SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Los determinantes en el español: una aproximación onomasiológicaLengua y Sociedad. (2020). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 19, n.O 1, junio, 158 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.2 Lima jul./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.22434 

Artículos académicos

Uso y valor del quechua en Arequipa

Use and value of Quechua in Arequipa

Uso e valor do quíchua em Arequipa

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. julian.ccalla@unmsm.edu.pe

Resumen

En la presente investigación se estudia el uso y el valor del quechua en Arequipa. Metodológicamente, la investigación es de enfoque cualitativo etnográfico de tipo descriptivo. Los discursos corresponden a tres colaboradoras de distintas ocupaciones. Una de ellas es migrante de Puno, quien habla el castellano y quechua (bilingüe) y se encuentra en Arequipa; mientras que las otras dos son castellanohablantes (monolingües), naturales de la ciudad. El estudio concluye que la colaboradora bilingüe muestra una competencia de uso y se identifica con el quechua durante su comunicación interpersonal y familiar. En cambio, las hablantes monolingües carecen del dominio de la lengua originaria por no usarla activamente, aunque destacan la importancia que se le debe de otorgar al quechua en Arequipa

Palabras clave: quechua; bilingüe; monolingüe; uso; valor

Abstract

This research studies the use and value of Quechua in Arequipa. Methodologically, the research is of a descriptive ethnographic qualitative approach. The discourses correspond to three collaborators from different occupations. One of them is a migrant from Puno, who speaks Spanish and Quechua (bilingual) and is in Arequipa; while the other two are Spanish speakers (monolingual), natives of the city. The study concludes that the bilingual collaborator shows a competence of use and identifies with Quechua during her interpersonal and family communication. In contrast, the monolingual speakers lack mastery of the native language because they do not use it actively, although they emphasize the importance that should be given to Quechua in Arequipa.

Keywords: Quechua; bilingual; monolingual; usage; value

Resumo

Esta pesquisa estuda o uso e o valor do quíchua em Arequipa. Metodologicamente, a pesquisa tem uma abordagem descritiva, etnográfica e qualitativa. Os discursos correspondem a três colaboradores de diferentes profissões. Um deles é um migrante de Puno, que fala espanhol e quechua (bilíngüe) e vive em Arequipa, enquanto os outros dois são falantes de espanhol (monolíngüe), nativos da cidade. O estudo conclui que a colaboradora bilíngüe mostra competência de uso e se identifica com o Quechua em sua comunicação interpessoal e familiar. Em contraste, os falantes monolíngues não dominam a língua nativa porque não a utilizam ativamente, embora enfatizem a importância que deve ser dada ao quíchua em Arequipa

Palavras-chave: Quechua; bilíngüe; monolíngüe; uso; valor

1. Introducción

Actualmente, el quechua y el castellano se emplean en las comunidades andinas; donde se presentan cambios de código. En el año 1532, la lengua quechua era una lengua dominante; en cambio, en el siglo XXI es situada como lengua dominada (Cerrón-Palomino, 2010), frente al castellano. Al respecto, el contacto lingüístico entre ambas lenguas incide en la formación de bilingüismos y diglosias en zonas urbanas y rurales. La diglosia se presenta como un fenómeno de alternancia de códigos en una familia quechuahablante y castellanohablante; es decir, la ocurrencia de prácticas lingüísticas entre dos lenguas de manera interna. Por otro lado, existen familias que hablan el quechua y el castellano en un ambiente familiar y otras en las labores de campo.

Cabe destacar que el quechua se valoriza por las actividades económicas de la agricultura, el pastoreo, la pesca y la comunicación diaria entre los hablantes que poseen como lengua materna el quechua. Por otro lado, el valor de la lengua es minimizado y rechazado por algunos hablantes que viven en la zona urbana de Arequipa. En el Perú, la discriminación hacia los hablantes quechuas en las grandes urbes se debe al prestigio y al dominio del castellano, por ejemplo, en Arequipa u otras ciudades importantes del Perú. Debido a esto, se restringen a usar el quechua en diferentes ámbitos socioeconómicos porque no es una lengua de comunicación principal en lo social, político, económico y cultural. En correspondencia con ello, se sostiene que "la experiencia de la lengua quechua no le sirve en casi ningún campo de la vida y el quechuahablante encuentra su única salida en adoptar la lengua castellana" (Gleich, 1990, como se citó en Gugenberger, 1995, p. 186).

Desde el campo de la Sociolingüística, el estudio del uso y valor del quechua es de suma importancia. Investigadores internacionales como Hornberger (2022), Renker (2014); Valiente y Villari (2016); Adelaar (1987) y Gugenberger (1999) han descrito y analizado la importancia y la utilización que posee el quechua, quienes consideran que es una lengua cuyos hablantes han disminuido en los países que se extendió el territorio del Tahuantinsuyo de los incas. Asimismo, investigadores nacionales se han preocupado también sobre el uso y el valor de la lengua quechua en este siglo XXI, como Cerron Palomino (2021 ); Zavala (2016) y Kvietok (2021). Varios de estos estudiosos han investigado zonas del Perú donde existe contacto lingüístico entre el quechua, el aimara y el castellano, sea en zonas urbanas o rurales.

Zavala (2016) señala que es importante "aportar a un conjunto de estudios sobre las valoraciones hacia el quechua a partir del conocimiento sobre el lenguaje y la premisa de que esta se construye en el discurso" (p. 207); por su parte, Keihäs (2014) sostiene que "los jóvenes enfatizan su identificación con el quechua tanto explícito e implícito porque proyectan actitudes favorables hacia esta lengua" (p. 150); mientras que Howard (2007) alega que "es importante investigar sobre las identidades culturales en la sociedad andina desde la perspectiva de las ideologías, porque permite contribuir al campo de la antropología lingüística" (p. 43).

En cuanto a los antecedentes investigativos en Arequipa, Gugenberger (1999) realizó un estudio titulado "Entre el quechua y el castellano: manifestaciones del conflicto de identidades etnolingüísticas en un pueblo joven de Arequipa", donde afirma que "el grupo estudiado muestran muchas contradicciones en las respuestas al cuestionario; es por eso, se pueden interpretar como manifestaciones de una identidad quebrada" (p. 293). Asimismo, en otro estudio realizado por Gugenberger (1995) expone lo siguiente:

La sobrevivencia de la lengua quechua dependerá de la voluntad que tengan los quechuahablantes en utilizar su propia lengua y cultura […] La reivindicación lingüística y cultural deberá ir emparentada con un cambio de las estructuras del poder existentes en el país. (p. 199)

De esta manera, los estudios muestran la realidad de las sociedades andinas en el uso y el valor de la lengua.

Al respecto, el presente estudio cualitativo busca describir el uso y el valor de la lengua quechua en Arequipa. Para ello se recurre a una metodología etnográfica. De este modo, la investigación se adscribe al área de la sociolingüística. El estudio contribuye a indagar y conocer el uso y el valor del quechua en torno a un contexto poco conocido, como la zona urbana en la ciudad de Arequipa.

El artículo presenta, a continuación, el marco teórico sobre sociolingüística que comprende el quechua en la actualidad el uso y el valor del quechua; una metodología; un análisis que describe las observaciones participativas y las entrevistas realizadas mediante un cuestionario semiestructurado, y por último, una conclusión.

2. Marco conceptual

2.1. El quechua en la actualidad

El quechua se extiende en los países de Latinoamérica, como Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Brasil desde antes del siglo XVI, y hasta hoy, aún existen hablantes de esta lengua amerindia. El quechua fue empleado por los incas para extender su territorio de conquista en la extensa cordillera del continente sudamericano.

La clasificación del dialecto quechua de Parker (2013) difiere del lingüista Torero (1964), que divide el quechua en QI y QII, de forma inversa; es decir, el QA es igual al QII y el QB es semejante al QI. Sobre ello, Parker (2013) afirma que "se podría hablar muy bien de dos idiomas en lugar del quechua tradicional" (p. 34), pues solo coinciden, aproximadamente, en un 70 % del corpus léxico entre ambas variedades.

Asimismo, el autor señala que el dialecto quechua se habla en los departamentos de Cusco, Puno, parte de Arequipa y Apurímac, más precisamente, al este a partir del norte a sur por Abancay. De este modo, no significa que todos los departamentos presenten como dialecto al quechua, en vista de que existen otras lenguas, por ejemplo, en Cusco se habla la lengua nativa machiguenga; en Arequipa, el castellano; en Puno, el aimara; mientras que, el departamento de Apurímac comparte el dialecto del quechua B.

En el último censo realizado en el 2017 por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI, 2018) a la población de cinco años a más, en relación con la lengua materna aprendida en la niñez, se halló que el quechua representa el 13, 9 % con un total de 3 735 682 hablantes; en cambio, el castellano figura con el 82, 6 %, es decir, 22 209 686 hablantes en el Perú. Por otro lado, en Arequipa, la lengua quechua aprendida en la niñez representa el 17,9 %, es decir, 227 600 de quechuahablantes, pero la cantidad de castellanohablantes que aprendieron desde la niñez representa el 79, 6 %, esto es, 1 013 321 habitantes que usan esta lengua romance.

La importancia del quechua se revela en el uso de la lengua para los hablantes, incluso en la actualidad, cuya población se reduce, debido a la globalización y al uso de las TIC en otras lenguas dominantes. Castro (2018) expresa que "la importancia de la lengua quechua se basó en su historia, porque era hablada por los incas, quienes posteriormente fueron dominados por los españoles y esto implicó que tanto su cultura como su lengua sufran consecuencias" (p. 29). En relación con ello, la lengua quechua es un patrimonio cultural; sin embargo, se encuentra en peligro de extinción por factores externos e internos de la política lingüística en el Perú.

En simultáneo, Lovón (2018) indica que la difusión de la lengua es importante para los hablantes oriundos, pues permite revalorizar esta lengua ancestral y así conservar su legado cultural. Al respecto, cabe destacar que solo aquellos que presenten valoraciones positivas preservarán la lengua quechua; en tanto que los que dispongan de creencias negativas hacia esta, ocasionarán que se reduzca el uso.

2.2. El uso de la lengua quechua

Gugenberger (1999) señala que el uso del quechua se da en diferentes dominios sociales y en el lugar de origen, en la familia, en el barrio o fuera del barrio y según el tema a tratar. Hornberger (2022) en su trabajo de investigación etnográfica señala que su entrevistada, Neri, emplea la lengua en diversas situaciones formales: "Neri asume una política lingüística personal de uso del quechua en los espacios públicos, urbanos y alfabetizados de su vida cotidiana, como un esfuerzo consciente por romper la compartición lingüística de la dicotomía quechua/español, rural/urbano e indígena/occidental" (p. 14).

Sin embargo, el uso del quechua a través del tiempo ha ido disminuyendo por factores de colonización, evangelización, discriminación, vergüenza, entre otros. Si bien es cierto que el siglo pasado aún encontrábamos monolingües quechuas en la parte sur del Perú, pues ahora en este siglo XXI existen hablantes bilingües (quechua-castellano) en las comunidades.

Así, mayoritariamente hablan quechua de manera fluida en los departamentos de Puno y Cusco en la zona sur del Perú, en otros lugares, el uso del quechua es minoritario. Su empleo se atestigua principalmente en las actividades agrícolas, de pastoreo, de camélidos, de vacunos y de ovinos en las distintas comunidades o ayllus y se restringe en las circunstancias de reunión en familia, en asentamientos humanos o pueblos jóvenes, o en el campo. El uso del quechua es limitante en las zonas urbanas por el dominio del castellano. Según Hentschel (2016) señala que en los mercados "de los barrios" periféricos se habla la lengua quechua, mientras que "en los mercados ricos" no se habla el quechua en Cochabamba (Bolivia). En relación con los migrantes, se practica cada vez menos en distintos contextos o ámbitos donde terminan por vivir. Por ejemplo, las ciudades de Arequipa y Cochabamba reciben migrantes de distintos lugares donde llegan y se asientan quechuahablantes. No obstante, "Muchos padres quechua-hablantes dejan de enseñar el idioma a sus hijos para asimilación a la sociedad nacional y mejorar sus chances de lograr el éxito económico " (Adelaar, 2004, como se citó en Renker, 2014, p. 6).

2.3. El valor de la lengua quechua

El valor del quechua es el juicio, la jerarquía o la valorización que posee el hablante monolingüe quechua, bilingüe o monolingüe del castellano hacia la lengua originaria. En este sentido, el quechua no se aprecia de la misma manera que otras lenguas más prestigiosas, como el castellano considerado como la lengua más relevante del país.

Zavala (2016) manifiesta que

En el Perú, el quechua ha sido siempre una lengua relegada desde su contacto con el castellano. El menosprecio hacia la cultura andina por parte del proyecto ilustrado del siglo XIX estuvo fuertemente anclado en la desvalorización de su lengua, que fue considerada incapaz de ser utilizada legítimamente dentro de la esfera pública y la cultura letrada. (p. 214)

El valor hacia la lengua está relacionado con las actitudes lingüísticas en la comunidad lingüística donde se encuentre el quechuahablante o el castellanohablante.

Al respecto, Benites (2019) define a la actitud lingüística como una postura de una persona o grupo hacia su lengua u otra, es decir, la cualidad favorable o desfavorable de su propia lengua o frente a otras lenguas. En simultáneo, se alega que la actitud es "una manifestación de la actitud social de los hablantes en una comunidad lingüística" (Moreno, 1998, como se citó en Benites, 2019, p. 28). Por otro lado, Álvarez (2007) afirma que las características de la actitud lingüística son bidireccionales por la influencia de las lenguas, dicotómicas (positivas y negativas), individuales o colectivas, cambian y adquiridas a través del tiempo. Asimismo, Fishman (1979) sostiene que la clasificación de las actitudes lingüísticas se compone de tres aspectos: cognoscitivo, afectivo y conductual.

Por su parte, Gugenberger (1999) presenta diferentes tipos de valoraciones con referencia a la lengua, como la valorización de los deseos de los padres para sus hijos, la valorización de la función social comunicativa del quechua y del inglés y valoración emocional.

Según Dowman (2013),"el valor de la lengua quechua por parte de los hablantes fue discutido por varios estudiosos" (p. 6). Además, existe "una devaluación del quechua dentro de la sociedad quechuahablante misma, utilizando el concepto de lealtad lingüística de Fishman en relación con esta jerarquía de lenguas para exponer el estigma del quechua y la vergüenza resultante" (Hornberger y Coronel, 2014, como se citó en Dowman, 2013, p. 6).

Debe entenderse que el valor de la lengua es una cualidad que se atribuye a una lengua como también al quechuahablante. Estas valoraciones son positivas o negativas según califique el usuario de la lengua, así como quien no sea hablante nativo.

3. Metodología

El estudio es de enfoque cualitativo de tipo descriptivo. Así, Hernández-Sampieri et al. (2014) afirma que, "el enfoque cualitativo utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación" (p. 7).

Específicamente se recurrió a la etnografía. Como instrumentos se emplearon notas de campo en las observaciones participante que se realizaron desde el 19 de diciembre de 2021 hasta el 27 de noviembre de 2022 en la ciudad de Arequipa. Con las notas de campo se registra y describe la naturalidad de la lengua quechua en determinados contextos. Para el caso, se observó conversaciones en conjunto de las colaboradoras de la investigación. Por su parte, la recolección de datos mediante la entrevista fue realizada el 19 y 20 de diciembre de 2021 en las viviendas de las entrevistadas y uno en la campiña por separado. Respecto de las entrevistas, su característica destaca por ser semiestructurada, ya que se encuentra conformada por preguntas elaboradas (abiertas), así como las preguntas simultáneas al momento de la respuesta. Por otro lado, también se trabajó con el método de documentación, que consistió en emplear fichas sociolingüísticas, que permitió conocer por ejemplo el pasado migratorio, entre otros aspectos.

En cuanto a las colaboradoras, fueron tres colaboradoras quienes proporcionaron información en torno al uso y el valor de la lengua quechua. Cabe precisar que la colaboradora bilingüe (castellanoquechua), C1, es una migrante del distrito de Coata de Puno de 62 años y radica en la ciudad de Arequipa desde 1983; la segunda, es una enfermera monolingüe (castellano), C2, de 33 años oriunda de Arequipa, pero de padres quechuahablantes del departamento de Puno; mientras que la tercera, C3, es la chacarera, una monolingüe (castellano) de 50 años aproximadamente, que se dedica a la agricultura. Los estudios cualitativos no prestan suma importancia a la cantidad de entrevistados, sino a la saturación del contenido proporcionado. En este caso, se seleccionó a las hablantes porque una aún conserva la lengua en una situación de migración, mientras que las otras son oriundas, pero descendientes de padres quechuas. También se consideró en este estudio centrarse en el caso de las mujeres, porque según la literatura son ellas las más conservadoras con respecto al uso de las lenguas (Castro, 2020).

Sobre la colaboradora bilingüe, podemos señalar que es oriunda del distrito de Coata-Puno. Su lengua materna es el quechua y su segunda lengua el castellano. La lengua de sus padres fueron el quechua y el castellano. En cuanto a su nivel de instrucción, estudió hasta quinto de primaria y no culminó la secundaria porque no se brindaba en el distrito de Coata. En aquel entonces, su nivel socioeconómico era pobre, debido a la escasa economía en el hogar de sus padres y los escasos terrenos para pastar y sembrar, puesto que las grandes extensiones de terrenos las ocupaban los hacendados que se encontraban posicionados en el distrito de Coata. La actividad en la que se desempeñaba era la agricultura y el pastoreo. Actualmente, es migrante desde 1983 en la ciudad de Arequipa. Llegó a vivir en el asentamiento humano José María Arguedas y el pueblo joven denominado Víctor Maldonado del distrito de Sachaca.

Acerca de la colaboradora monolingüe profesional del castellana es hija de la colaboradora bilingüe de Coata (Puno). Posee estudios superiores en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa en la carrera de Enfermería. Posteriormente, ejerció su Servicio rural y urbano marginal de salud (Serums) en Pampallacta (Apurímac). Manifiesta que llegó a un lugar de cadenas montañosas, en donde los lugareños hablaban quechua. La relación con su madre (quechuahablante) es en castellano mayoritariamente, a pesar que entiende el quechua; sin embargo, no practica el habla. La colaboradora estudió el quechua en el centro idiomas de la UNSA antes de ir a su servicio al Serums para afrontar la comunicación entre los pobladores que viven en Pampallacta. Actualmente, labora en el Hospital Central de Majes Ing. Ángel Chura Gallegos.

Por otro lado, la colaboradora monolingüe chacarera del castellano fue hija de padres lonccos de Arequipa que poseían varias hectáreas de propiedades en la zona de Huaranguillo. Ella se dedica a sembrar diferentes productos como lechuga y cebolla en sus pequeñas chacras. La colaboradora chacarera es una de las pocas personas que se les escucha hablar la variedad del loncco arequipeño. Ella madruga para ver sus sembríos y regar la chacra cuando le toca la mita del agua, como también cuando contrata a trabajadores de campo. La colaboradora chacarera vigila el trabajo de las campesinas.

4. Análisis

En este apartado se analiza el uso del quechua de la colaboradora bilingüe (castellano-quechua) y las dos hablantes monolingües nativas del castellano.

4.1. Caso: Colaboradora bilingüe

El l2 de mayo de 2021, como parte de la observación de la presente investigación, se vio que la colaboradora bilingüe visitó a sus familiares de Coata y se asombró de los sembríos de avena, de cebada y de papa en las pampas donde antes eran las haciendas, que actualmente son propietarios las comunidades. En esta fecha, la colaboradora bilingüe habló con los sobrinos, con la cuñada y el hermano en la lengua de quechua de Puno. Por ejemplo, se registró el siguiente diálogo:

(1)

Cuñada: Hectárea, tarin, tarin. Manan waca forraje kankacho.

[Hectárea, encuentra, encuentra. No hay forraje para la vaca.]

Bilingüe: Phachac forrahacmi avena kashan.

[Hay demasiado forraje de avena.] Cuñada: Uhaita watawan, wacata wata.

[La oveja amarra, vaca amarra.]

Bilingüe: Chay ñutu avena. Pacata ruwashan. Waca kushán mihuy.

[Hay ñuto avena. Hacen pacas. La vaca come bonito.]

Cuñada: Ari, pacata ruwai, nabus curay.

[Sí, hacen pacas, nabo demasiado.]

Hermano: Nabuslla [ Nabo.]

Cuñada: Angelmanta apamuymi avena, nabus curay.

[Traemos de Angel avena, demasiado nabo.]

En este diálogo, la colaboradora con sus familiares habla la lengua quechua de la variedad de Puno y se aprecia que en la conversación los interlocutores insertan algunas palabras del castellano, por ejemplo: hectárea, forraje, avena, paca, nabo. No obstante, el uso del quechua en diálogo es mayoritario.

En otra fecha, el 8 de mayo de 2022, la colaboradora bilingüe fue a visitar a su hermana por el Día de la Madre a su casa ubicada en Semi Rural Pachacútec del distrito de Cerro Colorado. Sus hijos le regalaron dos arreglos florales. Al inicio, la colaboradora bilingüe y su hermana entablaron una conversación en castellano; sin embargo, en el transcurso del tiempo cambiaron de códigos, es decir, hablaron en quechua. La bilingüe llevó watia para compartir y finalizaron con cánticos de Feliz día de la Madre.

En fecha del 11 de mayo de 2022 la colaboradora bilingüe fue a hablar sobre una valorización de trabajo de un muro y la grada con el maestro y la conversación fue en quechua y castellano. Además, se registró el siguiente diálogo:

(2)

Maestro: Hinata willapuna chay runapuna este inmalladota puro vaciado.

[Así, tienes que avisar a la gente este enmallado de puro vaciado.]

Bilingüe: Ah.

[ Ah.]

Maestro: Allintapuni kayta inmallodota ruway, kay gradata ruway pampachata.

[Haz bien este enmallado. Has plano la grada.]

Bilingüe: Aja.

[Aja.]

Maestro: Kayman sumacta grada sahakamunchis, kay wasiman rikshan, iskay gradatan pampallachashan, chay saruykunka, urmaykuna. Nispay niwan, hina celularmanta. Trabaja Cerro Colorado, manam tiempo kashan.

[Por aquí vamos a subir bien por la grada, va por esta casa, dos gradas está haciendo pampa, va a pisar, puede caer. Así, me está diciendo del celular. Trabaja en Cerro Colorado. No tiene tiempo.]

En este caso, la colaboradora bilingüe escucha atentamente al maestro sobre cómo realizará el trabajo. En la comunicación se usa el quechua mayoritariamente y el maestro albañil inserta algunos vocablos en castellano. El uso de cambios de los códigos por los hablantes bilingües se establecen en la conversación, pero se evidencia el uso del quechua.

Por su parte, en relación con la entrevista, el 19 de diciembre se realizó la siguiente pregunta a la colaboradora bilingüe: ¿Cómo aprendiste la lengua quechua? Y respondió:

(3) Yo desde chiquita he aprendido. Hablaban mi mamá y mi papá en quechua, mi abuelito también hablaba quechua. Con ellos he aprendido y en el colegio he aprendido castellano.

En este enunciado, se muestra lo fundamental que es el uso del quechua para el aprendizaje. Ella aprendió a hablar la lengua gracias a sus padres y abuelos. Su aprendizaje fue autodidacta, puesto que en las aulas solo se impartían clases en castellano. El aprendizaje de la lengua fue desde un inicio en la familia. Según el texto, la colaboradora usa el quechua, es decir, la lengua nativa de sus padres. Asimismo, valora la identidad de su origen y su cultura representada mediante la lengua que heredó. Como se ve, la enseñanza del quechua primero surge en la familia; luego, se aprende en la sociedad donde pertenece el individuo.

También se le preguntó ¿cómo me enseñarías la lengua quechua? respondió:

(4) Yo te enseñaría lengua quechua, habla pue, tienes hablar la lengua quechua. Imata sutiyki. Haku ripusun, jajaja. Tusuy huk pasñawa. Jajaja.

En el enunciado se ilustra que el uso quechua y del castellano de la colaboradora en la alternancia de código que emplea. Muestra que es importante conocer y saber la lengua en forma oral para la comunicación. Evidencia que es fluida en quechua.

También se le preguntó: ¿por qué no habla la lengua quechua con sus hijos en Arequipa?

(5) Porque, yo he hablado quechua. Ustedes no han entendido, con papá también hablaba quechua, pero si tu entiendes quechua.

En este texto, la colaboradora expresa que hablan el quechua en la familia, pero evidencia que sus hijos no hablan la lengua entre ellos. Manifiesta que comprenden el quechua porque los escuchan hablar. Aunque se contradice al decir "Ustedes no han entendido" y después manifiesta "si tú entiendes quechua".

La colaboradora puneña afirma que habla la lengua cuando visita a los familiares que provienen de Juliaca o del distrito Coata (Puno). Ella valora la lengua con conocimiento y afectividad. De este modo, se puede afirmar que la relación de la lengua y la sociedad es fundamental porque sin individuos de una determinada lengua no se establecen sociedades que se diferencien de los demás.

A la colaboradora bilingüe se le preguntó lo siguiente: ¿Por qué habla la lengua quechua cuando viene a visitar un familiar del lugar donde naciste?

(6) Porque ellos hablan la lengua quechua; por eso, yo hablo.

En el discurso se comprende el motivo para hablar el quechua, el cual se debe al uso de los interlocutores que se familiarizan con ella. Así, el valor representa el saber y la igualdad de dominio de la lengua materna, motivo por el que se origina la comunicación por el poder de la lengua de dominio en la relación familiar.

También se le preguntó: ¿qué siente hablar la lengua quechua con ellos y quiénes hablan bien la lengua quechua?

(7) Quechua bien, Puno hablan quechua y también Cusco hablan creo quechua. Parece que es diferente. Puno es diferente y Cusco es diferente. Parece otra forma de hablar.

En el enunciado el uso de la lengua quechua es viva en los departamentos mencionados y la valoración del quechua es positiva por la respuesta "bien". Asimismo, es distinto entre el quechua de Cusco y Puno según la colaboradora bilingüe.

Otra pregunta fue la siguiente: ¿Quiénes hablan mal la lengua quechua?

(8) No creo, igual hablarán pue. Solo Cusco habla, nosotros decimos agua ‘uno’ y Cusco habla ‘yaku’.

Al principio, mencionó en quechua igual hablarán pue, y luego explicó la diferencia de léxico entre el quechua de Puno y Cusco. Por ejemplo, en Puno se dice "uno" y significa "agua". La otra palabra es "yaku" y significa "agua". De esta manera, según la colaboradora -cuya lengua quechua pertenece a la variedad puneña- el valor de la lengua en los departamentos de Cusco y Puno es diferente.

4.2. Caso: Colaboradora monolingüe profesional del castellano

Se observó que ella se comunica solamente en la lengua castellana con la C1 y con la C3, pero de vez en cuando recibe órdenes en la lengua quechua por parte de la C1 y cumple el mandato sin expresar la lengua nativa. Entonces, entiende lo que habla la C1, pero no practica la lengua amerindia. Además, la comunicación que realiza con sus familiares, amigas, vecinos es mayoritariamente en la lengua castellana.

Se realizó una reunión el 27 de noviembre de 2022 en la vivienda de la familia Coila con los seis ex alferados residentes de Coata-Puno y con el grupo Los conquistadores, hijos de los residentes coateños, para confraternizar y analizar la festividad de la Virgen de la Presentación de Coata que se desarrollaron actividades en los días 20 y 21 de noviembre, como la entrega de cirios, la quema de castillo, las explosiones de bombardas y 21 camaretazos, la presentación de la música banda, la entrada del huaycho y la participación de la danza morenada en el pasacalle. La organización se llevó a cabo en tan solo siete días del día principal de la festividad. La C2 ocupó el cargo de tesorera y rindió cuentas sobre los gastos en la lengua castellana. No se observó realizar en la reunión el challamiento a la Pachamama que es común celebrar este ritual en los residentes de Coateños en Arequipa, ni comunicarse en la lengua quechua entre ellos, a pesar que dominan la lengua amerindia los seis ex alferados.

(9) A la entrevistada se le preguntó: He escuchado que tus padres hablan la lengua quechua, ¿tú hablas quechua?

Personalmente, yo no hablo quechua, pero sí, mis padres hablan quechua. Mi mamá no habla constantemente el quechua, pero sí lo hace cuando se reúne con los familiares que son quechuahablantes de Puno, digamos que vienen de Puno no, que vienen acá a visitarnos a Arequipa.

En el discurso se describe que el quechua se emplea en la familia por las visitas que le realizan sus familiares de Puno; sin embargo, no habla la lengua de sus padres. De este modo, todavía es posible escuchar esta lengua en las familias migrantes en Arequipa. Es decir, el quechua pervive por estas reuniones familiares, así como por la identidad y la construcción que poseen los hablantes de las vivencias y las costumbres del pueblo. En Arequipa se habla el quechua por los migrantes de Puno y Cusco en los hogares de distintas clases sociales; sin embargo, los hijos de los migrantes no hablan la lengua porque nacieron en Arequipa y adquieren la lengua castellana en la sociedad o en la escuela.

También se le preguntó: ¿has aprendido algunas palabras de la lengua quechua?

(10) Uhm, sí, he aprendido algunas palabras. Las básicas tica que es "flor", allqu "perro", lo que es maqui "mano", este que más otras palabras eh contar los números creo huk, iskay, kimsa, tawa, pichqa, suqta y así. Y oraciones, a ver te podría decir que si más o menos hasta básicos maypita (dónde estás), quiero decir Maypitaq kay kashanki.

Saber una determinada lengua es identificarse con esa cultura. Se observa que, en el discurso muestra el dominio y uso de algunas palabras en quechua, como huk, iskay, kimsa, tawa, pichqa, suqta, tica, allqu, maqui. En la formación de una oración, aún le dificulta formular correctamente en quechua, pero es alentador su constancia a pesar de las dificultades.

Frente a ello, se le preguntó: ¿dónde has aprendido la lengua quechua?

(11) Algunas he aprendido de mi mamá que siempre las habla así, y las entiendo y otras el básico que estudiamos en el centro de idiomas, pero eso fue hace mucho tiempo. Y ¿en tu trabajo?, en mi trabajo también, vienen personas que se acercan y te hablan en quechua.

En el discurso muestra el aprendizaje del quechua en el hogar, pero según el discurso anterior, solo tiene recuerdo de algunas palabras de la lengua debido a la carencia de práctica diaria en la comunicación; motivo por el cual afirma en la entrevista que "eso fue hace mucho tiempo". Según Hinton y Hale (2001, pp. 1-18), indican que "mucha gente quiere aprender una lengua ancestral porque tiene el deseo de recuperar el acceso a prácticas culturales y valores tradicionales".

En la actualidad, el castellano es dominante por el uso, mientras que el quechua es subordinado en las zonas urbanas como Arequipa; en otras palabras, se observa la preponderancia en cuanto al empleo mayoritario del castellano en la sociedad arequipeña, así como su menor uso entre las familias, instituciones de salud, trabajo en el campo y en otros lugares de la ciudad. La colaboradora no habla el quechua, pero sí entiende al momento de interactuar en una conversación.

A la colaboradora monolingüe profesional del castellano se le preguntó: ¿Dónde has aprendido la lengua quechua?

(12) Pero eso si yo no muy bien puedo conectar con ellos hablar directamente, pero si los puedo entender y algunas palabras que sé las puedo decir, entonces tienen esa confianza de continuar hablándome sin tener ese miedo no de poder expresar su idioma.

En el enunciado se observa la carencia de dominio del quechua para entablar una comunicación fluida y directa, pues la colaboradora afirma que entiende, pero no puede comunicarse en la lengua. Asimismo, expresa responder y entender a un quechuahablante. Además, desarrolla la empatía con la paciente que responde con sus pensamientos, sus sentimientos, mientras ella transmite familiaridad para que la persona no muestre miedo de expresarse en su lengua nativa.

4.3. Caso: Colaboradora monolingüe chacarera del castellano

Con respecto a la colaboradora monolingüe chacarera del castellano, se observó que pertenece al habla del dialecto del castellano de Arequipa por su manera de expresar en su tono de voz loncco o el habla del campesino de la chacra (Farfán y Vilca, 2020). Es decir, es un habla de la zona rural o empleado por los campesinos arequipeños. Se vio que ella aún habla el loncco arequipeño, a pesar de que en la ciudad hay pocos hablantes de esta variedad del español del campo. Así, se comunica aún con algunos chacareros de habla loncca en el 2022, pero también habla con confianza el castellano con la colaboradora enfermera y la bilingüe.

En la entrevista, se le preguntó lo siguiente: ¿Qué opinas sobre el uso de la lengua quechua en Arequipa, es mayoritario o minoritario el uso? ¿Por qué?

(13) Es minoritario me parece a mí. No te digo, depende de la ciudad, de la altura hablan más, de la sierra hablan el quechua, Arequipa casi no hablan digamos, pero sería importante hablar la lengua quechua, pero solamente no hay todavía ese curso… para aprender.

Al respecto, se describe que el quechua es de uso minoritario en la ciudad de Arequipa, pero en las alturas es mayoritario. Alega que "sería importante hablar la lengua quechua". Se observa que la valoración es positiva en cuanto al conocimiento. Por otro lado, afirma que no se dictan clases de la lengua quechua en los colegios, lo cual es una causa para que se reduzca el uso del quechua en Arequipa y otros departamentos del Perú. Su manifestación se opone a lo que Gugenberger (1999) sostiene que "algunos justifican que hablar la lengua quechua tendría mala influencia en el aprendizaje" (p. 279) del castellano.

A la colaboradora también se le preguntó: ¿Crees que hablan la lengua quechua entre familiares quechuahablantes de Puno y Cuzco en Arequipa? y la chacarera contestó el siguiente discurso:

(14) Sí. […] Por ejemplo, cuando ha llegado un familiar de mi cuñada allá de Puno. Ha llegado, se ha encontrado acá, y hablan puro quechua noma pue, pero ¿qué hablarán? ‘digo no pue’, pero no se le entiende, como yo sé solamente el castellano.

En el discurso narra la presencia de los migrantes de Arequipa que hablan el quechua entre sus familiares, debido a que se identifican con esa cultura por el uso de la lengua; no obstante, la monolingüe manifiesta no entender la lengua. De acuerdo con esto, Bucholtz (2003, p. 408), afirma que "la autenticidad no está para ser descubierta, sino que está conferida socialmente, esto es, que se logra como resultado de prácticas sociales que son constantemente negociadas, aunque este logro se vuelve a menudo, invisibles". Al respecto, el quechua posee mayor jerarquía en el uso familiar de hablantes bilingües cuando deciden hablarlo entre sus contemporáneos o más jóvenes; no obstante, generalmente en sus actividades hablan el castellano por ser la lengua de mayor prestigio en la ciudad de Arequipa.

5. Conclusiones

El estudio ha permitido evidenciar que la colaboradora bilingüe muestra una competencia en el uso del quechua, aparte del castellano; asimismo, se identifica con la lengua quechua debido a que la usa en su comunicación interpersonal y familiar; en cambio, las colaboradoras monolingües del castellano carecen del dominio de la lengua porque no lo emplean activamente. A su vez, el valor de la lengua es positivo por la colaboradora bilingüe, ya que manifiesta sentirse bien; mientras que las colaboradoras castellanohablantes expresan la confianza y la importancia del quechua calificando negativamente su uso minoritario en la ciudad de Arequipa.

Específicamente, la colaboradora bilingüe muestra un dominio de uso del quechua con las expresiones que dio a conocer. Se observó que la felicidad le embarga al enseñar su lengua materna. Asimismo, se constató que la lengua cusqueña con la lengua puneña es diferente en el campo léxico, por ejemplo: "uno" que significa "agua" en el quechua de Puno, mientras que "yaku" en el quechua de Cusco. Por otro lado, se destacó que la profesional monolingüe del castellano no domina el quechua a pesar de que sus padres hablan la lengua. Asimismo, adquirió conocimientos del quechua en el hogar, en el centro de idiomas y en el trabajo; no obstante, no habla fluidamente en una conversación porque no es una práctica diaria de uso comunicativo en la ciudad. Además, afirmó que entiende la lengua a pesar de que en un comienzo negó no hablarlo. También, expresó términos en quechua, como tica que es "flor", y el conocimiento de números en la lengua como huk o iskay. En contraposición con la monolingüe chacarera del castellano de Arequipa, quien no domina con fluidez la lengua.

Asimismo, este estudio ha permitido exponer que la valoración de la colaboradora bilingüe hacia el quechua es positiva, debido a que asevera que se siente bien cuando habla esta lengua con sus familiares. También la profesional monolingüe del castellano, de padres quechuahablantes, valora la lengua de forma positiva al sentir confianza con los pacientes que acuden al hospital cuando expresa "en mi trabajo también, vienen personas que se acercan y te hablan en quechua", lo cual permite que ellos no sientan miedo de expresar sus pensamientos y sentimientos en su lengua materna. Por último, la chacarera monolingüe del castellano afirma que el quechua se encuentra polarizado porque es minoritario su uso en Arequipa, pues se emplea únicamente en el ámbito familiar y laboral. Por tanto, la valoración hacia el quechua es positiva, ya que destacan la importancia de aprender la lengua a pesar de sus restricciones y contextos de poco uso.

Referencias bibliográficas

Adelaar,W. (1987). Aymarismos en el quechua de Puno. Indiana, 11, 223-231. doi: 10.18441/ind.v11i0.223-231 [ Links ]

Álvarez, A. (2007). Textos sociolingüísticos. Mérida: Universidad de los Andes. [ Links ]

Benites, K. (2019). Actitudes lingüísticas de migrantes bilingües andinas en San Juan de Lurigancho [Tesis para optar el Grado Académico de Licenciada en Lingüística, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/10572#:~:text=Aunque%20 los%20biling%C3%BCes%20residan%20muchos,pa%C3%A Ds%20al%20mantener%20 su%20lenguaLinks ]

Bucholtz, M. (2003). Sociolingüistic nostalgia and the authentication of identity. Journal of Sociolingüistic, 7(3), 398-416. doi: 10.1111/1467-9481.00232 [ Links ]

Cerrón-Palomino, R. (2010). El contacto inicial quechua-castellano: la conquista del Perú con dos palabras. Cerrón-Palomino, R. (2010). Lexis, 34(2), 369-381. doi: 10.18800/ lexis.201002.006 [ Links ]

Cerrón-Palomino, R. (2021). Otra vuelta de tuerca: la etimología de quechua <quechua> en quechua y aimara. Indiana , 38(2), 159-177. doi: 10.18441/ind.v38i2.159-177 [ Links ]

Castro, S. (2018). Memorias de una monolingüe. Lengua y Sociedad, 17(2), 27-44. http://revista.letras.unmsm.edu.pe/index.php/ls/article/view/1092Links ]

Castro, M. (2020). Estudio sociolingüístico del uso del presente de subjuntivo en alternancia con el pretérito imperfecto de subjuntivo en los textos periodísticos de la prensa. [Tesis para optar el Grado Académico de Licenciada en Lingüística, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/16084Links ]

Dogman, S. (2013). El futuro del quechua en el Perú. ¿Se puede revitalizar? La BloGteca de Babel, 4,4. doi: 10.25035/blogotecababel.04.01.04 [ Links ]

Gugenberger, E. (1995). Conflicto lingüístico: el caso de los quechuahablantes en el sur del Perú. Lenguas en contacto en Hispanoamérica, 183-201. https://publications.iai.spk-berlin.de/servlets/MCRFileNodeServlet/Document_derivate_00002064/BIA_054_183_201.pdfLinks ]

Gugenberger, E. (1999). Entre el quechua y el castellano: manifestaciones del conflicto de identidades etnolingüísticas en un pueblo joven de Arequipa. Lexis , 23(2), 257-300. https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/7235Links ]

Farfán, Y., Vilca, G. (2020). Cambios semánticos en el léxico lunqu del anexo de Tuctumpaya. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 67(67), 205-220. doi: 10.46744/bapl.202001.007 [ Links ]

Fishman, J. (1979). Sociología del lenguaje. Ediciones Cátedra. [ Links ]

Hentschel, J. (2016). "En mi ya termina el quechua". Aproximaciones al uso lingüístico de hablantes bilingües (quechua-castellano) en el área urbana de Cochabamba, Bolivia. Indiana , 33(1), 109-131. doi: 10.18441/ind.v33i1.109-131 [ Links ]

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación. Ediciones McGraw-Hill. [ Links ]

Hinton, L. y Hale, K. (2001). The Green Book of Language Revitalization in Practice. Editorial San Diego: Academic Press. [ Links ]

Hornberger, N. (2022). "Si nosotros no usamos la lengua, ¿quién lo va a hacer?" La trayectoria de una educadora intercultural bilingüe en la revitalización de la lengua indígena. Bellaterra Journal of Teaching & Learning Language & Literature, 15(3), e981. doi: 10.5565/rev/jtl3.981 [ Links ]

Howard, R. (2007). Por los linderos de la lengua: ideologías lingüísticas en los Andes. Fondo Editorial PUCP. https://books.openedition.org/ifea/5282Links ]

Keihäs, T. (2014). ¿Ser y hablar quechua? La realidad sociolingüística de Ayacucho desde la visión subjetiva de los jóvenes indígenas. Ideologías e identidades en el discurso metalingüístico [Trabajo de fin de máster en Filología Española]. Universidad de Helsinki. Departamentos de Lenguas Modernas. https://helda.helsinki.fi/bitstream/handle/10138/153339/seryhabl. pdf?sequence=1&isAllowed=yLinks ]

Kvietok, F. (2021). Bilingüismo e identidad juvenil: aportes etnográficos para la enseñanza del quechua en secundarias urbanas. Revista Peruana De Investigación Educativa, 13(14), 25-52. doi: 10.34236/rpie.v13i14.292 [ Links ]

Lovón, M. (2018). Los hablantes del quechua y la vergüenza lingüística. Blog de Lenguaje y Redacción. https://bit.ly/2sFTd30Links ]

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Perú: Perfil Sociodemográfico. Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades Indígenas. https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1539/libro.pdfLinks ]

Parker, G. (2013). (Ed.). Trabajos de lingüística histórica quechua. Gary J. Parker. Fondo editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Renker, T. (2014). El uso del quechua en el Perú: Una investigación de identidad y performance cultural. Honors Theses and Capstones. https://scholars.unh.edu/honors/174Links ]

Torero, A. (1964). Los dialectos quechuas. Anales Científicos de la universidad Agraria, 2 (4), 446-478. [ Links ]

Valiente,T. y Villari, C. (2016). Culturas y lenguas en contacto: Dinámicas culturales y lealtad lingüística entre quechua y castellano en la región andina. Indiana , 33(1), 9-25. doi: 10.18441/ind.v33i1.9-25 [ Links ]

Zavala, V. (2016). Ideologías sobre el quechua desde el poder: una aproximación discursiva. Signo y Señas, (29), 207-234. doi: 10.34096/sys.n29.281 [ Links ]

Agradecimientos: Agradezco a los pares ciego por su guía y sus observaciones para el desarrollo del artículo de investigación.

Financiamiento: La investigación no cuenta con ningún financiamiento de alguna institución educativa pública o privada.

Trayectoria académica del autor

5Julian Ccalla Mamani actualmente estudia el programa de doctorado en Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Es magíster en Lingüística del Texto, Comprensión y Producción de Textos por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (UNSA) y licenciado en Literatura y Lingüística por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Julian Ccalla Mamani es docente del Centro Preuniversitario CEPRUNSA en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Sus intereses investigativos se enfocan en las áreas de la sociolingüística, el análisis del discurso y la lingüística aplicada.

Recibido: 14 de Noviembre de 2021; Aprobado: 08 de Mayo de 2022; : 05 de Diciembre de 2022

Correspondencia: julian.ccalla@unmsm.edu.pe

Contribución del autor: Julian Ccalla Mamani ha participado en la concepción y diseño del artículo, en la recolección, en el análisis e interpretación de los datos, en la revisión crítica del artículo; y da aprobación a la versión que se publica en la revista.

Conflicto de intereses: El autor no presenta conflicto de interés.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons