la pobreza con la protagonista de la historia:

(1) migrar no siempre es escapar de la pobreza5.

Nilda no migró porque era pobre. Sus motivos para dejar la ciudad de La Paz son planteados por la DNM a partir de otro marco conceptual: el viaje interior, la búsqueda de una identidad. Así, la narrativa se titula Migrar es un viaje íntimo y colectivo y en seguida explica:

(2) A veces responde a cuestiones más íntimas. Si construir la identidad se torna difícil en el ámbito natal, si los mandatos culturales o las costumbres ancestrales funcionan como determinantes negativas a la hora de desarrollarse libremente.

Ahora bien, aquello que se construye como una búsqueda personal -y que además implica que Bolivia es un país con una cultura homogéneamente estricta y anquilosada- constituye, en realidad, una problemática social muy grave. Nilda era víctima de violencia de género por parte de su pareja y por eso decide migrar a la Argentina. La minimización de la problemática se realiza al plantear la violencia como una coloración local de Bolivia, esencializando y estereotipando a la población del país limítrofe, y al representar a Nilda como una transgresora que quiere romper con una cultura tradicional para abrirse camino hacia una ciudad cosmopolita:

(3) Es que con casi 30 años, el ‘deber ser’ paceño ya la estaba moldeando en la sumisión y la tolerancia, rasgos que repudiaba, en tanto la llevaban a soportar la violencia del padre de sus dos primeros hijos. Y mientras aumentaba su pulsión por transgredir las creencias de su comarca, que avalaba el reinado del machismo, más ansiaba partir hacia la ciudad sinónimo de mundo.

Podemos observar la construcción de Nilda como la heroína del relato que escapa en busca de un destino más interesante que el de las tradiciones y costumbres opresivas que el libro le atribuye a la sociedad paceña (Campbell, 1972).

Luego de un tiempo en Salta, Nilda llega a Buenos Aires. En este momento de la historia, la DNM activa el marco de la explotación laboral para hablar de trabajo esclavo. No se puede desmerecer la diferencia: Nilda no solo tenía un mal salario en un sistema de explotación capitalista, no la hacían trabajar algunas horas extras, su jefe no le hacía mobbing. En esta narrativa nunca aparecen referencias explícitas a la esclavitud, aunque los indicios de que Nilda se encontraba en un taller clandestino de trabajo esclavo son varios: indica que toda la familia (niñes incluides) comían y dormían en el mismo taller donde trabajaban; menciona que trabajaban muchas horas, aunque evita especificar cuánto es mucho (¿será mucho más de lo legal en Argentina?)6; si bien no aparecen términos asociados de manera directa con la esclavitud, se utiliza el término "regentear", que en Argentina se encuentra vinculado a otra actividad ilegal, la trata de personas para su prostitución.

(4) Instalados en esa localidad del conurbano bonaerense, como tantas bolivianas, Nilda cosía durante muchas horas en un taller regenteado por un coterráneo. "Comíamos y dormíamos en esa casa, junto a varias familias bolivianas. Teníamos techo y alimentos, todo lo que necesitábamos".

En el fragmento 4, la DNM demuestra conocer la existencia de los talleres clandestinos al dar cuenta de que es una situación generalizada para les migrantes provenientes de Bolivia: "como tantas bolivianas". Sin embargo, minimiza la experiencia, que no solo podría haber sido traumática para ella y para sus hijes, sino que incluso podría haber terminado con sus vidas, como de hecho ha sucedido en otras ocasiones (Benencia, 2009; Barattini, 2010).

(5) "Teníamos techo y alimentos, todo lo que necesitábamos".

(6) No estaba disconforme; pero sí insatisfecha.

(7) "En Laferrere no había ni atisbos de su ciudad deseada. "Un día salí a recorrer el barrio y me desilusioné. No se parecía en nada a las fotos".

A través de la voz de Nilda, se naturaliza la situación: se trataba de un trabajo, un trabajo malo, que no cumplía con sus expectativas, pero nada más. La Dirección Nacional de Migraciones intenta tomar distancia de la postura de la protagonista, clasificando su experiencia como "explotación laboral", pero no como trabajo esclavo, y prácticamente echándole la culpa a la víctima por no darse cuenta de lo que pasaba:

(8) Justifica agradecida, como si hablara el inconsciente de una cultura de subordinación y trabajo, en la que la explotación laboral no es concebida como tal.

En el fragmento 8, observamos varias representaciones problemáticas. Por ejemplo, la DNM asocia cultura de trabajo con subordinación y asume que ambas son características de les bolivianes, como si se tratara de una comunidad homogénea. De esta manera, no solo esencializa la cultura y la personalidad de las personas de acuerdo a su país de origen, sino que caracteriza de manera peyorativa a les bolivianes y les vuelve un blanco fácil para la explotación y el maltrato7. Por otro lado, como ya mencionamos, a la vez que se aleja de la naturalización que realiza la protagonista de su propia situación, mitiga la gravedad al clasificarla como "explotación laboral" y no como trabajo esclavo. No debemos olvidar que la narrativa forma parte de un libro editado por una dependencia del Estado Nacional argentino, quien debe velar porque no existan o se castiguen este tipo de delitos.

El trabajo esclavo, al igual que la violencia de género, es otro problema social que es resuelto en la narrativa por la sola voluntad de la heroína, quien finalmente abandona el taller:

(9) Entonces, fue hacia las luces capitalinas y se radicó en Floresta.

Por último, observamos que, en el cierre de la narrativa (fragmento 10), la violencia de género es considerada un problema de la "mujer boliviana". Podemos, entonces, decir que la caracterización negativa de la cultura del país limítrofe se repite a lo largo de todo el texto:

(10) Nacía la asociación de ayuda y participación ciudadana "Vengan mujeres". Nilda Carrillo había encontrado por fin aquello que la impulsó a dejar La Paz: su identidad. Lo que en algún momento significó la búsqueda de su libertad tomaba forma colectiva y se transformaba en una defensa organizada de los derechos de la mujer boliviana y en una lucha contra la violencia de género (cursivas nuestras).

En resumen, en esta narrativa, observamos cómo dos problemáticas sociales graves (violencia de género y trabajo esclavo) son mitigadas, a la vez que la DNM evita dar cuenta de la ilegalidad de las condiciones de trabajo de Nilda, a pesar de que constituye un delito que sucedió dentro del territorio argentino y es responsabilidad del Estado Nacional controlar que dichos delitos no ocurran. Un crimen que el Estado no pudo manejar es tratado como un dato de color que sirve para mostrar los obstáculos por los que pasó la heroína dentro de este viaje real, pero que es equiparado a un viaje espiritual -y, por lo tanto, las dificultades sirvieron para forjar su carácter- con el objetivo de encontrar su identidad y su destino.

4.3.2. Luciano

En la historia de vida de Luciano Yevara, no se explícita ningún motivo para migrar, como sí sucedía en el caso de Nilda, donde se elaboraba una justificación a partir de la opresión de la cultura paceña y la violencia doméstica. No obstante, se puede inferir que migró por motivos económicos debido a los trabajos que tuvo que realizar al llegar a la Argentina: Luciano vivió de changas en Jujuy, contaba con muy poco dinero para llegar a Buenos Aires y, una vez allí, trabajó en condiciones de extrema precariedad.

Tanto el narrador de la historia como el mismo protagonista activan el topos del desplazamiento (Wodak, 2003; Hart 2010), pero lo hacen a partir de su rechazo: se niega que les migrantes le saquen el trabajo a les natives. La propia DNM limita el conjunto de las víctimas de dicho prejuicio -"inmigrantes latinoamericanos"-, puesto que, efectivamente, ese tipo de representaciones están asociadas más fuertemente a ciertas nacionalidades y no afectan a, por ejemplo, les migrantes europees o norteamericanes.

El marco conceptual del trabajo se activa constantemente en esta historia de vida. Parecería que une migrante tiene que justificar su honestidad y voluntad de sacrificio para que su presencia sea tolerada, además de mostrar agradecimiento a pesar de ser víctima de maltrato o explotación:

(11) "No le sacamos el trabajo a nadie"

Una frase pronunciada de forma enfática varias veces en la entrevista, hace comprender ciertos estigmas y creencias populares erráticas que sufren algunos inmigrantes latinoamericanos en nuestro país.

(12) El amor por el trabajo y la Argentina que tiene Luciano Yevara, un boliviano de 53 años nacido en Culpina -límite entre Chuquisaca y Tarija-, se refleja en su relato, dando cuenta de constantes palabras de afecto y felicidad.

En los fragmentos 11 y 12, observamos varias valoraciones vinculadas con los afectos y la emoción -tanto negativos ("sufren") como positivos ("amor", "afecto", "felicidad")- referidos a les migrantes. Así, a pesar de ser víctimas del sufrimiento que les causan les argentines, muestran emociones positivas hacia el país.

La negación de los lugares comunes del discurso discriminatorio se presenta a lo largo de toda la narrativa, mayormente a través de la voz del propio protagonista:

(13) "vivimos sin pedirle nada a nadie" [niega el topoi de la carga y explotación].

(14) trabaja todos los días [niega topoi carga, crimen y explotación].

(15) muchísimo esfuerzo [niega topoi carga, crimen y explotación].

(16) "No hay que pedir trabajo, hay que generarlo. He venido a generar trabajo a la Argentina, a formar una empresa para poder hacerlo" [niega topoi carga, crimen y explotación].

(17) "En la Argentina se puede hacer de todo, siempre y cuando tengas iniciativa y quieras, sino [sic] hay que tocar el bombo todos los días" [tocar el bombo hace referencia a las manifestaciones y piquetes de quienes piden trabajo o seguros sociales, de esta forma niega los topoi de la carga y la explotación].

(18) "se puede vivir aquí sin robar" [niega el topos del crimen].

El amor y agradecimiento que Luciano siente por las oportunidades que Argentina le brindó encubren que su primer trabajo en Buenos Aires era en condiciones de esclavitud:

(19) "Las primeras noches dormimos en una casa muy precaria que nos dio el patrón, sin colchones, directamente en el suelo y después durante 3 meses [dormimos] en uno hecho de paja, hasta que con unos ahorros pudimos comprar un colchón de esponja. Para cocinar, mi señora lo hacía en el tarro de leche que tomaban mis hijos, porque no teníamos nada".

Dentro de la historia de vida de Luciano, el fragmento 19 se incluye como muestra de la superación personal de la familia de migrantes, que llegaron sin nada y luego de un arduo trabajo pudieron comprarse sus propias tierras y tener su campo. No obstante, lo que se describe son las condiciones de trabajo esclavo usuales en el campo argentino y similares a la de los talleres de la narrativa de Nilda. Si bien en ambos casos hay una paga (aunque suele ser extremadamente baja), se trata de personas que viven en su lugar de trabajo, que deben trabajar una cantidad de horas mayores a lo que dictan las leyes argentinas -ocho o nueve horas máximas por día (entre 44 y 48 horas a la semana) según el rubro laboral- y en condiciones que más que "precarias", como dice el protagonista, son de absoluta indigencia.

Como mencionamos, Luciano califica su situación de precaria y da cuenta de su pobreza: "no teníamos nada". No obstante, quien más mitiga la situación de esclavitud es la DNM:

(20) Si bien el panorama no fue óptimo desde el principio (cursivas nuestras).

"No fue óptimo" es la valoración que la DNM otorga a las condiciones de vida que incluyen que un empleador haga dormir a sus peones e hijes en el suelo y no les garantice las condiciones de higiene y alimentación mínimas, por ejemplo, no teniendo cómo o dónde cocinar. Además, abre la puerta para considerar que pudo tratarse de un caso de trabajo infantil:

(21) La utilización del plural en todo su relato no es un dato para ignorar. Toda su familia trabaja en el campo y funciona como una unidad.

Si bien "trabaja" está en presente, donde sus hijos ya son adultos, la DNM menciona la constante utilización del plural por parte del protagonista justo después de que Luciano cuente las condiciones deplorables del trabajo en el campo cuando llegó a Buenos Aires. De esta manera, el lector puede dudar si en ese entonces también debía trabajar toda la familia como lo hacen en el momento de la entrevista.

En resumen, observamos que en esta narrativa se refutan los topoi del discurso xenófobo, pero para hacerlo el migrante debe justificar su presencia, afirmar su voluntad de trabajo -incluso en condiciones de extrema precariedad- y, además, mostrarse agradecido. Así la DNM trata la situación de explotación de los trabajadores rurales como un caso de superación individual por el que deben pasar les migrantes recién llegades y no como una problemática social generalizada en el campo argentino. De esta manera, no solo no condena el trabajo esclavo en tanto práctica ilegal de la cual debería hacerse responsable el Estado, sino que la minimiza y legitima como un obstáculo en el camino del héroe del relato hacia una vida mejor. En conclusión, los topoi xenófobos se niegan a costa de afirmar una visión utilitarista de la migración, que llega al máximo de expresión en el trabajo de tipo servidumbre: no debe protestar ("tocar los bombos") y debe agradecer el trabajo que se le concedió.

5. Consideraciones finales

Este trabajo forma parte de una investigación más amplia que estudia las representaciones sobre migrantes en la Argentina entre los años 2003 y 2019. En trabajos anteriores (Flax, 2020a), analizamos tanto los paratextos -título, subtítulo, dedicatoria, epígrafe, prólogo y epílogo-como las historias de vida del primer volumen del libro Nosotros, los que vinieron, editado por la Dirección Nacional de Migraciones. Por eso, en esta ocasión, decidimos analizar el segundo volumen a partir de dos objetivos: 1) realizar una comparación entre los elementos del paratexto de ambos volúmenes y 2) profundizar en dos historias de vida que llamaron nuestra atención por corresponder a migraciones desde un país limítrofe, cuyes protagonistas experimentaron situaciones de trabajo esclavo, teniendo en cuenta que la mayoría de los relatos del libro corresponden a migrantes con mejores niveles educativos, mayor poder adquisitivo y que dejaron su país de origen voluntariamente por una variedad de motivos que incluían parejas, aventura, estudios terciarios o universitarios, entre otros. Nuestro interrogante era determinar cómo la DNM trataba estos casos de trabajo esclavo que ella misma debería ocuparse de prevenir o resolver en tanto agente estatal que se encarga de regularizar la situación de les migrantes y velar porque no se vulneren sus derechos como consecuencia de su situación migratoria.

Con respecto al primer objetivo, observamos que la DNM intenta construir una imagen de las migraciones como un fenómeno presente, alejándose del imaginario de los grandes contingentes de migrantes europees de fines de siglo XIX y principios de siglo XX, que sí se activaba en la publicación anterior. Elimina las representaciones que se puedan asociar a ciertos prejuicios, como aquellos que plantean que les migrantes vienen a robar el dinero o los recursos del país que les recibe, y la reemplaza por una visión positiva de la migración para la Argentina en términos económicos. Es decir, detectamos una visión utilitarista sobre las personas migrantes. Por último, el libro se coloca en una postura multiculturalista acrítica, que valora la diferencia y trabaja por la inclusión de les migrantes a la sociedad argentina sin problematizar las estructuras de poder que les colocan inevitablemente en posiciones subalternas.

En relación al segundo objetivo, rastreamos los marcos conceptuales que se activan para hablar de les migrantes y analizamos la presencia de topoi xenófobos en dos narrativas. Con respecto al primer elemento, observamos cómo la DNM asocia a les migrantes con el trabajo, la familia, la aventura, la libertad y la superación personal, omitiendo los motivos socio-económicos detrás de las migraciones. En efecto, el marco conceptual de la pobreza se activa, pero para ser negado. En la primera narrativa también se activa el marco de la explotación laboral, aunque se deja a le lectore tener que inferir las malas condiciones de trabajo, las cuales, además, son relativizadas por la propia migrante. En relación con los topoi propios del discurso xenófobo, demostramos que estos son retomados por la DNM, pero también para ser refutados. Paradójicamente quien más matiza dicha negación, en particular de los topoi de la carga y de la explotación, es el propio protagonista de la segunda narrativa, quien da cuenta de las oportunidades de trabajo que brinda la Argentina, pero habilita la otra posibilidad: "tocar el bombo todos los días". Por último, destacamos la proliferación de recursos mitigadores, todos ellos relacionados con las malas condiciones de vivienda o trabajo que tuvieron que experimentar les migrantes.

En efecto, hemos observado cómo la DNM mitiga, en esta publicación, la gravedad de las situaciones relatadas por les migrantes a la vez que esencializa la cultura boliviana de manera funcional a la propia explotación laboral. Esta última pasaría a ser en parte responsabilidad de les propies migrantes y su idiosincrasia ("una cultura de subordinación y trabajo", "amor por el trabajo"). El trabajo esclavizado se naturaliza como un paso dentro de la peripecia que deben afrontar les migrantes en su búsqueda de una vida mejor. De esta manera, observamos que existe una realidad muy diferente a la que postula la ley de migraciones -que considera la migración un derecho humano y prevé facilidades para regularizar la situación de les migrantes, en particular, provenientes de los países miembros del MERCOSUR- y que no es denunciada por la DNM.

Les migrantes logran superar los obstáculos y mejorar sus condiciones de existencia. Así, se les presentan como personas con una fuerza de voluntad excepcional, que lidian de forma exitosa con las adversidades y poseen una gran disposición al trabajo. De esta manera, se refutan los topoi propios del discurso xenófobo que les asocian con el abuso de recursos del país receptor o el crimen, pero a costas de reforzar ciertos estereotipos vinculados a trabajadores sumises y colocarles en el rol de herramientas al servicio del desarrollo económico de la Argentina.

Consideramos que el segundo volumen del libro Nosotros, los que vinieron refleja el discurso dominante a nivel mundial sobre les migrantes, quienes devienen cada vez más necesaries para el desarrollo de una economía global que les demanda y les cosifica como mano de obra que ingresa en las sociedades de destino, pero siempre desde una posición subordinada que les suma a quienes ya permanecen fuera de las ganancias de la modernidad (Tijoux y Córdova, 2015). Así, si bien el Estado argentino -a diferencia de los países centrales y de otros países de la región como Chile o Costa Rica (Voorend y Rivers-Moore, 2020)- considera la migración un derecho humano, elabora una política migratoria abierta y busca garantizar los derechos sociales de les migrantes sin importar su situación migratoria, reproduce algunas representaciones sociales xenófobas al construir a les migrantes de países más pobres como mano de obra barata, traficable y dispuesta a todo.

Como expusimos al comienzo del trabajo, la importancia de analizar discursos asociados a problemáticas como la xenofobia reside en la relación que existe entre los discursos, las políticas públicas, los comportamientos y actitudes de la población. De este modo, resulta imprescindible no solo profundizar los análisis, sino avanzar en la propuesta de representaciones alternativas, que no reproduzcan ni respondan a los discursos dominantes.

Referencias bibliográficas

Arrunátegui, C. y Palomino, M. (2021). Los nombres en disputa: Análisis de las estrategias de nominación utilizadas por políticos en medios de comunicación peruanos durante la cobertura de dos casos de corrupción. Lengua y Sociedad, 20(1), 315-333. doi: 10.15381/lengsoc.v20i1.22289 [ Links ]

Aruj, R. (2008). Causas, consecuencias, efectos e impacto de las migraciones en Latinoamérica. Papeles de Población, 14(55), 95-116. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_ arttext&pid=S1405-74252008000100005Links ]

Barattini, M. (2010). Trabajo esclavo y organización: el caso de la Unión de Trabajadores Costureros en Argentina. Estudios Demográficos y Urbanos, 25(2), 461-481. https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/1357Links ]

Benencia, R. (2009). El infierno del trabajo esclavo. La contracara de las ‘exitosas’ economías étnicas. Revista Avá, 15, 43-72. https://rid.unam.edu.ar/handle/20.500.12219/1590Links ]

Campbell, J. (1972). El héroe de las mil caras. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Castro-Gómez, S. (2000). Ciencias sociales, violencia epistémica y el problema de la ‘invención del otro’. En E. Lander (editor), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas. CLACSO. [ Links ]

Fairclough, N. (1992). Discourse and Social Change. Polity Press. [ Links ]

Fairclough, N. (2005). Critical discourse analysis. Marges Linguistiques, 9, 76-94. https://www.cda20plus.humanities.uva.nl/wp-content/uploads/2014/05/Fairclough_2005CriticalDiscourse-Analysis-ML9.pdfLinks ]

Flax, R. (2020a). Representaciones sobre migrantes en Argentina durante la presidencia de Cristina Fernández: ¿una posible alternativa al discurso dominante? Lengua y Migración, 12(2), 45-64. http://lym.linguas.net/Download.axd?type=ArticleItem&id=269Links ]

Flax, R. (2020b). Acerca de las dificultades de ser políticamente correcta: el discurso de Cristina Fernández sobre les migrantes. Revista Refracción, 1, 35-61. https://revistarefraccion.com/wpcontent/uploads/2020/06/n%C2%BA1_Rocio-Flax.pdfLinks ]

Flax, R. (2020c). El discurso del ex presidente argentino Mauricio Macri con respecto a les migrantes: lo dicho y lo silenciado. Revista Signo y Seña, 37, 18-36. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/7975/8615Links ]

Flax, R. (2021). La conceptualización de les migrantes en el discurso político argentino del siglo XXI. Revista da Abralin, 20(3), 78-92. https://revista.abralin.org/index.php/abralin/article/view/1906Links ]

Gasparri, J. (2020). Acerca del lenguaje inclusivo: cuestiones teóricas, razones políticas. En S. Kalinowski et al., Lenguaje no sexista e inclusivo (pp. 31-68). UNR Editora. [ Links ]

Gatti, D. (13 de enero de 2011). Superexplotación y trabajo esclavo en el campo. Regional Latinoamericana de la Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación. http://www6.reluita.org/laboral/superexplotacion_y_trabajo_esclavo_en_el_campo.htmLinks ]

Hart, C. (2010). Critical Discourse Analysis and Cognitive Science New Perspectives on Immigration Discourse. Palgrave, Macmillan. [ Links ]

Hart, C. (2014). Discourse, Grammar and Ideology. Bloomsbury. [ Links ]

Hart, C. y Winter, B. (2022). Gesture and legitimation in the anti-immigration discourse of Nigel Farage. Discourse & Society, 33(1), 34-55. doi: 10.1177/095792652110 48560 [ Links ]

Magliano, M. (2009). Migración, género y desigualdad social: la migración de mujeres bolivianas hacia Argentina. Revista Estudos Feministas, 17(2), 349-367. https://journals.openedition.org/alhim/2102?lang=frLinks ]

Meschini, P. (2011). Modernidad salvaje en Argentina. Condiciones y alternativas en torno al problema del trabajo. Revista Cátedra Paralela, 8, 129-150. http://rephip.unr.edu.ar/xmlui/bitstream/handle/2133/5141/Meschini.pdf?sequence=3&isAllowed=yLinks ]

Moliner, M. (2007). Diccionario del uso del español. Gredos. [ Links ]

Lakoff, G. (2002). Moral Politics. How Liberals and Conservatives Think. The University of Chicago Press. [ Links ]

Lakoff, G. (2010). Why it Matters How We Frame the Environment. Environmental Communication, 4 (1). https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/17524030903529749Links ]

Linares, M. (2017). Política migratoria y capacidad estatal: la Dirección Nacional de Migraciones (República Argentina) entre los años 2004 y 2015. Polis, Revista Latinoamericana, 48, 1-21. https://journals.openedition.org/polis/12690Links ]

Lovón, M., García, A., Yogui, D., Moreno, D. & Reyna, B. (2021). La migración venezolana en el Perú: el discurso de la explotación laboral. Lengua y Sociedad , 20(1), 189-220. doi: 10.15381/lengsoc.v20i1.22275 [ Links ]

Ministerio Público Fiscal y Organización Internacional del Trabajo. (2017). La trata de personas con fines de explotación laboral. Estrategias para la detección e investigación del delito. Buenos Aires: Ministerio Público Fiscal. https://www.mpf.gob.ar/ [ Links ]

Pizarro, C. (2012). El racismo en los discursos de los patrones argentinos sobre inmigrantes laborales bolivianos. Estudio de caso en un lugar de trabajo en Córdoba, Argentina. Convergencia, 19(60), 255-285. https://convergencia.uaemex.mx/article/view/1077Links ]

Romano, S. (2009). Integración económica, desarrollo y migraciones en el mercosur. Una aproximación crítica. En E. Domenech (editor), Migración y política: el Estado interrogado. Procesos actuales en Argentina y Sudamérica (pp. 257-300). Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Romero, C. y Funes, S. (2018). Nuevas conceptualizaciones de género en el español de la argentina: un análisis cognitivo-prototípico. RASAL, 2018, 7-39. https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasal/article/view/94Links ]

Sandoval, C. (2020). ¿Por qué la migración se convierte en la bandera de las derechas? Consideraciones para una política progresista. En C. Sandoval García (editor), Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones (pp. 121-142). CLACSO/Fundación Rosa Luxemburg. [ Links ]

Sassen, S. (2015). Expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global. Katz. [ Links ]

Sassone, S. (2004). Políticas migratorias y la integración en el Mercosur: Actores institucionales y tensiones emergentes en la República Argentina. Geodemos, 7-8, 179-220. [ Links ]

Soria, S. (2009). Las migraciones y el discurso multi/intercultural del estado en argentina. En E. Domenech (editor), Migración y política: el Estado interrogado. Procesos actuales en Argentina y Sudamérica (pp. 103-138). Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Stang, F. (2009). El migrante unidimensional. El dispositivo jurídico migratorio en la Comunidad Andina de Naciones. En E. Domenech (editor), Migración y política: el Estado interrogado. Procesos actuales en Argentina y Sudamérica (pp. 301-354). Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Tijoux, M. y Córdova, M. (2015). Racismo en Chile: colonialismo, nacionalismo, capitalismo. Polis, Revista Latinoamericana , 14(42), 7-13. https://journals.openedition.org/polis/11223Links ]

Velasco, J. (2020). La inducción del pánico y el giro securitario de las políticas migratorias. En C. Sandoval García (editor), Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones (pp. 163-180). CLACSO/Fundación Rosa Luxemburg. [ Links ]

Van Dijk, T. (2003). Dominación étnica y racismo discursivo en España y América Latina. Gedisa. [ Links ]

Van Leeuwen, T. (2008). Discourse and Practice. New Tools for Critical Discourse Analysis. Oxford: Oxford University Press. [ Links ]

Voorend K. y Rivers-Moore, M. (2020). Política social y la politización de la migración en América Latina. En C. Sandoval García (editor), Puentes, no muros: contribuciones para una política progresista en migraciones (pp. 95-120). CLACSO/Fundación Rosa Luxemburg. [ Links ]

Wodak, R. (2003). El enfoque histórico del discurso. En Michael Meyer & R. Wodak (eds.), Métodos del análisis crítico del discurso (pp. 101-141). Gedisa. [ Links ]

Notas:

1El presente trabajo se encuentra escrito en género neutro (Romero y Funes, 2018). Para una discusión sobre la importancia política y social del lenguaje no sexista (cfr. Gasparri, 2020).

2La esclavitud moderna ya no se asocia a concepciones antiguas sobre tráfico, compra y venta de personas, sino que refiere a las prácticas sociales imperantes en el siglo XXI y es el resultado de la intensidad en la afectación de los derechos humanos (Ministerio Público Fiscal y OIT, 2017).

3Somos conscientes de la diferencia entre migrantes, exiliades y refugiades (Sassen, 2015). No obstante, debemos reflexionar si, en el caso de personas que no pueden obtener un trabajo que garantice su subsistencia, ni cuentan con el piso de dignidad deseable considerada por los Derechos Humanos, es posible afirmar que eligen libremente abandonar su país de origen y no son, en cambio, forzadas a hacerlo. En este sentido, seguimos a les autores que utilizan, para estos casos, el término "expulsiones" (Sassen, 2015; Velasco, 2020).

4En Argentina además de la trata de personas para la explotación sexual, la esclavitud es una práctica generalizada en la industria textil (Barattini, 2010; Benencia, 2009) y en el sector agropecuario (Gatti, 2011).

5Como dijimos al comienzo, el libro presenta una serie de narraciones confeccionadas a partir de entrevistas. En algunos casos, incorpora citas textuales -marcadas a partir de comillas dobles- que remiten a la voz de les entrevistades. En este sentido, todos los fragmentos que citamos sin comillas corresponden al narrador; mientras que cuando se trata de citas de les entrevistades mantenemos las comillas originales.

6En Argentina, en particular en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires, la existencia de talleres clandestinos de ropa es de público conocimiento, en particular por la cobertura mediática que reciben cuando uno de ellos se incendia. En estos talleres viven varias familias con sus hijes (quienes suelen ser encerrades para que no estorben durante las horas de trabajo (Meschini, 2011) y trabajan una cantidad excesiva de horas, no se respetan los salarios mínimos ni las coberturas sociales. Además, se encuentran hacinades en condiciones de higiene y seguridad muy precarias, por ello muchas veces se producen incendios (Barattini, 2010; Benencia, 2009) con las familias dentro del establecimiento.

7"La ‘portación’ de determinados atributos sociales y culturales por parte de las y los migrantes bolivianos en Argentina ha posibilitado que se los perciba como mejor capacitados para el desempeño de funciones específicas, en general estigmatizadas, invisibilizadas socialmente y malpagadas, revelando los procesos a la vez de ‘etnización y generización’ del mercado de trabajo. El hecho de que el y la migrante boliviana - y sus descendientes - y no otros sean los más ‘aptos’ para ocupar nichos laborales concretos donde las condiciones de trabajo son verdaderamente precarias, no hace más que reforzar su explotación y discriminación social. Las representaciones en torno a la figura del migrante boliviano/a como ‘trabajador’, ‘sumiso’ y ‘dócil’, reproducidas no sólo por quienes los contratan sino también por los propios migrantes, manifiestan esta situación" (Magliano, 2009, pp. 357-358).

9Agradecimientos: La autora agradece al Dr. Alejandro Raiter por su atenta lectura y por las recomendaciones realizadas.

Financiamiento: Este artículo se ha elaborado en el marco de un proyecto de investigación posdoctoral financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina.

Recibido: 27 de Marzo de 2022; Aprobado: 18 de Julio de 2022; : 05 de Diciembre de 2022

Correspondencia: rocioflax@educ.ar

Contribución del autor: Rocío Flax ha participado en la elaboración, el recojo de datos y la redacción del artículo, y da aprobación a la versión que se publica en la revista.

Conflicto de intereses: La autora no presenta conflicto de interés.

Rocío Flax es doctora en lingüística por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente de las materias Discurso y Género (Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires) y Lenguaje y Sociedad (Departamento de Humanidades y Arte, Universidad Pedagógica Nacional). Entre sus publicaciones se destacan el libro Semiótica Social y multimodalidad. Herramientas para el análisis de textos (en coautoría con Diego Forte) y los artículos "El discurso del ex presidente argentino Mauricio Macri con respecto a les migrantes: lo dicho y lo silenciado", revista Signo y Seña, y "Representaciones sobre migrantes en Argentina durante la presidencia de Cristina Fernández: ¿una posible alternativa al discurso dominante?", revista Lengua y Migración.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons