SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Uso y valor del quechua en ArequipaLengua y Sociedad. (2020). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 19, n.° 2, diciembre, 183 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.2 Lima jul./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.24200 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2020). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 19, n.O 1, junio, 158 pp.

Mirella Alexandra Robles Muñoz1 
http://orcid.org/0000-0002-9812-1606

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. mirella.robles@unmsm.edu.pe

El primer número de la publicación, de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo de enero-junio de 2020, abarca un total de 8 artículos de investigación. Estos desarrollan enfoques relacionados con la Antropología, la Psicolingüística y la gramática descriptiva en las lenguas originarias como en el mapuzungun, el quechua y el castellano andino. Asimismo, adoptan una perspectiva diacrónica y sincrónica en relación con el estudio de los fenómenos lingüísticos.

En el primero, "«El Mapuzungun es naturaleza»: Estrategias didácticas para lenguas originarias desde las ciencias y el arte", Andrea Avendaño realiza su investigación desde el ámbito de la Antropología; así pues, propone entrelazar las artes, las ciencias y el conocimiento ancestral como enfoques que deberían impartirse en las escuelas rurales e indígenas de Sudamérica, especialmente se enfoca en el mapudungun. En este proceso, la autora reconoce la importancia del allküntun ‘la escucha’ como forma de conectar los sonidos de la naturaleza con el aprendizaje, pues a partir de estos se generan las palabras; asimismo, indica que estas actividades son importantes porque permiten revitalizar las lenguas originarias y contribuir con una educación justa.

En el segundo, "Breve evolución histórica de la discriminación lingüística en el Perú", Marco Antonio Zamora explora los acontecimientos que produjeron los indicios, así como el desarrollo, de la discriminación lingüística del castellano hacia las lenguas amerindias, en el Perú, desde la época colonial hasta la actualidad. El autor indica que producto de la jerarquización y la subordinación de la sociedad colonial se impuso el castellano como único medio de comunicación en detrimento de las lenguas amerindias. Asimismo, señala que ello se trasladó -después del virreinato- a la época independentista y a la república, donde los mestizos se fortalecieron y albergaron el sentimiento de superioridad del castellano en desdén de las lenguas aborígenes. Luego, indica que en el siglo xx la fiebre del caucho y las migraciones del campo a la ciudad redujeron la cantidad poblacional de los indígenas y de sus lenguas amerindias, y provocaron la primacía del castellano. Actualmente, aunque se realizan esfuerzos para reivindicar las lenguas amerindias, el castellano prepondera; el autor señala que ello se atribuye a la falta de medidas a niveles realmente institucionales.

En el tercero, "Conceptualización y partes del cuerpo en quechua en el s. XVII", Carlos Faucet estudia expresiones metafóricas y metonímicas de los quechuahablantes en el siglo xvii, con el objetivo de explicar los procesos cognitivos al conceptualizar las partes del cuerpo humano. De esta manera, concluye -luego de la revisión de dos documentos históricos: "el manuscrito de Huarochirí (1608)" y "las cartas de Cotahuasi (1616)"- que los mecanismos más utilizados fueron "la parte por el todo", en el caso de la metonimia, y, en el caso de la metáfora, "x es un contenedor y y es una persona". Asimismo, señala que esta configuración del significado -sobre todo de las metáforas conceptuales del tipo "x es un contenedor"- influenció en el pensar y el actuar de los quechuahablantes del s. xvii.

En el cuarto, "Adjetivación en crónicas de Abraham Valdelomar", María del Carmen estudia cuatro crónicas de dicho autor escritas entre 1910 a 1916 con la finalidad de identificar los patrones en el uso de la adjetivación. La autora indica que el literato cumple un fin periodístico y artístico al narrar y describir dichas crónicas. Así pues, registró que el literato hace uso de una gran variedad de adjetivos, entre los que se encuentran adjetivos subjetivos, objetivos y lo que Valdelomar denomina "esplinática" -que es una combinación de humor y nostalgia-, en estos notó que son más numerosos los adjetivos pospuestos en contraste con los adjetivos antepuestos en relación al nombre.

En el quinto, "Reduplicación en la nominalización de juegos de niños en el quechua ayacuchano", Fernando Torres y Ana Ugarte se proponen analizar los procesos de reduplicación en las nominalizaciones de los juegos de los niños de habla quechua. Los autores concluyen que las funciones semánticas más utilizadas respecto a este fenómeno son las de [cantidad], [frecuencia] y [rapidez de la acción]. Asimismo, que las categorías verbales fueron las que presentaron mayor cantidad de reduplicación en las nominaciones de los juegos. Por otra parte, indican que, respecto a las nominalizaciones de los juegos no reduplicados, la función semántica de [cantidad] no es necesaria, por lo cual, no existe reduplicación en la nominalización. Así pues, las funciones semánticas que se evidenciaron fueron solo dos: las de [en varios puntos o espacios] y [rapidez de la acción].

En el sexto, "El maternés de madres peruanas: Una descripción psicolingüística sobre los estilos de habla", Marco Antonio Lovón, Arturo Martel y Melissa Tejada estudian los estilos de habla de dos madres peruanas al comunicarse con sus hijos pequeños, cuyas edades oscilan entre los siete meses y medio y trece meses; de tal forma que se contribuya con los trabajos desarrollados sobre el habla de las madres en el Perú. Los autores señalan que las características del maternés se relacionan a nivel fonológico, con la extensión de sílabas, la elisión y el cambio lingüístico; a nivel morfológico, con el uso de diminutivos; a nivel sintáctico, con las frases simples y complejas, así como el uso de imperativos; por último, a nivel pragmático, con el uso de repeticiones en el discurso y la utilización del vocativo. Asimismo, concluyen que el nivel socioeconómico es uno de los factores que intervienen en este proceso, pues la madre de bajos recursos tiene un estilo poco receptivo (relacionado con un lenguaje directivo y poco aprobatorio), a diferencia de la madre de recursos medios.

En el séptimo, "Aproximaciones al estudio de la diátesis en el quechua: el caso del sufijo verbal -ku", Norma Meneses postula la existencia de un subsistema de diátesis gramatical en el quechua ayacuchano. Para probar la concordancia funcional de este subsistema, la autora se propone analizar el sufijo -ku. Al analizar este sufijo, se corrobora que para establecer las designaciones actanciales o roles en la acción verbal interactúan, tanto la diátesis derivativa como la diátesis flexiva. Asimismo, reconoce la función etnosemántica de este sufijo; así pues, apoya la concepción animista que atribuye este, así como la función de compromiso que profiere. Esto último se relaciona con dos principios ontológicos: la animosidad con compromiso o sin él y el orden sistemático solidario.

En el octavo, "El tiempo pretérito en el castellano andino de niños bilingües de Ayacucho", Jorge Esquivel estudia los tiempos pretérito perfecto, pretérito imperfecto y pretérito imperfecto del subjuntivo en el habla de niños bilingües quechua-castellano. Respecto al pretérito perfecto simple y al pretérito perfecto compuesto, el autor registra una mayor frecuencia de uso del segundo en contextos narrativos; además, atribuye esta frecuencia verbal al proceso de transferencia lingüística del quechua al español. En relación al pretérito imperfecto, señala que estos verbos pueden expresar coexistencia temporal con los verbos en pasado; también, concordancia con los verbos en presente en el contexto específico de las oraciones compuestas coordinadas. Por último, en referencia al pretérito imperfecto del subjuntivo, estos verbos son sustituidos por las formas del presente del subjuntivo en el contexto específico de cláusulas subordinadas.

El estudio de las lenguas originarias, incluido el castellano andino, es importante en la medida que contribuye con el mantenimiento de la diversidad lingüística en un país. Chaparro (2017) señala que reconocer esta diversidad "conduce a contemplar la teoría lingüística general en el marco de los desarrollos disciplinares más recientes y de naturaleza aplicada" (p. 126), de tal manera que el tratamiento de estas lenguas puede ser productivo a nivel científico, así como también, dichos aportes ser trasladados a la aplicación de políticas educativas. En esta línea, es de notar que, en el ámbito de las comunidades andinas, el bilingüismo se ha generalizado (Cerrón-Palomino, 2003) y, con ello, la preocupación respecto al mantenimiento de las lenguas originarias. Ramírez (2022) señala que en un contexto de educación bilingüe se tiende a valorizar, por ejemplo, el castellano en detrimento del quechua porque aseguran los estudiantes, respecto a la segunda lengua, que esta no es productiva en el ámbito educativo ni laboral, a diferencia de la primera. Del mismo modo es considerado el monolingüismo andino, pues Rivarola (1995) indica que, tanto este como el bilingüismo subordinado, son sinónimos de "retraso y marginación". Por ello, Escobar (1988) resalta la importancia de distinguir principalmente las poblaciones lingüísticas de un país y sus lenguas (no solo las lenguas originarias, sino también las variedades del castellano) en la aplicación de las políticas lingüísticas.

Referencias bibliográficas

Cerrón-Palomino, R. (2003). Castellano andino. Aspectos sociolingüísticos, pedagógicos y gramaticales. Pontificia Universidad Católica del Perú. Fondo editorial. https://repositorio.minedu.gob.pe/handle/20.500.12799/106?show=fullLinks ]

Chaparro, J. (2017). Contacto lingüístico y variedades del español en Colombia: perspectivas de investigación. Forma y Función, 30(2), 123-138. http://mr.crossref.org/iPage?doi=10.15446%2Ffyf.v30n2.65791Links ]

Escobar, A. (1988). Hacia una tipología del bilingüismo en el Perú. IEP ediciones. https://repositorio.iep.org.pe/handle/IEP/826Links ]

Ramírez, L. (2022). Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo. Lengua Y Sociedad, 21(1), 501- 517. doi: 10.15381/lengsoc.v21i1.22445 [ Links ]

Rivarola, J. (1995). Aproximación histórica a los contactos de lenguas en el Perú. En K. Zimmermann (coord.), Lenguas en contacto en Hispanoamérica: nuevos enfoques (pp. 135-159). Iberoamericana Vervuert. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1011279Links ]

Aprobado: 14 de Septiembre de 2022; : 05 de Diciembre de 2022

Mirella Robles Muñoz es bachiller en Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Sus intereses investigativos se centran en las áreas de la sociolingüística, el análisis del discurso y temas relacionados con problemáticas socioculturales. Ha publicado artículos de investigación en revistas especializadas. Forma parte del grupo de investigación Lenguas y Filosofías del Perú (LFP).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons