SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Lengua y Sociedad. (2020). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 19, n.O 1, junio, 158 pp.Santana, J. y Valencia, A. (Coords.). (2021). Marcadores discursivos luego, después y donde en la norma culta hispánica. Cuadernos de la ALFAL. Volumen 13, n.° 1, mayo, 238 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.21 no.2 Lima jul./dic. 2022  Epub 05-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v21i2.24201 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2020). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 19, n.° 2, diciembre, 183 pp.

Janeth Coti Reyes Capcha1 
http://orcid.org/0000-0002-7197-9469

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. janethcoti.reyes@unmsm.edu.pe

El segundo número del volumen diecinueve de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo julio-diciembre, contiene diez artículos de investigación. Las secciones de estudio se orientan hacia el ámbito con el análisis del discurso, la sintaxis, las ideologías, la semántica, el contacto entre lenguas, los préstamos léxicos, la gramática y la educación intercultural bilingüe. También, las investigaciones enfocan su aplicación en la integración cultural que representan las lenguas originarias del Perú, como el aimara, el quechua y el culle en el castellano.

En el primer artículo, "Uso gramaticalizado de participios de verbos quechua y aimara equivalentes a decir", Marco Ferrell Ramírez realiza un análisis sintáctico describiendo el comportamiento de los participios decir, específicamente del quechua y aimara. Sostiene que el estudio de las características de las lenguas teniendo en cuenta diferentes niveles lingüísticos es fuente de la aparición de procesos que aplazan -en ciertos contextos- su interpretación y explicación. De esta manera, se orienta en analizar la gramaticalización, considerando criterios como la topicalización y los casos de participio, tanto de agente como de instrumentalobligativo; para posteriormente presentar una tipología de ocurrencias. Así pues, concluye que los participios se realizan en un estilo formal y culto; además, sostiene que cuando se desplazan hacia la derecha su función recae en destacar un componente nominal de la oración, lo cual refleja el desarrollo individual de las lenguas nativas.

En el segundo artículo, "Actitudes lingüísticas de los nativos hablantes de quechua hacia los hablantes de aimara", Adán Ochoa Yupanqui indaga en relación con las actitudes que presentan los quechuahablantes nativos hacia otra lengua. Su investigación está conformada por 5 colaboradores, los cuales son nativos hablantes del quechua, pero que actualmente residen en Lima. De este modo, se enfoca en analizar las actitudes a partir del componente afectivo y cognitivo. Así, su estudio contiene subsecciones de los diálogos realizados a los colaboradores en el que analiza a qué refiere cada enunciado. En función de esto, afirma que en referencia al componente cognoscitivo, los quechuahablantes evidencian actitudes orientadas a ser negativas, la cual se sustenta en el reconocimiento de la supremacía del castellano en el Perú. Simultáneamente, en cuanto al componente afectivo, establece que muestran actitudes que se caracterizan por ser neutras y negativas, por lo cual, aunque actualmente se pretenda revalorizar a las lenguas originarias el castellano continúa imponiéndose; y esto se debe a la ambivalencia de actitudes (positivas o negativas) de los hablantes, así como también al contacto lingüístico.

En el tercer artículo, "Análisis del discurso publicitario de las academias preuniversitarias en las regiones Cusco y Ayacucho", Ivonne Paredes Ramírez se propone identificar y describir cuáles son las estrategias discursivas que emplean las academias a través de los anuncios publicitarios en relación con la red social Facebook. Para demostrar ello, recopiló 17 eslóganes y los clasificó en distintos ámbitos, quienes posteriormente fueron analizados en función de lo que proyectan las academias; es decir, los mensajes de éxito, el liderazgo académico, la marca de la academia, los beneficios y las frases motivadoras. La autora concluye que las academias convencen y persuaden por intermedio del discurso a los estudiantes aplicando una autoevaluación positiva de sí mismas y destacando cuáles fueron sus logros en el transcurso de un tiempo determinado, en donde para brindar mayor importancia a lo que informan, usan la forma pronominal y verbal del "tuteo".

En el cuarto artículo, "Uso de las estrategias de redacción en estudiantes de Ingeniería de último ciclo", Carolina Pandal Arenas describe las estrategias de redacción más recurrentes que utilizan los estudiantes de Ingeniería del décimo ciclo, quienes pertenecen a una universidad privada del Perú. Su análisis se construye bajo el modelo cognitivo de Flower y Hayes, el cual posibilita a que divida su estudio en tres secciones: planificación, traducción y revisión. De acuerdo con esto, señala que los estudiantes aplican con mayor precisión las estrategias de revisión, traducción y planificación, respectivamente. Dentro del cual, el orden puede deberse a que aún persisten dificultades en distintos aspectos que les permitan comprender estos métodos como proceso. Asimismo, reitera que es menester la continuidad de estudios de mayor alcance, considerando no solo la percepción de la plana estudiantil, sino también la participación activa de los docentes, ya que solo así es factible obtener resultados acertados y más precisos.

En el quinto artículo, "Actitudes lingüísticas de migrantes andinos en áreas sociodemográficas de lenguas en contacto", Pedro Falcón y Jorge Esquivel estudian bajo un enfoque teóricomentalista las actitudes lingüísticas de los migrantes andinos en el asentamiento humano Villa Huanta, en el distrito de San Juan de Lurigancho. Metodológicamente, su población está compuesta por 191 personas, dentro de las cuales se consideran variables sociolingüísticas (sexo, edad y escolaridad). Los autores concluyen que se evidencia una ideología diglósica, la cual se sustenta en considerar al castellano como una de las lenguas con mayor uso. Así, en el ámbito emocional indican que los migrantes andinos no aprecian considerablemente el castellano a diferencia del quechua; no obstante, desde el ámbito cognitivo y sociocultural se practica, pero no solo entre el sector juvenil, sino también entre las personas adultas.

En el sexto artículo, "Estigmatización de la concordancia de haber", Víctor Martel Paredes expone la advertencia de la forma gramatical del caso de concordancia de "haber" y "FN" en plural, en donde esta última combinación se encuentra censurada según las normas prescriptivas de la RAE. Afirma que existe una tendencia hacia la concordancia entre este verbo y el SN, aunque lo acompañe en una posición atípica de sujeto-verbo. Su investigación se sustenta en explicar que el verbo, inicialmente expresaba un contenido de posesión, pero con el transcurso del tiempo adquirió el rasgo de ser un verbo léxico de existencia, el cual lo trabaja mediante un corpus mostrando su devenir histórico, al mismo tiempo describe su sincronía en la lengua. El análisis se construye en función con investigaciones realizadas por otros autores y al uso del término en la historia. En la conclusión, alega la carencia de argumentos para continuar nombrando OD a la FN que acompaña al verbo "haber", ya que no se condice como un tipo de verbo impersonal transitivo, sino como un verbo estativo, evidenciando así su valor existencial.

En el séptimo artículo, "El préstamo léxico y su adaptación en el castellano de la sierra norte del Perú: Un fenómeno lingüístico y cultural", María del Carmen Cuba Manrique investiga acerca de la adaptación de los préstamos del culle y el quechua en el castellano, pero no solo bajo una perspectiva sintáctica, sino también como proceso de integración cultural. Se plantea en exponer cuáles son las variaciones, las adaptaciones y cómo se han originado nuevos vocablos hacia la lengua receptora. Metodológicamente, se enfoca en 5 provincias. Concluye que en el proceso de adaptación únicamente no interfieren los códigos lingüísticos, ya que los rasgos culturales también tienen una función importante; por último, afirma que en el plano fonético-fonológico pondera su mayor adaptación en contraste con el plano morfológico, los cuales se dividen en distintos campos semánticos que favorecen a que se oculte los vacíos del castellano.

En el octavo artículo, "Metáforas y metonimias de la guerra en el discurso político durante la pandemia covid-19", Nora Solís Aroni lleva a cabo una investigación preliminar acerca de las metáforas y metonimias conceptuales, bajo el enfoque propuesto por Lakoff y Jhonson (1986), en relación con el acontecimiento bélico durante la pandemia covid-19 en el discurso realizado en el 2020 por el expresidente del Perú Martín Vizcarra. Se orienta en el estudio de las metáforas estructurales, quienes presentan distintas categorías y subcategorías que hace factible la construcción de identidades orientadas hacia una tipología de dominio. Al respecto, en su análisis de las metáforas conceptuales describe distintas frases que se explican mediante la distinción entre la entidad (humano y no humano), la personificación, el dominio fuente, el dominio meta; mientras que en la metonimia conceptual, describe y destaca las metonimias de institución, evento y objeto. Concluye que uno de los motivos para la presencia reiterada de las metáforas y metonimias -en el discurso político- radica en enfocar a la población perjudicada por el impacto de la covid-19, además de reducir la magnitud de las consecuencias de la pandemia y persuadir frente a las medidas sanitarias.

En el noveno artículo, "Lineamientos para un método de enseñanza de quechua para bilingües receptivos en quechua", Norma Meneses, Alicia Alonso, María Gonzales y Jaime Huanca presentan los resultados acerca del proyecto de investigación realizado en el 2017 en la provincia de Ayacucho (Perú). La investigación desarrolla tópicos de la aplicación lingüística, estudios de lingüística quechua e investigaciones socioculturales que posibiliten establecer un método eficaz para la enseñanza del quechua. El análisis se construye a partir de los niveles de dominio de lengua, competencias meta, tipologías de contenidos, etc. Concluyen que para obtener buenos resultados en cuanto al método de enseñanza-aprendizaje lo ideal es comenzar por la modernización lingüística. Asimismo, la falta de un planeamiento lingüístico es un obstáculo que no permite crear métodos modernizados y adecuados para la actividad formativa de los bilingües receptivos, por lo que recomiendan la continuidad de las investigaciones a favor de la enseñanza de esta lengua, así como también la elaboración de materiales lingüísticos orientados a la formación educativa.

En el décimo artículo, "La palabra de Mahatma Gandhi y su aporte para la construcción de un nuevo Perú", Carlos Flores Lizana desarrolla un análisis a través de interpretaciones del discurso realizado por el pensador y político hindú Mahatma Gandhi. Su propósito incide en orientar hacia una reflexión acerca de los efectos de 2 acontecimientos importantes: el bicentenario de la independencia del Perú y la pandemia de la covid-19. En función con ello, describe bajo distintos ámbitos las fortalezas y debilidades de la nación frente a estos eventos. Posteriormente, explica 10 frases del pensador y de modo simultáneo las correlaciona con temas como la historia del Perú, los distintos gobiernos, las acciones subversivas de gobiernos militares, la condición subordinada del pueblo, la inequidad social, cultural y económica, la burocracia del Estado y de los medios de comunicación, la injusticia social, etc. Concluye que los valores humanos -de acuerdo con la perspectiva de Gandhi- son el cimiento básico de aquello que permite trascender hacia las relaciones entre los sectores sociales y los pueblos, lo que garantiza una adecuada interacción democrática.

Al respecto, la importancia de las investigaciones presentadas radica en que muestran el vínculo entre la cultura y las lenguas del Perú bajo las distintas disciplinas de la lingüística, en el cual, según López et al. (2021) las lenguas indígenas se encuentran en proceso de ser revitalizadas, principalmente, como símbolos de identidad social y cultural. Así pues, es menester afianzar mayores estudios que permitan dar cuenta de la situación que perviven las lenguas originarias, dado que la lengua y su educación en peligro hacen que la cultura tarde o temprano muera, entonces, si se conserva y habla solo por un pequeño grupo cabría la posibilidad de que puedan extinguirse (Herrán y Rodríguez, 2017). En referencia con lo expuesto, la educación intercultural bilingüe desempeña un rol importante frente a esta realidad, ya que promueve la complementariedad de las lenguas en alusión a criterios como, por ejemplo, la valoración de la identidad cultural y lingüística, el repensar de la educación a partir de los saberes de los pueblos originarios; al mismo tiempo que posibilita desfasar las ideologías en función de la jerarquía y la preponderancia que refleja el castellano, en tanto que aún subsisten poblaciones de quechuahablantes que consideran al castellano como la lengua meta o estándar en desmedro de su lengua materna, como es el quechua (Ramírez, 2022; Yataco, 2012). Por lo tanto, sobre la base de lo expuesto Zavala (2019) afirma que cuando un individuo aprende una lengua, adopta una serie de habilidades que trasciende la meta de solo aprender a hablar y adquirir conocimientos, ya que se transformará en un agente de cambio mediante su participación activa en la sociedad; es decir, en beneficio del desarrollo de la preservación y estimación de la identidad cultural que presentan los pueblos.

Referencias bibliográficas

Herrán, A. y Rodríguez, Y. (2017). Indicadores de supervivencia y muerte de culturas y lenguas indígenas originarias en contextos hispanohablantes excluyentes: la enseñanza como clave. Revista Iberoamericana de Educación, 73(1), 163-184. doi: 10.35362/rie731131 [ Links ]

López, C., de García, Y. y Cancino, R. (2021). Documentación lingüística-cultural y producción de prototipos de material educativo para el desarrollo de programas de fortalecimiento y revitalización del quechua en asentamientos humanos del distrito de Los Olivos-Lima. Lengua y Sociedad, 20(1), 101-124. doi: 10.15381/lengsoc. v20i1.22271 [ Links ]

Ramírez, L. (2022). Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo. Lengua y Sociedad , 21(1), 501-517. doi: 10.15381/lengsoc.v21i1.22445 [ Links ]

Yataco, M. (2012). Políticas de Estado y la exclusión de las lenguas indígenas en el Perú. Droit et cultures, (63), 110-142. doi: 10.4000/droitcultures.2946 [ Links ]

Zavala, V. (2019). Justicia sociolingüística para los tiempos de hoy. Íkala, 24(2), 343-359. doi: 10.17533/udea.ikala.v24n02a09 [ Links ]

Aprobado: 13 de Julio de 2022; : 05 de Diciembre de 2022

Janeth Reyes es estudiante de pregrado en la Escuela Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Actualmente, como parte del voluntariado de Enseña Perú y Sembrando Cultura realiza mentorías académicas asíncronas dirigidas hacia los estudiantes de educación secundaria de los distritos de Antauta y Larimayo (Puno). Sus intereses investigativos se enfocan en las áreas de la pragmática, la lexicología, la sociolingüística y la educación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons