SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Guijarro, V. y Hernando García-Cervigón, A. (2022). Discursos y ficciones publicitarias en la difusión de la radio en España (19241936). Madrid: Verbum. ISBN 978-84-13-37849-7.Lengua y Sociedad. (2018). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 17, n.° 2, diciembre, 199 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.22 no.2 Lima jul./dic. 2023  Epub 27-Sep-2023

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25474 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2018). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 17, n.° 1, junio, 180 pp.

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. sonia.saravia@unmsm.edu.pe

El primer número del volumen diecisiete de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo de enero-junio de 2018, contiene un total de ocho artículos de investigación. Las áreas de estudio empleadas por los autores giran en torno a la fonología, la fonética, el análisis del discurso, la etnolingüística, la fraseología, la sintaxis y la educación. Asimismo, se evidencian estudios vinculados a la fonología autosegmental, el enfoque pragmático y el análisis de gentilicios.

En el primer artículo, "Marcadores conversacionales usados por jóvenes de Managua", Rosa Mairena analiza los marcadores conversacionales a fin de identificar qué funcionalidades les otorgan los jóvenes informantes de Managua (cuyas edades oscilan entre los 18 y 34 años) a dichos recursos discursivos. Se argumenta que, a comparación de estudios previos que defendían una mirada más didáctica de dichos marcadores, resulta importante estudiar su significado en contextos interaccionales; para ello, emplea una propuesta que pretendía clasificar a los marcadores en cuatro tipos. Como conclusión, la autora afirma que el tipo de marcador más empleado por los jóvenes de Managua es el metadiscursivo conversacional, que se presentan en el trabajo como sí, eh, bueno, este, okay, ah; de los cuales fue eh el más recurrente y es empleado para avisar en la interacción cuando una persona desea continuar con el turno de habla.

En el segundo artículo, "La cantidad vocálica en la variedad quechua de Huailas", Carmita Vivas analiza, a partir de un enfoque autosegmental, los procesos fonológicos implicados en la cantidad vocálica de la variedad quechua de Huaylas, originaria del dialecto Huailay de Áncash. Para ello, no solo emplean los postulados de la fonología autosegmental, sino también de la geometría de rasgos, la teoría de la subespecificación de rasgos y la teoría de las moras. Al concluir, la autora argumenta que las vocales baja /a:/ y posterior /u:/ son de naturaleza subyacente, puesto que sus realizaciones no pueden ser entendidas en función de algún proceso fonológico. Por otro lado, se identifica que los procesos de elisión vocálica y de fusión vocálica son relevantes para la explicación de la formación de las vocales largas [i:], [e:] y [o:].

En el tercer artículo, "Análisis fonético-fonológico de la formación de hipocorísticos en Singa (Huamalíes-Huánuco)", Milagros Mere realiza un estudio descriptivo de los procesos fonético-fonológicos implicados en la conformación de hipocorísticos, en específico, los que son formulados por hablantes del distrito de Singa, lugar en el que coexisten las lenguas quechua y castellano. Para ello, la autora nutre su investigación con una previa revisión bibliográfica acerca de la onomástica, la afectividad lingüística y el contacto entre lenguas para abordar el comportamiento del quechua y el castellano en el distrito mencionado. Los resultados evidencian que el proceso más frecuente para la formación de hipocorísticos es la elisión de sílabas. Asimismo, una de las evidencias de la presencia del quechua en dicho territorio es el proceso de palatalización de /s/ y /l/.

En el cuarto artículo, "Análisis del discurso irónico en el habla espontánea de las madres de Lima Norte a través de las distintas teorías pragmáticas", Sandra Estrada y Mirella Robles analizan el grado de ironía presentado en el discurso de madres residentes en Lima Norte, a fin de identificar -mediante enfoques pragmáticos como la teoría de la relevancia y la teoría de los actos de hablacómo es empleada la ironía cuando mantienen interacciones con sus hijos. A través de su estudio, las autoras concluyen que los niveles de ironía utilizadas por las madres de Lima Norte dependen del tipo de pregunta formulada y el contexto de la interacción; de modo que se evidencia un carácter variable. Asimismo, se sostiene que la ironía propiciada por las madres encuestadas es presentada de dos formas principalmente: de un común modo burlón y de una forma consejera.

En el quinto artículo, "Unidades fraseológicas en el español limeño: Investigación lingüística e inventario para la enseñanza de la lengua", Rómulo Quintanilla y Manuel Conde analizan una serie de unidades fraseológicas -cuyo empleo recae en el español de Limadesde un enfoque funcionalista del lenguaje, por lo que este estudio se enfoca en identificar qué usos le otorgan los hablantes limeños a dichos recursos. Para ello, los autores evalúan cada unidad fraseológica desde los niveles semántico, sintáctico y funcional. Asimismo, como conclusión, se reconoce que dichas unidades lingüísticas se presentan generalmente de forma oral y su realización se fundamenta en una serie de factores, como el sociocultural. Los autores evidencian que el uso de estas unidades no es empleada en gran medida por una generación ni género específico, por lo que su alcance es bastante amplio. Por último, otorgan un inventario fraseológico y recomiendan que dichos recursos deben ser empleados como un tema de enseñanza en los distintos niveles de educación básica.

En el sexto artículo, "Los valores de la cultura andina y una reflexión sobre la necesidad de su cultivo formal a través de la EIB", Norma Meneses solicita repensar acerca del actual sistema de enseñanza enfocado en la EIB y propone establecer una educación fundamentada en el sistema gnoseológico-axiológico de la cultura andina. La autora reconoce que existen actualmente procesos de deculturación y aculturación que emergen como consecuencia de una cultura hegemónica (castellano) que obstaculiza la realización de un tipo de enseñanza que se condiga con la cosmovisión de la cultura del estudiantado. En ese sentido, concluye que es necesaria una revisión del método de la EIB actual, de modo que se puedan establecer las modificaciones pertinentes para obtener una metodología que se corresponda con los valores de la cultura andina.

En el séptimo artículo, "¿Cómo se debe decir: quipanista, quipanense o quipañeno?", Javier Badillo analiza las distintas formas de gentilicio empleadas para la comunidad de la villa de Quipán, ubicada en el distrito de Huamantanga de la provincia de Canta en Lima, a fin de reconocer los efectos que propiciaron dichas opciones. Como punto de partida, el autor argumenta que, debido a los distintos usos que otorgan sus hablantes a la respectiva lengua, esta se constituye como un elemento cambiante que durante mucho tiempo se ha encontrado bajo la supervisión y la regulación de la academia. Como conclusión, el autor reconoce que -de acuerdo con los datosla forma "quipanista" resultó el gentilicio más empleado y su variación, en efecto, constituye una consecuencia del dinámico uso de sus hablantes.

En el octavo artículo, "El género discursivo Informe Final de Investigación en la educación superior", María Gonzales analiza los informes de investigación realizados por la Escuela Profesional de Química de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con el objetivo de reflexionar acerca de su naturaleza como género discursivo. Para ello, a través de distintas nociones -como discurso académico, objetividad, nivel textual, entre otros-, la autora explora las principales características que componen los informes finales de investigación, tanto estructurales como de contenido. A modo de conclusión, se reconoce que dicho informe final constituye, en efecto, un género discursivo-académico, debido a que cumple con los objetivos educativos de la educación superior, como el propiciar la competencia investigativa. Asimismo, si bien no tiene la exigencia de una tesis, lo cierto es que este trabajo resulta riguroso, por lo que es relevante en la formación integral de los estudiantes universitarios. Por último, el seguimiento de una normativa específica y la despersonalización (no subjetividad) constituyen requerimientos importantes de este género discursivo.

A través de los ocho artículos reseñados, es posible obtener un reducido -y no por ello menos enriquecedorpanorama sobre el alcance de la lingüística en múltiples ámbitos, mediante los cuales se brindan fundamentadas explicaciones acerca de distintos usos lingüísticos, que reafirman el carácter inevitablemente cambiante de las lenguas (Caravedo, 1990). Los hallazgos son relevantes porque, por ejemplo, desde un enfoque etnolingüístico, el artículo de Badillo contribuye a los estudios sobre gentilicios, los cuales -de acuerdo con Lovón y Garay (2019)pertenecen a un área importante para estudiar el uso que puedan otorgarles los hablantes, pero resulta ser poco estudiada en el país. Asimismo, desde un punto de vista educativo intercultural, se reconocen ciertos inconvenientes a nivel metodológico como consecuencia de una educación castellanizada, de modo que, según Zavala y Córdova (2010), resulta importante combatir "el ideal de homogeneidad cultural" (p. 15). Por ello, la propuesta de replantear la actual metodología de enseñanza intercultural, a fin de fundamentarla con los valores y la cosmovisión propia de la cultura del estudiantado, resulta un aporte importante (Meneses, 2018). En resumen, a raíz de estas investigaciones, incluyendo las vinculadas a los análisis discursivos y fonológicos, podremos percatarnos de un aspecto fundamental: los usos lingüísticos se encuentran sujetos al comportamiento de los hablantes como individuos en sociedad; por tanto, se reconoce que la lengua no constituye un sistema delimitado, sino un sistema impredecible que se encuentra conformado por usos lingüísticos "organizados de tal forma que tienen sentido bajo condiciones sociales específicas" (Heller, 2020, p. 116). De ahí radica la importancia de continuar los estudios de la lengua no solo desde una perspectiva normativista o del "modelo", sino contribuir con análisis orientados en describir los cambios que se originan a partir del uso de los hablantes y no al margen de este.

Referencias bibliográficas

Caravedo, R. (1990). Sociolingüística del español de Lima. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Heller, M. (2020). Hacia un enfoque social del bilingüismo. En M. Niño Murcia, V. Zavala y S. De los Heros (Eds.), Hacia una sociolingüística crítica: desarrollos y debates (pp. 115-147). Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Lovón, M. y Garay, C. (2019). Las denominaciones de los lugareños de Lima Metropolitana y el Callao: gentilicios y lexicografía. Lengua y Sociedad, 18(2), 123-138. doi: 10.15381/lengsoc.v18i2.22332 [ Links ]

Meneses, N. (2018). Los valores de la cultura andina y una reflexión sobre la necesidad de su cultivo formal a través de la EIB. Lengua y Sociedad, 17(1), 119-139. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/lenguaysociedad/article/view/22366/17907Links ]

Zavala, V. y Córdova, G. (2010). Decir y callar. Lenguaje, equidad y poder en la universidad peruana. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Recibido: 27 de Abril de 2023; Aprobado: 21 de Junio de 2023; : 26 de Septiembre de 2023

Trayectoria académica de la autora: Sonia Saravia es estudiante de décimo semestre de la Escuela Profesional de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se desempeñó como directora de la revista estudiantil Glotología. Sus intereses giran en torno a la sociolingüística, el análisis crítico del discurso, la semántica cognitiva, los nuevos estudios de literacidad y la antropología lingüística. Forma parte del grupo de investigación Lenguas y Filosofías del Perú (LFP).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons