SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Investigaciones en traducción publicadas en revistas internacionalesRepresentación discursiva sobre la concepción de belleza hacia las mujeres venezolanas y peruanas residentes en el Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.2 Lima jul./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.23593 

Artículos académicos

Discursos sobre la migración venezolana en el Perú: trabajo y características laborales

Discourses about Venezuelan Migration in Peru: Employment and Working Characteristics

Discursos sobre a migração venezuelana no Peru: trabalho e características do emprego

Claudia Crespo del Río1 
http://orcid.org/0000-0002-3851-2023

Pamela Jimenez Lizama2 
http://orcid.org/0000-0002-9817-5946

Luis Andrade Ciudad3 
http://orcid.org/0000-0001-7270-9033

Anahís Samamé Rispa4 
http://orcid.org/0000-0002-7079-3873

Sergio Lazarte Chicata5 
http://orcid.org/0000-0002-9711-5191

1 Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. ccrespo@pucp.edu.pe

2 Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. pamela.jimenez@pucp.edu.pe

3 Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. lfandrad@pucp.edu.pe

4 Pontificia Universidad Católica del Perú, Lima, Perú. anahis.samamer@pucp.edu.pe

5 Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Arequipa, Perú. ser.laz.ch@gmail.com

Resumen

En el marco del Análisis Crítico del Discurso y mediante herramientas lingüísticas a nivel micro, se analizan 64 entrevistas a población peruana de Lima y Arequipa sobre la comunidad venezolana en el Perú. El objetivo de la investigación es identificar las principales representaciones que se construyen sobre los migrantes en torno al trabajo y las características laborales. Para ello, se entrevistan grupos de ambas ciudades caracterizados por dos tipos de ocupación: básica (servicios y atención al cliente) y no básica (principalmente profesionales). Este criterio resulta relevante para identificar diferencias en los discursos de los entrevistados. Los resultados señalan aspectos positivos de los migrantes, como ser trabajadores, amables y atentos, preparados y educados; por otro lado, apuntan a rasgos negativos, como afirmar que quitan trabajo a los locales o, por el contrario, describirlos como flojos, pues se considera que en Venezuela no tenían costumbre de trabajar. En el análisis, se observa cómo los discursos contrastan con las representaciones acerca de la identidad de los peruanos, concebidos como trabajadores y esforzados. Además, se identifican dilemas ideológicos, referidos a tensiones entre discursos contradictorios en un mismo grupo o entrevistado.

Palabras clave: Perú; diáspora venezolana; migración; trabajo; Análisis Crítico del Discurso

Abstract

Within the Critical Discourse Analysis framework and through micro-level linguistic tools, we analyze 64 interviews with Peruvians from Lima and Arequipa about the Venezuelan population recently arrived in Peru with the objective of identifying the main representations on labor and working characteristics of migrants. To do so, we interview two groups of people according to their occupation: basic occupation (mainly services) and non-basic occupation (mainly professionals). This criterion is relevant to identify differences in the discourses of the interviewees. Results point out some positive aspects of migrants, such as being hardworking, friendly and attentive to clients, prepared and educated; on the other hand, they also signal negative features, such as stating that they take work away from locals or describing them as lazy, since it is considered that in Venezuela they were not used to work. In the analysis, we observe how these discourses are supported by the contrast with representations of identity within Peruvians, conceived as hard-working and striving. In addition, we note the presence of ideological dilemmas, referring to tensions between contradictory discourses in the same group of interviewees or in the same person.

Keywords: Peru; Venezuelan diaspora; migrants; work; Critical Discourse Analysis

Resumo

No âmbito da Análise do Discurso Crítico e utilizando ferramentas linguísticas de nível micro, analisamos 64 entrevistas com a população peruana em Lima e Arequipa sobre a comunidade venezuelana no Peru, com o objetivo de identificar as principais representações que são construídas sobre os migrantes em termos de trabalho e características do emprego. Assim, entrevistamos grupos caracterizados por dois tipos de ocupação: básica (serviços e atendimento ao cliente) e não-básica (principalmente profissionais). Este critério é relevante para identificar as diferenças nos discursos dos entrevistados. Os resultados apontam para aspectos positivos dos migrantes, como ser trabalhador, amigável e atencioso, preparado e educado; por outro lado, apontam para traços negativos, como afirmar que tiram trabalho dos locais ou descrevê-los como preguiçosos, pois se considera que na Venezuela eles não estavam acostumados a trabalhar. Na análise, observamos como estes discursos são apoiados pelo contraste com as representações dos peruanos de sua própria identidade, que são concebidos como trabalhadores e trabalhadoras. Além disso, identificamos dilemas ideológicos, referentes a tensões entre discursos contraditórios dentro de um mesmo grupo ou entrevistado.

Palavras-chave: Peru; diáspora venezuelana; migração; trabalho; análise do discurso crítico

1. Introducción

Según el informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y United Nations Children’s Emergency Fund (Unicef) de 2019, más de 4 millones de venezolanos abandonaron su país de origen en medio de la crisis política, económica y de inseguridad ciudadana que atraviesa Venezuela. También, en el informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y United Nations Children’s Emergency Fund (Unicef) de 2020, se indica que el Perú registra cerca de 860 000 ciudadanos venezolanos, lo cual lo posiciona como el segundo país receptor de migración venezolana después de Colombia. Este desplazamiento masivo ha sido considerado como la mayor migración humana ocurrida en América Latina contemporánea (Granados de Orbegoso, 2019).

El arribo masivo de inmigrantes es un fenómeno que provoca diversos efectos en la sociedad receptora. En el caso peruano, el ingreso de los ciudadanos venezolanos en años recientes ha producido numerosas reacciones, debido principalmente a que se trata de una coyuntura novedosa: el Perú, tradicionalmente, es un país del que se emigra hacia otros países, lo que motiva estudiar la

configuración lingüística y social que origina (García y Risco, 2018; Gonzales y Saavedra, 2022); por el contrario, hasta antes de la diáspora venezolana, no se observaba una situación inversa a escala masiva en las últimas décadas. Por esa misma razón, se trata de un tema presente en los últimos cinco años dentro de las investigaciones sociales y lingüísticas en el país (Andrade et al., 2021; Domínguez et al., 2021; Koechlin et al., 2019; Loayza, 2020; Lovón et al., 2021).

El informe de 2020, con datos recopilados en la frontera norte peruana, caracteriza a la población venezolana migrante como joven (18-24 años, 25.6%), con estudios secundarios (55%) y superiores universitarios (21%). Entre las regiones de permanencia elegidas por los migrantes, se destacan Lima (66%) y, en menor medida, La Libertad (9.2%), Lambayeque (4.6%), Tumbes (4.2%), entre otras. Esta caracterización social supone que los migrantes constituyen un importante capital humano joven en edad productiva, cuya fuerza laboral aporta a la economía peruana. No obstante, la fuerza laboral puede ser observada como una amenaza, en tanto restaría oportunidades laborales a los peruanos dedicados a los oficios u ocupaciones desempeñados por los migrantes. De hecho, desde los inicios de la inmigración venezolana en el Perú, han circulado muchas creencias con respecto a sus supuestos efectos negativos a nivel laboral. Koechlin et al. (2019) señalan que la opinión pública peruana se ha encargado de difundir la idea de que los migrantes ocasionan problemas laborales en el país; sin embargo, esto carece de sustento. Los autores proponen que son otras las dinámicas que ocurren y que, por el contrario, perjudican a los venezolanos: al existir sobreoferta de mano de obra, los migrantes son empleados informalmente; prácticas xenófobas o discriminatorias en diversas ciudades peruanas; subutilización de las competencias laborales de los migrantes por la dificultad de regularizar su situación legal en el Perú; abuso laboral, como incumplimiento de pagos, sueldos menores, horas extra y estafas. Algunos de estos aspectos, como la preferencia por la mano de obra venezolana, la demanda de horas extra, la informalidad y la falta de sensibilidad de las empresas ante el problema en Venezuela, emergen también en el análisis de Loayza (2020) y de Lovón et al. (2021). Estos dos estudios identifican estos aspectos como fundamentales a partir de entrevistas realizadas a migrantes venezolanos en distintas regiones del Perú.

Por ello, parece importante observar los discursos emergentes en la población peruana de ocupaciones básicas y no básicas a partir de las representaciones de los migrantes venezolanos en el campo laboral. Resulta relevante concentrarse en este aspecto porque es un tema que genera impacto en ambos grupos: como es lógico, la comunidad migrante tiene la necesidad de integrarse al mercado de trabajo y, así, coexiste con la fuerza laboral local (Koechlin et al., 2019; Loayza, 2020). El tipo de ocupación es un criterio relevante en el estudio, puesto que los migrantes desempeñan labores que se relacionan sobre todo con ocupaciones básicas, lo cual representaría una competencia para los peruanos de esos sectores. Por este motivo, en el análisis, se incidirá en las posibles diferencias que se presenten de acuerdo con el tipo de ocupación de las personas entrevistadas.

Se analizan los discursos comunes en torno a los aspectos laborales vinculados a la comunidad migrante venezolana en Lima y Arequipa, las dos ciudades principales peruanas en términos demográficos. Cabe precisar que el estudio se enfoca en ambas porque ofrecen mayores oportunidades laborales para los migrantes. A partir de ello, se consideran dos aspectos novedosos sobre el tema de la migración venezolana en el Perú: el tipo de ocupación de los entrevistados y las ciudades en que se recogió la data.

El artículo está organizado como sigue: primero, presentamos el marco conceptual y las herramientas de análisis con que contamos; después, describimos sucintamente el contexto de la migración venezolana en el Perú; posteriormente, pasamos a los aspectos metodológicos para centrarnos en la siguiente sección en los principales discursos identificados; y, luego, elaboramos un análisis a partir de las coincidencias y diferencias encontradas entre los grupos de entrevistados. Finalmente, cerramos con conclusiones.

2. Marco conceptual

La investigación se enmarca en el Análisis Crítico del Discurso (Fairclough, 1992, 1995, 2003; Van Dijk, 1993; Wodak, 2001). Desde la perspectiva anglosajona, principalmente desarrollada por Fairclough (1992, 1995, 2003), el Análisis Crítico del Discurso asume al lenguaje como una práctica social que se desarrolla a partir de representaciones y relaciones de poder en la sociedad. El modelo tridimensional de Fairclough (1992) sostiene que la práctica social es la dimensión más amplia y abstracta de análisis, por lo que, para elaborar conclusiones sobre ella, se requiere empezar por una dimensión más concreta: la dimensión del texto. En esta última, se busca identificar los recursos específicos (verbales y no verbales) que contribuyen en la producción de discursos. Por esta razón, se exponen, a continuación, las herramientas de análisis textual incluidas en el estudio.

2.1. Herramientas de análisis

En primer lugar, la intensificación es común en las entrevistas, lo que muchas veces conduce a una "caracterización hiperbólica de la realidad" (Peñailillo, 2012, p. 20). La intensificación es producida por quien habla ante la necesidad de realzar algunos segmentos de su discurso y puede expresarse en diferentes niveles: morfológico, léxico, fonético, sintáctico (Merma, 2009). Al analizar ejemplos del español peruano, Merma (2009) menciona que el uso de intensificadores "tiene objetivos de carácter perlocutivo dado que, en todo momento, el hablante busca influir en el oyente" (p. 129).

Entre los tipos comunes de intensificadores descritos por Merma (2009), se enumeran aquellos frecuentes en la data1: (a) los pragmáticos afirmativos, como "sí", realizan la acción de colaborar en el discurso a fin de apoyar lo dicho por el interlocutor ("E: ¿Pero qué lengua habla, qué lengua aprendió usted primero? I: Castellano. Quechua también sí sé hablar"); (b) los pragmáticos cuantitativos, como "muy" o "bien", expresan la valoración siguiendo una gradación o escala (mayor/menor) en términos de cantidad ("es bien bonito"); (c) los pragmáticos pronominales, como "todos", tienen una función cuantificacional ("To dos; en mi barrio, todos hablan castellano"); (d) los pragmáticos emotivos, como los diminutivos o el marcador "pues", subrayan la importancia del enunciado ("a veces da ganas de regresarse pues"); (e) los léxicos, como "bacán" y "chévere", indican mayor nivel de intensidad ("El trato acá es chévere también").

En segundo lugar, se sigue la propuesta de Halliday y Matthiessen (2004) al hablar de representación mediante cláusulas. Estas contienen información relacionada con las experiencias de los hablantes, las cuales refieren a eventos y sucesos. Las cláusulas contienen diversos elementos clave, entre estos, procesos de diversos tipos; cada tipo de proceso construye la experiencia de una manera particular. El estudio se enfoca en tres: procesos relacionales, que asignan cualidades o atributos a un portador, generalmente a través de verbos como "ser" y "estar"; procesos materiales, que señalan agencia o responsabilidad de los individuos sobre las acciones realizadas, como los verbos "matar" y "golpear"; y procesos verbales, representados por verbos como "decir" y "preguntar", en los que el hablante puede incluir como participantes del evento a quien dice y también a aquel a quien se dirige el enunciado.

Por último, se analizan casos en que se recrean diálogos mediante discurso reportado. De acuerdo con Hernández (2013), los recursos estilísticos, como reportar el habla de otro o citar directamente lo que dice otro, se emplean para mostrar "grados excesivos de subjetividad con intensos niveles de involucramiento del hablante" (p. 276). Gallucci (2016) también describe la posibilidad de expresar la actitud del hablante usando diversos mecanismos de citación en discursos directos como en indirectos. Asimismo, De Fina (2003) aduce que el discurso reportado directo crea la impresión de que realmente fue enunciado de la manera en que se reporta, incluso cuando se dijo de otro modo o simplemente no se dijo nunca. Por ello, representa el punto de vista específico de quien cuenta el evento y no una perspectiva objetiva.

2.2. Conceptos y propuestas teóricas relevantes para el análisis

En el estudio de los discursos sobre los migrantes, es inevitable que surjan también ideas acerca de cómo los entrevistados se conciben a sí mismos, pues, como se detalla más adelante, muchas respuestas elaboran comparaciones entre peruanos y venezolanos. A partir de ello, es posible realizar un análisis que se centre en las construcciones identitarias que los entrevistados elaboran a través de sus respuestas, puesto que el modelo del Análisis Crítico del Discurso en que se sustenta el estudio parte de la idea fundamental de que la identidad social de los individuos ("the self ") es construida a través del discurso, sobre todo si se considera que las diversas interacciones sociales se desarrollan en dominios específicos (Fairclough, 1992).

Finalmente, el estudio se apoya en el concepto de dilema ideológico. Se trata de una noción de la psicología discursiva crítica que se refiere a la variedad de representaciones con que cuentan los miembros de una sociedad y que pueden no ser totalmente coherentes entre ellas (Billig et al., 1988). Desde esta perspectiva, se entiende que las representaciones se caracterizan por su inconsistencia, fragmentación y contradicción, y por el hecho de que existen tensiones entre ellas, aunque algunas predominen más que otras (Edley, 2001; Zavala, 2012). Este concepto permite abordar los casos en que las respuestas de los entrevistados aluden a representaciones sobre los migrantes que parecen oponerse entre sí, como afirmar, por un lado, que son flojos y, por otro, que quitan oportunidades laborales a los trabajadores nacionales.

3. Metodología

La investigación es de enfoque cualitativo, propio del análisis que considera no solo aspectos lingüísticos, sino también cambios sociales y culturales (Fairclough, 1992). Se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a partir de cuestionarios dirigidos a 64 participantes2: 32 residentes en Lima y 32 en Arequipa. Aunque esta última presenta una cifra baja de migrantes venezolanos en relación con otras ciudades peruanas (1.3% según OIM y Unicef, 2020), se eligió por su importancia en términos demográficos y por la intensa actividad comercial y económica que presenta, lo que podría ofrecer diversas oportunidades laborales. El criterio social principal corresponde al tipo de ocupación3: básica y no básica (Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI], 2016). Entre los entrevistados con ocupaciones de tipo básico, se cuentan taxistas, vendedores, comerciantes, mecánicos, mientras que quienes tienen ocupaciones no básicas son principalmente docentes, administradores y profesionales de la salud. En cuanto a género, se procuró mantener grupos equilibrados entre hombres y mujeres para cada distrito en ambas ciudades. Con respecto a los distritos de residencia de los entrevistados, en Lima se optó por Los Olivos y Magdalena, mientras que, en Arequipa, por el Cercado, y Bustamante y Rivero. Las zonas elegidas son puntos de concentración de migrantes, porque viven o trabajan en ellas4.

Las entrevistas se realizaron entre agosto y diciembre de 2019. Estas tuvieron una duración de 30 a 40 minutos. Antes de su transcripción, se asignó un código a cada una, como se observa en los ejemplos de la siguiente sección; este código incluye la inicial de la ciudad (Lima o Arequipa), la inicial del entrevistador, el número de orden de la entrevista, la inicial del género (Femenino o Masculino), la edad entre paréntesis, la inicial del distrito y, por último, el tipo de ocupación (Básica o No Básica).

4. Análisis

En esta sección, de acuerdo con el objetivo del estudio de identificar los principales discursos en torno al trabajo de la población migrante, se presentan cinco discursos identificados en las entrevistas que se realizaron en ambas ciudades. Para ello, se inicia señalando cuáles son las ocupaciones más frecuentes que los entrevistados relacionan con los migrantes. Luego, se analizan tres discursos enfocados en aspectos positivos de los migrantes y dos, en aspectos negativos. El análisis se desarrolla mediante la aplicación de las herramientas propuestas en la sección del marco conceptual y de otros elementos lingüísticos relevantes para los ejemplos considerados.

Al revisar las entrevistas, se observa que todos los grupos coinciden en señalar que las ocupaciones más frecuentemente vinculadas a la comunidad venezolana se encuentran en el comercio y los servicios.

(1) trabajar como ambulantes sí están bastantes, […] así vendiendo hay bastante (Lima, ocupación básica, L_P01M(46)MB)

(2) son más mozas, anfitrionas también hay ahí (Arequipa, ocupación básica, A_ L09H(36)BRB)

(3) Siempre los veo en los mercados, en los restaurantes, las pollerías (Arequipa, ocupación básica, A_C02M(54)BRB)

Las respuestas (1), (2) y (3) se concentran en las ocupaciones relacionadas con la atención al cliente en establecimientos comerciales o en venta directa, tanto en las calles como en zonas de mucho comercio, como los mercados. Se observa, además, que se describe a la población migrante como numerosa a través de cuantificadores ("bastantes", "más"), que funcionan como intensificadores, al igual que la partícula afirmativa "sí" en (1). Finalmente, en (3), el énfasis se realiza mediante el adverbio "siempre", que señala una actividad constante.

Se puede confirmar que la percepción de los entrevistados acerca de estas ocupaciones coincide con los estudios sobre la situación laboral de los venezolanos en el Perú. A través de grupos focales y entrevistas semiestructuradas en Lima, Piura y Arequipa, Koechlin et al. (2019) encuentran que la mayoría de migrantes se agrupan en tres áreas principales: un primer grupo trabaja en comercio, tanto en atención en tiendas como de manera ambulatoria en la calle (en ambos casos, como dependientes de un empleador); el segundo grupo corresponde a áreas de servicio, como limpieza y seguridad; el tercer grupo engloba a quienes trabajan en restaurantes, salones de belleza y barberías, y construcción.

A partir de las entrevistas, los comentarios señalan aspectos positivos y negativos de los migrantes en términos laborales, como se observa a continuación.

4.1. "Su forma de atender es muy cálida; son súper atentos"

Como características positivas de los trabajadores venezolanos, todos los grupos mencionan que son amables, atentos y abiertos en su forma de tratar a los demás, lo cual corresponde con el tipo de labores que desempeñan. De estos rasgos, ser amable aparece como el más frecuente.

(4) los venezolanos son más atentos algunas veces en el servicio […] Sí he escuchado que son muy amigables (Arequipa, ocupación no básica, A_C13M(29)CNB)

(5) …por ejemplo, un venezolano tiene la mente abierta, una venezolana también, te puede decir "Hola, qué tal. ¿Cuál es tu número?"; o sea, para vender es eso, definitivamente. […] En el Centro, "Hola, ¿cómo estás? (al cliente), ¿cómo te va?", (Arequipa, ocupación básica, A_L08H(29)BRB)

(6) En cuanto al trato, son muy amables, porque siempre hablan de "usted", te tratan de "usted", no te tutean, bueno, al menos que de repente puedas darle confianza, pero te tratan de "usted", agradecen, piden "por favor", hasta tienen, podría decir, mejores modales que nosotros (Lima, ocupación no básica, L_A16M(49)MNB)

(7) En realidad, su forma de atender es muy cálida; son súper atentos. Su forma de atención es bastante, bastante atenta y en esto creo que el peruano se ha quedado un poco en ello (Lima, ocupación no básica, L_A14H(32)MNB)

Al igual que en el caso de las ocupaciones más frecuentes, al describir las características positivas, los entrevistados también utilizan intensificadores pragmáticos cuantitativos, principalmente a través de adverbios o prefijos que intensifican las virtudes mencionadas ("muy amigables", "súper atentos", "bastante atenta") al expresar un grado máximo o superlativo, con lo que se exageran o se realzan los segmentos discursivos (Merma, 2009; Peñailillo, 2012). También se emplean adverbios que evidencian una certeza total sobre lo que se afirma: "para vender es eso, definitivamente" o "siempre hablan de ‘usted’" (Fairclough, 1992).

Por otro lado, se destaca que las descripciones incluyan, en algunos casos, comparaciones con las características de los trabajadores peruanos, como (6) o (7), o incluso una comparación implícita en (4) al decir "son más atentos". La comparación es una manera de establecer un vínculo entre dos cláusulas, con lo que se asegura la cohesión textual. Esta cohesión no solo supone conectar elementos gramaticales, sino también construir relaciones de sentido en el discurso (Halliday y Matthiessen, 2004). El contraste en la atención se realiza con adverbios ("mejores modales que nosotros") o con verbos ("se ha quedado"), aunque mitigados ("un poco"). Otros entrevistados establecen una oposición mediante los adjetivos con los que describen a los trabajadores, como en (8) y (9):

(8) Ellos, muchos de ellos son gente muy amable, será por la necesidad inicial, qué sé yo, que atienden mejor que los peruanos que parecen que están aburridos del trabajo, es por eso que han caído en gracia y que inicialmente han conseguido trabajo rápidamente por el hecho de que son muy amigos y abiertos (Arequipa, ocupación no básica, A_C10H(47)BRNB)

(9) ellos son más cálidos en el trato, nosotros somos más ariscos, más desconfiados. En general, los extranjeros, sí, son más cálidos que uno (Arequipa, ocupación no básica, A_C11H(36)BRNB)

En (8), se califica a los migrantes como "amables", mientras que a los peruanos como "aburridos del trabajo", además de establecer la comparación a través de un adverbio ("mejor"), como en los casos anteriores. En (9), incluso, se usa el mismo intensificador ("más") para establecer la oposición: ellos son "más cálidos […] nosotros somos más ariscos, más desconfiados". En estos casos, se construye al venezolano como más atento, más amable que el "Nosotros" peruano; un hallazgo que resulta innovador si se considera que es más frecuente que se realce positivamente al "Nosotros", es decir, al grupo con el que se identifica quien elabora el discurso (Van Dijk, 1999). Así, se resaltan cualidades positivas de los migrantes relacionadas con la atención durante el servicio. La idea de los migrantes como amables y cálidos parece vincularse con la descripción más frecuente que se realiza de los primeros que llegaron: según Koechlin et al. (2019), los primeros venezolanos en el Perú se destacaban por su carisma, iniciativa y actitud (características consideradas como habilidades blandas en la literatura gerencial). De la misma manera, Lovón et al. (2021) señalan que el mejor servicio al cliente que ofrecen los migrantes en comparación con los trabajadores locales es la razón por la que los primeros son contratados; incluso, en este estudio, que analiza entrevistas a venezolanos, un entrevistado declara que los peruanos lo describen como "«amable», «servicial», y «chévere»" (p. 201).

4.2. "Muy profesionales y muy dedicadas en lo que hacen"

Otro aspecto positivo se relaciona con el grado de preparación de los migrantes: se hace referencia a que se encuentran en capacidad de hacer las labores que desempeñan.

(10) las personas que conozco son muy profesionales y muy dedicadas en lo que hacen; o sea, son bien preparadas (Lima, ocupación no básica, L_A07H(49)LONB)

(11) son muy preparadas, entonces, sí son muy educadas, los comparamos a los compañeros de trabajo con los jefes de acá, por ejemplo, los supervisores de acá, tu jefe, tu supervisor a veces te llama la atención de una forma tosca, no tiene tino, algunas personas; en cambio ellas no son de gritar, pues, te hacen ver el error y te dan una posible solución (Arequipa, ocupación no básica, A_C07M(31)BRNB)

En este segundo aspecto, también destacan los intensificadores ("muy profesionales", "muy preparadas"), incluso mediante el contraste de partículas de afirmación y negación: "sí son muy educadas […] no tiene tino". Sobre el uso de "sí", González (2016) observa que esta partícula puede presentar un comportamiento sintáctico y semántico similar al de los focalizadores contrastivos, lo que confirmaría la función que cumple en (11). También, en (11), resalta el uso del marcador discursivo "pues", frecuente en el castellano peruano con la función de enfatizar lo dicho antes ("ellas no son de gritar, pues"), como señala Zavala (2006).

Sin embargo, lo destacable en el discurso es que solo se encuentra entre quienes integran los grupos de ocupación no básica de ambas ciudades. Que estos grupos sean los únicos que hicieron referencia a estas cualidades sugiere que son quienes más las valoran; incluso, establecen comparaciones con trabajadores peruanos. Esto puede también vincularse con el manejo de las habilidades blandas, mencionadas en la sección anterior. Además, como se observa en los ejemplos, su referencia más cercana a los migrantes es la de colegas o compañeros de trabajo que probablemente desempeñen labores profesionales también. De hecho, Koechlin et al. (2019) señalan que los migrantes venezolanos que llegaron al Perú antes de 2018 son, principalmente, personas con estudios universitarios.

4.3. "Todos los días hay venezolanos trabajando"

Un último aspecto positivo que aparece en las entrevistas es el describir a los migrantes como trabajadores esforzados, lo que se menciona en todos los grupos excepto en el de ocupación básica de Arequipa.

(12) siento que sí son trabajadores, o sea, todos los días hay venezolanos trabajando, vendiendo cosas, suben y bajan a cada hora (Lima, ocupación no básica, L_ A13H(29)MNB)

(13) la mayoría de la gente que está en el mercado es la que trabaja con buena fe [...] es gente que quiere progresar, entonces, al contrario, se le debe dar la facilidad y la ayuda adecuada (Lima, ocupación básica, L_P09H(54)MB)

En este último aspecto positivo, además de los intensificadores vistos anteriormente, el alto grado de certeza se construye a través de frases que indican intensa frecuencia ("todos los días", "a cada hora") o de cuantificadores ("la mayoría"). Estos elementos sirven de apoyo para que los hablantes confirmen su representación de los migrantes como trabajadores, pues se trata de expresiones de modalidad que contribuyen con la construcción de identidades sociales (Fairclough, 1992).

4.4. "Nos están quitando trabajo a los peruanos"

Con respecto a representaciones negativas de los migrantes, los discursos que son más notorios en las entrevistas se refieren, principalmente, a que quitan el trabajo a los peruanos. Todos los grupos, a excepción del de ocupación no básica de Lima, mencionaron este aspecto. No obstante, vale la pena aclarar que, en el caso del grupo de ocupación no básica de Arequipa, solo hubo dos entrevistas en las que surgió el tema; en otras palabras, en los datos este discurso es más frecuente entre los entrevistados de ocupación básica.

(14) por la mano de obra barata que ofrecen y lógicamente ha desfasado tremendamente inclusive a los estibadores, a los ayudantes, a los jaladores […] y una serie de cosas (Arequipa, ocupación no básica, A_L15H(54)BRNB)

(15) Entre mí pienso que no deberían entrar más, porque a los peruanos también les están quitando el trabajo, pues; los jóvenes ¿qué van a hacer con el tiempo?, digo yo. Por ejemplo, los jóvenes que quieren trabajar y pura señoritas venezolanas nomás las veo que trabajan en las tiendas (Arequipa, ocupación básica, A_ C02M(54)BRB)

(16) nos están quitando trabajo a los peruanos, a los mismos peruanos, lógicamente por sueldos menores, pero están quitando de todas maneras labores (Arequipa, ocupación básica, A_L07H(55)BRB)

(17) A todos nos afecta porque han quitado bastante trabajo, porque antes mirabas porteros o mozas arequipeñas, ahora ya no; ahora todo es puro venezolano (Arequipa, ocupación básica, A_L09H(36)BRB)

(18) ¡Uf!, y no va a ser, nos han quitado un montón de puestos de trabajo a los peruanos (Lima, ocupación básica, L_P07H(56)LOB)

Como se observa, este aspecto también se enfatiza a través de adverbios y frases adverbiales que señalan certeza ("lógicamente", "de todas maneras") y de expresiones hiperbólicas ("ha desfasado tremendamente", "ahora todo es puro venezolano", "un montón de puestos"). Este tipo de expresiones son recursos utilizados para "hacer que la realidad sea exageradamente representada" (Peñailillo, 2012, p. 203). Por último, también cabe resaltar el uso de "pues" en (15), que cumple la función de enfatizar el enunciado previo ("a los peruanos también les están quitando el trabajo"), tal como habíamos señalado previamente (Zavala, 2006).

Otro punto interesante es que algunos entrevistados del grupo de ocupación básica se incluyen entre quienes se perjudican por la falta de trabajo: "nos están quitando trabajo" en (16), "a todos nos afecta" en (17), "nos han quitado un montón de puestos" en (18). Se observa, así, que la percepción de los migrantes como competencia directa por un puesto se encuentra presente entre quienes realizan ocupaciones básicas. En este grupo, las personas entrevistadas en ambas ciudades desempeñaban labores similares a las de los migrantes; por ejemplo, eran trabajadores de atención al público (cajeras, vendedores), comerciantes, taxistas, entre otros.

Una razón para explicar por qué el discurso de quitar trabajo no predomina en los grupos de ocupación no básica es el hecho de que en estos se encuentra el discurso de que la llegada de venezolanos constituiría una oportunidad para fomentar la competencia entre trabajadores, como lo muestran los siguientes ejemplos.

(19) también generan cierta competitividad en el tema del mismo trabajo [...] de repente es una forma también de darnos cuenta que somos conformistas o que no buscamos destacar más en la chamba que estamos haciendo, y ellos están ganando ese punto porque ya tienen ese tipo de personalidad que les permite destacar versus la otra gente con la que están postulando al mismo puesto (Lima, ocupación no básica, L_A14H(32)MNB)

(20) He escuchado que "bueno, no es que te estén robando el puesto, peruano, es que tú estás de repente en un nivel mejor" […]. Así he escuchado bastantes comentarios de esos y yo también pienso lo mismo de alguna manera. El que venga alguien a querer buscar un trabajo donde tú estás, porque de repente es algo básico, que requiere un nivel de conocimientos básico, etc., eso me está dando una señal. ¿Qué quiere decir? Que yo tengo que buscarme algo mejor, que yo como peruano no me puedo quedar acá; o sea, es una movilización hacia arriba (Lima, ocupación no básica, L_A16M(49)MNB)

Si bien este discurso resulta minoritario en el corpus, sí muestra que la competencia por un puesto laboral es apreciada positivamente por algunos entrevistados del grupo de ocupación no básica, como en (19), debido a que se asume que quienes ocupan el cargo se preocuparán por mostrar su mejor desempeño al ser conscientes de que pueden ser fácilmente reemplazados. En el caso de (20), la entrevistada expone la competencia como muy beneficiosa para los peruanos, pues promueve la mejora laboral o social de estos.

4.5. "Como en su tierra todo se lo dan gratis, son flojitos"

Acerca de los defectos percibidos en los migrantes, los discursos más frecuentes señalan que son flojos e interesados, y que esto se debe a su poca costumbre de trabajar.

(21) porque son una tira de vagos, ociosos, están acostumbrados a que en su país los mantenga el gobierno […]; entonces, ellos creen que son más que un peruano (Arequipa, ocupación básica, A_L03H(38)CB)

(22) me comentaban que cuando han llegado al Perú les ha costado trabajar, porque ellos no estaban acostumbrados así, de esa manera, como el peruano; por eso dicen que el peruano es chamba. El peruano es trabajador. No es como allá en Venezuela que les dan todo gratis. Entonces, acá les ha costado; por eso es que algunos no duran (Lima, ocupación no básica, L_P11M(33)LONB)

(23) por motivo de que han estado acostumbrados a trabajar de diferente manera […] nunca han estado acostumbrados a trabajar..., al menos las personas que he visto, trabajar 10 horas ya es demasiado (Arequipa, ocupación básica, A_L10H(43) BRB)

(24) Como en su tierra todo se lo dan gratis, son flojitos; no les gusta trabajar, quieren todo fácil […]. Esa es su cultura, pero de trabajo son un cero a la izquierda, todo lo quieren fácil (Arequipa, ocupación básica, A_L11H(60)CB)

(25) El trabajo dicen que es duro aquí, entonces "Señora -me dicen- [imita una conversación con migrantes], usted cómo trabaja así, sin parar, usted tiene chip". "No -les dije-, yo estoy acostumbrada así, para mí no hay cumpleaños, no hay fiestas, no hay nada. Nosotros, para adelante". "Ah, no [respuesta de los migrantes], siempre el cuerpo necesita, pide y yo tengo que salir, yo tengo que descansar ese día". Ellos se dan su trato (Arequipa, ocupación básica, A_L01M(60)CB)

(26)A veces los dirigentes me dicen: "Son flojos". Otro tema es ese: "¿Por qué ya no está?", "No, es un flojo, es un ocioso, cree que acá no va a trabajar". Entonces yo concluyo un poco que, acá, los peruanos hemos salido de una crisis económica tremenda, pero gracias al esfuerzo del mismo ciudadano que se quedó, de ahí salieron más ambulantes […] y de los ambulantes han salido microempresarios y una serie de cosas, porque están acostumbrados a trabajar, a sacrificarse, si es posible a trabajar las 24 horas, con tal de lograr un objetivo. Yo he visto gente que se mata trabajando por prosperar. En este caso [el de los venezolanos] no, también un poco hablando con ellos, me dicen: "No, es que allá el gobierno nos daba de todo, el gobierno nos daba esto, nos daba esto" (Arequipa, ocupación no básica, A_L15H(54)BRNB)

En este último aspecto, la descripción negativa de los trabajadores migrantes se intensifica a través de enfatizadores de distinto tipo: "nunca han estado acostumbrados a trabajar", "son una tira de vagos" (este último, además, generaliza). Observamos, así, expresiones hiperbólicas y también metafóricas ("son un cero a la izquierda"), estas últimas muy frecuentes en la oralidad por el hecho de que la forma figurada contribuye al énfasis (Peñailillo, 2012). Por otra parte, la representación de los migrantes como flojos se complementa con la representación de la idiosincrasia laboral en Venezuela. Así, la falta de costumbre de trabajar, según las respuestas en (21, 22, 24, 26), se explica por los beneficios que el Gobierno venezolano les ofrecería a sus ciudadanos ("están acostumbrados a que en su país los mantenga el gobierno", "en su tierra todo se lo dan gratis", entre otros).

La asociación entre el pobre desempeño laboral atribuido a los migrantes y la situación en Venezuela se enfatiza también con conexiones causales. Así, en (21), el entrevistado sostiene que "están acostumbrados a que en su país los mantenga el gobierno" y, como consecuencia de ello, "creen que son más que un peruano"; esa relación causa-efecto es presentada a través del conector "entonces". Este mismo conector aparece en (22), además de presentar otra relación causa-efecto mediante el conector "por eso": "acá les ha costado; por eso es que algunos no duran". Finalmente, (23) y (24) hacen uso de otras expresiones para establecer la asociación: el conector causal "por motivo de que" en (23) y la construcción gramatical con "como" en (24): "como en su tierra todo se lo dan gratis, son flojitos".

Estas afirmaciones sobre los migrantes, por otro lado, contrastan con la representación que se tiene de la disposición para el trabajo de los peruanos: en (22), la entrevistada afirma que "ellos no estaban acostumbrados así, de esa manera, como el peruano; por eso dicen que el peruano es chamba, el peruano es trabajador". En (26), el entrevistado coincide con esa descripción: "los peruanos hemos salido de una crisis económica tremenda, pero gracias al esfuerzo del mismo ciudadano […] porque están acostumbrados a trabajar, a sacrificarse […] se mata trabajando por prosperar". La comparación hace explícito que la representación de los peruanos es muy distinta, pues sí se los observa como personas trabajadoras. Esto se corrobora al enfocarse en el tiempo asumido como adecuado para trabajar: en (23), el entrevistado dice que "al menos las personas [venezolanas] que he visto, trabajar 10 horas ya es demasiado"; en (26), el entrevistado exagera mencionando que los peruanos están acostumbrados "a sacrificarse, si es posible a trabajar las 24 horas"; por último, en (25), la entrevistada recrea un diálogo con una persona migrante a la que le respondió: "yo estoy acostumbrada así, para mí no hay cumpleaños, no hay fiestas, no hay nada. Nosotros, para adelante". La entrevistada, luego, señala el contraste con los venezolanos con la frase "Ellos se dan su trato", que resulta similar a otros comentarios recogidos en entrevistas realizadas en Arequipa acerca de que los migrantes respetan horarios y feriados, y se quejan de la explotación laboral. El buen trabajador se construye, así, como aquel que labora más de ocho horas, no descansa ni en feriados ni en cumpleaños, ni se queja de la posible explotación laboral. Por tanto, el migrante que no valora tales acciones, sino que las señala como un exceso o explotación, es visto como un ocioso acostumbrado a un trato especial. Este contraste entre peruanos y extranjeros confirma la distinción que se suele elaborar en el discurso entre el "Nosotros" y el "Otro": el primero no solo hace referencia a quien produce el discurso, sino también a quien forma parte de un grupo de poder que refuerza la desigualdad en la sociedad (Van Dijk, 1999).

El ejemplo (25) resulta interesante también por el diálogo que la entrevistada reconstruye a partir de una conversación con migrantes. De este modo, considerando el empleo del discurso reportado, es posible que la entrevistada procurara recrear lo ocurrido más vívida y cercanamente mediante la inserción de un diálogo, lo que sugiere que se trató de un evento que la impactó y que quiere reconstruir desde una perspectiva supuestamente objetiva (De Fina, 2003; Gallucci, 2016; Hernández, 2013). Una explicación similar se puede proponer para (26), en que el entrevistado también reconstruye un diálogo acerca de los migrantes que presenta como frecuente. En ambos casos, es posible notar también que la recreación de las conversaciones hace uso, principalmente, del verbo "decir", verbo no marcado para representar procesos verbales. Por ejemplo, (25) y (26) incluyen oraciones con "me dicen", que involucran a la persona entrevistada en la interacción recreada. Además, el hecho de que en (26) se incluya a "los dirigentes" como la fuente de la información apunta a reconocerlos como expertos o testigos directos de lo que declaran (Halliday y Matthiessen, 2004). Así, el evento recreado se presenta como más vívido y fiel a lo que realmente ocurrió.

5. Discusión

Los discursos identificados son frecuentes en las entrevistas realizadas; sin embargo, queda claro que no todos fueron elaborados por los entrevistados de los dos tipos de ocupación o de ambas ciudades. Solo el primer discurso, que destaca la amabilidad y calidez de los migrantes en sus actividades laborales, fue mencionado por todos los grupos. Como se presentó en la sección de resultados, su amplia difusión puede hallar explicación en las características valoradas como habilidades blandas en los migrantes que trabajan en puestos de atención (Koechlin et al., 2019). Las características como la amabilidad, el carisma y el servicio son resaltadas en los venezolanos también por otros estudios, incluso, uno nuestro que se enfoca en los rasgos estéticos y de comportamiento atribuidos a los migrantes (Andrade et al., 2021).

Por otro lado, sí se encontraron diferencias entre los grupos de ocupación básica y no básica en otros dos discursos: la característica positiva de ser profesionales y preparados la señalan los entrevistados de ocupación no básica, mientras que la característica negativa de quitar trabajo a los locales es mayormente señalada por los entrevistados de ocupación básica. Este último discurso, no obstante, se encuentra independientemente del tipo de ocupación, como una opinión mayoritaria, en otros estudios y encuestas. Por ejemplo, el informe del Instituto de Opinión Pública de la Pontificia Universidad Católica del Perú (IOP PUCP, 2019) muestra que, de una encuesta realizada a 2800 personas a nivel nacional, al menos 20% de los interrogados por cada nivel socioeconómico (A/B, C y D/E) está muy de acuerdo y al menos 43% está de acuerdo con afirmar que los venezolanos les quitan empleo a muchos peruanos. En el caso de los sectores más bajos (D y E), el porcentaje constituye más de la mitad de las personas encuestadas. Del mismo modo, Berganza y Solórzano (2019) hacen referencia a que el tema surgió en el grupo focal que realizaron con peruanos en Lima y también citan los resultados de otro sondeo similar al mencionado líneas arriba, en que 46% de los encuestados en Lima indican que el quitar puestos de trabajo es una de las razones por las que la migración venezolana tiene un impacto negativo en el Perú. Estas ideas se complementan además con el reclamo común de que los peruanos deben tener prioridad al recibir beneficios del Estado (Yalta y Robles, 2021).

Ahora bien, a pesar de que tres de un total de cuatro grupos mencionaron que los migrantes le restan puestos de trabajo a la población local (los dos de ocupación básica y dos personas de ocupación no básica), son los grupos de ocupaciones básicas los que los perciben como competencia directa. Como se indicó previamente, estas personas realizan labores que también desempeñan los migrantes, como atención al público, comercio, transporte, etc. Al respecto, Koechlin et al. (2019) mencionan la competencia entre peruanos y migrantes por empleos de baja calificación y muchas veces informales. En este tipo de empleos, las condiciones resultan extremas (bajas remuneraciones, horarios extendidos), pero son aceptadas por los venezolanos por necesidad.

La competencia con los entrevistados de ocupación básica se puede vincular con las características educacionales de los migrantes. Según la Matriz de Seguimiento al Desplazamiento de OIM de 2019 citada en Koechlin et al. (2019), el nivel educativo promedio de los migrantes es menor al de años anteriores: son más quienes tienen bachillerato (nivel secundaria, según el sistema educativo peruano) que aquellos que cuentan con estudios universitarios terminados5. Así, se infiere que quienes llegaron en los últimos años (a partir de 2018, dicen los autores) se desempeñan en labores consideradas como ocupaciones básicas.

En cuanto a grupos de ocupación no básica, solo dos entrevistados presentaron el discurso sobre quitar trabajo a los peruanos. Además, ningún integrante de este grupo se incluyó discursivamente entre los afectados por la nueva oferta laboral. Estos hallazgos pueden vincularse también con el predominio en estos grupos del discurso de que los migrantes son trabajadores y están preparados: quienes desempeñan ocupaciones no básicas no los perciben como una competencia directa, sino que más bien reconocen sus cualidades de atención en áreas sobre todo de servicios, algo que, como clientes y usuarios, valoran.

Una forma de comprobar la afirmación anterior es observar las cifras del informe sobre creencias y actitudes hacia inmigrantes venezolanos en el Perú del IOP PUCP (2019): 46%6 de personas categorizadas en el nivel socioeconómico A/B responden haber sido atendidas por muchos venezolanos en centros comerciales, restaurantes, tiendas, etc. Se trata de un nivel socioeconómico que coincide frecuentemente con ocupaciones no básicas, por lo que se puede deducir que estas personas son quienes pueden evaluar o juzgar la atención que brindan los migrantes.

Finalmente, cabe destacar que, en el discurso que representa a los migrantes como flojos, los entrevistados señalan que a los venezolanos les cuesta mucho trabajar. Esto establece un contraste con lo que Koechlin et al. (2019) encuentran en su estudio: una razón para afirmar que las condiciones laborales de los migrantes venezolanos son precarias es que más del 80% de sus entrevistados trabajan más horas de las consideradas legales en una jornada semanal. Ergo, la representación de estos como flojos o como no acostumbrados a trabajar no se sostiene en los hechos.

Por otra parte, es importante recordar que las entrevistas elaboran también un contraste entre peruanos y venezolanos en cuanto a dedicación al trabajo. Así, se refuerza el discurso que representa a los peruanos como trabajadores. Pancorbo et al. (2011) encuentran que ser trabajadores es el atributo estereotípico que predomina al preguntar por las características de los peruanos a residentes de Ventanilla, Callao. En los datos del presente estudio, es sugerente también que la idea de trabajar la mayor parte del día o de sobreesforzarse como valores laborales positivos haya surgido, principalmente, en los ejemplos extraídos de Arequipa, donde históricamente la noción de ciudadanía y "decencia" se ha construido sobre la base de la condición de trabajador (Chambers, 2003).

Esta representación también se enfatiza en los discursos sobre el emprendedurismo, que han cobrado fuerza en el país en décadas recientes (Cánepa, 2013; Lamas, 2015). Sobre estos últimos, se considera la creencia muy asentada de que la esencia de los peruanos es ser creativos y laboriosos, lo que les permitiría aprovechar las ocasiones de cosechar éxitos. Cánepa (2013) describe al emprendedor peruano como quien encarna la creatividad, la pasión y la inspiración, atributos bien valorados en la sociedad local, al punto de ser considerados como parte de las razones del acelerado crecimiento económico de las últimas décadas. La autora explica que las diferencias sociales en el país son entendidas como distinciones establecidas a nivel individual: los peruanos son caracterizados por su espíritu empresarial y su capacidad de ver por sí mismos, de manera que puedan lograr el éxito. Otros criterios, sean políticos o estructurales, son relegados en esta visión, pues toda la expectativa de progreso está puesta en el individuo. Cánepa (2020) afirma que parte de la identidad peruana se construye mediante discursos que naturalizan los atributos vinculados al emprendedurismo, como optimismo, creatividad y laboriosidad, vistos como "cualidades propias y esenciales de los peruanos" (p. 66). Así, quien no alcanza el éxito es responsable de ello debido a su falta de actitud positiva o a sus dificultades para aprovechar las oportunidades. Estas ideas se han concretado y expandido en el contexto político, económico e ideológico del neoliberalismo.

A ello se debe agregar que la representación del migrante local -quien migra internamente en el Perú- también incluye rasgos que lo muestran como alguien capaz de ganarse un lugar en la ciudad de acogida (Cánepa y Lamas, 2020). De hecho, el discurso emprendedor actual toma como base la representación del migrante en situaciones de adversidad: este puede sobrevivir en condiciones precarias mediante su esfuerzo y su "espíritu de superación" (Lamas y Espinoza, 2020, p. 168). Esto sugiere que la representación más asentada de los migrantes internos se refiere a que son emprendedores y luchadores, lo que no solo contribuye a la concepción general sobre los peruanos en las entrevistas realizadas en esta investigación, sino también, por contraste, a la visión negativa de los venezolanos.

Del mismo modo, Lamas (2015) afirma que el discurso del emprendedurismo supone que los trabajadores se hagan cargo de sus propias actividades laborales. Para lograrlo, se espera que se apoyen en "habilidades blandas", tales como "el liderazgo, la proactividad y la resiliencia" (Lamas, 2015, p. 133). Resulta interesante notar que las habilidades blandas de los peruanos en el análisis de la autora se acercan a las descritas para los venezolanos por Koechlin et al. (2019): carisma, iniciativa y actitud. En el presente estudio, las habilidades mencionadas por Lamas (2015) y las presentadas por Koechlin et al. (2019) serían características valoradas por los entrevistados. Sin embargo, no todas esas habilidades blandas corresponderían a la representación de los migrantes: si bien el carisma, la iniciativa y la actitud sí son evaluados como rasgos positivos de ellos, la proactividad y la resiliencia parecen vincularse más con la caracterización positiva de los propios peruanos como trabajadores, como se ve en (25) y (26).

Resulta interesante observar que dos discursos negativos constantes en la data se oponen entre sí: por un lado, los venezolanos son vistos como quienes quitan empleo a los peruanos y, por otro, son calificados como flojos, es decir, que no quieren realmente trabajar. Se trata de representaciones contradictorias. Otra pareja de discursos similares se halla al contrastar la caracterización de los migrantes como flojos y, a la vez, como trabajadores. Pese a la oposición entre las ideas, no resulta extraño que esta paradoja aparezca en los discursos de la comunidad de acogida en contextos migratorios; por ejemplo, Follert (2017) se refiere a la xenofobia en la sociedad chilena actual al mencionar que existe un sentimiento de desconfianza hacia quien "aprovecha por igual los beneficios de una tierra la cual no le corresponde" (p. 103). Esa representación no solo alude a migrantes extranjeros, sino también a integrantes de comunidades originarias chilenas, quienes son vistos al mismo tiempo como flojos. También, Stoesslé et al. (2020) presentan el caso de un gobernador del estado mexicano de Nuevo León que se muestra en contra de recibir migrantes aduciendo que estos les quitan oportunidades a los mexicanos y, por otro lado, propone que se creen empresas para darles trabajo, aunque indica indirectamente que ellos no consiguen empleo porque son flojos.

Como se señaló previamente, este tipo de contradicciones en las representaciones discursivas de los hablantes se llaman dilemas ideológicos (Billig et al., 1988) y se refieren a las tensiones generadas entre dos o más representaciones de elementos de la sociedad, debido a las diferencias entre ellas (Zavala, 2012). De esta manera, en este estudio, vale la pena notar que, en tres grupos entrevistados, se encontraron que los migrantes son representados como trabajadores, pero a la vez como flojos, y que también tres de los cuatro grupos creen que los migrantes quitan el empleo de los trabajadores nacionales, pero, al mismo tiempo, no están acostumbrados a trabajar. Más aún, estos dilemas ideológicos se pueden encontrar en una misma persona; así, el ejemplo (22), ya presentado, corresponde a una entrevistada de Lima del grupo de ocupación no básica que sostiene que a los migrantes les cuesta trabajar en el Perú por su falta de costumbre y los compara con los peruanos, a los que describe como trabajadores. Por otro lado, esta misma persona, en otro momento, dice:

(27) sí hay personas venezolanas que sí son trabajadoras, se dedican y, a veces, también los peruanos las explotan (Lima, ocupación no básica, L_P11M(33)LONB)

Es interesante que en (27), la entrevistada precise de manera específica que "sí hay personas venezolanas que sí son trabajadoras", haciendo uso de partículas afirmativas que, como se observó, establecen un contraste implícito con aquellas personas que no son trabajadoras. Esta precisión puede sugerir cierto grado de sutileza en la elaboración de su discurso, al reconocer que su opinión en (22) no es generalizable. Este tipo de contradicciones pueden hallar sustento en la diferenciación de dos niveles de valoraciones, según Loayza (2020): a nivel macro o general, los peruanos valoran negativamente la migración venezolana, como en (22), mientras que a nivel micro o en ámbitos particulares, mantienen buenas relaciones con los migrantes que conocen en su vida diaria, como en (27).

Un ejemplo en el que más bien no se observa un grado similar de sutileza en la elaboración del discurso es el caso de un entrevistado de Arequipa, también del grupo de ocupación no básica. En (14), este entrevistado explica que los migrantes les quitan empleo a los trabajadores de los mercados, incluso proporcionando una razón ("mano de obra barata"7) y resaltando la consecuencia a través de intensificadores ("lógicamente ha desfasado tremendamente"). Por otro lado, el mismo entrevistado afirma en (26) que los migrantes "no se matan trabajando". Es más, se apoya en el discurso reportado para referir lo que quienes trabajan con estos le han dicho, como una manera de darle mayor certeza a su descripción: "a veces los dirigentes me dicen: ‘Son flojos’". La diferencia con respecto a la entrevistada anterior puede explicarse mediante el concepto de dilema ideológico: mientras que la entrevistada añade especificaciones a su discurso y así resuelve el dilema, este último entrevistado no matiza la contradicción de sus representaciones, de modo que no llega a resolver el dilema ideológico que construye.

En general, en el material presentado, los dilemas ideológicos se hacen visibles en entrevistados de diferentes grupos, lo que muestra que no son exclusivos de personas que realizan un tipo de ocupación específico. De hecho, según lo mencionado previamente, estos dilemas están presentes de manera general en tres de los cuatro grupos incluidos en el estudio. Considerando que son comunes en la mayoría de grupos, vale la pena subrayar que el fenómeno de inmigración hacia el Perú es bastante reciente y desconocido para los peruanos; este carácter novedoso podría ser el desencadenante de estas tensiones.

6. Conclusiones

Los discursos sobre el trabajo y las condiciones laborales de los migrantes evidencian representaciones positivas y negativas, sobre todo cuando se establece un contraste con los trabajadores locales. Las construcciones sociales acerca de la peruanidad enfatizan en lo criticable de los migrantes para la sociedad peruana, profundamente influida por el discurso individualista del neoliberalismo. Desde esta concepción, los peruanos son trabajadores ante todo y eso destaca frente a las falencias que se señalan en los migrantes.

Asimismo, se observaron coincidencias y diferencias al comparar los grupos según el tipo de ocupación. Si bien todos los grupos reconocen virtudes en los migrantes que pueden ser favorables en su desempeño laboral, se encontró que los de ocupación no básica valoran la atención en el rubro de servicios y que que los de ocupación básica la ven como una competencia. De esta manera, la idea de que los venezolanos quitan trabajo a los locales está muy extendida sobre todo en estos últimos grupos, y mayormente en Arequipa. También se halló la presencia de dilemas ideológicos como muestra de las constantes tensiones que se generan en los discursos de los entrevistados, incluso en una misma persona. Por ello, en correspondencia con el discurso de quitar trabajo, circula también la idea de que los migrantes son flojos y no quieren trabajar.

La investigación aporta, así, en la identificación de los discursos emergentes en la sociedad peruana vinculados con la construcción de diversas representaciones sobre los migrantes venezolanos en el ámbito laboral. En esta etapa inicial de la diáspora venezolana en el Perú, los dilemas ideológicos encontrados muestran las reacciones diversas y hasta contradictorias que circulan entre los peruanos. A partir de ello, los resultados que se encontraron forman parte de los estudios básicos desde los cuales se podrá analizar en el futuro de qué manera los discursos sobre este fenómeno migratorio se asientan o cambian en el transcurso del tiempo.

Referencias bibliográficas

Andrade, L., Samamé, A., Lazarte, S., Crespo, C. y Jimenez, P. (2021). Limeños y arequipeños ante la diáspora venezolana: representaciones estéticas y de comportamiento. Lengua y Migración, 13(2), 29-52. doi: 10.37536/LYM.13.2.2021.1552 [ Links ]

Berganza, I. y Solórzano, X. (2019). Límites y retos del Estado. Procesos de integración de la comunidad venezolana en Perú. UARM. [ Links ]

Billig, M., Condor, S., Edwards, D., Gane, M., Middleton, D. y Radley, A. (1988). Ideological Dilemmas. A Social Psychology of Everyday Thinking. SAGE. [ Links ]

Cánepa, G. (2013). Nation Branding: The Re-foundation of Community, Citizenship and the State in the Context of Neoliberalism in Peru. Medien Journal, 37, 7-18. doi: 10.24989/medienjournal.v37i3.116 [ Links ]

Cánepa, G. (2020). El neoliberalismo como régimen cultural: gubernamentalidad y ciudadanías performativas. En G. Cánepa y L. Lamas (Eds.), Épicas del neoliberalismo: subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú (pp. 59-128). PUCP. [ Links ]

Cánepa, G. y Lamas, L. (2020). Las paradojas del emprendedor: una introducción a las épicas neoliberales en el Perú. En G. Cánepa y L. Lamas (Eds.), Épicas del neoliberalismo: subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú (pp. 15-56). PUCP. [ Links ]

Chambers, S. (2003). De súbditos a ciudadanos: honor, género y política en Arequipa, 1780-1854. Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú. [ Links ]

De Fina, A. (2003). Identity in Narrative. A Study of Immigrant Discourse. John Benjamins. [ Links ]

Domínguez, F., Conchacalle, D. y Malca, M. (2021). Metáforas, representación discursiva y migración venezolana en el Perú: hacia un análisis crítico-cognitivo del discurso de la prensa escrita peruana. Lengua y Migración , 13(2), 53-71. doi: 10.37536/LYM.13.2.2021.1553 [ Links ]

Edley, N. (2001). Analysing Masculinity: Interpretative repertories, ideological dilemmas and subject positions. En M. Wetherell, S. Taylor y S.J. Yates (Eds.), Discourse as Data. A Guide for Analysis (pp. 189-228). Sage. [ Links ]

Fairclough, N. (1992). Discourse and Social Change. Policy Press. [ Links ]

Fairclough, N. (1995). Critical Discourse Analysis. The Critical Study of Language. Longman. [ Links ]

Fairclough, N. (2003). Analyzing Discourse: Textual Analysis for Social Research. Routledge. [ Links ]

Follert, S. (2017). De la segregación cultural, a la inclusión productiva: Migración haitiana en Chile, el caso de la Población La Victoria (2006-2016) [Tesis de licenciatura]. Universidad de Chile. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/147349Links ]

Gallucci, M. (2016). El discurso referido en los manuales sobre análisis del discurso y pragmática lingüística. Lengua y Habla, 20, 200-224. https://www.redalyc.org/journal/5119/511954843011/html/Links ]

García, M. y Risco, R. (2018). Funcionalidad fonética y rehilamiento de sonidos fricativos en la comunidad peruana de Buenos Aires. En R. Risco (Coord.). Estudios de variación y contacto lingüístico en el español peruano (pp. 19-39). Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. [ Links ]

González, R. (2016). Polaridad: afirmación y negación. En J. Gutiérrez-Rexach (Coord.), Enciclopedia de Lingüística Hispánica (Vol. 1) (pp. 797-808). Routledge. [ Links ]

Gonzales, R. y Saavedra, V. (2022). Proceso de adaptación lingüística del migrante peruano en la sociedad española. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 71, 371-397. doi: 10.46744/bapl.202201.012 [ Links ]

Granados de Orbegoso, G. (2019). Migración venezolana: 4.500 kilómetros entre el abandono y la oportunidad. Banco Mundial. https://www.bancomundial.org/es/news/feature/2019/11/26/ migracion-venezolana-4500-kilometros-entre-el-abandono-y-la-oportunidadLinks ]

Halliday, M. y Matthiessen, C. (2004). An Introduction to Functional Grammar (3a ed.). Hodder Education Publishers. [ Links ]

Hernández, J. (2013). Focus on speaker subjective involvement in present perfect grammaticalization: Evidence from two Spanish varieties. Borealis: An International Journal of Hispanic Linguistics, 2(2), 261-284. doi: 10.7557/1.2.2.2525 [ Links ]

Instituto de Opinión Pública Pontificia Universidad Católica del Perú. (2019). Creencias y actitudes hacia los inmigrantes venezolanos en el Perú. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/1345 48Links ]

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2016). Clasificador nacional de ocupaciones 2015. https://www.inei.gob.pe/media/Clasificador_Nacional_de_Ocupaciones_9_de_febrero.pdfLinks ]

Koechlin, J., Solórzano, X., Larco, G. y Fernández-Maldonado, E. (2019). Impacto de la inmigración venezolana en el mercado laboral de tres ciudades: Lima, Arequipa y Piura. OIM, OIT, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, UARM. [ Links ]

Lamas, L. (2015). La universidad privada en la construcción de subjetividades juveniles emprendedoras. Revista Peruana de Investigación Educativa, 7, 127-151. doi: 10.34236/rpie.v7i7.52 [ Links ]

Lamas, L. y Espinoza, J.M. (2020). ¿Emprendedores y decentes?: una mirada histórico-comparativa a la raza, la distinción y la ciudadanía en el Perú contemporáneo. En G. Cánepa y L. Lamas (Eds.), Épicas del neoliberalismo: subjetividades emprendedoras y ciudadanías precarias en el Perú (pp. 157-194). PUCP. [ Links ]

Loayza, J. (2020). Inmigración venezolana y estigmatización laboral en el Perú. Investigaciones Sociales, 23(43), 179-192. doi: 10.15381/is.v23i43.18492 [ Links ]

Lovón, M., García, A., Yogui, D., Moreno, D. y Reyna, B. (2021). La migración venezolana en el Perú: el discurso de la explotación laboral. Lengua y Sociedad, 20(1), 189-220. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/ls/article/view/2209Links ]

Merma, G. (2009). Intensificadores conversacionales pragmáticos en el español peruano. En J. Calvo y L. Miranda (Eds.), Palabras fuera del nido. Vertientes sincrónica y diacrónica del español en contacto (pp. 109-133). USMP. [ Links ]

Organización Internacional para las Migraciones y United Nations Children’s Emergency Fund. (2019). Monitoreo de flujo de población venezolana en el Perú. DTM reporte 6. https://migration.iom.int/system/tdf/reports/DTM_R6_VF.pdf?file=1&type=node&id=6670Links ]

Organización Internacional para las Migraciones y United Nations Children’s Emergency Fund. (2020). Monitoreo de flujo de población venezolana en el Perú . DTM reporte 7. https://www.unicef.org/peru/media/6361/file/DTM%207%20-%20Datos%20sobre%20población%20venezolana%20en%20Perú.pdfLinks ]

Pancorbo, G., Espinoza, A. y Cueto, R. (2011). Representaciones estereotípicas y expresión del prejuicio en el Perú: la mirada desde la pobreza. Revista de Psicología, 29(2), 311-342. doi: 10.18800/psico.201102.006 [ Links ]

Peñailillo, M. (2012). Estudio sociolingüístico sobre el uso del superlativo en la región de Valparaíso, Chile [Tesis doctoral]. Universidad de Valladolid. https://uvadoc.uva.es/handle/10324/2879Links ]

Stoesslé, P., Burgueño, M., Castillo, O., Castillo, R., del Bosque, M., de la Rosa, Z., Flores, A., Jaffe, R., Martínez, A., Martínez, V., Moreno, A., Suárez, M. y Vásquez, B. (2020). La migración en tiempos de pandemia en Nuevo León: respuestas desde Casanicolás. Human and Social Sciences open archive, 02931478. https://halshs.archives-ouvertes.fr/halshs-02931478Links ]

Van Dijk, T. (1993). Principles of critical discourse analysis. Discourse and Society, 44, 249-283. doi: 10.1177%2F0957926593004002006 [ Links ]

Van Dijk, T. (1999). Ideología. Una aproximación multidisciplinaria. Gedisa. [ Links ]

Wodak, R. (2001). What CDA is about - A summary of its history, important concepts and its developments. En R. Wodak y M. Meyer (Eds.), Methods of Critical Discourse Analysis (pp. 1-13). Sage. [ Links ]

Yalta, E. y Robles, M. (2021). Migración y redes sociales: discursos sobre la ayuda social hacia los migrantes venezolanos en contexto de pandemia por los usuarios peruanos en Twitter. Conexión, 10(16), 87-110. doi: 10.18800/conexion.202102.004 [ Links ]

Zavala, V. (2006). Transferencia de funciones evidenciales del quechua: el rol de pues como marcador discursivo en el español andino. Lexis, 30(1), 55-82. doi: 10.18800/lexis.200601.002 [ Links ]

Zavala, V. (2012). El análisis crítico del discurso. En S. de los Heros y M. Niño Murcia (Eds.), Fundamentos y modelos del estudio pragmático y sociopragmático del español (pp. 163-186). Georgetown University Press. [ Links ]

Notas:

1En estos ejemplos de Merma (2009) y posteriormente en los de la investigación, se emplea el subrayado para resaltar los elementos en relación con el objetivo propuesto.

2Todos los entrevistados firmaron un consentimiento escrito, preparado bajo las normas del Comité de Ética de la Investigación (CEI) de nuestra institución.

3Este criterio es el principal por una prueba piloto que se realizó, que reveló que el tipo de ocupación predisponía los discursos de aceptación y rechazo frente a la migración.

4Se subrayan los elementos que se pretenden destacar. También se emplean puntos suspensivos […] para indicar que la respuesta ha sido abreviada por razones de espacio.

5La hipótesis de Koechlin et al. (2019) es que aquellos con un nivel superior migran hacia Chile o Argentina, que ofrecerían mejores posibilidades de empleo.

6Se debe resaltar que este porcentaje corresponde a la respuesta "muchos" en oposición a "algunos o solo uno". Por otro lado, este porcentaje correspondiente a "muchos" puede contrastarse con los porcentajes de los niveles socioeconómicos C y D/E, 36.6% y 11.8%, respectivamente (IOP PUCP, 2019).

7Nótese el uso de un término técnico ("mano de obra") por el entrevistado; es posible que haya recurrido a este para darle mayor sustento a su argumentación.

8Contribución del autor: Todos los autores han participado en la concepción, la elaboración y el diseño del artículo, así como en la recolección, el análisis y la interpretación de datos, y dan aprobación a la versión que se publica en la revista.

Agradecimientos: Los autores agradecen a quienes accedieron a ser entrevistados en ambas ciudades y también a quienes nos ayudaron en distintas etapas del estudio, en aspectos como contactar posibles entrevistados, acceder a bibliografía relevante o aplicar conceptos teóricos en el análisis: el antropólogo Jorge Bedregal, la lingüista Mélida Conislla, el ingeniero Gino Corrales, el profesor Enrique Gordillo, la antropóloga Liuba Kogan, el empresario Germán Ordóñez Rodríguez, el lingüista Jorge Iván Pérez, el profesor Henry Rivas, y el administrador Adolfo Villanueva.

Financiamiento: La investigación se realizó con financiamiento por ser uno de los proyectos ganadores del Concurso de Proyectos de Investigación 2019, organizado por el Vicerrectorado de Investigación de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Conflicto de intereses: Los autores no presentan conflicto de interés.

Trayectoria académica de los autores

12Claudia Crespo del Río es doctora en Lingüística Hispánica por la Universidad de Illinois, UrbanaChampaign. Se desempeña como profesora en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Ha publicado otro artículo producto del proyecto de investigación sobre migración venezolana, titulado Limeños y arequipeños ante la diáspora venezolana: representaciones estéticas y de comportamiento (2021) en la revista Lengua y Migración. Sus áreas de interés son la sociolingüística, el análisis del discurso y el contacto de lenguas.

13Pamela Jimenez Lizama es magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú y licenciada en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Se ha desempeñado como docente en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Antonio Ruíz de Montoya. Su área de interés es la sociolingüística. Sus temas giran en torno a las valoraciones sobre las lenguas, actitudes e ideologías lingüísticas. Actualmente, cursa estudios de doctorado en la Universidad de Texas at Austin.

14Luis Andrade Ciudad es profesor principal del Departamento de Humanidades de la PUCP y miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua. Es doctor en Lingüística con mención en Estudios Andinos por la PUCP, donde integra los grupos de investigación Lenguaje en Sociedad y Espacio, Cultura e Historia en los Andes. Ha publicado libros y artículos sobre contacto lingüístico, sociolingüística histórica, léxico y literatura en los Andes; entre ellos, El castellano andino norperuano: una historia lingüística y social (Lima: Fondo Editorial de la PUCP / Instituto de Estudios Peruanos, 2019).

15Anahís Samamé Rispa es estudiante de doctorado en Lingüística Hispánica del programa de Español y Portugués en The Ohio State University. Ha publicado artículos relacionados con el uso del subjuntivo español desde un marco variacionista y otro producto del proyecto de investigación sobre migración venezolana, titulado Limeños y arequipeños ante la diáspora venezolana: representaciones estéticas y de comportamiento (2021) en la revista Lengua y Migración. Sus áreas de interés son la sociolingüística, el análisis del discurso y el español.

16Sergio Lazarte Chicata es magíster en Lingüística por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Se desempeña en la enseñanza de idiomas y cursos de redacción y comunicación, así como en corrección y traducción de artículos de investigación. Sus áreas de interés son la sociolingüística y el aprendizaje de idiomas.

Recibido: 23 de Abril de 2022; Aprobado: 27 de Agosto de 2022; : 05 de Diciembre de 2022

Correspondencia: ccrespo@pucp.edu.pe

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons