SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2La hipótesis evolutiva en el análisis funcional de la dislexia. Aproximación lingüística al estudio de caso en gemelaridadRepresentación discursiva de la guerra en cartas personales enviadas durante la Guerra de Malvinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.22 no.2 Lima jul./dic. 2023  Epub 27-Sep-2023

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.24571 

Artículos académicos

Realización del alineamiento tripartito en amahuaca: análisis sincrónico y explicación diacrónica

Realization of the tripartite alignment in Amahuaca: synchronic analysis and diachronic explanation

Realização do alinhamento tripartido em Amahuaca: análise sincrônica e explicação diacrônica

1 Chapman University, Orange, California, EE.UU. valenzuela@chapman.edu

2 Pontificia Universidad Católica, Lima, Perúrzariquiey@pucp.edu.pe

3 State University of New York, Buffalo, EE. UU. candyang@buffalo.edu

Resumen

El idioma originario amahuaca (familia lingüística pano, Perú) exhibe un inusual sistema de marcación de caso tripartito según el cual los sujetos de verbos intransitivos y transitivos son señalados mediante los enclíticos =x y =n, respectivamente, mientras que los objetos no registran marca morfológica alguna (Sparing-Chávez, 2007/2012; Clem 2019a; entre otros). Otra propiedad sobresaliente de este sistema es la diversidad de realizaciones que presentan los nominales al alojar a los marcadores de caso explícitos; este es, justamente, el tema principal del presente artículo. Aunque a primera vista pareciera que nos encontramos frente a una serie de manifestaciones erráticas, nuestro análisis demuestra que las realizaciones de los nominales marcados son altamente predecibles, especialmente cuando postulamos la presencia de una consonante latente que emerge fonéticamente ante =x y =n. Desde una perspectiva diacrónica, sostenemos que esta variabilidad alomórfica se relaciona con una regla propuesta por Shell (1975), que habría afectado a los trisílabos de la protolengua.

Palabras clave: amahuaca; familia pano; marcación de caso tripartito; consonante latente; proto-pano

Abstract

The native language Amahuaca (Panoan family, Peru) features a cross-linguistically unusual tripartite case-marking system whereby the subjects of intransitive and transitive verbs are signaled by means of the enclitics =x and =n, respectively, whereas the objects do not bear any morphological marking (Sparing-Chávez, 2007/2012; Clem, 2019a; among others). Another salient property of this system is the diverse realizations that nominals display when they host overt case-markers; this is, precisely, the primary focus of the present article. While these manifestations might initially appear erratic, our analysis reveals that the realizations of the marked nominals are highly predictable, especially when we posit the presence of a latent consonant that emerges phonetically in the context of =x and =n. From a diachronic perspective, we argue that this allomorphic variability can be linked to a rule proposed by Shell (1975), which is believed to have affected trisyllabic items in the protolanguage.

Keywords: Amahuaca; Panoan family; tripartite case-marking; latent consonant; proto-Pano

Resumo

A língua nativa Amahuaca (família Pano, Peru) possui um sistema de marcação de casos tripartite incomum do ponto de vista da linguística, no qual os sujeitos de verbos intransitivos e transitivos são indicados por meio dos enclíticos =x e =n, respectivamente, enquanto os objetos não recebem qualquer marcação morfológica (Sparing-Chávez, 2007/2012; Clem, 2019a; entre outros). Outra propriedade marcante desse sistema é a diversidade de realizações que os nominais apresentam ao receberem os marcadores de caso explícitos; essa diversidade é exatamente o foco principal do presente artigo. Embora essas manifestações possam parecer inicialmente incoerentes, nossa análise revela que as realizações dos nominais marcados são altamente previsíveis, especialmente quando consideramos a presença de uma consoante latente que emerge foneticamente no contexto de =x e =n. Do ponto de vista diacrônico, argumentamos que essa variabilidade alomórfica pode estar relacionada a uma regra proposta por Shell (1975), que se acredita ter afetado itens trissilábicos no protolinguagem.

Palavras-chave: Amahuaca; família Pano; marcação tripartita; consoante; latente; proto-Pano

1. Introducción

1.1. El pueblo amahuaca y su lengua

Los amahuaca, autodenominados yora, son un pueblo indígena pano que habita en la sección centrosur de la Amazonía peruana. Es probable que su población alcance las 900 personas1. Durante los últimos siglos los amahuaca han experimentado diversos procesos de dispersión y disminución poblacional debido a enfermedades traídas por foráneos, las atrocidades del periodo del auge gomero, conflictos internos y externos a la etnia y, a fines del siglo pasado, amenazas del grupo subversivo Sendero Luminoso.

Hoy en día, los miembros del pueblo amahuaca se concentran principalmente en la región Ucayali. En la provincia de Atalaya, residen en las cuencas de los ríos Yurúa (distrito de Yurúa), Inuya y Mapuya (distrito de Raymondi), y Sepahua (distrito de Sepahua). En la provincia de Purús, ocupan una comunidad en la cuenca del río Purús, en el distrito del mismo nombre. Adicionalmente, encontramos familias amahuaca asentadas a orillas del río Las Piedras, en la región de Madre de Dios (distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata). Algunos asentamientos del Alto Inuya y Mapuya alojan población amahuaca en “situación de contacto inicial”. Para mayor información acerca de la sociedad y cultura amahuaca, consúltense Dole (1998) y Hewlett (2013). El mapa a continuación muestra la ubicación aproximada de los asentamientos amahuaca. (Figura 1)

Figura 1 Ubicación aproximada de los asentamientos amahuaca 

El exónimo ‘amahuaca’ es una versión castellanizada del compuesto amun ‘ronsoco’ + vakú ‘hijo’ (Valenzuela, 2008); dicho término es también empleado metonímicamente para designar a la lengua propia del pueblo en cuestión. Esta pertenece a la familia idiomática pano, que reúne más de 30 lenguas (anteriormente) habladas en el oriente del Perú, occidente de Brasil y norte de Bolivia. Restringiéndose a las lenguas pano actualmente en uso, Zariquiey y Valenzuela (en prep.) distinguen, tentativamente, tres divisiones principales: rama norteña, rama centro-sureña y rama sudoriental. A su vez, la rama centro-sureña contempla cinco grupos, uno de los cuales es denominado ‘De las cabeceras’. Es en este conjunto donde encontramos al idioma amahuaca, junto con el hantxa kuin (kashinawa), iskonawa y el complejo dialectal conformado por yaminawa, yora, sharanawa, mastanawa, entre otros. Según Sparing-Chávez (2012, p. 2), no existiría variación dialectal significativa al interior de la lengua amahuaca. No obstante, se requiere de estudios sistemáticos que confirmen o refuten tal aseveración. En cuanto a su grado de vitalidad, la lengua amahuaca ha sido catalogada como “seriamente en peligro”. En Madre de Dios, ya no se contaría con hablantes fluidos de la lengua; en el distrito de Sepahua, encontramos amahuaca-hablantes entre los adultos mayores, pero la población más joven ya no habla la lengua; en los distritos de Yurúa y Purús, su trasmisión a las nuevas generaciones también se halla comprometida. La situación en el distrito de Raymondi es más compleja. La población en situación de contacto inicial es monolingüe en amahuaca o posee un dominio incipiente del castellano. En la mayoría de comunidades, sin embargo, la lengua originaria es hablada por los adultos, pero la mayoría de jóvenes y niños ya no la adquiere activamente (información obtenida durante la reunión de la Unión Interregional de la Nación Amahuaca, Pucallpa, 19-21 de abril 2023). Este punto resultará relevante para la discusión ofrecida en §4.

1.2. Objetivo del artículo

La lengua amahuaca presenta un alineamiento complejo en el cual las relaciones semántico-sintácticas interactúan con consideraciones pragmáticas y el orden de los constituyentes (Hyde, 1980; SparingChávez, 1998, 2007/2012; Clem 2019a, 2019b; Valenzuela, Zariquiey y Angulo, en prep.; entre otros). Pero lejos de discutir las diversas configuraciones argumentales que muestra la lengua, el presente artículo se enfoca en el sistema tripartito de marcación de caso. Los marcadores de caso son enclíticos que se adhieren a la palabra única o última del sintagma nominal (SN), sea esta un pronombre, un nombre, un adjetivo u otro tipo de modificador nominal. Echaremos mano del término ‘nominal’ para referirnos de manera general a este elemento anfitrión. Lo peculiar del sistema de caso tripartito amahuaca es que los SNs en función de sujeto intransitivo (S) y sujeto transitivo (A) presentan marcadores de caso explícitos distintos, en tanto que el objeto (O) no registra marca morfológica alguna, siendo idéntico a la forma básica2. En consecuencia, tal configuración tripartita no puede ser entendida como resultado de la fusión de un sistema ergativo con otro acusativo, ya que esto resultaría en la marcación explícita de los argumentos A y O3. En amahuaca las relaciones de S y A son señaladas mediante los morfemas =x y =n, respectivamente4. Como se mostrará en §2, =n sirve funciones adicionales.

Ahora bien, mientras que ciertos nominales reciben los enclíticos =x y =n de manera directa, otros atraviesan por modificaciones formales antes de acoger a estos marcadores de caso. El presente artículo se propone dar cuenta de las diferentes formas que adoptan los nominales amahuaca ante los marcadores de caso, específicamente =x y =n. Desde un punto de vista sincrónico, analizamos estas manifestaciones como realizaciones alternativas que pueden involucrar la emergencia de una consonante que permanece latente antes de añadir los morfemas en cuestión (véase Elías-Ulloa, 2006, para un análisis similar en shipibo-konibo). Complementariamente, desde un punto de vista diacrónico explicamos la diversidad alomórfica aludiendo a un cambio histórico conforme al cual los términos trisilábicos proto-pano habrían perdido su segmento final, dando lugar a formas bisilábicas en la mayoría de las lenguas descendientes (Shell, 19755). Estudios previos sobre lenguas pano con un sistema de marcación predominantemente ergativo-absolutivo han atribuido la variabilidad formal de los nominales marcados a los efectos provocados por el enclítico =n, ya que en estas lenguas el argumento S carece de marca de caso expresa, al igual que el argumento O (Valenzuela, 1998, 2003). El estudio de la lengua amahuaca, no obstante, demuestra que el fenómeno en cuestión no está directamente relacionado con el morfema que señala al sujeto transitivo, sino más bien con las realizaciones que manifiestan las bases nominales al recibir ciertos marcadores de caso6.

1.3. Datos de base

Los datos que constituyen la base del presente estudio proceden del diccionario amahuaca-castellano compilado por Hyde (1980), así como de nuestra propia investigación realizada entre 2019 y 2022, en colaboración con diversos hablantes nativos provenientes de las cuencas de los ríos Inuya, Yurúa y Sepahua. La información extraída del diccionario y de textos espontáneos fue complementada con datos recopilados mediante la elicitación. Los resultados del análisis preliminar fueron revisados con la ayuda de Wilson Collazos Zumaeta (Inuya), Rolando Soria Pérez (Yurúa) y José Piño Bonangué (Sepahua). Expresamos nuestro sincero agradecimiento a todos los hablantes de la lengua amahuaca que colaboraron con nosotros.

El inventario fonológico de la lengua amahuaca consta de cuatro vocales y quince consonantes (Osborn 1948; Zariquiey et al., de pronta publicación). Las vocales son /i, ɨ, a, ʊ/; sus contrapartes nasalizadas se manifiestan a nivel fonético. Las consonantes son las siguientes: oclusivas /p, t, k, ʔ/, nasales /m, n/, africadas /ts, tʃ/, fricativas /s ̪, ʃ, ç, h/, vibrante /ɾ/ y aproximantes /w, j/. En cuanto a la estructura silábica, esta es predominantemente de tipo (C)V(C)7. Mientras que todas las consonantes operan como arranque silábico, la posición de coda puede ser ocupada solo por /n/, /ʃ/, /s ̪ /, /ç/ y /ʔ/. En la escritura práctica de la lengua, aprobada por el Ministerio de Educación, las vocales /i, ɨ, a, ʊ/ son representadas mediante las grafías <i, u, a, o>. Los fonemas consonánticos cuyas grafías difieren de los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional son: /ʔ/ = <h>, /tʃ/ = <ch>, /ɾ/ = <r>, /s /̪ = <z>, /ʃ/ = <sh>, /ç/ = <x>, /h/ = <j> y /j/ = /y/. En este trabajo, los datos de la lengua amahuaca son consistentemente presentados empleando la escritura práctica8.

En el ámbito suprasegmental, el amahuaca posee un rasgo de tono, específicamente, tono alto (H). En cuanto a los tonos bajos de las palabras, estos no se corresponden con un tono bajo fonológico (L), sino que pueden analizarse como tonos por defecto o ausencia de tono alto. La transcripción correcta del tono en los datos espontáneos requiere de mayor estudio debido, principalmente, a los efectos de las reglas de sandhi tonal (Russell y Russell, 1959; Hyde y Loos, 1975; Zariquiey et al., de pronta publicación). En el presente artículo empleamos el acento agudo para marcar el tono alto de los ítems contenidos en las tablas 1-13, a fin de ilustrar los cambios que exhiben ciertos nominales al alojar a los marcadores de caso. En numerosas instancias, nuestro análisis difiere del proporcionado en Hyde (1980), en este respecto.

El rasgo de coalescencia nasal es particularmente relevante para los nominales marcados por el morfema =n. Tal proceso consiste en la nasalización de las vocales que entran en contacto con /m/ o /n/, pudiendo perderse el segmento nasal cuando actúa como coda en una posición prosódicamente no prominente. Es asimismo relevante mencionar el fenómeno de post-oralización según el cual las consonantes /m/ y /n/ que sirven de ataque de sílabas pares se realizan como [mb] y [nd], respectivamente, siempre y cuando la vocal subsiguiente carezca de rasgos de nasalidad, ya sea por razones fonológicas o como resultado de la coalescencia nasal (Loos, 1999, p. 233; Zariquiey et al., manuscrito inédito). Esta regla afectará sistemáticamente a las formas marcadas por =x pertenecientes a la Clase 5 (§3.5).

1.4. Estructura del artículo

En las secciones previas, nos hemos referido al pueblo amahuaca y su lengua, los objetivos del presente artículo y los datos que le sirven de fundamento. A continuación, en §2 proporcionamos una breve descripción del sistema de marcación de caso tripartito que forma parte del alineamiento de la lengua amahuaca. Entre otras cosas, se mostrará la plurifuncionalidad del morfema =n y la escisión de la configuración tripartita cuando el sujeto de la cláusula se ubica en posición postverbal.

En §3 desarrollamos el tema central de este estudio. Los nominales amahuaca son clasificados en seis categorías según los patrones que exhiben al combinarse con los marcadores de caso =x y =n. Tras describir cada patrón detalladamente, se proporcionan ejemplos que ilustran el comportamiento de los nominales marcados en contexto y se mencionan casos excepcionales. Si bien el análisis que presentamos en §3 alcanza un alto nivel de predictibilidad con respecto a las formas que adoptan los nominales ante =x y =n, cabe advertir que se trata de tendencias pronunciadas y no de reglas estrictas. En §4 se resumen las generalizaciones a las que arribamos en §3 y se propone un análisis sincrónico. Posteriormente, se ofrece una explicación diacrónica a la luz de un proceso histórico que habría afectado a los términos trisilábicos del proto-pano. El artículo finaliza con las conclusiones y los comentarios finales, formulados en §5.

2. Sistema de marcación de caso tripartito en amahuaca

La lengua amahuaca posee un alineamiento complejo del cual forma parte su sistema de marcación de caso tripartito. En esta configuración, las funciones de S y A son codificadas mediante los enclíticos =x y =n, respectivamente, en tanto que O carece de marcación explícita9; el presente artículo se enfoca en este sistema10. En el contexto de la lingüística pano, el amahuaca destaca como el único miembro de esta familia que asigna marcadores de caso distintos a los argumentos S, A y O, tanto a nivel de los pronombres como de las demás clases de sintagmas nominales11. La Tabla 1 muestra diversos ejemplos de nominales desempeñando estas tres funciones.

Tabla 1 Nominales en función de O, S y A 

Castellano Forma O Forma S Forma A
‘yo’ iyá íya=x íya=n
‘mujer’ xáno xáno=x xáno=n
‘hombre’ joní jóni=x jóni=n
‘niño’ vakú váku=x váku=n
‘culebra’ ronó róno=x róno=n
‘ala, hoja’ púhi púhi=x púhi=n
‘cabello’ vóó vóo=x vóo=n
‘camaleón’ apashíro apashíro=x apashíro=n
‘gato’ mishííto mishííto=x mishííto=n
‘pájaro hormiguero’ tooróko tooróko=x tooróko=n

En las oraciones que siguen se puede constatar que los marcadores de caso son, en efecto, enclíticos que se adhieren a la última palabra del SN y no necesariamente al núcleo. En (1) el anfitrión es el adjetivo pishta ‘pequeño’, mientras que en (2) este rol lo cumple el cuantificador numérico rávuu ‘dos’. (Véase también la oración (6), donde =n marca una expresión coordinada.)

(1) Nan vakuxano pishtaxmun ozannikohikinu.

[nan vaku-xano pishta]=x=mun ozan=niko=hi=ki=nu

este niño-mujer pequeño=s=foc sonreír=cariño=ipfv=act.2/3=decl

‘Esta niñita querida está sonriendo’. (Hyde 1980:40, ózanhí)

(2) Joni ravutanmun nonti vuhikinu.

[joni ravuta]n=mun nonti vu=hi=ki=nu

hombre dos.extend:a=foc canoa:o traer=ipfv=act.2/3=decl

‘Dos hombres están trayendo canoa’.

En la oración (2), se aprecia que la forma del numeral rávuu ‘dos’ es modificada al recibir el marcador argumental =n, dando como resultado rávutan (*rávuun es agramatical). Como se discutirá en §3, las varias realizaciones que exhiben las formas marcadas no son transparentes o inmediatamente predecibles; además, existe un grado significativo de variabilidad entre los hablantes.

El morfema =x codifica, exclusivamente, la relación de sujeto intransitivo, S (u orientación semántica hacia el participante en función de S). Esto contrasta con la polifuncionalidad o sincretismo de =n, que además de indicar la relación de sujeto transitivo, A (u orientación semántica hacia el participante en función de A), señala las funciones de instrumento, posesión, locación y otras relaciones periféricas. Las oraciones (3)-(6) nos permiten apreciar esta última característica.

Sujeto transitivo e instrumento

(3) Joninmun xachi orohikihnu machiton.

joni=n=mun xachi oro=hi=ki=h=nu machíto=n

hombre=a=foc hierba:o cultivar=ipfv=act.2/3=decl machete=inst

‘El hombre está cultivando (limpiando la maleza) con machete’.

Posesión

(4) Un vakun chopamun varinhi unhkanu.

[un vaku]=n chopa=mun vari=n=hi un=h=ka=nu

1sg.pos niño=pos ropa:o=foc sol=vblz=ipfv 1sg.nom=ep=act.1=decl

‘Voy a solear la ropa de mi hijo’.

Locación

(5) Nontixmun junun kahikinu.

nonti=x=mun junu=n kahi=ki=un

canoa=s=foc río=loc ir.sg=act.2/3=decl

‘La canoa está yendo por el río’.

Tiempo

(6) Ichaxmun vohotannox amunkihnu, yamuya nutunmun vohotanoxkiki.

icha=x=mun vohotan=nox amun=ki=h=nu

muchos=s=foc andar.pl=habit ronsoco:nom=act.2/3=ep=decl

[yamu=ya nutu]=n=mun vohotan=nox=ki=ki

noche=com día=temp=foc andar.pl=habit=act.2/3=decl

‘El ronsoco anda en manada, anda de noche y de día’.

Una escisión del sistema hasta aquí descrito involucra a los nominales en posición postverbal. Específicamente, los SNs en función de sujeto intransitivo y sujeto transitivo no presentan marca de caso cuando se ubican después del verbo. Es decir, en este contexto se atestigua un alineamiento nominativo, dado que ambos tipos de sujeto son codificados de manera idéntica, coincidiendo con sus formas básicas. En cuanto a los nominales en función de O, estos no ocurren después del verbo. Compárese el ejemplo (3) con el ejemplo (7) que ofrecemos a continuación. En (3), el SN en función de A ocupa una posición preverbal y lleva el marcador de caso =n; en (7), en cambio, dicho argumento se sitúa después del verbo y, en consecuencia, no registra marca morfológica.

(7) Machitonmun xachi orohi jonihkinu. /*jonin

machito=n=mun xachi oro=hi joni=h=ki=nu

machete=inst=foc hierba:o cultivar=ipfv hombre:nom=ep=act.2/3=decl

‘El hombre está cultivando (limpiando la maleza) con machete’.

En el siguiente par de oraciones se observa que el argumento S lleva el marcador de caso =x cuando ocupa una posición preverbal, pero carece del mismo cuando aparece tras el verbo12.

(8) a. Un vakuxmun rizin oxahihkinu.

un vaku=x=mun rizi=n oxa=hi=h=ki=nu

1sg.pos niño=s=foc hamaca=loc dormir=ipfv=ep=act.2/3=decl

‘Mi hijo duerme en la hamaca.

b. Rizinmun oxahi un vakukihnu. /*vakux

rizi=n=mun oxa=hi un vaku=ki=h=un

hamaca=loc=foc dormir=ipfv 1sg.pos niño:nom=act.2/3=ep=decl

‘Mi hijo duerme en la hamaca’.

Por otro lado, cuando =n señala posesión, instrumento u otro tipo de relación oblicua, el nominal conserva su marca de caso aun cuando ocupe la posición postverbal. Esto puede apreciarse mediante el par de oraciones inmediatamente a continuación, donde la frase que culmina con el adjetivo vúnaa ‘nuevo’ funciona como complemento de medio y locativo. Nótese que en ambos casos la forma marcada vunakún se mantiene, ya sea que el nominal preceda al verbo, ejemplo (9), o lo suceda (ej. (10)). Véase también el ej. (3), donde el adjunto instrumental se ubica tras el verbo.

(9) Nonti vunakunmun non ruvoki kakuhnu.

nonti vunakun=mun non ruvoki ka=ku=h=nu

canoa nuevo.extend:medio=foc 1pl:nom río.arriba ir.sg=psd.1/2=ep=decl

‘Nosotros surcamos (fuimos río arriba) en canoa nueva’.

(10) Joniya jan ainmun mauhihkinu, tapaz vunakun.

joni=ya jan ain=mun mau=hi=h=ki=nu

hombre=com 3sg:pos esposa:s=foc mudarse=ipfv=ep=act.2/3=decl

tapaz vunakun

casa nuevo.extend:loc

‘El hombre y su esposa se están mudando a una casa nueva’ (Hyde 1980: 52, máuhí)

Como se mostrará en la siguiente sección, la forma que adopta el nominal al recibir las marcas de caso expresas depende, en gran medida, de la estructura de su forma básica; específicamente, se relaciona con factores tales como el número de sílabas y las características del último segmento (por ejemplo, si se trata de una consonante, una vocal corta o una vocal larga13).

3. Clasificación de los nominales

Basándonos en las modificaciones que experimenta un nominal ante ciertos marcadores de caso, específicamente =x y =n, es posible identificar seis agrupaciones fundamentales. Cabe precisar que, en cada caso, se trata de tendencias bastante pronunciadas, pero no de reglas absolutas. En consecuencia, tras describir e ilustrar cada patrón, incluimos también casos que no se ajustan a la generalización.

3.1. Clase 1. Nominales terminados en vocal corta

La Clase 1 comprende los nominales que terminan en vocal corta, con excepción de aquellos conformados por tres sílabas. Asimismo, tenemos en este grupo monosílabos que contienen vocal larga, ya que la palabra amahuaca es mínimamente bimoraica. Los miembros de la Clase 1 reciben los marcadores de caso =x y =n directamente. La Tabla 2 presenta una selección de dichos nominales. Nótese las diferencias en estructura silábica, clase de palabra y patrón tonal.

Tabla 2 Nominales bisilábicos terminados en vocal corta y nominales monosilábicos 

Estructura Forma O Forma S Forma con =n Castellano Clase gramatical
CV́.CV xáno xánox xánon ‘mujer’ nombre
CV.CV́ joní jónix jónin ‘hombre’ nombre
V́.CV óka ókax ókan ‘chichirichi (pajarito)’ nombre
CV́ ʔ.V púhi púhix púhin ‘hoja, ala’ nombre
CVC.CV́ vonpá vónpax vónpan ‘suri’ nombre
CV.V́ vaí váix váin ‘chacra’ nombre
V.CV́ iyá íyax íyan ‘yo’ pronombre
CV́ ʔ.V tóha tóhax tóhan ‘grande’ adjetivo
CV.CV́ tuxú túxux túxun ‘algunos’ cuantificador
V́: áá áax áan ‘sachavaca’ nombre
CV́: júú júux júun ‘pucacuro’ nombre

En el ejemplo (11), el marcador de caso =n se adhiere a los nombres xáno ‘mujer’ y púhi ‘hoja’, a fin de codificar las funciones correspondientes al sujeto transitivo y el instrumento.

(11) Xanonmun mani puhin vain nami kahihkinu.

xano=n=mun [mani puhi]=n vain nami ka=hi=h=ki=nu

mujer=a=foc bijao hoja=inst doncella carne:o envolver=ipfv=ep=act.2/3=decl

‘La mujer envuelve carne de (pez) doncella en hoja de bijao’. (Hyde 1980, p. 35, hímaa)

En el ej. (12), el SN nan joni ‘este hombre’ registra el marcador de caso correspondiente a la función de S. Además, el SN nazi toha ‘isla grande’ recibe el morfema =n que en este caso indica locación.

(12) Nan jonixmun nazi tohan jahaxkihnu.

[nan joni]=x=mun [nazi toha]=n ja=hax=ki=h=nu

este hombre=s=foc isla grande=loc vivir=perf-act.2/3=ep=decl

‘Este hombre vive en una isla grande’. (Hyde 1980, p. 61, názi)

Como se aprecia en la Tabla 2, la Clase 1 incluye nominales monosilábicos con vocal larga. Este es el caso de áá ‘sachavaca’ y júú ‘pucacuro’, ilustrados a continuación.

(13) Aaxmun yamuu kaankin jau vimi anoxkihnu.

aa=x=mun yamuu kaan=kin

sachavaca=s=foc noche andar.sg=sim.s/a>a

jau vimi a=nox=ki=h=nu

algo fruta:o hacer.tr=habit=act.2/3=ep=decl

‘La sachavaca anda de noche y come frutas’.

(14) Juunmun iya tukakihnu.

juu=n=mun iya tuka=ki=h=un

pucacuro=a=foc 1sg:o picar=act.2/3=ep=decl

‘El pucacuro me picó’.

Una excepción interesante al interior de la Clase 1 la constituye el nombre inó, que designa tanto al ‘perro’ como al ‘jaguar’. Las formas con marcación de caso expreso experimentan, adicionalmente, un cambio en la última vocal de la base, dando lugar a ináx e inán; la forma correspondiente a O es inó. Veamos los ejemplos (15)-(17) en los que ‘jaguar’ opera como S, A y O.

(15) Inaxmun nihimuran janoxkihnu.

inax=mun nihi=muran ja=nox=ki=h=nu

jaguar:s=foc monte=ines vivir=habit=act.2/3=ep=decl

‘El jaguar vive en el monte’.

(16) Inanmun jono axohnu.

inan=mun jono a=xo=h=un

jaguar:a=foc sajino:o hacer.tr=psd.3=ep=decl

‘El jaguar se comió al sajino’.

(17) Iyanmun un ino rutukuhnu.

iya=n=mun un ino rutu=ku=h=nu 1sg=a=foc

1sg:nom jaguar:o matar=psd.1/2=ep=decl

‘Yo maté al jaguar’.

Otra manera de referirse al jaguar (mas no al perro) es inánha, inánhax, inánhan.

La Clase 1 agrupa también a los nominales de cuatro o más sílabas terminados en vocal corta. Por consiguiente, estos reciben los morfemas =x y =n sin modificar segmentalmente su base, tal como se aprecia en la Tabla 3.

Tabla 3 Nominales tetrasilábicos terminados en vocal corta 

Estructura silábica Forma O Forma S Forma con =n Castellano
CV.CV.CV.CV titimitzá títimitzax títimitzan ‘canero’
CV.CV.CV.CV rokotóro rokotórox rokotóron ‘doctor’
V.CV.CV.CV apashíro apashírox apashíron ‘camaleón’
V.CVC.CV.CV ishishmóvu ishishmóvux ishishmóvun ‘ishanga’
VC.CV.CVC.CV ishkanánti ishkanántix ishkanántin ‘caoba’
CV.CV.CVC.CV pokotontó pókotontox pókotonton ‘especie de sapo’
CV.CV.CV.CV junuxóku junuxókux junoxókun ‘sharara’
CV.CV.CV.CV shinoxúta shinoxútax shinoxútan ‘diente de mono’
CV.CVV.CV.CV mashiikotí mashíkootix mashíkootin ‘corona pequeña’

La Tabla 3 contiene nombres que no son analizables sincrónicamente (es decir, no es posible identificar distintos morfemas en su interior), tales como títimitzá y ápashíro, así como otros que sí lo son, como es el caso de los compuestos júnuxóku [junú ‘agua’ + xóku ‘pinsha’] ‘sharara’ y shínoxúta [shinó ‘mono machín’ + xutá ‘diente’] ‘diente de mono’. Ambos tipos de nominales presentan el mismo comportamiento. Préstamos del castellano como rókotóro también se ajustan a la regla. Veamos los siguientes ejemplos.

(18) Tzitzimitzanmun kishiki apo natuxohnu.

titimitza=n=mun kishi=ki apo natu=xo=h=un

canero=a=foc pierna=obl jefe:o morder= psd.3=ep=decl

‘El canero le mordió en la (parte superior de) pierna al jefe’’.

(19) Shinoxutanmun kakuutitaixkinu.

shino-xuta=n=mun kakuuti=taish=ki=nu

diente-mono=inst=foc hacer.collar=costumbre=act.2/3=decl

‘Con dientes de mono se hacen collares’.

Más allá de la regla ofrecida al inicio de esta sección, encontramos algunos nominales que toman los marcadores =x y =n directamente, a pesar de ser trisilábicos. Entre estos tenemos mishííto ‘gato’, tooróko ‘sitaracu’, chikáro ‘harpón’ y túnama ‘barranco’. Con respecto a machíto ‘machete’, nuestros colaboradores proporcionaron formas marcadas alternantes como las que presentamos en la siguiente oración (véase también el ej. (3)).

(20) Un machitonmun / machitoninmun un orokuhnu.

un machito=n=mun / machitoni=n=mun un

1sg.pos machete=inst=foc machete.extend=inst=foc 1sg:nom

oro=ku=h=nu cultivar=psd.1/2=ep=decl

‘Con mi machete he cultivado’.

Sin embargo, como se tratará en §3.5, la mayoría de nominales trisilábicos pertenecen a la Clase 5.

3.2. Clase 2. Nominales terminados en coda

En amahuaca, las únicas consonantes permitidas en posición final de palabra son la nasal alveolar <n> (usualmente realizada como nasalización de la vocal precedente) y las fricativas <sh, x, z>; asimismo, se atestigua la coda compleja <nx>. La Clase 2 agrupa a los nominales terminados en coda, los cuales alargan su base mediante una vocal antes de añadir los marcadores de caso. Alternativamente, podemos decir que estos nominales no modifican su base ante =x y =n sino que reciben los alomorfos =Vx y =Vn. En ambos casos, las realizaciones resultantes se ajustan al patrón silábico de la lengua. En esta sección, adoptamos el segundo análisis por ser el más sencillo14.

3.2.1. Nominales terminados en consonante fricativa

Examinemos, en primer lugar, los nominales bisilábicos terminados en consonante fricativa. Estos seleccionan los alomorfos =Vx y =Vn, con una tendencia muy fuerte hacia la armonía vocálica. Obsérvese los datos ofrecidos en la Tabla 4.

Tabla 4 Nominales bisilábicos terminados en consonante fricativa 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘comején’ nákax nakaxáx nakaxán
‘piedra’ máxax maxaxáx maxaxán
‘tamshi’ ányanx anyanxáx anyanxán
‘carachupa’ yáish yáishix yáishin
‘ischimi15 jíntziz jintzizíx jintzizín
‘ardilla’ káiz kaizíx káizín
‘shushupe kámox kamoxóx kamoxón
‘turbio’ ‘ochohuayo16 jóroz víyonx jorozóx viyonxóx jorozón viyonxón
‘shansho’ núxux nuxuxúx nuxuxún
‘aguijón’ chíyux chiyuxúx chiyuxún
‘áspero, duro’ kúrux kuruxúx kuruxún

Los ejemplos (21)-(23) contienen el nombre núxux ‘shansho’ sirviendo las funciones de O, S y A, respectivamente.

(21) Nuxux pitimunhnu zarampion iyamaxahnkin.

nuxux pi=ti=mun=h=nu zarampion i=yama=xahnkin

shansho:o comer=habil=foc=ep=decl sarampión hacer.intr=neg=prop.s/a>a

‘Hay que comer shansho para que no nos dé sarampión’.

(22) Nuxuxuxmun novikahinxohnu.

nuxux=ux=mun novi=kahin=xo=h=un

shansho=s=foc volar=and1=psd.3=ep=decl

‘El shansho se voló’.

(23) Nuxuxunmun xankon puhi akikihnu.

nuxux=un=mun xankon puhi aki=ki=h=un

shansho=a=foc cetico hoja:o hacer.tr=act.2/3=ep=decl

‘El shansho está comiendo hoja de cetico’.

Hyde (1980) registra algunos nominales bisilábicos terminados en consonante fricativa que se desvían del patrón aquí descrito al no mostrar armonía vocálica: vítax > vitaxún ‘pierna’, yánkosh > yankoshín ‘mango de hacha’, yároz > yarozín ‘suegra, sobrino politico’. Sin embargo, los datos que hemos obtenido se ajustan más a la regla propuesta: vítax > vitaxán ‘pierna’, yánkosh > yankoshón ‘mango de hacha’, yároz > yarozín ‘suegra, sobrino político’.

Encontramos, además, que los nominales trisilábicos terminados en fricativa exhiben el mismo comportamiento que aquellos en la Tabla 4. Dos ejemplos de este tipo son ‘hueso del tobillo’ jotóroz > jotórozón 17 y ‘tazón de batidor’18 iichínyux > iichinyúxun. En suma, los nominales con consonante fricativa final exhiben el mismo comportamiento, sin importar su número de sílabas.

3.2.2. Nominales terminados en <n>

Los nominales que culminan en <n> también seleccionan los alomorfos =Vx y =Vn, con una tendencia menor hacia la armonía vocálica. Alternativamente, constatamos los alomorfos =ux / =un en especial con los nominales cuya última vocal es <a>. Como se aprecia en la Tabla 5, este conjunto comprende términos monomorfémicos, compuestos (átapa-yóxan ‘gallina’, mápo-chínkan ‘nuca’) y nominales plurimorfémicos como aquellos que contienen prefijos de parte del cuerpo (mázpanan ‘mediodía; coronilla’ involucra el prefijo ma‘en la cabeza’).

Tabla 5 Nominales terminados en <n> 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘cangrejo pequeño’ xáman xamanáx ~ xamanúx xamanán ~ xamanún
‘zorrito’ ínshan ínshanux ínshanun
‘guacamayo (rojo)’ xáán xáánux xáánun
‘brazo, rama’ pónyan ponyanúx ponyanún
‘banca’ kúnan kunanúx kunanún
‘ronsoco’ ámun ámunux ámunun
‘sobrino paralelo’ vúrun vurunúx vurunún
‘bravo’ (animal) póvun póvunux póvunun
‘buitre real’ íshmin ishminíx ishminín
‘esposa’ áin ainíx ainín
‘pegajoso’ ánin áninix áninin
‘pájaro carpintero’ vóvin voviníx ~ vovinúx vovinín ~ vovinún
‘torcido’ cháshton19 cháshtonix ~ cháshtonux cháshtonin ~ cháshtonun
‘shapaja’ xúvon xúvonox xúvonon
‘bagre’ tónon tononóx ~ tononúx tononón ~ tononún
‘pato’ nónon nononúx nononún
‘gallina’ átapa-yóxan átapa-yoxanúx átapa-yoxanún
‘nuca’ mápo-chínkan mápo-chinkanúx mápo-chinkanún
‘mediodía’ mázpanan mazpanánax mazpanánan

Las oraciones proporcionadas en (24)-(26) contienen nominales marcados terminados en <n>. En cada caso la nasal final está precedida por una vocal distinta:

(24) Xamanunmun iya pixohnu.

xaman=un=mun iya pi=xo=h=un

cangrejo=a=foc 1sg:o morder=psd.3=ep=decl

‘El cangrejo me mordió’.

(25) Ishminixmun zavihihkinu.

ishmin=ix=mun zavi=hi=h=ki=nu

cóndor=s-foc revolotear=ipfv=ep=act.2/3=decl

‘El cóndor está revoloteando’.

(26) Tononoxmun nokahaxkihnu.

tonon=ox=mun noka=hax=ki=h=nu

bagre=s=foc morir.pl=perf=act.2/3=ep=decl

‘Los bagres han muerto’.

Si bien los nominales terminados en <on> pueden seguir el patrón descrito en este acápite, lo usual es que exhiban un comportamiento distinto que requiere la postulación de una clase separada tratada en §3.3.

3.3. Clase 3. Nominales terminados en <on>

Los nominales culminados en <on> suelen exhibir formas marcadas particulares que involucran una extensión de su base. Esto se logra mediante la bilabialización de la <n> final, tras lo cual se añade la vocal <a>. Es esta base trisilábica terminada en <ma> la que recibe los marcadores =x o =n 20. La Tabla 6 contiene datos representativos de este nuevo patrón. (Recuérdese que xúvon ‘shapaja’, tónon ‘bagre’ y nónon ‘pato’ fueron presentados anteriormente, al describir la Clase 2.)

Tabla 6 Nominales terminados en <on> 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘pato’ nónon nonomáx nonomán
‘cetico’ xánkon xánkomax xánkoman
‘lupuna colorada’ áton átomax átoman
‘pandisho’ páon paomáx paomán
‘ronsapa’ mámon mamomáx mamomán
‘ola’ vúchon vuchomáx vuchomán
‘lágrima’ vúhon vúhomax vúhoman
‘shapaja’ xúvon xúvomax xúvoman
‘bagre’ tónon tonomáx tonomán

Los ejemplos (27) y (28) permiten apreciar las formas que adquieren nónon ‘pato’ y vúchon ‘ola’ al cumplir los roles de sujeto transitivo de la cláusula.

(27) Nonomanmun chinta pinoxkihnu.

nonoma=n=mun chinta pi=nox=ki=h=un

pato.extend=a=foc cucaracha:o comer=habit=act.2/3=ep=decl

‘El pato come cucarachas’.

(28) Vuchonmanmun nonti jokajohnu.

vuchoma=n=mun nonti joka=jo=h=un

ola.extend=a=foc canoa:o voltear=psd.3=ep=decl

‘Las olas voltearon la canoa’. (Hyde 1980, p. 94, vúchon)

Según algunos hablantes, el nombre xóvin 21 ‘ojé’ puede tener como formas marcadas xovimáx y xovimán, a pesar de no finalizar en <on>.

(29) Xovininmun/ xoviman nonti achixohnu.

xovini=n=mun / xovima=n=mun nonti achi=xo=h=un

ojé.extend=a=foc / ojé.extend=a=foc canoa:o apretar=psd.3=ep=decl

‘El ojé apretó la canoa’.

3.4. Clase 4. Nominales terminados en vocal larga

Existen numerosos nominales amahuaca que culminan en vocal larga. Aunque la mayoría de estos son bisilábicos, los hay también aquellos con mayor contenido segmental. Al recibir un marcador de caso expreso, estas bases recortan su vocal final y añaden una sílaba adicional de tipo CV, donde C es una oclusiva <p, k, t> o la africada <ch>. La sílaba adicional que predomina en los datos es <pa>; sin embargo, varios nominales terminados en <aa> exhiben la sílaba adicional <ku>, algunos terminados en /ii/ toman <chi> y otros pocos toman <ta> o <to>. La Tabla 7 contiene una lista de nominales cuyas formas marcadas por =x y =n involucran la sílaba <pa>. Al menos en dos casos hemos obtenido formas marcadas alternativas.

Tabla 7 Nominales cuya forma marcada finaliza en <pax> y <pan> 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘punchana pequeña’ tzánkaa tzankapáx tzankapán
‘relámpago’ kánaa kanapáx kanapán
‘gordo’ xóvaa xovapáx xovapán
‘cáscara, caparazón’ xákaa xákapax ~ xákatax xákapan ~ xákatan
‘dolor de cabeza’ vóxkaa vóxkapax vóxkapan
‘catahua’ ánaa anapáx anapán
‘ñejilla’ shínii shinipáx shinipán
‘enroscado’ zúvii zúvipax zúvipan
‘canal/hueco pequeño’ xóvii xóvipax xóvipan
‘jergón’ shánoo shánopax shánopan
‘zorro’ máxoo maxopáx maxopán
‘guacamayo caspi’ vúkoo vukopáx vukopán
‘depresión’ xántoo xántopax xántopan
‘huequito para arete’ páoo páopax páopan
‘gavilán’ tútuu tutupáx tutupán
‘brujo’ yóvuu yóvupax yóvupan
‘dibujo, letra’ kúnuu kunupáx ~ kunukúx kunupán ~ kunukún
‘cerco, pared’ ‘año, verano’ ‘derrumbe’ chíkuu vári-xútuu maxaráha ~ maxaráa22 chikupáx vári-xutupáx máxaráhapax ~ maxarápax chikupán vári-xutupán maxaráhpan ~ maxarápan

Obsérvese en la Tabla 7 que, junto a los nominales bisilábicos, hallamos en este grupo miembros segmentalmente más largos como maxaráha ~ maaráá ‘derrumbe’, así como el compuesto vári-xútuu [vári ‘sol’ + xútuu ‘olor’] ‘año, verano’. Examinemos ahora ejemplos con nominales cuya forma no marcada culmina en <aa>, <oo> y <uu> (para <ii>, véase el ej. (36)).

kánaa ‘trueno’

(30) Kanapanmun un vaku ratuxohnu.

kanapa=n=mun un vaku ratu=xo=h=un

trueno.extend=a=foc 1sg.pos niño:o asustar=psd.3=ep=decl

‘El trueno asustó a mi hijo’.

máxoo ‘zorro’

(31) Maxopaxmun kaxohnu atapa vunahi.

maxopa=x=mun ka=xo=h=nu atapa vuna=hi

zorro.extend=s=foc ir.sg=psd.3=ep=decl gallina:o buscar=sim.s/a>s

‘El zorro se fue a buscar gallina’.

chíkuu ‘cerco, pared’

(32) Chikupaxmun pakuukihnu.

chikupa=x=mun pakuu=ki=h=nu

cerco=s=foc caerse=act.2/3=ep=decl

‘El cerco se cae’. / ‘El cerco se acaba de caer’.

Resulta interesante comparar los pares casi mínimos shiní ‘grillo’ y shínii ‘ñejilla’. El primero culmina en vocal corta; en consecuencia, pertenece a la Clase 1 y toma los marcadores de caso =x y =n de manera directa. El segundo, en cambio, culmina en vocal larga y pertenece a la Clase 4; esto significa que sus formas marcadas involucran el acortamiento de la vocal final de su base y una sílaba adicional C[+oclusiva]V, en este caso <pa>.

shiní ‘grillo’ (Clase 1)

(33) Mukunkimun iya shinin pixohnu.

mukun=ki=mun iya shini=n pi=xo=h=un

mano=obl=foc 1s:o grillo=a morder=psd.3=ep=decl

‘El grillo me mordió en la mano’.

shínii ‘ñejilla’ (Clase 4)

(34) Shinipan vimimun ataishkihnu.

shinipa=n vimi=mun a=taish=ki=h=nu

ñejilla.extend=gen fruto:o=foc hacer.tr=costumbre=act.2/3=ep=decl

‘El fruto de la ñejilla es comestible’.

Comparemos ahora xóvin ‘ojé’, perteneciente a la Clase 3, con xóvii ‘pequeño hueco o canal’, perteneciente a la Clase 4. Las formas marcadas del primero involucran la sílaba <ma>, mientras que las correspondientes al segundo involucran <pa>.

xóvin ‘ojé’ (Clase 3)

(35) Xovimanmun / xovininmun janox rohokinu.

xovima=n=mun ja=nox roho=ki=un

ojé.extend=loc=foc existir=habit cotomono:nom=act.2/3=decl

‘En el ojé vive el cotomono’.

xóvii ‘huequito en la tierra, pequeño canal’ (Clase 4)

(36) Xovipanmun un kakuutí pakuuxohnu.

xovipa=n=mun un kakuuti pakuu=jo=h=un

hueco.pequeño.extend=loc=foc 1sg.pos collar:s caer=psd.3=ep=decl

‘En el huequito se cayó mi collar’.

Una excepción parcial a la regla planteada en esta sección es óni ‘ayahuasca’. Sus formas marcadas son, predeciblemente, ónix y ónin; sin embargo, también se atestigua onipáx y onipán, a pesar de que este nombre no culmina en vocal larga. El ej. (37) ilustra ambas opciones.

(37) Oninmun / Onipanmun un pahunkuhnu.

oni=n=mun / onipa=n=mun un ayahuasca=inst=foc

ayahuasca.extend=inst=foc 1sg:nom

pahun=ku=h=nu emborracharse=psd.1/2=ep=decl

‘Con ayahuasca me mareé’.

Como se indicó arriba, ciertos nominales terminados en <aa> presentan formas extendidas que involucran la sílaba adicional <ku>, en vez de <pa>. Veamos algunos ejemplos en la Tabla 8.

Tabla 8 Nominales terminados en <aa> cuyas formas marcadas involucran <ku> 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘palometa’ píchaa pichakúx pichakún
‘pajarito’ í(t)zaa i(t)zakúx i(t)zakún
‘labios’ kúxaa kuxakúx kuxakún
‘bueno, bonito’ sháraa sharakúx sharakún
‘nuevo’ vúnaa vunakúx vunakún
‘bravo’ zínaa zínakux zínakun
‘sobrino cruzado de hombre’ píhaa píhakux píchakun
‘cuñado’ cháhiyaa chahiyákux chahiyákun
‘persona importante’ yóvaa yóvakux yóvakun
‘criado, esclavo’ ínaa inakux inakún
‘plato de barro’ kúnchaa kunchakúx kunchakún
‘tipo de canasta’ tázaa tázakux tázakun
‘quebrada pequeña’ júnxaa junxákux junxákun
‘abertura’ púxvaa púxvakux púxvakun
‘flecha para peces’ chíya-zívaa chíya-zívakux chíya-zívakun
‘pelvis’ chínkan-páxkaa chínkan-páxkakux chínkan-páxkakun

Análogamente a lo observado en la Tabla 7, vemos en la Tabla 8 nominales terminados en vocal larga conformados por dos sílabas, así como otros segmentalmente más largos. Las oraciones en (38) y (39) ilustran el uso de formas marcadas con la sílaba adicional <ku>.

(38) Izakuxmun novihikinu.

izaku=x=mun novi=hi=ki=un

pajarito.extend=s=foc volar=ipfv=act.2/3=decl

‘El pájarito está volando’.

(39) Pichakunmun iya natuxxohnu.

pichaku=n=mun iya natux=xo=h=un

palometa.extend=a=foc 1sg:o morder=psd.2=ep=decl

‘La palometa me mordió’.

Véanse también los ejemplos (9) y (10) donde el adjetivo vúnaa ‘nuevo’ aparece en su forma marcada vunakún.

Cabe llamar la atención hacia chíparaa ‘popa (de la canoa)’, cuyas formas marcadas son chiparákax y chiparákan (Hyde, 1980, p. 30). Es decir, en este caso la vocal de la sílaba adicional es <a> (en vez de <u>), siguiendo el principio de armonía vocálica.

(40) Jan chiparakanmun tzahohax kahi uvu jahahkinu.

jan chiparaka=n=mun tzaho=hax ka=hi

dem:loc popa.extend=loc=foc sentarse.sg=perf ir.sg=ipfv

uvu jaha=h=ki=nu

mi enamorada23:nom=ep=act.2/3=decl

‘En la popa está yendo sentada mi enamorada’.

Tal como se anticipó arriba, algunos nominales de la Clase 4 presentan en sus formas marcadas una sílaba adicional cuyo arranque es la consonante <t>. En general, la vocal varía entre <a> y <o>, a menos que la base termine en <ii>, en cuyo caso la sílaba adicional experimenta armonía vocálica y palatalización, resultando en <chi>. (Nótese que xúhoo representa una excepción, puesto que pertenece a este último grupo a pesar de que su forma básica termina en <oo>). Veamos algunos ejemplos en la Tabla 9.

Tabla 9 Nominales cuya forma extendida involucra <ta>, <to>, <chi> 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘punchana pequeña’ tzánkaa tzánkatáx tzánkatán
‘cangrejo grande’ xákaa xakatáx xakatán
‘azúcarhuayo’ váhxaa vahxátax vahxátan
‘dos’ rávuu rávutax rávutan
‘iguana’ xúkuu xukutáx xukután
‘largo’ cháii chaitáx chaitán
‘lagarto’ kápuu kaputóx kaputón
‘cholon cholon’ (pájaro) kóxkaa koxkatóx koxkatón
‘olla de barro’ kúntii kuntichíx kuntichín
‘mandíbula’ kóvii kovichíx kovichín
‘rocío’ nívii nívichix nívichin
‘paloma’ rúii rúichix rúichin
‘fibras de tubérculo u hoja’ xúhoo xúochix xúhochin

Los ejemplos (41) y (42) contienen nominales cuyas formas extendidas incluyen la secuencia <ta>.

(41) Xukutanmun atapa vachi akikihnu.

xukuta=n=mun atapa vachi aki=ki=h=un

iguana.extend=a=foc gallina huevo:o hacer.tr=act.2/3=ep=decl

‘La iguana come / está comiendo huevos de gallina’.

(42) Jan jina chaitanmun ronoonox izokihnu.

[jan jina chaita]=n=mun ronoo=nox izo=ki=h=nu

3sg.pos cola larga.extend=inst=foc colgarse=habit maquisapa:nom=act.2/3= ep=decl

‘Con su cola larga se cuelga la maquisapa’.

Las oraciones en (43) y (44) muestran las formas extendidas de kápuu ‘lagarto’. Estas incluyen la secuencia <to>.

(43) Kaputoxmun junumuran jahaxkihnu.

kaputo=x=mun junu=muran ja=hax=ki=h=un

lagarto.extend=s=foc agua=ines existir=perf=act.2/3=ep=decl

‘El lagarto vive dentro del agua’.

(44) Kaputonmun yoma pihikihnu.

kaputo=n=mun yoma pi=hi=ki=h=un

lagarto.extend=a=foc boquichico:o comer=ipfv=act.2/3=ep=decl

‘El lagarto come boquichico’.

Considérense ahora las formas extendidas de rúii ‘paloma’, donde se aprecia la secuencia <chi>.

(45) Ruichixmun novikahinxohnu.

ruichi=x=mun novi=kahin=xo=h=un

paloma.extend=s=foc volar=and1=psd.3=ep=decl

‘La paloma se fue volando’.

(46) Ruichinmun vaku pimahikinu.

ruichi=n=mun vaku pi=ma=hi=ki=h=un

paloma.extend=a=foc cría:o comer=caus=ipfv=act.2/3=ep=decl

‘La paloma le está dando de comer a su cría’.

En resumen, los miembros de la Clase 4 se caracterizan por culminar en vocal larga. Como se ha podido apreciar en esta sección, se trata de los nominales que manifiestan una mayor diversidad formal ante los morfemas de caso =x y =n. La base de estas formas marcadas experimenta el recortamiento de su vocal final y la añadidura de una sílaba de tipo CV que varía entre <pa>, <ku>, <ta>, <to> y <chi>.

3.5. Clase 5. Nominales trisilábicos

A la Clase 5 pertenecen los nominales trisilábicos terminados en vocal corta. Estos se alargan mediante <nV> antes de recibir los marcadores de caso expresos. Predomina la armonía vocálica. Vale destacar que la extensión /nV/ de las formas marcadas por =x se realiza fonéticamente como [ndV] obedeciendo la regla de post-oralización descrita en §1.3. Veamos los datos ofrecidos en la Tabla 10.

Tabla 10 Nominales trisilábicos 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘hermano/a menor del mismo sexo’ anaaká anaakánax anaakánan
‘paco’ ázaapa azaapánax azaapánan
‘gallina’ átapa atapánax atapánan
‘cuchillo’ chíchika chichikánax chichikánan
‘molar’ machapá machapánax machapánan
‘dinero’ koriikí koriikínix koriikínin
‘fósforo’ józporo jozporónox jozporónon
‘cerro’ mátonko matonkónox matonkónon
‘codo’ vápoxko vapoxkónox vapoxkónon
‘joven soltera’ xóntako xontakónox ~ xóntakox xontakónon ~ xóntakon
‘rodilla’ rantonkó rantonkónox rantonkónon
‘pliegue del codo’ pótzukú 24 potzukúnux potzukúnun
‘hacha’ rúrati ruratínix ruratínin
‘collar’ kakuutí kakuutínix kakuutínin
‘bastón’ kúkooti kukootínix kukootínin
‘canasta grande de shebón’ shivatí shivatínix shivatínin
‘escalera’ tápati tapatínix tapatínin
‘asiento’ tzáhooti tzahootínix tzahootínin
‘remo, batidor’ virití viritínix viritínin
‘cumbrera’ mápooti mapootínix ~ mápootix mapootínin ~mápootin
‘almohada’ vópití vopitínix vopitínin
‘escoba’ matzootí matzootínix matzootínin

Como se aprecia en la Tabla 10, varios miembros de la Clase 5 culminan con el nominalizador instrumental -ti. (Sin embargo, ítems con esta misma terminación que constan de cuatro sílabas pertenecen a la Clase 1: ‘anillo’ muhozóti > muhozótin, ‘arete’ paronontí > paronontín.) Nótese también la presencia de nombres que registran prefijos de parte del cuerpo: ma-/vo‘en la cabeza’, po(n)‘en el brazo’, ran‘en la rodilla’. Asimismo, se cuenta con préstamos de origen quechua (átapa, koriikí) y castellano (józporo). Es probable que la Tabla 10 no consigne ningún nominal monomorfémico de origen pano. Este punto resultará relevante para la discusión ofrecida en §4.

En las siguientes oraciones, (47)-(50), encontramos nominales de la Clase 5 cuyas formas extendidas incluyen cada una de las cuatro vocales de la lengua.

anaaká ‘hermano/a menor del mismo sexo’

(47) Un anaakananmun iya vachinxohnu.

un anaakana=n=mun iya vachin=xo=h=un

1sg.pos hermano/a.menor.extend=a=foc 1sg:o reñir=psd.3=ep=decl

‘Mi hermano/a menor me riñó’.

xóntako ‘joven soltera’

(48) Xontakonoxmun moro kakuutiya sharaahnu.

xontakono=x=mun moro kakuuti=ya sharaa=h=un

joven.soltera.extend=s=foc chaquira collar=prop bueno=ep=decl

‘La joven soltera tiene un lindo collar de chaquiras’.

pótzuku ‘pliegue del codo’

(49) Xanonmun potzukunun vaku tovahi janhkinu.

xano=n=mun potzukunu=n vaku tova=hi

mujer=a=foc pligue.del.codo.extend=loc niño:o llevar=ipfv

jan=h=ki=nu 3:nom=ep=act.2/3=decl

‘La mujer lleva al niño en el pliegue del codo’. (Hyde 1980, p. 69, pótzucú)

rúrati ‘hacha’

(50) Ruratininmun jan xankon ruraxohnu.

ruratini=n=mun jan xankon rura=xo=h=un

hacha.extend=inst=foc 3sg:a cetico:o tumbar=psd.3=ep=decl

‘Con hacha tumbó el cetico’.

Como es de esperar, el Cuadro 10 incluye nominales trisilábicos con formas marcadas alternantes, como xóntako ‘joven soltera’ y mápooti ‘cumbrera’. Un ejemplo adicional es machíto ‘machete’ > machítonin ~ machíton (ver el ej. (3)). El trisílabo túshpara ‘horquilla de árbol’ es peculiar, puesto que presenta como formas con =n no solo tushparánan sino también tushparákan .

De manera inversa, tenemos nominales que, según Hyde (1980), extienden su base mediante <nV> a pesar de no presentar la estructura típica de la Clase 5: ‘aleta dorsal de pez’ kashpí > káshpinín (Hyde, 1980, p. 20)25, ‘tipo de pez’ xáumaa > xáumánun (Hyde, 1980, p. 100), ‘hombro’ púxakáa ‘hombro’ > púxakánan (Hyde 1980, p. 71), ‘boca de quebrada’ páxko-táxkaa > paxko-taxkanan (Hyde, 1980, p. 66).

3.6. Clase 6. Nominales plurisilábicos terminados en <ka> o =ya

La Clase 6 reúne a ciertos nominales plurisilábicos terminados en <ka> cuyas formas marcadas involucran la extensión <to>, seguida por los marcadores de caso =x y =n. Considérense los datos en la Tabla 11. Nótese que todos los ítems son mínimamente trisilábicos (sin embargo, como se aprecia en la Tabla 10, también contamos con nominales trisilábicos terminados en <ka> que se agrupan en la Clase 5).

Tabla 11 Nominales plurisilábicos terminados en /ka/ 

Castellano Forma O Forma S Forma con =n
‘bufeo’ koshóxka koxhóxkatóx koshóxkatón
‘especie de paucar’ korúxka korúxkatóx korúxkatón
‘hermano mayor’ vúvoka vuvokátox vuvokáton
‘especie de pajarito’ tonvínzka26 tonvínzkatóx tonvínzkatón
‘peluqueado’ (pelo recortado) túruzka turuzkatóx turuzkatón
‘cerquillo’ vurúzka vurúzkatóx vurúzkatón
‘trueno’ nairínhka nairínhkatóx nairínhkatón
‘ladrón de algodón (pajarito)’ vúnpinhkaa vunpinhkatóx vunpinhkatón
‘cashuera’ xóva-xóvahka xóva-xóvahkatóx xóva-xóvakatón

El patrón que siguen los nominales de la Clase 6 es ilustrado mediante los ejemplos (51)-(52). Estos contienen los nombres koshóxka ‘bufeo’ y vúvoka ‘hermano mayor’.

(51) Koshoxkatonmun vain pihikihnu.

koshoxkato=n=mun vain pi=hi=ki=h=un

bufeo.extend=a=foc súngaro:o comer=ipfv=act.2/3=ep=decl

‘El bufeo come al súngaro’. (Hyde, 1980, p. 23, coshóxca)

(52) Min vuvokatonmun miya vunahikinu.

min vuvokato=n=mun miya vuna=hi=ki=nu

2sg.pos hermano.mayor.extend=a=foc 2sg:o buscar=ipfv=act.2/3=decl

‘Tu hermano mayor te está buscando’.

A diferencia de los nominales en la Tabla 11, los bisílabos finalizados en <ka> no extienden su base mediante <to> y, por consiguiente, no pertenecen a la Clase 6. Véanse, por ejemplo, ‘garza’ jáka > jákan y ‘sachacuy’ maká > makán. Tampoco recibe <to> el nombre tetrasilábico ‘mono tocón’ pakaróka > pakarókan, que pareciera ser un término compuesto27. Las próximas dos oraciones ilustran el uso de jáka y pakaróka como sujeto transitivo.

(53) Jakanmun yoma vixon pihikinu.

jaka=n=mun yoma vi=xon pi=hi=ki=nu

garza=a=foc peje:o conseguir=prev.s/a>a comer=ipfv=act.2/3=decl

‘La garza atrapó un peje y se lo está comiendo’.

(54) Kanonkiha pakarokan unaa jan monton ruu inannixohki.

kanon=kiha pakaroka=n unaa jan monton ruu inan=ni=xo=h=ki

entonces=rep tocón=a otra.vez 3sg.pos pututo:o dar=psd.rem=psd.3=ep=decl

‘Entonces, dicen que nuevamente el tocón le prestó su pututo’.

Sugerimos que los nominales plurisilábicos agrupados en la Clase 6 comparten cierta característica asociada a la complejidad morfológica. Este punto será retomado en §4. Considérense también las formas residuales que involucran <to> en §3.7.

Del mismo modo, la Clase 6 comprende nominales derivados mediante la añadidura del morfema propietivo =ya. La Tabla 12 presenta algunas instancias con esta estructura.

Tabla 12 Nominales que llevan el propietivo =ya 

Castellano Forma O Forma S Forma =n
‘enfermo’ izinyá (ízin ‘enfermedad’) izinyáhtox izinyáhton
‘acalambrado’ mízinya (mízin ‘calambre’) mizinyáhtox mizinyáhton
‘venenoso’ (serpiente) páhuya (páhu ‘veneno’) pahuyátox pahuyáton
‘venenoso’ ráhoya (ráho ‘medicina, veneno’) rahoyátox rahoyáton
‘hambriento’ kóshmaya (kóshma ‘hambre’) koshmayátox koshmayáton
‘Río Inuya’ Inoyá (inó ‘jaguar’ + =ya) Inoyátox Inuyáton

En el par de oraciones siguientes, el SN rono pahuya ‘serpiente venenosa’ es marcado primero por =x (ej. 55) y luego por =n (ej. 56).

(55) Rono pahuyatoxmun oxahaxkinu.

[rono pahu=ya=to]=x=mun oxa=hax=ki=nu

serpiente veneno=prop=extend=s=foc dormir=perf=act.2/3=decl

‘La serpiente venenosa está durmiendo’.

(56) Rono pahuyatonmun jato natuxjohnu.

[rono pahu=ya=to]=n=mun jato natux=xo=h=un

serpiente veneno=prop=extend=a=foc 3pl:o morder=psd.3=ep=decl

‘La serpiente venenosa los mordió’. (Hyde, 1980, ronó)

Es importante recalcar que no basta que un nominal culmine en la sílaba <ya> para agruparlo en la Clase 6, sino que esta secuencia debe corresponder, en efecto, al morfema propietivo. De esta manera, ítems como xóya ‘ratón’ o piyá ‘flecha’, así como el topónimo Ataláya, pertenecen a la Clase 1 y reciben los marcadores de caso directamente: xóyan, piyán, Ataláyan. En los dos primeros casos, <ya> forma parte de la raíz, mientras que Ataláya constituye un préstamo del castellano y no es analizable en amahuaca. La oración (57) presenta la forma locativa Ataláyan en contexto.

(57) Atalayanxonmun iya kunahi un ainkihnu.

Atalaya=n=xon=mun iya kuna=hi un ain=ki=h=un

Atalaya=loc=a=foc 1sg:o llamar=ipfv 1sg.pos esposa:nom=act.2/3=ep=decl

‘Desde Atalaya me está llamando mi esposa’.

Por otra parte, el río a cuyas orillas se encuentran asentadas las comunidades de origen de algunos de nuestros colaboradores es conocido en castellano con el nombre de Inuya. Se trata, pues, de un hidrónimo de etimología pano surgido de la combinación de inó ‘jaguar’ y el propietivo =ya. De ahí que Inoyá pertenezca a la Clase 6 y sus formas marcadas exhiban la extensión <to>, tal como lo ilustra el ej. (58). Nótese que en este caso el nominal recibe la marca de caso ablativo =noha, el cual se construye a partir del locativo.

(58) Inoyatonohaxmun un Urubamba tapintaihnu.

Inoya=to=noha=x=mun un Urubamba tapin=tai=h=un

Inuya=extend=abl=s=foc 1sg.nom Urubamba salir=hace.una.siembra=ep=decl

‘Del río Inuya salí al río Urubamba’.

Otro hidrónimo perteneciente a la Clase 6 es Shinoyá (shinó ‘mono machín’ + =ya propietivo), correspondiente a un afluente del Alto Inuya (Marina Collazos Zumaeta, comunicación personal, marzo 2023).

Luego de presentar una clasificación de las varias realizaciones que exhiben los nominales amahuaca ante ciertos marcadores de caso, especialmente =x y =n, en la sección siguiente nos ocupamos de algunas formas residuales.

3.7. Formas residuales

Los nominales amahuaca se ajustan, por lo general, a una de las seis clases propuestas arriba. No obstante, nuestros datos comprenden también nominales que exhiben un comportamiento inesperado, más allá de las alternancias señaladas en §3.1-§3.6. En primer lugar, examinemos el adjetivo voxní ‘canoso’, cuya forma marcada contiene la extensión <kato>, tal como se ilustra mediante el ej. (59). Cabe mencionar que voxní es un ítem complejo en el que se fusionan, muy probablemente, el prefijo de parte del cuerpo vo‘en la cabeza’, el adjetivo joxó ‘blanco’ y el nombre raní ‘pelo’.

(59) Joni voxnikatonmun miya kunahihkinu.

joni voxnikato=n=mun miya kuna=hi=h=ki=nu

hombre canoso.extend=a=foc 2sg:o llamar=ipfv=ep=act.2/3=decl

‘El hombre canoso te está llamando’.

Crucialmente, la lengua amahuaca posee un enclítico nominalizador o relativizador de forma =kato, que Hyde traduce como ‘el que hace algo’ (1973, p. 49). Veamos los siguientes ejemplos.

(60) Xanonmun jan vaku tovahihkinu, arakato.

xano=n=mun jan vaku tova=hi=h-ki=nu

mujer=a=foc 3sg.pos niño:o cargar.en.brazos=ipfv=ep=act.2/3=decl

ara=kato llorar=rel

‘La mujer tenía en sus brazos a su niño que estaba llorando’. (Hyde, 1980, p. 84, tóvaquín28)

(64) Ino jonjokatonmun motoro29 iinhikiki.

ino jonjo=kato=n=mun motoro iin=hi-ki=ki

perro ladrar=rel=a=foc motor:o ver=ipfv=act.2/3=decl

‘El perro que ladra ve el motor (una canoa con motor)’. (Hyde, 1973, p. 49, jonjo-)

Sin embargo, según nuestro análisis, voxní no contemplaría una base verbal, razón por la cual no nos es posible justificar la presencia de <kato> precediendo a los marcadores de caso expresos.

Otros casos residuales lo representan nominales obligatoriamente poseídos del tipo uvu jáha ‘mi enamorado’, cuyas formas marcadas contienen, inopinadamente, <to>. Estamos nuevamente ante un nombre complejo, formado por la expresión comitativa u-vu ‘conmigo’ + jaha; este último consiste, probablemente, en la raíz verbal ja‘vivir, ser, estar’ + el participio perfectivo =ha.

(62) Uvu jahatonmun jotan iya akinxohnu.

u-vu ja=ha=to=n=mun jo=tan iya

1.sg-com vivir=ptc.pfv=extend=a=foc venir.sg=inm.prev.s/a>s/a 1sg:o

a=kin=xo=h=un

hacer.tr=apl.com=psd.3=ep=decl

‘Mi enamorado vino y me ayudó’.

Por otra parte, tenemos el ítem nínxo ‘bejuco, soga del monte’, que al recibir los marcadores explícitos extiende su base por medio de <xo>, tal como se muestra en el ej. (63). Con toda probabilidad nínxo involucra la primera sílaba del nombre nishí ‘soga, liana’.

Ninxoxonmun jonin nonti nuxajohnu.

ninxoxo=n=mun joni=n nonti nuxa=jo=h=nu bejuco.extend=inst=foc hombre=a canoa:o amarrar=psd.3=ep=decl ‘El hombre amarró la canoa con bejuco’. (Hyde, 1980, p. 61, nínxo)

Sugerimos que nínxo podría ser una forma simplificada de ninxox ; es decir, que anteriormente su sílaba final habría involucrado la coda /ç/ = <x>, la cual fue posteriormente elidida.

Entre los casos residuales también tenemos el adjetivo iromá, que posee dos acepciones muy distintas. Por un lado, significa ‘malo’, como en joni iroma ‘hombre malo’; por otro lado, lo encontramos con frecuencia pospuesto a términos de parentesco con el sentido de ‘querido’, como en uhaxuni iroma ‘mi querida abuela’ (uhaxúni ‘abuela’). Las formas marcadas de este ítem son iromáhax, iromáhan.

Por último pero sumamente importante, debemos notar que las formas marcadas del morfema colectivo-pluralizador =vo se realizan como =vaux y =vaun (siendo *=vox y *=von rechazadas por los amahuaca-hablantes). Esta irregularidad es muy semejante a la atestiguada en la lengua hermana shipibo-konibo, donde el morfema equivalente, =bo, se manifiesta como =baon ~ =boan al recibir el morfema =n.

4. Los nominales marcados: análisis sincrónico y explicación diacrónica

Sintetizando la discusión desarrollada en §3, y excluyendo provisionalmente los casos excepcionales y residuales, podemos arribar a las siguientes generalizaciones acerca de los patrones a los que se ajustan los nominales amahuaca cuando alojan a los marcadores de caso =x y =n.

Clase 1: Nominales no-trisilábicos terminados en vocal corta. Asimismo, monosílabos que alargan su vocal para cumplir con la condición bimoraica mínima de la palabra amahuaca. Los miembros de esta clase reciben =x y =n directamente.

Clase 2: Nominales terminados en consonante (excepto aquellos terminados en <on>). Según el análisis que aquí favorecemos, estos requieren los alomorfos =Vx y =Vn, a fin de ajustarse al patrón silábico de la lengua; la vocal del enclítico tiende a armonizar con la vocal final de la base.

Clase 3: Nominales terminados en <on> (y algunos otros terminados en <Vn>). La nasal final se bilabializa y subsiguientemente se añade los alomorfos =ax o =an 30.

Clase 4: Nominales terminados en vocal larga. Ante =x o =n, estos recortan su vocal final y extienden su base mediante una silaba de tipo CV, siendo C una oclusiva <p>, <k>, <t>, o la africada <ch>. La extensión varía entre <pa>, <ku>, <ta>, <to> y <chi>. De estas, la sílaba predominante es <pa>, pero también se constata el uso preferencial de <ku> con nombres terminados en <aa>. Alternativamente, tenemos las sílabas <ta>, <to>, e inclusive la versión palatalizada <chi> cuando la base culmina en <ii>.

Clase 5: Nominales trisilábicos terminados en vocal corta. Ante =x y =n, estos extienden su base mediante la sílaba <nV>, predominando la armonía vocálica.

Clase 6: Nominales plurisilábicos de cierta complejidad morfológica terminados en <ka> o derivados mediante el propietivo =ya. Estos reciben la extensión <to> antes de albergar a los marcadores de caso.

Podemos dar cuenta de algunos patrones resumidos arriba en términos de la distribución complementaria de los alomorfos de =x y =n, a fin de ceñirse a la estructura silábica de la lengua (§1.3). Así, los nominales de la Clase 1, al terminar en vocal, reciben los alomorfos =x y =n; aquellos pertenecientes a la Clase 2, al terminar en consonante, seleccionan los alomorfos =Vx y =Vn, siendo la calidad de la vocal determinada, en gran medida, por el principio de armonía vocálica. El reto lo representan los nominales de las clases restantes, especialmente aquellos pertenecientes a la Clase 4. Ocupémonos en primer lugar de estos últimos, para lo cual juzgamos conveniente recurrir al análisis formulado por Elías-Ulloa (2010, pp. 194-195) con respecto a la lengua pano shipibo-konibo. Dicho autor propone que, a nivel fonológico, ciertos términos poseen un segmento final latente (que no se manifiesta fonéticamente) consistente en una consonante oclusiva subespecíficada para punto de articulación. Este segmento latente se realiza de manera expresa cuando la base recibe determinados morfemas, en nuestro caso =x y =n. Es más, el morfema añadido aportaría información acerca del punto de articulación del segmento latente en forma de rasgo flotante. Tras la añadidura de los alomorfos =Vx y =Vn, la consonante latente emerge y se resilabifica como arranque de la nueva sílaba. El alargamiento de la vocal final en la forma básica de los nominales de la Clase 4 se produciría como compensación por la pérdida de la consonante final a nivel fonético. Predeciblemente, dicha vocal reduce su cantidad ante los marcadores de caso31. Si bien esta solución da cuenta de las formas que adoptan los nominales marcados de la Clase 4, carecemos aún de una explicación acerca del porqué de tal comportamiento.

Desde el punto de vista diacrónico, los patrones que acabamos de resumir son reminiscentes de un cambio histórico que habría afectado a la protolengua, propuesto por Olive Shell (1975)32. En línea con dicha hipótesis, se plantea que los trisílabos terminados en sílaba abierta habrían perdido su vocal final, que era inacentuada y se encontraba probablemente debilitada33. La consonante que servía de arranque de esta tercera sílaba se mantuvo siempre y cuando se tratara de *n o de las sibilantes *s, *ʃ, *ʂ (cuyos reflejos en amahuaca son /s ̪ /, /ʃ/ y /ç/); es decir, se mantuvieron los segmentos consonánticos capaces de ocupar la posición de coda. Por el contrario, el arranque silábico no pudo sostenerse cuando se trataba de *p, *t, *k. En el caso de *m, esta pasó a realizarse como *n o como nasalización de la vocal precedente. La Tabla 13 nos permite comparar la forma de algunos nombres amahuaca tratados en el presente estudio con sus correspondientes formas reconstruidas en la lengua antecesora. Nótese la gran semejanza que guardan las formas marcadas amahuaca con las formas postuladas para el proto-pano34. (Recordemos las siguientes equivalencias entre la ortografía amahuaca y los símbolos del Alfabeto Fonético Internacional: <u> = /ɨ/, <j> = /h/, <z> = /s ̪/, <tz> = /ts/, <x> = /ç/).

Tabla 13 Comparación de términos amahuaca y proto-pano 

Castellano Forma básica amahuaca Forma amahuaca marcada por =n Proto-pano
‘mujer’ xáno xánon *ʂano (397)
‘hombre’ joní jónin *honi (303)
‘shansho’ núxux nuxuxún *nɨʂ[n]ɨʂɨ (271)
‘uña de la mano’ múntziz muntzizín *mɨ̃tsisi (239)
‘carachupa’ yáish yáishin *yawiʃi (499)
‘ischimi’ jíntziz jintzizín *hitsisi (144)
‘ronsoco’ ámun ámunun *ʔamïno (3)
‘pato’ nónon nonomán ~ nononún *nonoma (293)
‘relámpago’ kánaa kanapán *kanapa (168)
‘pájaro’ í(t)zaa i(t)zakún *ʔitsaka (16)
‘corteza’ xákaa xakatán ~ xakapán *ʂakata (395)
‘lagarto’ kápuu kaputón *kapɨtɨ (171)
‘olla’ kúntii kuntichín kɨ̃ti[CV] (182)
‘muchacha’ xóntako xontakónon *ʂõtako35 (434)

Como se puede apreciar en la Tabla 13, las formas amahuaca que alojan al morfema =n son casi idénticas a las reconstrucciones postuladas para la lengua antecesora. En primer lugar, a los nombres bisilábicos amahuaca terminados en vocal corta (Clase 1) les corresponden reconstrucciones similares, igualmente bisilábicas, en la protolengua. Es decir, se trataría de los nominales proto-pano que no experimentaron la pérdida de la vocal final; por ejemplo, xáno > xánon / *ʂano ‘mujer’.

Luego, los nombres bisilábicos amahuaca terminados en consonante (Clases 2 y 3) serían reflejo de nominales trisilábicos proto-pano que habrían perdido la vocal final. La consonante que servía de arranque de la tercera sílaba se resilabificó como coda de la segunda sílaba al tratarse de un segmento nasal o sibilante. En estos casos, se podría decir que los nominales marcados amahuaca “restituyen” la vocal elidida, tras lo cual reciben los morfemas de caso. Alternativamente, podemos mantener que estos nominales amahuaca, al terminar en un segmento consonántico, seleccionan alomorfos del tipo =Vx y =Vn. Ejemplos de los nominales de la Clase 2 son ‘carachupa’ yáish > yáishín / *yawiʃi y ‘ronsoco’ ámun > ámunún / *ʔamïno. Ahora bien, la <n> final de ciertos bisílabos amahuaca habría resultado de la neutralización de las consonantes *m y *n que servían de arranque de la tercera sílaba en los correspondientes términos proto-pano. En las formas marcadas amahuaca este segmento puede manifestarse como bilabial (lo que sucede especialmente cuando viene precedido por la vocal <o>). Esto es lo que ocurre con los nominales de la Clase 3, tal como lo ilustra el término ‘pato’ nónon > nonomán / *nonoma. Obsérvese en este ejemplo que tanto la forma marcada amahuaca como la forma reconstruida presentan la nasal bilabial como arranque de la tercera sílaba.

Los nominales bisilábicos amahuaca que finalizan en vocal larga (Clase 4) poseen una sílaba adicional en sus formas marcadas cuyo arranque es <p>, <k>, <t> o <ch>. La similitud con las correspondientes reconstrucciones proto-pano es evidente, pues estas son también trisilábicas y tienen como arranque de su tercera sílaba *p, *t o *k. En estos casos, al experimentar la pérdida de la vocal final, la oclusiva precedente no habría podido resilabificarse como coda de la segunda sílaba por lo cual se mantiene latente, provocando el alargamiento de la vocal a su izquierda a modo de compensación. Echando mano del término para ‘relámpago’, tendríamos lo siguiente: *kanapa -> kanap -> kánaa (a nivel fonético); la forma amahuaca marcada por =n es kanapán, con realización de la oclusiva latente. Otros nominales amahuaca pertenecientes a la Clase 4 son ‘pajarito’ í(t)zaa > i(t) zakún / *ʔitsaka y ‘corteza’ xákaa > xakatán / *ʂakata. Así pues, adoptando una perspectiva diacrónica y postulando la presencia de una oclusiva latente ahí donde aparece una vocal alargada es posible explicar, de manera relativamente sencilla, la variabilidad que exhiben los nominales marcados agrupados en la Clase 4.

Ocupémonos ahora de los nominales trisilábicos reunidos en la Clase 5. En su gran mayoría se trata de préstamos o de elementos derivados con el concurso de prefijos de partes del cuerpo o el nominalizador =ti. Estos nominales no habrían atravesado por el proceso de pérdida de la vocal final postulado para los trisílabos proto-pano. Como hemos visto en §3.5, antes de recibir los marcadores de caso en cuestión dichos términos amahuaca extienden su base mediante la sílaba <nV>, convirtiéndose así en tetrasilábicos. Aquí, cabe preguntarse lo siguiente: ¿Por qué estos nominales terminados en vocal corta no reciben =x y =n directamente? ¿A qué se debe el requisito de extender la base en una sílaba antes de añadir los marcadores de caso? Proponemos que, posiblemente, nos encontramos ante un fenómeno rítmico de la fonología métrica amahuaca que aún aguarda investigación36.

Una situación distinta la representan los nominales plurisilábicos pertenecientes a la Clase 6. Estos culminan en la sílaba <ka> o el propietivo =ya, y experimentan la extensión de su base mediante la sílaba <to> antes de recibir los marcadores de caso. En este punto nos remitimos al trabajo de Hyde (1973), quien hace referencia a la probable etimología de algunos nombres amahuaca terminados <ka>. La autora alude al término de parentesco vúvoka ‘hermano/a mayor’, el cual habría surgido de la combinación del verbo vuvo‘ir adelante’ y el nominalizador o relativizador =kato. Entonces, vuvo=kato significaría, literalmente, ‘el que va adelante, el que precede’ (p. 50). Vúvoka sería una forma truncada, surgiendo la forma completa ante los enclíticos =x y =n. A partir de este modelo, los amahuaca-hablantes habrían arribado a la generalización de que ciertos plurisílabos terminados en <ka> serían formas recortadas que involucran el morfema =kato. Aunque la propuesta de Hyde es, en efecto, sugestiva, no explica el empleo de la extensión <to> con los nominales que llevan el propietivo =ya. Por nuestra parte, planteamos que la extensión <to> correspondería más bien a ciertos nominales formalmente complejos, como es el caso de aquellos que llevan el nominalizador =kato o el propietivo =ya. Esta hipótesis halla respaldo en lo reportado para otros idiomas de la familia pano. Por ejemplo, en iskonawa, la secuencia =ton (extensión <to> + marcador de caso =n, bajo el análisis aquí sustentado) marca las formas ergativas de ciertas expresiones complejas; específicamente, sintagmas nominales que finalizan con el plural =bo, palabras interrogativas que llevan el instrumental =ya (cognado con el propietivo amahuaca =ya) e inclusive cláusulas enteras nominalizadas. Una instancia que involucra al pluralizador es el etnónimo Shipi-bo ‘los shipibo’ (formado por shipi ‘mono pichico’ + -bo pl), cuya forma marcada con el caso ergativo es Shipibo=ton ‘los shipibo (ergativo)’ (Zariquiey, 2015, pp. 130, 137-138, 209). Similarmente, en shipibokonibo llevan la terminación =ton las formas ergativas de diferentes tipos de nominalizaciones, como retemis [rete‘matar’ + -mis nominalizador de agente habitual] ‘asesino’ > retemiston ‘asesino (ergativo)’ (Valenzuela, 2003, §3.2.2.8). La hipótesis que aquí sostenemos respondería, además, la incógnita referente a la adición de <to> en las formas marcadas de nominales obligatoriamente poseídos (como uvu jáha ‘mi enamorado’ > uvu jáhaton ‘mi enamorado (sujeto transitivo)), al tratarse de ítems de cierta complejidad morfológica (§3.7).

5. Conclusiones

El presente estudio se ha enfocado en las varias realizaciones que presentan los nominales amahuaca al alojar ciertos morfemas de caso, específicamente los enclíticos =x y =n. Si bien este tema ha sido sucinta y parcialmente tratado en Hyde (1980), así como en un par de estudios comparativos (Shell, 1975; Loos, 1973), el trabajo que aquí ofrecemos constituye el primer análisis detallado de este destacado rasgo gramatical de la lengua. Al acoger a los marcadores de caso =x y =n, los nominales amahuaca exhiben una serie de realizaciones que, a primera vista, podrían parecer erráticas. Sin embargo, hemos demostrado que se trata, más bien, de patrones altamente predecibles donde se combinan factores tales como la estructura silábica del elemento anfitrión, el principio de armonía vocálica y la actualización de un segmento consonántico latente en ciertos contextos. Por otra parte, los nominales trisilábicos y ciertos plurisílabos como los terminados en <ka> o =ya exhiben comportamientos distintos que estarían relacionados con aspectos de la fonología métrica y la complejidad morfológica, respectivamente.

Si bien el análisis sincrónico nos ha permitido dar cuenta de los patrones que presentan los nominales marcados en la lengua amahuaca, es recién al adoptar una postura diacrónica que accedemos a una explicación acerca de aquello que motivaría tal comportamiento. Aludimos, específicamente, al cambio fonológico que habría afectado a los trisílabos proto-pano y que tuvo como consecuencia su reducción formal en una sílaba en la mayoría de idiomas descendientes (Shell, 1975). Ahora bien, la alta frecuencia de uso de las formas marcadas de los nominales habría militado contra la desaparición de la tercera sílaba en lenguas hijas como el amahuaca. Asimismo, es necesario tomar en cuenta que las versiones extendidas de los nominales amahuaca han atravesado, y continúan atravesando, por procesos de nivelación morfológica y simplificación, lo que se revela en la asiduidad de sus realizaciones alternativas.

A saber, el amahuaca es el único idioma pano con un sistema de marcación de caso tripartito que opera tanto a nivel de los pronombres como de las demás clases de sintagmas nominales. En otras lenguas de la familia pano predomina, en cambio, un sistema ergativo-absolutivo donde el argumento A recibe el enclítico = n, mientras que S y O carecen de marca morfológica. En este contexto, no sorprende que el tema de los nominales marcados haya sido planteado, en un primer momento, en términos de la alomorfia del enclítico =n, al tratarse del único marcador argumental expreso disponible37 (Valenzuela, 1998, 2003). Sin embargo, el alineamiento tripartito amahuaca, con distintos marcadores explícitos para A y S, permite dilucidar que la diversidad formal de dichos elementos responde más bien a las diferentes realizaciones que manifiestan sus bases.

A lo largo del presente análisis se ha constatado la existencia de formas marcadas alternativas para muchos nominales, junto a un número no desdeñable de excepciones. Inclusive hablantes pertenecientes a una misma familia nuclear pueden favorecer formas marcadas distintas. Esta variabilidad estaría asociada tanto a los procesos de nivelación morfológica a los que aludimos arriba, como a la situación de alta vulnerabilidad del idioma y la etnia amahuaca. Como se señaló en §1.1, estamos ante una lengua críticamente amenazada cuya transmisión intergeneracional se halla interrumpida en la mayoría de localidades donde residen los miembros de este pueblo pano. Casi la totalidad de nuestros colaboradores pertenece a la última generación amahuaca-hablante de sus familias, siendo sus hijos ya sea monolingües en castellano o bilingües en castellano y otro idioma originario con un mayor número de hablantes. Es más, debido a la disminución y dispersión de la población amahuaca, así como a cambios socioculturales de influencia foránea, hoy en día es muy común que los amahuaca contraigan matrimonio con individuos externos a su etnia, lo que conlleva a que la lengua empleada en el seno del hogar no sea el amahuaca.

Al concluir el presente estudio, consideramos pertinente mencionar que en amahuaca existirían semejanzas significativas entre las manifestaciones de los nominales marcados por =x y =n y las formas reflexivas de los verbos. Esto sugiere que también los últimos habrían sido afectados por la regla que redujo los trisílabos proto-pano (Hyde, 1973; Loos, 1973). Reservamos el estudio comparativo de estos dos ámbitos de la gramática amahuaca para un trabajo futuro.

Referencias bibliográficas

Blake, B. (1977). Case Marking in Australian Languages. Australian Institute of Aboriginal Studies [ Links ]

Clem, E. (2019a). Agreement, case, and switch-reference in Amahuaca [Tesis de doctorado, University of California]. [ Links ]

Clem, E. (2019b). Amahuaca ergative as agreement with multiple heads. Natural Language & Linguistic Theory, 37, 785-823. doi: 10.10 07/s110 49-018-9431-2 [ Links ]

Comrie, B. (2013). Alignment of Case Marking of Full Noun Phrases. En M. Dryer y M. Haspelmath (Eds.), WALS Online. Zenodo. doi: 10.5281/zenodo.7385533 [ Links ]

Dixon, R. M. W. (1994). Ergativity. Cambridge University Press. [ Links ]

Dole, G. (1998). Amahuaca. En F. Santos Granero y F. Barclay (Eds.), Guía Etnográfica de la Alta Amazonía (Vol. 3, pp. 125-274). Flacso/IFEA. [ Links ]

Elías-Ulloa, J. (2006). Theoretical Aspects of Panoan Metrical Phonology: Disyllabic Footing and Contextual Syllable Weight [Tesis de doctorado, Rutgers University]. [ Links ]

Hewlett, C. (2013). History, Kinship and Comunidad: Learning to Live Together Amongst Amahuaca People on the Inuya River in the Peruvian Amazon [Tesis de doctorado, University of Saint Andrews]. [ Links ]

Hyde, R. y Loos, E. (1975). A few thoughts regarding high tone in Amahuaca. Información de Campo (Peru). [ Links ]

Hyde, S. (Ed.). (1980). Diccionario amahuaca. Instituto Lingüístico de Verano y Ministerio de Educación. [ Links ]

Hyde, S. (1973). El verbo reflexivo del amahuaca. En E. Loos (Ed.), Estudios panos II (pp. 951). Instituto Lingüístico de Verano y Ministerio de Educación. [ Links ]

Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (2018). III Censo de Comunidades Nativas 2017. INEI. [ Links ]

Loos, E. (1973). La señal de transitividad del sustantivo en los idiomas panos Serie Lingüística Peruana, 10 ., 133-184. [ Links ]

Loos, E. (Ed.). (1973). Estudios Panos I. Serie Lingüística Peruana 10. Instituto Lingüístico de Verano y Ministerio de Educación. [ Links ]

Loos, E. (1999). Pano. En R. M. W. Dixon y A. Y. Aikhenvald (Eds.), The Amazonian Languages (pp. 227-250). Cambridge University Press. [ Links ]

Montag, S. (1981). Diccionario cashinahua, tomo II. Serie Lingüística Peruana N. 9. (2.° ed.). Instituto Lingüístico de Verano. [ Links ]

Oliveira, S. C. S. (2014). Contribuições para a reconstrução do Protopáno [Tesis de doctorado, Universidade de Brasilia]. https://repositorio.unb.br/handle/10482/17129Links ]

Osborn, H. (1948). Amahuaca phonemes. International Journal of American Linguistics, 14, 188-190. [ Links ]

Russell, R. y Russell, D. (1959). Syntactotonemics in Amahuaca (Pano). Série Lingüistica Especial, 1, 128-167. Publicaçoes do Museu Nacional. [ Links ]

Shell, O. (1965). Pano Reconstruction [Tesis de doctorado, University of Pennsylvania]. [ Links ]

Shell, O. (1975). Las lenguas pano y su reconstrucción, Estudios Pano III. Instituto Lingüístico de Verano y Ministerio de Educación. [ Links ]

Sparing-Chávez, M. (1998). Interclausal reference in Amahuaca. En D. C. Derbyshire y G. K. Pullum (Eds.), Handbook of Amazonian languages(Vol. 4 , pp. 443-485). Mouton de Gruyter. [ Links ]

Sparing-Chávez, M. (2007). Aspects of Grammar: Amahuaca: An Endangered Language of the Amazon Basin. Summer Institute of Linguistics. [ Links ]

Sparing-Chávez, M. (2012). Aspects of Amahuaca grammar: An endangered language of the Amazon basin. SIL International. [ Links ]

Valenzuela, P. (2008). Pano ethnonyms and linguistic human rights. UniverSOS, Revista de Lenguas Indígenas y Universos Culturales, 5, 57-63. [ Links ]

Valenzuela, P. (1998). El Morfema de Ergatividad en el Shipibo-Conibo. En L. Miranda y A. Orellana (Eds.), Actas del II Congreso Nacional de Investigaciones Lingüístico-Filológicas (pp. 217-245). Universidad Ricardo Palma. [ Links ]

Valenzuela, P. (2003). Transitivity in Shipibo-Konibo Grammar [Tesis doctoral, University of Oregon]. [ Links ]

Valenzuela, P., Zariquiey, R. y Angulo, C. [En prep.]. Esbozo gramatical de la lengua amahuaca. [ Links ]

Zariquiey, R. (2015). Bosquejo gramatical de la lengua iskonawa. Latinoamericana Editores y Centro de Estudios Literarios Antonio Cornejo Polar-CELACP. [ Links ]

Zariquiey, R. (2018). A Grammar of Kakataibo. De Gruyter Mouton. [ Links ]

Zariquiey, R. y Valenzuela, P. [En preparación]. Pano. En P. Epps y L. Michael (Eds.), Amazonian Languages, an International Handbook. Mouton de Gruyter. [ Links ]

Zariquiey, R., Valenzuela, P. y Angulo, C. [En preparación]. Nasalización en amahuaca: coalescencia nasal, post-oralización y prosodia de la palabra en una lengua pano de las cabeceras. Manuscrito inédito. Proyecto “Computational Tool and Corpora Development in a Language with Complex Clause-marking”, National Science Foundation. [ Links ]

Zariquiey, R., Valenzuela, P., Angulo, C. y Collazos, W. [De pronta publicación]. Acento y tono en Amahuaca: una primera aproximación a los complejos patrones prosódicos de una lengua pano de las cabeceras. [ Links ]

Notas:

1Cifra estimada por la Unión Interregional de la Nación Amahuaca (UINA). El censo de 2017 no registra todas las comunidades con población mayoritariamente amahuaca. Por otro lado, al interior de las comunidades y pueblos censados no siempre se establece una distinción clara entre los miembros del pueblo amahuaca, los mestizos, o los indígenas pertenecientes a otras etnias amazónicas.

2El término “forma básica” alude a la forma no flexionada que presenta un nominal amahuaca cuando se produce aisladamente, fuera del contexto del discurso; por ejemplo, cuando los amahuaca-hablantes proporcionan el equivalente en su lengua de un nombre español. Esta forma es también la que aparece como entrada del diccionario.

3Véase la nota a pie de página 10 acerca de otras lenguas del mundo con sistemas de marcación de caso tripartito.

44 Las grafías <x> y <n> representan, respectivamente, a las consonantes /ç/ y /n/. Véase §1.3.

5Esta publicación se basa en la tesis doctoral de la misma autora defendida en 1965, aunque existen ciertas diferencias entre ambas fuentes.

6Nuestro análisis es compatible con la propuesta de raíces truncadas en amahuaca presentada en Clem (2019a, pp. 11-14). Estudios comparativos que incluyen al amahuaca, tales como Shell (1975, capítulo 4) y Loos (1978), también tratan las varias realizaciones de los nominales marcados.

7Excepcionalmente se atestigua términos con la coda compleja /nç/, como ányanx ‘tamshi’ y víyonx ‘ochohuayo’, incluidos en la Tabla 4.

8A diferencia de otros autores (por ejemplo, Hyde (1980) y Sparing-Chávez (2007/2012)) no representamos las oclusivas glotales de naturaleza fonética que ocurren al principio o al final de la palabra.

9A diferencia de los autores que nos anteceden, optamos por emplear las glosas S, A y O para los marcadores de caso en cuestión, evitando el uso de los rótulos ‘nominativo’, ‘ergativo’ y ‘absolutivo’/’acusativo’.

10Cabe señalar que los sistemas de marcación de caso tripartito son infrecuentes en las lenguas del mundo. Además del amahuaca y un par de lenguas hermanas, encontramos este rasgo gramatical en el hindi, así como en varias lenguas de la familia Pama-Nyungan de Australia (Blake, 1977; Dixon, 1994; Comrie, 2013). Sin embargo, lo común es que estos sistemas asignen marcadores explícitos a los argumentos A y O, mientras que S carece de tal mecanismo.

11No obstante, es necesario formular algunas excepciones o escisiones del sistema tripartito. En primer lugar, los argumentos que llevan marca de caso pierden dicho morfema flexivo cuando aparecen en posición postverbal. Además, el marcador =x solo se adhiere a ciertos argumentos S pragmáticamente marcados. Para mayores detalles véanse, entre otros, Sparing-Chávez (1998, pp. 445-446) y (2012, pp. 4-6); Clem (2019a, capítulo 3) y (2019b, sección 3.1). Otra escisión de la configuración tripartita es la organización nominativa de ciertas formas pronominales, de tal manera que S y A tienen la misma codificación (Valenzuela et al., en prep.).

12Puede argüirse que los nominales en función de S reciben =x cuando cumplen la función pragmática de foco estrecho, lo cual es incompatible con la posición postverbal.

13Según nuestro análisis preliminar, la distinción entre vocales cortas y vocales largas tendría estatus fonético y no fonológico en amahuaca.

14Sin embargo, como veremos en §3.3, solo la primera opción funciona para los nominales terminados en <on>, pertenecientes a la Clase 3.

15En la variedad de castellano de nuestros colaboradores, este tipo de hormiga se llama “ichuchimi”. 16

16Este término designa a un tipo de árbol.

17Esta traducción es la proporcionada en Hyde (1980, p. 45). Sin embargo, nuestros colaboradores interpretaron el mismo término como ‘bolita del huso’.

18Hyde (1980, p. 35) lo traduce como ‘tazón de batidor’, a diferencia de nuestros colaboradores.

1919 Hyde (1980, p. 28) registra la pronunciación alternativa cházton.

20En el análisis propuesto por Hyde (1980), estos nominales mantienen la /n/ final, tras lo cual se añade la terminación =max o =man. Esta solución, sin embargo, no es respaldada por la pronunciación de nuestros colaboradores, quienes no parecen nasalizar la última vocal de la base.

21Hyde (1980, p. 101) registra este nombre como xónvii, en tanto que nuestros colaboradores favorecen xovin.

22Hyde (1980, p. 53) registra máxaráá, en tanto que nosotros hemos recogido máxaráha.

23Inmediatamente antes del ejemplo (62), se ofrece un análisis detallado del nombre uvu jaha.

24Este término, consignado en Hyde (1980, p. 69), no fue reconocido por nuestros colaboradores.

25Pero nuestros colaboradores emplean la forma marcada regular kashpín.

26Hyde (1980) consigna tzovínzka, en tanto que nuestros colaboradores amahuaca pronuncian tonvinzka.

27El equivalente en hantxa kuin, lengua pano relativamente cercana al amahuaca, es duka (Montag, 1981, p. 541).

28Esta oración ha sido ligeramente modificada por nuestros colaboradores amahuaca, quienes hallaron agramatical añadir una /n/ final a la forma nominalizada arakato (la fuente original registra haracaton ).

29En la fuente original, este nombre aparece como motóra (Hyde, 1973, p. 49). No obstante, los amahuaca-hablantes consultados producen motóro, versión que adoptamos aquí.

30Otra posibilidad es plantear la elisión de la nasal final (o la nasalización de la vocal precedente) y la añadidura de la extensión <ma>.

31En la lengua shipibo-konibo, la compensación por la pérdida del segmento oclusivo a nivel fonético se manifiesta como acento en vez de alargamiento vocálico.

32Esta obra es una versión revisada de su tesis doctoral sustentada una década atrás (Shell, 1965).

33Adoptando una versión modificada de la hipótesis de Shell con respecto a los trisílabos, planteamos una sola regla consistente en la elisión de la vocal final en lugar de dos reglas separadas: pérdida de la vocal final y pérdida de toda la sílaba (Valenzuela, 2003, capítulo 3).

34Para arribar a nuestra hipótesis sobre las formas proto-pano hemos suplementado el “pano reconstruido” formulado por Shell (1975) con información adicional tomada de Oliveira (2014); a estos datos hemos aplicado nuestro propio análisis, que no siempre coincide con el de los autores mencionados. La numeración de las reconstrucciones proto-pano en la Tabla 13 corresponde a la proporcionada en Shell (1975). Lo que cabe resaltar es que, a pesar de las discordancias, todos los autores reconstruyen una consonante diferente de *n, *s, *ʃ y *ʂ en la posición correspondiente a la consonante latente. En consecuencia, las distintas propuestas son compatibles con nuestra argumentación acerca de la motivación histórica de las formas marcadas amahuaca.

35Shell (1975, pp. 179-180) relaciona este término con *ʂoko ‘inmaduro, pequeño’.

36Coincidentemente, en la lengua pano shipibo-konibo, los nominales trisilábicos forman el ergativo (y otras funciones asociadas a =n) añadiendo la terminación =nin, en vez de simplemente =n. Por ejemplo: ochíti ‘perro’ > ochíti=nin ‘perro (ergativo)’. Se ha demostrado que varios términos trisilábicos de naturaleza monomorfemática son originalmente préstamos (Valenzuela, 1998, 2003).

37Nos referimos a los marcadores de caso que acompañan a los argumentos de verbos intransitivos y transitivos. Además de esto, las lenguas pano suelen tener verbos intransitivos extendidos que requieren dos argumentos, uno de los cuales puede llevar un marcador oblicuo. Por otro lado, se atestigua en algunos idiomas escisiones de tipo nominativo-acusativo en las que ciertos pronombres en función de A y S exhiben la terminación /n/.

39Agradecimientos: Expresamos nuestro profundo agradecimiento a los amahuaca-hablantes que pacientemente compartieron con nosotros el conocimiento de su lengua materna. En la preparación del presente trabajo resultó especialmente relevante la contribución de las siguientes personas: Carlos Meléndez Piño, Marina Collazos Zumaeta, Dolores Collazos Zumaeta, Elizabeth Andrade Pérez, Wilson Collazos Zumaeta, Rolando Soria Pérez, José Piño Bonangué y Rosa Ríos Flores.

Financiamiento: La presente investigación ha sido posible gracias al generoso financiamiento de la National Science Foundation, a través del proyecto “Computational Tool and Corpora Development in a Language with Complex Clause-marking” (# 1761475). Reconocemos, asimismo, el apoyo de Chapman University y de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Anexo

Abreviaturas

1 primera persona

2 segunda persona

3 tercera persona

A sujeto transitivo; orientación hacia el sujeto transitivo

ABL ablativo

ACT aspecto de actualidad

AND1 andativo de verbos intransitivos

APL aplicativo

CAUS causativo

COM comitativo

DECL declarativo

DEM demostrativo

EP epéntesis

EXTEND extensión de la forma básica

FOC foco

GEN genitivo

HABIT habitual

HABIL habilitativo

INM.PREV.S/A>S/A evento de la cláusula marcada inmediatamente previo al evento de la cláusula matriz, los sujetos (intransitivos o transitivos) de ambas cláusulas tienen el mismo referente

INES inesivo

INST instrumental

INTR intransitivo

IPFV imperfectivo

LEJ lejano

LOC locativo

NOM nominativo

O objeto

PERF perfecto

PFV perfectivo

PL plural

POS posesivo

PREV.S/A>A evento de la cláusula marcada es previo al evento de la cláusula matriz, el sujeto intransitivo o transitivo de la cláusula marcada es coreferencial con el sujeto transitivo de la cláusula matriz

PROP.S/A>A propósito, el sujeto intransitivo o transitivo de la cláusula marcada es coreferencial con el sujeto transitivo de la cláusula matriz

PROP propietivo

PSD pasado

PTC participio

RED reduplicación

REL relativizador

REM remoto

REP reportativo

S sujeto intransitivo; orientación hacia el sujeto intransitivo

SG singular

SN sintagma nominal

TR transitivo

VBLZ verbalizador

Recibido: 31 de Marzo de 2023; Aprobado: 01 de Julio de 2023; : 26 de Septiembre de 2023

Correspondencia: valenzuela@chapman.edu

Contribución del autor: Los tres co-autores del presente artículo, Pilar Valenzuela, Roberto Zariquiey y Candy Angulo, hemos asumido las tareas de recopilar, organizar y evaluar los datos, llevar a cabo el análisis sincrónico, proponer la explicación diacrónica y redactar el trabajo.

Conflicto de intereses: Los autores no presentan ningún conflicto de interés.

Trayectoria Académica de los Autores: Pilar M. Valenzuela / Pilar Valenzuela Bismarck ostenta los grados de Ph.D. y M.A. de la Universidad de Oregon, Estados Unidos. Realizó investigaciones en el Instituto Max-Planck para Antropología Evolutiva en Leipzig, Alemania. En 2003 fue distinguida con el “Mary Haas Book Award”, premio otorgado por la Sociedad para el Estudio de las Lenguas Indígenas de las Américas, por su disertación doctoral “Transitivity in Shipibo-Konibo Grammar”. Posee el Diploma de Estudios en Antropología y el Bachillerato en Lengua y Literatura Hispánicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos estudios, especialmente sobre lenguas de las familias pano y kawapana. Ha dirigido proyectos de documentación idiomática y ha contribuido a la revitalización de lenguas amenazadas y el desarrollo de la educación intercultural bilingüe. Actualmente, se desempeña como Profesora Principal en Chapman University, California, Estados Unidos. Es Profesora Extraordinaria de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA). Código Scopus: 35770154400. ORCID https://orcid.org/0000-0001-6035-962X. Web of Science Researcher ID: GPT-1432-2022. Roberto Zariquiey es PhD en Lingüística por LaTrobe University (Melbourne, Australia). Como tesis doctoral, escribió una gramática del Kakataibo, la cual obtuvo una mención honorífica en el Premio Panini (de la Asociación de Tipología Lingüística). Esta gramática ha sido publicada por la Grammar Library de Mouton De Grutier (2018) y obtuvo una mención honorífica en el Premio Gabelenz (también de la Asociación de Tipología Lingüística). Zariquiey es actualmente profesor principal de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y fellow del Instituto Radcliffe de la Universidad Harvard (es el primer peruano que ha recibido ese reconocimiento). Asímismo, es investigador asociado en el Departamento de Evolución Lingüística y Cultural (Instituto Max Planck para la Antropología Evolutiva) y Explorador de la National Geographic Society. Zariquiey ha publicado artículos y libros sobre descripción y documentación de lenguas indígenas peruanas, así como cuatro poemarios. Zariquiey tiene una sólida experiencia en la documentación, archivo y descripción de las lenguas indígenas del Perú, y viene impulsado la Estación Científica Chana, un espacio para el fomento de la investigación lingüística y computacional con lenguas y pueblos indígenas peruanos. Ha liderado diversas investigaciones y proyectos sociales sobre lenguas amazónicas en diversos temas (desde fonética acústica y lingüística computacional hasta conocimientos etnobiológicos y arte tradicional). Actualmente, está desarrollando un plan de revitalización lingüística con ODEPBI, la organización política del pueblo Iskonawa. Candy Angulo, actualmente estudiante de doctorado en Lingüística en la State University of New York at Buffalo, posee los grados de bachiller y magíster en Lingüística otorgados por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Su enfoque de investigación se centra en la descripción de lenguas pano, como el amahuaca. Además, está comprometida en la creación de treebanks para lenguas poco documentadas, así como en el desarrollo de herramientas computacionales para abordar los desafíos que enfrentan las lenguas amenazadas. Actualmente, se desempeña como asistente de investigación en el proyecto de documentación lingüística de la lengua amahuaca. ORCID https://orcid.org/0000-0003-3196-9298.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons