SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Lengua y Sociedad. (2018). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 17, n.° 1, junio, 180 pp.Lengua y Sociedad. (2017). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Volumen 16, n.° 1, junio, 110 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.22 no.2 Lima jul./dic. 2023  Epub 27-Sep-2023

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.25565 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2018). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 17, n.° 2, diciembre, 199 pp.

Lucero Iveth Poma Montenegro1 
http://orcid.org/0000-0002-2433-1432

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. lucero.poma@unmsm.edu.pe

En el segundo número del volumen diecisiete de la revista Lengua y Sociedad, perteneciente al periodo de julio-diciembre, incluye ocho artículos de investigación. Estos plantean temas relacionados a la semántica, la sociolingüística, la morfología, la lexicología y el estudio de la toponimia.

En el primero, "Humor verbal en Pataclaun: el fenómeno de la paranomasia", Mariana Mendoza y Lucero Paredes ofrecen una descripción detallada de la paranomasia. Se centran en la paranomasia humorística como una técnica utilizada en la serie televisiva Pataclaun para crear humor verbal. Por medio del análisis de los diálogos de la serie, se demostró que la paranomasia de tipo polisémica es empleada con mayor frecuencia para la creación de chistes lingüísticos frente a la paronomasia homonímica. Las autoras resaltan la importancia de la competencia pragmática de los hablantes (los personajes) y los oyentes (los espectadores) en la configuración del humor verbal. Asimismo, se destaca la audacia de los escritores del programa Pataclaun al presentar diálogos peculiares cargados de humor, atribuidos a la paranomasia.

En el segundo, "Memorias de una monolingüe", Sintia Castro estudia las memorias de una persona quechuahablante a través de una entrevista semidirigida con el objetivo de comprender sus actitudes lingüísticas hacia su lengua y cultura. Se evidencia el vínculo entre las memorias de la colaboradora y los factores sociales; así como la influencia de razones sociopolíticas con respecto a su actitud lingüística negativa inicial. Esta valoración negativa no corresponde particularmente a la colaboradora, sino que también responde a una actitud generalizada por la comunidad quechuahablante, según los testimonios de otras mujeres que han ocupado cargos representativos en el Perú. Sin embargo, se revela que la colaboradora se siente identificada y valora positivamente su lengua y cultura en la actualidad. En suma, el estudio microsocial permite una visualización general de la situación en la que se encuentra la lengua quechua.

En el tercero, "Superando el principio de equivalencia semántica: un caso de variación morfológica estudiado con el concepto de espacios de variabilidad", Anahís Samamé expone, parcialmente, las conclusiones a las que arribó en su tesis de maestría. A partir del enfoque de la sociolingüística variacionista, se investiga la variación a nivel morfológico, en el castellano, del imperfecto (-ra) y el pluscuamperfecto (-se) del modo subjuntivo por medio de los espacios de variabilidad planteado en las investigaciones de Caravedo (1991, 2014). El objetivo de la investigación era demostrar que la variante del imperfecto desplaza a la variante del pluscuamperfecto, además de la preferencia de uso condicionado por el tiempo verbal. El análisis estadístico parte de un ejemplar conformado por 54 hispanohablantes naturales de Lima que cuentan con estudios universitarios. La autora demuestra que el concepto de espacios de variabilidad es compatible y funcional para el estudio de casos de variación que desplazan el requisito de la equivalencia semántica.

En el cuarto, "Derivación de verbos de cambio en el aimara: -pta y -ra", Roger Gonzalo Segura describe detalladamente dos sufijos denominativos del aimara sureño que derivan de los verbos de cambio: -pta para el estado absoluto y -ra para el gradual. Desde el enfoque de la semántica conceptual de Jackendoff (1990) y los rasgos aspectuales basados en Vendler (1967) y Smith (1991), se analiza e identifica las formaciones derivadas. Se determina que en esta variante del aimara se expresa el concepto de cambio mediante los sufijos denominativos, -pta en contextos ilimitados, mientras que -ra se produce en contextos restringidos a la deadjetivación. Asimismo, el autor considera necesario el estudio de otros sufijos deverbativos presentes en las construcciones con verbos de cambio que no fueron incluidos en su investigación.

En el quinto, "Principios cognoscitivos de la cultura andina", Norma Meneses Tutaya exhibe las conclusiones que se desprenden de una investigación previa acerca de los principios cognoscitivos de la comunidad andina a partir de un enfoque lingüístico-discursivo y mediante el Análisis del Discurso Cotidiano (Adc) de 20 colaboradores autoidentificados como andinos. En el artículo se demuestra que estos principios son universales y solo la jerarquización es particular a la cultura andina; además, se describen los diez principios cognoscitivos más importantes, algunos de ellos descubiertos previamente por otros investigadores. Se evidencia la afinidad entre los principios cognoscitivos y los valores culturales presentes en la cultura andina. Asimismo, la autora considera que el principio de funcionalidad es determinante en la construcción del pensamiento colectivo andino. Además, invita a los investigadores a desarrollar los aspectos teóricos y metodológicos que permitan la realización del Adc y plantea que el sufijo -ntin se emplea como derivativo nominalizador del quechua para nombres abstractos.

En el sexto, "Incremento léxico del español coloquial limeño: formas y significados del vocablo «huevo» como aportes", Rómulo Quintanilla detalla un caso que se constituye como aporte al repertorio léxico. Se evidencia que tanto el morfema como el tema originan formas y sentidos léxicos eficientes y necesarios para la comunicación entre usuarios del español coloquial limeño. Se determinó que las palabras derivadas de las formas «huev» y «huevo» presentan sentidos connotativos más expresivos que en su sentido denotativo. A pesar de esto, se evidencia que estas palabras son tratadas como parte del registro coloquial y vulgar por lo que no se reconocen como parte del registro estándar; además, el autor instiga al estudio de las limitaciones comunicativas y el desarrollo real de la lengua. Se considera a la lengua como un fenómeno social que se adecúa a las necesidades comunicativas de sus hablantes; asimismo, se concluye que las formas derivadas son utilizadas con frecuencia en diversos grupos sin distinción de edad, género o estatus socioeconómico.

En el séptimo, "De la causalidad a la súplica: nuevas funciones del marcador pues", Verónica Lazo describe las nuevas funciones que abarca el marcador "pues" en la variedad limeña del castellano, para ello toma en cuenta, en el transcurso de la elicitación, los siguientes factores lingüísticos: contexto, tono y duración. Se organizaron las funciones que cumple el "pues" en el discurso; así, el uso de este marcador discursivo en posición final predomina en el discurso espontáneo, mientras que la posición inicial en el semiespontáneo y la intermedia en el semiformal. Además, en el discurso, se evidencia la presencia de diferentes funciones que toma la forma "ya pues", misma que a nivel pragmático puede ser interpretada como marcador de desgano, cordialidad, sarcasmo y súplica.

En el octavo, "Topónimos de la cuenca del río Tambopata (Puno)", Felipe Huayhua expone los resultados de un estudio léxico más amplio en el que se recolectaron los topónimos. Los nombres se analizaron a nivel lingüístico, según la fonología, el léxico y la semántica; además, desde un enfoque de la teoría de la variación dialectal se levantaron las isoglosas de manera que resulta posible el estudio de la variación lingüística en la región Puno. El propósito era exhibir al proceso de dialectalización de la lengua aimara en la región puneña, así como los cambios en la denotación y connotación. Asimismo, se pretende contribuir como recurso bibliográfico que aporte a los saberes andinos y el fortalecimiento de una región intercultural.

Con respecto a lo expuesto, es preciso resaltar la interdisciplinariedad en la investigación lingüística, puesto que los artículos académicos publicados en este volumen y número surgen a partir de la mezcla de enfoques y teorías que permiten una comprensión profunda de los fenómenos estudiados. Además, estos artículos exponen análisis en diferentes contextos, lenguas (español, quechua, aimara) y culturas. Por ello, se invita a los interesados en la investigación lingüística y cultural a leer y publicar en la revista Lengua y Sociedad, de modo que se pueda seguir contribuyendo al conocimiento y a la comprensión de los fenómenos lingüísticos e interdisciplinarios.

Referencias bibliográficas

Caravedo, R. (1991). Los espacios de variabilidad en fonología. Voz y Letra. Revista de Filología, 2(1), 17-38. [ Links ]

Caravedo, R. (2014). Percepción y variación lingüística. Enfoque sociocognitivo. Iberoamericana/ Vervuert. [ Links ]

Jackendoff, R. (1990). Semantic Structures. MIT. [ Links ]

Smith, Carlota. S. (1991). The parameter of aspect. Kluwer Academic. [ Links ]

Vendler, Z. (1967). Linguistics in philosophy. Cornell University. [ Links ]

Recibido: 22 de Marzo de 2023; Aprobado: 24 de Julio de 2023; : 26 de Septiembre de 2023

Trayectoria académica de la autora: Lucero Poma Montenegro es estudiante del décimo ciclo de pregrado en la Escuela Profesional de Lingüística por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Su inclinación académica se orienta hacia la fonética, la semántica cognitiva, el estudio de las literacidades y la sociolingüística. Pertenece al grupo de investigación Lenguas y Filosofías del Perú (LFP).

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons