SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Lengua y Sociedad. (2018). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Volumen 17, n.° 2, diciembre, 199 pp.Lengua y Sociedad. (2017). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Volumen 16, n.° 2, diciembre, 140 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Lengua y Sociedad

versión impresa ISSN 1729-9721versión On-line ISSN 2413-2659

Leng. Soc. vol.22 no.2 Lima jul./dic. 2023  Epub 27-Sep-2023

http://dx.doi.org/10.15381/lengsoc.v22i2.26035 

Reseñas

Lengua y Sociedad. (2017). Revista del Instituto de Investigación y Lingüística Aplicada (CILA) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Volumen 16, n.° 1, junio, 110 pp.

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. janethcoti.reyes@unmsm.edu.pe

El primer número del volumen dieciséis de la revista Lengua y Sociedad, que comprende el periodo enero-junio, contiene seis artículos de investigación. Las secciones de estudio que se describen se relacionan con el análisis crítico del discurso, la filosofía del lenguaje, la psicolingüística, la fonología, la lingüística cognitiva y la morfología. Además, mediante un enfoque crítico-reflexivo, los investigadores analizan las lenguas originarias como el quechua, el asháninka y el mixteco, así como algunas variantes y variedades; asimismo, las representaciones sociodiscursivas que se construyen sobre los asháninkas, fundamentalmente el menosprecio de la identidad cultural que predomina en un grupo de hablantes.

En el primer artículo, "La nueva lingüística del habla", Heinrich Helberg expone los principios de una nueva lingüística que se fundamenta en la experiencia habitual del habla y rechaza la presencia de códigos como recurso que permite explicar la comprensión del lenguaje, en contraposición con la lingüística tradicional, que solo defiende los intereses nacionales simbolizados en los códigos concomitantes. En ese sentido, a través de la nueva perspectiva lingüística se desarrolla una hermenéutica interactiva a fin de comprender la adquisición del lenguaje, los procesos del habla y su práctica lógica, en donde esta última es fundamental en el universo de sentido. Para el desarrollo de la investigación, el autor analiza e indaga sobre el código lingüístico y el habla como praxis, el código como sedimento de una práctica, la lógica de la adquisición del habla y el uso de la imaginación matemática por la ciencia para explicar el habla. En correspondencia con lo anterior, se cuestiona acerca del interés por el lenguaje sedimentado, los prejuicios hacia la visión del lenguaje, la adquisición del lenguaje y la lógica interna del lenguaje, entre otros, con el propósito de no solo comprender mejor cómo se interrelaciona lo que se pretende estudiar -desde un enfoque lingüísticocon las demás ciencias, sino también de qué manera se complementan (interdisciplinariedad). A partir de lo expuesto, se concluye que es necesario identificar las habilidades físicas concretas relacionadas con el procesamiento del lenguaje, pues estas son las únicas que pueden influir y ejercer el control sobre el funcionamiento del cerebro, sobre todo porque permitirá comprender aún más la complejidad del lenguaje humano y su funcionamiento entre los mecanismos sociales y las prácticas individuales.

En el segundo artículo, "Los sentidos de sensación y percepción del verbo agarrar", Verónica Lazo describe los sentidos mentales del verbo polisémico agarrar y las estructuras sintácticas como resultado del perfilamiento de cada sentido. Es decir, se desarrollan las distintas interpretaciones mentales que surgen al utilizar este verbo en diferentes contextos y cómo cada significado influye en la construcción de oraciones y expresiones. Metodológicamente, el corpus se constituye por enunciados que se recopilaron de las conversaciones espontáneas, las redes sociales y las entrevistas, así como de los siglos xvi-xxi que se encuentran registrados en el Corpus diacrónico del español (CORDE). En ese sentido, el desarrollo del estudio se fundamenta en los conceptos de las teorías del significado dentro de la lingüística cognitiva, los conceptos cognitivos de la gramática de construcciones, así como la teoría del relato natural y las clases de verbos. El análisis se realiza en relación con los esquemas sintácticos resultantes de la macroclase mental, la frecuencia de uso y los procesos metafóricos y metonímicos. De esta manera, mediante los resultados se indica que la categoría agarrar se compone de múltiples sentidos, los cuales se interrelacionan y resultan en distintos esquemas sintácticos que se establecen por la experiencia y el uso en correspondencia con las características geográficas y sociales de los hablantes. Por último, se concluye que los sentidos del verbo agarrar son categorías difusas que se vinculan con otros dominios cognitivos y que relacionan distintos ámbitos de conocimiento, además de que aportan matices subjetivos que revelan marcos culturales o modelos cognitivos que se constituyen en la interacción social.

En el tercer artículo, "Los pronombres personales del mixteco: Un estudio comparativo entre dos variantes lingüísticas", Ada Rázuri describe los pronombres personales de 2 variantes lingüísticas del mixteco: Magdalena Peñasco (MP) y San Bartolomé Yucuañe (SBY), que se localizan en el distrito de Tlaxiaco, estado de Oaxaca (México). Metodológicamente, el corpus se establece a partir de los datos proporcionados por los nativohablantes de la comunidad de SBY, así como la recopilación de datos a través de los cuestionarios, las conversaciones, entre otros. Previo al análisis, la autora desarrolla los mecanismos relacionados con el estudio de las variantes lingüísticas, como las categorías mentales que ordenan realidades, los pronombres personales en contexto y los factores que influyen en la clasificación de los pronombres personales. A partir de ello, en primer lugar se lleva a cabo la descripción de los pronombres personales de SBY. En ese sentido, se sistematiza la información según los pronombres independientes y dependientes, los pronombres dependientes de respeto, familiaridad y cercanía, así como los pronombres de otros géneros. En segundo lugar, respecto al análisis comparativo entre las variantes, se sostiene que ambas comparten, tanto para la primera y la segunda persona, los pronombres que señalan respeto; sin embargo, difieren en la tercera persona, puesto que en la variante SBY influye el género del hablante y el oyente. Finalmente, se concluye que en el mixteco, el uso de los pronombres refleja las categorías mentales, es decir, las construcciones creadas por sus hablantes con el fin de comprender y organizar las realidades en las que se encuentran inmersos, las cuales son elementos significativos en la cultura mexicana.

En el cuarto artículo, "La internalización del discurso racista en los jóvenes asháninkas", Nila Vigil y Roberto Zariquiey explican cómo los discursos racistas de las élites de la ciudad de Satipo influenciaron en los jóvenes estudiantes asháninkas, quienes pertenecen al pueblo indígena arawak y migraron de sus comunidades para cursar estudios superiores al centro de Satipo. En ese sentido, los autores no analizan el discurso de los sectores dominantes o hegemónicos, como usualmente se desarrolla en el análisis crítico del discurso, sino el de un grupo de jóvenes indígenas (los subalternos) a fin de comprobar en qué medida ellos reproducen los discursos de colonización mental, que no solo relega y discrimina a la población asháninka, sino también desvaloriza las prácticas culturales de la comunidad. Metodológicamente, se analizaron diez entrevistas dirigidas a jóvenes asháninkas, quienes estudian en institutos de educación superior y viven en la Municipalidad de Río Tambo (Satipo). El análisis se efectuó de acuerdo con la naturalización de las formas negativas de los otros, la asimilación de la ideología lingüística imperante, la naturalización de que la idea del saber occidental es el mejor, la subvaloración de los aspectos positivos de la cultura asháninka en contraposición con la cultura mestiza y la apropiación de la idea que minimiza los aspectos negativos que los otros sostienen sobre nosotros. Posterior al análisis, los autores concluyeron que los jóvenes estudiantes viven en un entorno marcado por el racismo y la discriminación, en el que son estigmatizados como personas incivilizadas. De esta manera, destacaron que el contexto no solo influye en la autoconcepción que estiman de sí mismos, sino también en el menosprecio y la vergüenza que sienten al hablar su lengua.

En el quinto artículo, "Los procesos de las narrativas Asháninca en la frontera entre Brasil y Perú", Érika Mesquita analizó las narrativas de los asháninkas brasileños y exploró cómo por medio de estas se representan las experiencias de sus hablantes. Específicamente, la autora describió a la cosmología del pueblo asháninka, puesto que integra una variedad de perspectivas en donde convergen apariciones sobrenaturales y figuras fantásticas, así como los conocimientos adquiridos de los asháninkas mediante las plantas maestras de su hábitat. Metodológicamente, se utiliza la técnica etnográfica, ya que se observó las prácticas culturales de los asháninkas en su entorno natural con el fin de participar en estas y comprender mejor sus narrativas, por ejemplo, los mitos, las vivencias y las historias en torno a su bebida ritual: el kamarampi. El análisis se realizó a partir de criterios importantes en la cosmología asháninka, como el Sheripiari o Chamán, el Kamarãpi (ayahuasca), así como las narrativas asháninkas. A partir de lo expuesto, la autora concluyó que la manera en que los asháninkas expresan los mitos, las historias y las experiencias es notable, puesto que trasciende el solo hecho de pronunciar palabras, ya que sus expresiones también se representan a través de pinturas corporales, las artesanías y los dibujos en cushmas; asimismo, se destaca que los asháninkas se comunican de diversas maneras, por ejemplo, mediante prácticas en las que los iniciados adquieren el dominio para interactuar con los bosques, los animales, las plantaciones y la naturaleza. De ahí que esta comunicación continúa siendo parte esencial de su vida cotidiana, que no solo enaltece su identidad distintiva como asháninka, sino también las tradiciones y las costumbres de su pueblo.

En el sexto artículo, "Subespecificación y monoptongación en los sufijos de primera y segunda persona poseedora en el quechua de Chachapoyas", Jairo Valqui, Gustavo Solís, Carlos Faucet, Franklin Espinoza y Liz Velásquez analizaron la ocurrencia de vocales alargadas y monoptongadas breves en los sufijos de primera y segunda persona poseedora, específicamente de las vocales monoptongadas [e] e [i] del quechua de Chachapoyas. El desarrollo del estudio se fundamenta en la teoría de partículas propuesta por Schane (1995). Metodológicamente, los datos acústicos se recopilaron en Jalca Grande, un pueblo ubicado en la provincia de Chachapoyas. Para ello, se utilizó una lista de ciento cincuenta significados de importancia lingüística y cultural en los Andes a fin de registrar las vocales que aparecían en las raíces del quechua. El análisis se desarrolló a partir de la medición de los formantes F1 y F2 de las vocales simples y monoptongadas, así como su contexto de aparición. A través de los resultados se halló que el alargamiento en el QI central y la fusión (monoptongación) en el quechua de Chachapoyas (QII) podría explicarse debido a que en estas variedades, la representación fonológica de la primera persona poseedora estaría subespecificada como resultado de un proceso gradual de debilitamiento que habría comenzado en la forma original */-ya/ y dado lugar a formas segmentales completas como /-y/. Con base en lo anterior, concluyeron que la monoptongación ocurre cuando se incorporan sufijos de primera y segunda persona poseedora a las raíces nominales; además, que existiría una relación entre las variedades del quechua central (QI) y el quechua de Chachapoyas (QII). Sin embargo, es necesario indagar en el cambio histórico y la forma de marcador en la protolengua.

Al respecto, a través de los estudios presentados por los investigadores se destaca, en primer lugar, la importancia del lenguaje como instrumento que no solo permite comprender la realidad y crear nuevos elementos que se ajusten a nuestra percepción, sino también como una herramienta que configura los paradigmas culturales. Esto supone que mediante una nueva perspectiva lingüística asociada con la hermenéutica del lenguaje sea posible desarrollar un enfoque interpretativo y una conciencia lingüística crítica para entender los procesos sociales y subjetivos que configuran a la sociedad. En ese sentido, al observar la realidad desde este enfoque, se propone una comprensión más profunda de los múltiples significados que se encuentran en el lenguaje, las racionalidades y en las expresiones culturales, además de una mayor toma de conciencia sobre cómo se construye y configura la dinámica social en nuestro entorno (Abad, 2023; Cárdenas et al., 2017; Estermann, 2022). En segundo lugar, mediante los resultados de las investigaciones se resalta la importancia de la interculturalidad entre las lenguas, es decir, la existencia del diálogo, el intercambio y el aprendizaje entre diferentes grupos étnico-culturales que coexisten en el Perú. En relación con lo expuesto, se destaca la necesidad de promover relaciones basadas en la equidad y el respeto, donde se reconozcan y valoren positivamente las diferencias culturales de cada grupo y se garanticen sus derechos (Aguirre et al., 2022), ya que el desinterés y la indiferencia de los gobiernos en cambiar la situación lingüística actual, junto con el afianzamiento de las desigualdades y problemas como el racismo y la discriminación lingüística, no solo perjudica a las familias y pueblos indígenas, sino también hacia la continuidad y la preservación de sus culturas (Alcalde, 2022; López, 2022). En tercer lugar, mediante sus resultados y conclusiones, los investigadores exponen las particularidades de las lenguas originarias andinas y amazónicas, por ejemplo, el asháninka, en donde se observa las distintas situaciones que acontecen en su entorno a partir de la coexistencia de lenguas y las variables sociolingüísticas, que influyen en su autorrepresentación y en sus discursos narrativos (Falcón y Ramos, 2014; Vílchez, 2014). En concreto, es imprescindible el desarrollo de este tipo de estudios, porque no solo permite visibilizar las prácticas socioculturales de los hablantes de lenguas originarias andinas y amazónicas, sino también a buscar nuevas maneras para interactuar con ellos, así como innovar el uso de sus lenguas, ya que el objetivo no es simplemente conservarlas y difundirlas, sino garantizar su uso libre y natural en todos los contextos que sus hablantes consideren oportuno sin ninguna restricción o impedimento, si en verdad se busca promover el respeto por los derechos lingüísticos de los pueblos originarios, así como de la diversidad lingüística y cultural en el Perú.

Referencias bibliográficas

Abad, A. (2023). Hermenéutica del lenguaje desde la perspectiva sociocultural. Zona Próxima, (38), 5-36. https://rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/zona/article/view/14426Links ]

Aguirre, N., Reátegui, K., Hurtado, A., Cieza, A. y Arévalo, J. (2022). Variación sociolingüística e interculturalidad en las lenguas amazónicas. Universidad y Sociedad, 14(5), 640-648. https://rus.ucf.edu.cu/index.php/rus/article/view/3260Links ]

Alcalde, M. (2022). Coloniality, belonging, and indigeneity in Peruvian migration narratives. Latin American and Caribbean Ethnic Studies, 17(1), 58-77. doi: 10.10 80/1744 2222.2020.1805846 [ Links ]

Cárdenas-Marín, W., Reyes, D. y Viteri, F. (2017). La formalización lógica del lenguaje como punto de partida para el análisis objetivo del discurso y la argumentación científica. Sophia, (22), 103-125. doi: 10.17163/soph.n22.2017.04 [ Links ]

Estermann, J. (2022). Sustancia versus relación. Sobre los antecedentes lingüístico-teóricos de las filosofías occidental y andina. Cuestiones de Filosofía, 8(31), 53-72. doi: 10.19053/01235095.v8.n31.2022.14324 [ Links ]

Falcón, P. y Ramos, L. (2014). Características sociolingüísticas de los nominales en el castellano de migrantes ashaninka. Lengua y Sociedad, 14(2), 30-49. doi: 10.15381/ lengsoc.v14i2.22599 [ Links ]

López, L. (2022). El clamor del silencio y el despertar de la consciencia lingüística crítica entre las sociedades amerindias. Living Languages, 1(1), 11-20. doi: 10.7275/3yxkzv51 [ Links ]

Vílchez, E. (2014). Prácticas comunicativas entre los ashéninka de ponchoni de la amazonía peruana. Lengua y Sociedad, 14(1), 9-28. doi: 10.15381/lengsoc.v14i1.22604 [ Links ]

Recibido: 27 de Marzo de 2023; Aprobado: 21 de Julio de 2023; : 26 de Septiembre de 2023

Trayectoria académica de la autora: Janeth Reyes es estudiante de pregrado en la Escuela Profesional de Lingüística de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Actualmente, como parte del voluntariado impulsado por el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), realiza mentorías académicas dirigidas a los becarios de primer ciclo de educación superior. Sus intereses investigativos se orientan en la lexicología, la sociolingüística, la pragmática y la educación.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons