SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1El Perú como destino: Percepciones sobre el retorno y la permanencia de los inmigrantes venezolanosLengua y Sociedad. (2022). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 21, n.O 2, diciembre, 622 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.22 no.1 Lima ene./jun. 2023  Epub 12-Mayo-2023

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i1.25322 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2022). Revista del Instituto de Investigación de Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas y Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Volumen 21, n.O 1, junio, 517 pp.

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. janethcoti.reyes@unmsm.edu.pe

El primer número del volumen veintiuno de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo enero-junio, contiene veinticinco artículos de investigación. Los ámbitos de estudio se orientan hacia temas relacionados con el análisis crítico del discurso, la gramática, la semántica cognitiva, la lexicografía, las ideologías, la morfología, la fonética, la pragmática, las actitudes lingüísticas y la educación intercultural bilingüe. Además, bajo una perspectiva lingüística, las investigaciones analizan el estado actual de las lenguas originarias andinas y amazónicas como el quechua, el shipibo-konibo, el nomatsigenga, el arabela (záparo) y el jaqaru.

En el primer artículo, "Variación actancial en quichua santiagueño: los aplicativos (Parte II)", Lelia Albarracín y Regina Gómez retoman y amplían la descripción de los mecanismos de incremento de valencia verbal para verbos ditransitivos y unitransitivos a partir de una investigación realizada sobre los mecanismos de incremento de valencia verbal mediante aplicativos en verbos intransitivos. Los resultados indican que los sufijos (-su y -wa) del quichua santiagueño se comportan como aplicativos cuando actúan con verbos intransitivos y como sufijos cuando se encuentran con verbos de valencia mayor que 1; asimismo, que el sufijo -pu actúa como un aplicativo con verbos unitransitivos e intransitivos.

En el segundo artículo, "Oferta de valor añadido en páginas web hispanas de proveedores de servicios de traducción y servicios lingüísticos", Rosa Luna identifica los servicios de valor añadido que se muestran en las páginas web de los proveedores de servicios de traducción y proveedores de servicios lingüísticos. Se concluye que ambos proveedores ofrecen servicios de valor agregado relacionados con siete tipos de gestión. Además, se encontró que los países hispanos como España, Colombia y Perú brindan servicios con mayor valor agregado.

En el tercer artículo, "La construcción simbólico-discursiva de Volodymir Zelensky: la actualización del mito de héroe", Sabine Pfleger analiza la figura del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, como una actualización del arquetipo del héroe clásico. Metodológicamente, el corpus integra diez discursos que permiten estudiar los rasgos lingüísticos-discursivos que proyecta el presidente para retratarse dentro del modelo cognitivo idealizado (MCI) de héroe. Los resultados muestran que Volodymir Zelensky presenta rasgos focalizados en correspondencia con el MCI y se autoconstruye como un héroe mediático y popular del siglo XXI.

© Los autores. Este artículo es publicado por la revista Lengua y Sociedad de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Este es un artículo de acceso abierto, distribuido bajo los términos de la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) [https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es] que permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que la obra original sea debidamente citada de su fuente original.

En el cuarto artículo, "El discurso sobre el amor y las relaciones de pareja del Partido Comunista del Perú-Sendero Luminoso y su relación con el conflicto armado peruano", Carolina Arrunátegui explora la relación que inició en los años ochenta entre la vida política del Partido Comunista Peruano-Sendero Luminoso (PCP-SL) y la vida amorosa de sus militantes en el contexto de la lucha armada. Sobre la base del análisis de un ensayo, así como los testimonios de exmilitantes senderistas, se concluye que la vida íntima de los miembros del PCP-SL se hallaba controlada y politizada por el partido mediante un discurso de índole marxista en torno a las relaciones de pareja y el amor que transformó la vida íntima en un modo más de batallar por la revolución.

En el quinto artículo, "Metáforas y metonimias en el debate presidencial entre Pedro Castillo vs. Keiko Fujimori", Rosa Bardales, Juan Berrocal, Verónica Lazo y Margorie Vargas analizan las expresiones metonímicas y metafóricas empleadas en el debate político peruano a partir de la semántica cognitiva desarrollada por Lakoff y Johnson (1980) y Ruiz de Mendoza y Pérez (2001). El propósito de los autores es explicar cómo se categorizó la educación, la salud, la política, el país y la economía durante el proceso de campaña electoral. Los resultados señalan que ambos candidatos coinciden en observar a la política como una guerra; sin embargo, difieren la manera de entender ámbitos como la educación, la salud y la economía.

En el sexto artículo, "Práxica docente crítica de la enseñanza del shipibo-konibo a monolingües de español en Perú", Fernando Torres, Norma Meneses, Zamia Castillo, Pilar Arce y Nelson Ticse describen, desde la práxica docente de los profesores del proyecto de investigación-acción, el estado de la lengua shipibo-konibo y la situación actual de las comunidades indígenas hablantes que integra. El análisis abarca criterios importantes como el repensar en torno a la metodología de enseñanza de una lengua indígena, el shipibo-konibo como una lengua con miras a la modernidad, los elementos culturales de la comunidad en el aula, entre otros. Se concluye que una lengua indígena amazónica se puede enseñar en espacios urbanos a personas que carecen del conocimiento de la gramática -criterio que favorece la posibilidad de reinventar nuevas maneras de aprendizaje-, lo cual permitirá a los docentes ampliar sus conocimientos mediante la aplicación de temáticas necesarias y progresivas hacia la modernidad de la lengua indígena peruana.

En el séptimo artículo, "Xenofobia, nacionalismo y COVID-19: la construcción del migrante venezolano en el discurso sobre la vacunación en redes sociales", Josseline Vega identifica las instancias identitarias a partir de las cuales se construye al migrante venezolano en redes sociales en el marco del discurso sobre la vacunación contra la COVID-19. Se concluye que las redes sociales actúan como impulsores de espacios que exponen la manifestación de la xenofobia; asimismo, que los discursos en el contexto de la COVID-19 se presentan mediante estrategias como la criminalización, la generalización y la polarización.

En el octavo artículo, "La nominalización deverbal en La palabra de los muertos o Ayacucho hora nona", Diana Caballero y Jarol Ramos realizan un análisis estilístico desde el proceso lingüístico de nominalización sobre las funciones que cumplen las palabras deverbales de efecto y acción en el poema de Marcial Molina Richter (1991). Los resultados indican que existe una baja frecuencia de uso de los sustantivos deverbales y que las nominalizaciones verbales son consecuencia de un proceso de codificación metafórica.

En el noveno artículo, "Discriminación y racismo en tiempo de coronavirus: El discurso de la desigualdad social de la ‘pituquería’ en el Perú", Marco Lovón y María Palomino analizan los discursos de racialización y discriminación en el contexto del coronavirus en el Perú. El análisis se desarrolla en torno a dos discursos que exponen las prácticas sociales de racismo realizadas por la élite social peruana limeña. Se concluye que, mediante los discursos, se expresan ideologías entre los grupos dominantes, las cuales se reproducen y mantienen a pesar de ser repudiadas y reprobadas; asimismo, estas propician un efecto divisorio y segregacionista en la población. Por último, sostienen que la cuarentena refleja ideologías asimétricas de pensar a partir del poder.

En el décimo artículo, "La configuración de los personajes femeninos en la estructura polifónica en La casa de cartón de Martín Adán", Shirley Castañeda y Eduardo Del Castillo estudian la configuración de los personajes femeninos en la estructura polifónica del relato vanguardista desde las perspectivas de Mijael Bajtin (2003) y Oswald Ducrot (1988). El análisis se construye en el marco de los estudios de género, la teoría lingüística de la enunciación y la teoría literaria. Se concluye que un locutor masculino enuncia una imagen conservadora de la mujer, la cual refuerza patrones de género inmersos en mitos sociales.

En el undécimo artículo, "Actitudes lingüísticas hacia el inglés británico y americano en alumnos de la especialidad de Inglés de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos", Yony Cárdenas y Jorge Esquivel analizan las actitudes lingüísticas en estudiantes de la especialidad de inglés (americano y británico) a fin de distinguirlas en contextos hispanohablantes. Metodológicamente, el estudio es de enfoque mixto, la muestra está conformada por cuarenta estudiantes y las técnicas de investigación utilizadas son el matched-guise, la observación y las encuestas. El análisis se desarrolla sobre la base de tres componentes: afectivo, cognoscitivo y conductual. Se concluye que las actitudes de los discentes son positivas hacia ambos dialectos debido a las motivaciones actitudinales integradoras e instrumentales, así como el prestigio que presenta cada lengua.

En el decimosegundo artículo, "Los inocentes (1961) y En octubre no hay milagros (1965), de Oswaldo Reynoso: estudio lexicográfico de los eufemismos y los disfemismos sexuales novedosos", Yoselin Quispe y Sindy Pérez realizan un análisis lexicográfico con el propósito de contribuir a los estudios realizados en la literatura peruana sobre los eufemismos y los disfemismos sexuales. Metodológicamente, el corpus está integrado por cincuenta y dos palabras o frases. Se concluye que, en la obra, los disfemismos y los eufemismos son de dos tipos: semilexicalizados y novedosos, los cuales exponen el lenguaje popular de los jóvenes de la Lima de los años 60. Sin embargo, aunque estas voces perduran en la actualidad, no se encuentran registradas en los diccionarios consultados como el DA (2010) y el DLE (2021).

En el decimotercero artículo, "El estado peruano y las lenguas originarias en la actualidad", Brigitte Cabanillas indaga el rol del Estado peruano en relación con la situación actual de las lenguas originarias. El análisis se desarrolla en tres ámbitos: educativo, cultural y legal. Se concluye que, aunque se presentaron algunos avances de revalorización de las lenguas nativas, el Estado no ha logrado cumplir su función, pues se observa una carencia acentuada y deficiencias en la educación pública que atenta contra la interculturalidad y la verdadera inclusión.

En el decimocuarto artículo, "Estudio de las actitudes lingüísticas en bilingües quechuacastellano del distrito de San Juan de Lurigancho hacia la lengua quechua", Claudia Ytusaca desarrolla una descripción de las actitudes lingüísticas de un grupo de migrantes andinos bilingües (quechua-castellano) hacia su lengua materna a partir del enfoque de la teoría mentalista desarrollada por López (1989). Los resultados indican que los migrantes andinos bilingües muestran una actitud positiva, específicamente desde la dimensión afectiva, hacia el quechua en contextos de interacción cultural con foráneos y entre pares, la cual les permite reforzar su identidad y el sentimiento de lealtad con su grupo de origen.

En el decimoquinto artículo, "Representación semántico-cognitiva de la corrupción en el discurso epidíctico de Fernando Olivera", Valeria Saavedra, Rosario Gonzales, Katia Banoni y Kathering Flores describen el discurso político de Fernando Olivera desde el enfoque de la semántica cognitiva. El análisis se desarrolla en cuatro bloques: la corrupción como discurso epidíctico, la representación metonímica de la corrupción, la representación metafórica de la corrupción y la categorización de la corrupción. Se concluye que, como estrategia retórica, Luis Fernando Olivera Vega expone un discurso de lineamiento epidíctico, pues induce al oyente a actuar; asimismo, muestra un discurso emergente de protesta contra la corrupción peruana.

En el decimosexto artículo, "Breve aproximación acústica de las consonantes nasales del nomatsigenga con especial atención en la nasal velar /ŋ/", Jorge Talancha presenta una aproximación acústica de las consonantes nasales del nomatsigenga, en particular sobre la nasal velar, con el propósito de mostrar que se carecen de investigaciones en torno a sus características; además, en general, pretende documentar las propiedades acústicas de las nasales en nomatsigenga. Los resultados señalan que, en la nasal velar /ŋ/, el primer antiformante presenta una frecuencia de 3670 Hz y 3470 Hz en las mujeres y los hombres, respectivamente. Por último, se determina que, en la nasal alveolar /n/, el primer antiformante de los fonemas nasales nomatsigenga se ubica alrededor de los 1500 Hz y 1800 Hz, mientras que, para la nasal bilabial /m/, en los 830 Hz.

En el decimoséptimo artículo, "Consonantes con segunda articulación palatal y labial alofónicas en la lengua arabela (záparo)", Jhon Jimenez examina el comportamiento de tres sufijos nominalizadores con el objetivo de advertir la existencia de sonidos palatalizados y labializados fonéticos: {-nu} ‘infinitivo, {-ha} ‘el o lo que es o hace’ y {-ka} ‘agente’. Se concluye que las consonantes iniciales, que integran los sufijos nominalizadores, muestran alternancias; asimismo, que los sonidos analizados son alófonos de consonantes simples fonológicos que adquirieron una segunda articulación a partir del contacto con vocales redondeadas (labialización) y vocales anteriores (palatalización).

En el decimoctavo artículo, "Lenguaje del cuerpo en la danza", Carolina Lovón aborda la noción del cuerpo como manifestación de expresión lingüística y corporal a partir del enfoque dancístico occidental y las perspectivas de Husserl (1997) y Merleau-Ponty (1993). Se concluye que el cuerpo y sus movimientos son una forma de comunicación, pues proyectan significaciones desde sus percepciones, experiencias y vivencias. De esta manera, la noción de cuerpo se desprende de lo biológico y orgánico para asignarle la capacidad de consciencia de hacer y estar en el mundo.

En el decimonoveno artículo, "Los deícticos aquí, acá, ahí, allí y allá en "¡Diles que no me maten!" de Juan Rulfo", Yan Gavilán y Flor Rosario estudian el sistema deíctico desde el sistema tradicional de los deícticos y la perspectiva cognoscitiva desarrollada por Stradioto y Maldonado (2018) con el propósito de exponer las variabilidades y dinámicas que adquieren los deícticos en el cuento del autor. Se concluye que los deícticos muestran variabilidad de significación -criterio que se corrobora con la propuesta de Stradioto y Maldonado (2018)-, ya que presentan conceptualizaciones dinámicas.

En el vigésimo artículo, "Recursos cohesivos en textos periodísticos: análisis comparativo en cinco publicaciones del diario El Comercio de Perú", Óscar Paz y Deysi Serva comparan e identifican los recursos de cohesión a partir de la propuesta teórica de Beaugrande y Dressler (1997) en cinco textos periodísticos sobre la muerte de Abimael Guzmán (cabecilla terrorista de Sendero Luminoso). El análisis se desarrolla en torno a los mecanismos de cohesión en textos periodísticos de opinión, textos interpretativos e informativos. La investigación concluye que el uso de mecanismos cohesivos se explica, en cierto modo, por el estilo de los géneros periodísticos y la intención comunicativa.

En el vigesimoprimero artículo, "Las metáforas ontológicas en las expresiones sexuales de los jóvenes gais limeños sobre las partes sexuales del cuerpo masculino", Roger Atoccza, Yeltsin Moreno y Frensy Vicente se proponen determinar las metáforas ontológicas de los jóvenes gais limeños a partir del registro de cien expresiones sexuales. Para ello, el análisis se fundamenta en la clasificación de metáforas ontológicas propuesta por Buenafuentes (2015) y en las bases teóricas de la metáfora conceptual desarrolladas por Lakoff y Johnson (1998). Se concluye que los jóvenes gais limeños desarrollan metáforas ontológicas que abarcan comparaciones con objetos, animales, alimentos y partes superiores del cuerpo respecto a la cabeza; asimismo, que se caracterizan por estar cargadas de jergas

En el vigesimosegundo artículo, "La descortesía verbal hacia el colectivo venezolano en noticias de sucesos del diario Correo", Mabel Castro analiza el uso de las voces extranjero(s) y venezolano(s) en una muestra de noticias de sucesos del sitio web del diario peruano Correo con el objetivo de demostrar que estas se emplean como recursos de descortesía verbal. Se concluye que las voces extranjero(s) y venezolano(s) se pueden interpretar como actos de descortesía verbal, pues atacan la imagen del colectivo venezolano. Además, se emplean como recursos lingüísticos con los que se criminaliza al colectivo, ya que se insertan en contextos microtextuales y macrotextuales que establecen una asociación con la delincuencia.

En el vigesimotercero artículo, "El uso de las TIC en la EIB como herramienta para la revitalización del quechua", Juan Herrera describe de qué manera el uso de las TIC posibilita revitalizar la lengua quechua de los estudiantes del anexo Capilla, periodo 2020-2021. En este sentido, se realiza la caracterización sociolingüística y psicolingüística con el fin de reconocer el nivel de dominio y escenario lingüístico de los estudiantes. Los resultados del diagnóstico sociolingüístico indican que la comunicación, tanto en el ámbito escolar y familiar, se realiza en castellano, mientras que el uso del quechua solo ocurre cuando los niños interactúan con sus familiares quechuahablantes. En paralelo, el diagnóstico psicolingüístico muestra que todos los estudiantes presentan como L1 el castellano y solo el 25 % de ellos tiene como L2 el quechua. De esta manera, se concluye que el uso de las TIC propicia la revitalización de la lengua quechua de los estudiantes del anexo Capilla y la identidad lingüística-cultural, puesto que, mediante un uso adecuado de los medios activos, refuerza la noción de identidad y confianza con su lengua.

En el vigesimocuarto artículo, "Ideologías lingüísticas en los universitarios peruanos con respecto a una lengua originaria andina en peligro de extinción y muy poco difundida", Nick Sandoval y Madeline Vivanco exploran qué ideologías lingüísticas motivan a los estudiantes universitarios peruanos para no elegir una lengua originaria como segunda lengua (L2). Metodológicamente, la muestra se encuentra dividida en dos grupos: el grupo A comprende especialidades de las Ciencias Sociales; el grupo B, profesiones de diferentes disciplinas académicas. El análisis se desarrolla en correspondencia con 3 criterios: los conocimientos previos, la importancia a nivel académico y la empatía. Los resultados indican la existencia de 4 ideologías en ambos grupos, dentro de las cuales, 2 se sustentan en relaciones de poder (demográficos, geográficos y políticos); sin embargo, las otras permiten reflexionar en la posibilidad de la revitalización de una lengua originaria en contextos urbanos. Al respecto, se plantean algunas iniciativas a fin de preservar el bagaje cultural y lingüístico que representa el jaqaru. A partir de lo expuesto, se concluye que ambos grupos comparten tres ideologías lingüísticas, mientras que el grupo A presenta una ideología adicional.

En el vigesimoquinto artículo, "Actitudes lingüísticas hacia el quechua y el castellano de estudiantes de Educación Básica en Huánuco: un análisis cualitativo", Lizlaleyne Ramírez analiza las actitudes lingüísticas de los escolares bilingües quechua-castellano de la comunidad Bello Progreso de la provincia de Huacaybamba (Huánuco) a partir de la teoría mentalista desarrollada por López (1989). El análisis se lleva a cabo en correspondencia con las tres dimensiones: conductual, cognitiva y afectiva, las cuales permiten explicar las valoraciones culturales, subjetivas, positivas o negativas hacia el quechua y el castellano. Se concluye que la lengua castellana es más valorada que la lengua quechua por los estudiantes bilingües, sobre todo en ámbitos como la lectura y la escritura (dimensión cognitiva); asimismo, con personas que no son familiares ni amigos (dimensión afectiva) y en el ámbito laboral o académico (dimensión conductual). Por último, se destaca que los factores sociales como la familia y el contexto amical, la edad y el grado escolar influyen de modo positivo en la preservación del quechua.

En definitiva, los estudios presentados exponen la situación actual de las lenguas originarias del Perú a fin de emprender acciones para revitalizarlas, visibilizarlas y contribuir en su difusión, así como coadyuvar hacia el fortalecimiento de la identidad social y cultural de los pueblos andinos y amazónicos. Al respecto, la pérdida e invisibilización de las lenguas originarias peruanas es significativa, pues la mayoría de ellas han experimentado desplazamientos lingüísticos trascendentales. Actualmente, por ejemplo, los servicios públicos y los asuntos ciudadanos en los gobiernos locales (regiones, provincias y territorios) suelen estar en castellano, incluso si una parte importante de la población habla otro idioma, lo cual no solo dificulta el acceso a los servicios, sino que también vulnera los derechos y genera abusos, además de diversas formas de discriminación y violencia simbólica (Yataco y Córdova, 2016). Así pues, a pesar de la aparente movilización en apoyo de las lenguas originarias y los intentos de observarlas como un recurso o valor, la forma en que históricamente han sido retratadas como un problema ha sido difícil de cambiar (Zavala, 2016). Otro criterio importante es que las investigaciones exponen la carencia de estudios, descripciones y documentaciones sobre lenguas originarias peruanas; así como la falta de una verdadera política nacional que integre la participación activa de las organizaciones y pueblos indígenas, sobre todo a favor de su protección y desarrollo (Zariquiey et al., 2019). A partir de ello, los estudios reseñados permiten reflexionar que un adecuado enfoque intercultural será posible siempre que se encuentre articulado como un proyecto común y sobre la base de un entendimiento mutuo. Es decir, se convertirá en un proyecto permanente en la medida en que se consigan elementos sociales de igualdad, respeto y alteridad hacia el otro desde el reconocimiento compartido de grupos sociales (Andrade et al., 2022; Castillo, 2021). Por tanto, es menester la continuidad y el desarrollo de investigaciones de carácter interdisciplinario, pues promueve y contribuye no solo a la divulgación del estado de las lenguas, sino también hacia la comprensión de la realidad en la que se encuentran sus hablantes, así como el reconocimiento y el respeto hacia ellos con miras a una verdadera inclusión e integración cultural.

Referencias bibliográficas

Andrade, L., de Pedro, R. y Howard, R. (2022). Traducir derechos, traducir culturas. Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). [ Links ]

Castillo, Z. (2021). La gerencia social en la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía y su relación con la implementación de una política educativa con enfoque intercultural. Lengua y Sociedad, 20(2), 429-451. doi: 10.15381/lengsoc.v20i2.22261 [ Links ]

Yataco, M. y Córdova, L. (2016). Visibilité et revitalisation des langues autochtones latinoaméricaines: production d’un paysage linguistique. Droit et Cultures, (72), 127-154. doi: 10.4000/droitcultures.3929 [ Links ]

Zariquiey, R., Hammarström, H., Arakaki, M., Oncevay, A., Miller, J., García, A. y Ingunza, A. (2019). Obsolescencia lingüística, descripción gramatical y documentación de lenguas en el Perú: hacia un estado de la cuestión. Lexis, 43(2), 271-337. doi: 10.18800/lexis.201902.001 [ Links ]

Zavala, V. (2016). Ideologías sobre el quechua desde el poder: una aproximación discursiva. Signo y Seña, (29), 207-234. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/sys/article/view/2812Links ]

1Trayectoria académica de la autora: Janeth Reyes es estudiante de pregrado en la Escuela Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente, como parte del voluntariado a cargo de la organización juvenil Ubuntu-Jóvenes Voluntarios Perú, realiza talleres educativos asíncronos dirigidos hacia los estudiantes de Educación Básica Regular (EBR) en las provincias de Azángaro (Puno) y Huancayo (Junín). Sus intereses investigativos se orientan en la pragmática, la lexicología, la sociolingüística y la educación.

Recibido: 11 de Noviembre de 2022; Aprobado: 06 de Febrero de 2023; : 12 de Mayo de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons