SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue1Latin American thinking in science, technology and innovation: policies, determinants and practicesThe participation of indigenous communities in the War of the Pacific (1881-1884). Historiographic analysis and research perspectives (1979-2022) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Desde el Sur

Print version ISSN 2076-2674On-line version ISSN 2415-0959

Desde el Sur vol.14 no.1 Lima Jan./Apr. 2022  Epub May 26, 2022

http://dx.doi.org/10.21142/des-1401-2022-0009 

Artículos

El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919

El Corvo: A case of xenophobic and nationalist speech in a context of violence, Tarapacá, 1919

Patricio Rivera Olguin*  1
http://orcid.org/0000-0001-7309-9847

Jenny Herrera Salinas*  2
http://orcid.org/0000-0002-8833-0287

Eugenio Sánchez Espinoza*  3
http://orcid.org/0000-0002-2902-7296

* Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Arturo Prat. Iquique, Chile.

RESUMEN

El artículo analiza el contenido de El Corvo, periódico pasquín que circuló en la región salitrera de Tarapacá en el norte de Chile en 1919. El contexto es el de la denominada "chilenización", durante la posguerra del Pacífico, en una zona de conflicto y anterior al Tratado de Lima en 1929. Este estudio centra su objetivo en el análisis del discurso presente en las columnas de El Corvo y establece categorías que evidencian la vulgarización y violencia descrita en este medio escrito hacia el habitante peruano de Tarapacá, entendido como un otro por parte de esta editorial. Asimismo, se examinan y describen las estructuras lingüísticas generales (categorías lingüísticas, macroacciones y usos retóricos) y su respectiva correlación con los estereotipos fijados para la población peruana asentada en la región salitrera y específicamente en Iquique (Chile). Se logra establecer la existencia de una cobertura informativa que se basa en la construcción de un habitante tarapaqueño original de estos espacios que es inferiorizado culturalmente a la ocupación chilena de estos territorios.

Palabras clave: El Corvo; ligas patrióticas; análisis del discurso; Iquique

ABSTRACT

The article analyzes the content of El Corvo, a pasquín newspaper that circulated in the saltpeter region of Tarapacá in northern Chile in 1919. In a context of the so-called Chileanization, located in the post-war Pacific, in a conflict zone and prior to the Treaty of Lima in 1929. This study focuses its objective on the analysis of the discourse present in the columns of El Corvo and establishes categories that show the vulgarization and violence described in this written medium towards the Peruvian inhabitant of Tarapacá, understood as another by this editorial. Likewise, the general linguistic structures (linguistic categories, macroactions and rhetorical uses) and their respective correlation with the stereotypes set for the Peruvian population settled in the saltpeter region and specifically in Iquique are examined and described. It is possible to establish the existence of an informative coverage that is based on the construction of an original Tarapacan inhabitant of these spaces that is culturally inferior to the Chilean occupation of these territories.

Keywords: El Corvo; patriotic leagues; discourse analysis; Iquique

INTRODUCCIÓN

La anexión temporal del territorio de las provincias del sur peruano (departamento de Tacna y la región de Tarapacá), luego del triunfo de Chile en la Guerra del Pacífico (1879-1883)4, sometidas a las condiciones del Tratado de Ancón (1883), conllevó al desarrollo de situaciones de violencia en un territorio compartido y cohabitado por sujetos de distinta nacionalidad. La instalación y actuación de los agentes y aparatos del Estado chileno en el territorio tarapaqueño no fue el único formato que adquirió la violencia política, la que se manifestó en determinados momentos hacia la población peruana5. En este contexto, la creación de publicaciones periódicas prochilenas y de las Ligas Patrióticas formaron parte de una dinámica de violencia a principios del siglo XX en la zona salitrera, que ampliaron el abanico de formatos de intimidación ejercida sobre los residentes peruanos.

Dicho eso, este artículo describe las estructuras lingüísticas generales y analiza las categorías binarias que se desprenden del discurso contenido en El Corvo, un periódico prochileno caracterizado por sus ataques a la población peruana residente en Tarapacá. En este tipo de prensa fue posible identificar elementos de clasificación negativa del otro peruano, a partir de la posición hegemónica asumida por la población chilena, dado su sentimiento triunfalista en la contienda del Pacífico.

De esta forma, se aborda la problemática de la violencia nacionalista desde una perspectiva del análisis categorial del discurso a través de la caracterización y clasificación discriminatoria ejercida sobre los habitantes peruanos de la región. Sobre estos últimos pesaron una diversidad de prejuicios y estereotipos que ejercieron una violencia directa y simbólica, y que fueron utilizados por la prensa local como vehículo para difundirlos y propagarlos en la población de la región.

Desde el punto de vista de su desarrollo, la prensa, junto al sistema judicial, educativo y militar, aportó con sus saberes y aparatos propios en la construcción de las identidades nacionales de los países que alguna vez estuvieron involucrados en la Guerra del Pacífico, hacia el cambio de siglo (XIX-XX) (Soto, 2021).

Esta colaboración es esencial para "comprender cómo la prensa conduce los pensamientos de los miembros de una nación hacia "otras", creando y consolidando la identidad nacional del país productor" (Soto, 2021, p. 9).

Si bien la prensa puede ser apuntada como un aparato o sistema para el desarrollo y fortalecimiento del nacionalismo en este periodo, también resulta ser un medio de información, que, analizado, puede tender a manejar las representaciones mentales a través del control de creencias, conocimientos y estereotipos (Fernández, 2003, en Portilla, 2016), sobre un grupo determinado, en este caso la población peruana radicada en la región de Tarapacá, y donde El Corvo, como prensa popular, comporta un discurso que justamente tiende a su categorización como alteridad inferiorizada.

Se debe considerar que la prensa de época logra la construcción de imágenes que se constituyen en realidad. Es decir, el proceso entre imaginación y realidad es guiado por este artefacto cultural que difunde información que facilita el empobrecimiento de la realidad (Soto, 2021) y el otro peruano. La producción de noticias y titulares sobre la población peruana, desde una perspectiva negativa, crea representaciones sociales, susceptibles de abordar a partir del análisis del discurso.

Así, el discurso nacionalista contenido en El Corvo es vinculado a la acción violenta de grupos de corte nacionalista (por ejemplo, las Ligas Patrióticas) en el escenario tarapaqueño, lo que, sumado a la presencia de autoridades chilenas, estableció una violencia política, que generó una relación binaria entre categorías asimétricas y de diferenciación cultural, donde lo peruano era lo negativo y lo chileno era lo positivo (Figueroa, 2010)6.

Siguiendo esta definición, expondremos en el siguiente texto los resultados del análisis discursivo plasmado en El Corvo, para evidenciar las situaciones, las caracterizaciones, las motivaciones y los argumentos desplegados en sus páginas, donde se ataca a la población peruana y se persigue su expulsión del territorio tarapaqueño.

Perspectiva histórica

Para Chile, Perú y Bolivia, las primeras décadas del siglo XX estuvieron marcadas por el esfuerzo para finiquitar los rezagos de la Guerra del Pacífico o Guerra del Salitre de 1879. Chile y Bolivia firmaron un tratado en 1904 que puso fin al estado de tregua de posguerra y zanjó los límites. Bolivia perdió así su acceso al litoral de Antofagasta. En tanto, Chile suscribió con el Perú el Tratado de Paz de Ancón en 1883 (Bello, 1919), del cual se mantuvo pendiente la cláusula contenida en su artículo 3, que establecía que los territorios situados al sur del río Sama, entre ellos las ciudades de Tacna y Arica, quedaban bajo administración chilena, pero luego de 10 años se realizaría un plebiscito para decidir su soberanía y dominio por votación popular. Este referéndum nunca se efectuó. La situación que tensionó a ambos Estados se resolvió en 1929 con el Tratado de Lima, que ratificó la soberanía de Chile en Arica y la del Perú en Tacna. Se fijó una frontera, situada en una línea imaginaria, en la antigua quebrada de la Concordia (Alvez e Irarrázaval, 2000).

La situación de convivencia era de vital importancia en las regiones anexadas por Chile después de la Guerra del Pacífico, pues en el mismo espacio habitaban los antiguos pobladores (peruanos y bolivianos) y los no tan nuevos ocupantes (chilenos), pero que a la sazón eran los vencidos y los vencedores (Díaz, Morong y Mondaca, 2015).

En este contexto, el escenario en la provincia de Tarapacá, en la segunda década del siglo XX, estaba caracterizado por combinar un clima sociopolítico tensionado y determinado por un ámbito laboral obrero, cuya violencia se remonta a 1890, cuando aparecen las primeras organizaciones obreras. Esto aumenta en intensidad con la Matanza de la Escuela Santa María (1907) y con la fundación de la Federación Obrera de Chile (FOCH) (1919), precursora del movimiento obrero en Chile (Santibáñez, 2018). Mientras tanto, el ámbito político y nacionalista reinante en la región adquiere un carácter muy violento hacia 1909, cuando se anexa Tarapacá al territorio chileno, lo que genera un espacio cultural imbricado, donde tuvo lugar la publicación de El Corvo.

Escenario nacionalista y Ligas Patrióticas

En la construcción de la identidad chilena el Estado tiene un rol fundamental (Góngora, 1992). Así, una parte considerable de la historiografía siguió ese planteamiento que sustenta un nacionalismo (Cid, 2012). En este sentido, Mario Góngora señala que "el siglo (XIX) pasado estuvo marcado por la guerra" (1992, p. 33) y destaca que la tradición se funda en las guerras de conquista, la independencia de España y con las guerras contra la Confederación Perú-boliviana (1836-1839) y la Alianza de Perú y Bolivia en 1879-1883. Por tanto, el tema de la guerra se encuentra marcadamente presente e instala un nacionalismo que el Estado chileno reproduce a través de celebraciones cívico militares continuas, una verdadera pedagogía de la patria (Godoy, 2012), que destaca el rol guerrero de los chilenos.

Este escenario posguerra del Pacífico desarrolla, mediante la socialización, un nacionalismo fundado en sentimientos de valoración a la patria (Díaz, Mondaca, Aguirre y Said, 2012) que llega a los sectores populares, sobre todo en contextos de tensiones fronterizas (Reyes, 2011), propicios para la irrupción de lecturas de periódicos como El Corvo.

Por tanto, en contexto de agitación social y política las fechas anteriores cobran sentido, para este relato, con la presencia de las llamadas Ligas Patrióticas que actuaron entre 1910 y 1929. Estas fueron definidas como grupos organizados de chilenos que tenían como objetivo amedrentar, por cualquier medio, a la población peruana residente en las zonas ocupadas por los chilenos, desde fines de la Guerra del Pacífico (1883), concretamente en la región salitrera de Tarapacá, más la zona en litigio diplomático de Arica y Tacna (González, 2004). Nacen desde la sociedad regional chilena, con claros signos de expresión xenófobos y nacionalistas de carácter militarista (González, 1999).

La historia de estas organizaciones ha sido rescatada del olvido, principalmente por el historiador chileno Sergio González Miranda (2004), para quien las Ligas Patrióticas fueron el reflejo de un conflicto de identidades en una época de crisis, que tuvo como escenario las regiones conquistadas en la guerra de 1879. Las Ligas Patrióticas se organizaron en fechas cercanas al centenario de la independencia de Chile, a modo de un club social de caballeros, pero se transformaron en "hordas de saqueadores de tiendas comerciales, de imprentas obreras, violadores de domicilios particulares, editores de pasquines patrioteros" (González, 2004, p. 19), además de marcar las puertas de los peruanos que se deseaban expulsar del territorio chileno de Tarapacá7. Como se enunciaba recientemente, su aparición ocurre en el contexto de la celebración patriótica (Ortemberg, 2021) del centenario de la independencia chilena (1910). Otros sitúan en 1911 y 1912 como los años de su aparición (Casals, 2016). Actualmente la existencia de esta organización es referida en sitios oficiales chilenos de memoria histórica (Memoria Chilena, 2021).

Como ya se ha dicho, las Ligas Patrióticas estaban destinadas a erradicar, mediante la violencia, a los peruanos nacidos en Tarapacá y opuestos a la nacionalidad chilena. Por tanto, se puede explicar que, desde la sociedad civil en esta época, emergen estos grupos organizados destinados a crear una fuerza de control y castigo de la población originalmente tarapaqueña, tanto en las ciudades, como en pueblos pampinos y en las oficinas salitreras8.

Sin embargo, estas organizaciones no solo se dedicaron a maltratar a los peruanos residentes de Tarapacá, sino también a cualquier grupo organizado signado como dañino para los intereses del país. Entonces, no solo fueron víctimas los extranjeros, sino también las organizaciones de obreros de tendencias socialistas que difundían sus discursos pacifistas, antimilitaristas e internacionalistas (Valdivia, 1992).

Estos destinos-objetivos, distintos de lo peruano, son transferidos desde una violencia militar, presente en la zona desde fines del siglo XIX, a la sociedad civil, en forma de estas Ligas Patrióticas. Hacia 1910 estos grupos, generalmente armados, entraron en escena en las provincias de Tarapacá y Antofagasta, y tuvieron fuertes rebrotes en 1918 y 1925. Se desplegaron a lo largo del norte salitrero en poblados como Antofagasta, Huara, Iquique, Pintados, Pisagua, Pozo Almonte y otros lugares como Arica, Caleta Buena, Alto de Junín, Dolores (González, Maldonado y McGee, 1992). Según Artaza (2004), en 1911 la violencia reivindicativa laboral que se apreciaba hasta ese momento en la pampa tuvo un giro hacia una violencia de corte claramente nacionalista. Estos episodios y atropellos9 dirigidos contra población peruana originaria fueron registrados en la prensa de la época.

Las Ligas Patrióticas instalan una violencia estructural en la región contra los antiguos enemigos, que en su mentalidad son permanentes; por tanto, la guerra de 1879, se hace presente y se manifiesta en su objetivo que era claro: "agredir con sistemática y desenfrenada violencia, traducida incluso en acciones criminales, a peruanos y bolivianos residentes en esas provincias, independientemente de su posición social" (González, Maldonado y McGee, 1992, p. 58).

Sus principales postulados se publicaron en Pisagua, de la siguiente forma:

el cierre de las escuelas y periódicos peruanos; la prohibición para que los peruanos fueran maestros, empleados públicos, empleados de aduanas, de la marina mercante, de los puertos, etc.; que el 80 % de los trabajadores y empresarios fueran de nacionalidad chilena; la obligatoriedad de que todos los nacidos en Tarapacá hicieran el servicio militar; la restricción y eventualmente prohibición de la inmigración peruana; el retiro del consulado peruano en Iquique por ser "innecesario"; la prohibición para que flamearan banderas peruanas en su día patrio; y la fortificación de las defensas chilenas en el norte (diario El Comercio, Pisagua, Chile [31 de mayo de 1922, p. 2]. En González et al., 1992, p. 59).

Las citadas reivindicaciones de los nacionalistas, solicitadas al Estado chileno, indican la significativa presencia e influencia peruana en la vida cotidiana tarapaqueña. Con los años, estas ligas devendrán en grupos filo-fascistas; por ejemplo, en 1923 la Liga Patriótica de Iquique se transformó en el Partido Fascista (González, 2004). Además, utilizaban como estrategia de adhesión a la población al difundir falsos rumores de matanzas de chilenos a manos de peruanos, lo que incitaba a la violencia10 que apuntaba a la expulsión y repatriación de la población peruana residente, lo que comienza en 1907 (Troncoso de la Fuente, 2008).

La legitimación social de las Ligas, en el marco general de crisis y cambio de las estructuras fundamentales de la sociedad y la economía chilena, en las primeras décadas del siglo XX, a nivel nacional, según Valdivia (2017), son parte de la respuesta de las élites amenazadas ante dichos cambios inminentes. Por tanto, fueron una reacción organizada que se tradujo en la represión de la disidencia y la defensa de los principios nacionalistas, jerárquicos y conservadores. Ahora bien, Valdivia (2017), plantea que "el nacionalismo no perdió vitalidad, sino que creció con la apuesta clasista, pero dependiendo de la coyuntura". Patria y clase "crecieron o maduraron, pero su conflictividad o armonía, dependía de algunos factores externos" (p. 205).

Por otra parte, Skuban (2009), que sigue a González, instala un claroscuro cuando manifiesta que, para el caso de Arica y Tacna, las Ligas constituyeron un ámbito de la esfera pública y que la mejor manera de entenderlas es considerarlas como asociaciones de voluntarios que irrumpen desde la sociedad civil y que no siempre actuaron de forma violenta, como en Tarapacá. Cabe recordar que los nacionalismos en esta zona buscaban forjar una opinión pública favorable, la que permitiría triunfar en el plebiscito que decidiría la soberanía de las provincias de Arica y Tacna. Las ligas en Arica y Tacna mostraban su lado pacífico cuando organizaban desfiles prochilenos, por ejemplo. Sin embargo, la violencia también marcaba presencia a través de un grupo, denominado los Cowboys, extremadamente nacionalistas y temidos por los peruanos, quienes los llamaban "mazorqueros" (Skuban, 2009).

También encontramos el tenor nacionalista del grupo hacia el año 1920, en la declaración explícita de sus principios en el periódico El Roto Chileno, cuando manifiesta que "el pueblo chileno, de un extremo a otro del país, siente la pulsación más íntima de su amor patrio" y debe realizar una "campaña heroica, contra ese elemento pernicioso, conspirador, que aún vive en nuestro suelo: los peruanos" (Subercaseaux, 2007, p. 319).

Finalmente, Sandra McGee anota un interesante análisis relativo a la actuación de estas organizaciones: "the Ligas attacked peruvians rhetorically as well as physically. Liga newspapers in the north described peruvians in the ugliest of racist terms and endangered their lives by publishing lists of, and derogaroty articles on, cholos who were deemed offensive" (McGee, 1999, p. 62). Así, las oficinas salitreras fueron lugares donde se vivió la contradicción que apretaba los corazones de la población peruana.

Existen relatos vividos de la triste historia de familias peruanas, tarapaqueñas por generaciones, que debieron partir a un exilio autoimpuesto al Perú. Las Ligas Patrióticas recurrían de manera intensa al insulto y la ofensa e incitaban al "pueblo contra los peruanos y en Iquique se asaltaba a las casas de peruanos, esto lo sabía y me enteraba por las cartas enviadas por mis hermanos a mis padres" (Troncoso de la Fuente y González, 2013, p. 327).

Las Ligas Patrióticas y el surgimiento de El Corvo

La violencia de las Ligas Patrióticas se trasladó y plasmó en la activación de medios de difusión escritos, diarios y pasquines patrioteros (González et al., 1992, p. 64), especialmente destinados a activar una violencia de carácter simbólico y discursivo contra los peruanos. El resquemor contra la población extranjera en Iquique se extendió con el paso del tiempo y utilizó los panfletos y la prensa periódica para su difusión, en una dinámica de "manejo criminal del periodismo de la época" (Núñez, 2005, p. 99), dado que los periódicos reproducían explícitamente las solicitudes de expulsión de la población peruana de los territorios de Tarapacá (diario El Chileno de Arica, 1911).

La presencia de estos periódicos particularmente violentos hacia el otro peruano se hará notable en 1919, aunque esto no indica ausencia de periódicos patrioteros antes de este año para la zona. Por ejemplo, en la ciudad de Iquique, el 8 de enero de 1919, comenzó a circular el periódico bisemanal El Eco Patrio, así como El Roto Chileno, nacido el mismo mes, y otros como El Ajicito y El Chileno, similares a El Corvo (González, 1998). El 1 de febrero se fundó el Chancay (nombre de uno de los vapores que trasladaba a los repatriados peruanos al Callao). También se editó El peligro amarillo. Problema social de Tarapacá (1919), donde se ataca y denigra a la comunidad china residente, y se le culpa de buena parte de los males sociales que entonces afectaban a la ciudad. El Corvo, también fundado en enero de aquel año por Mariano Pimentel, se caracterizó por ser el más agresivo (González, 2004). El historiador Carlos Donoso manifiesta que su objetivo era "combatir la gripe peruana, y que movilizó a buena parte de la ciudad en contra de la población del vecino país, situación que generó más de un altercado a nivel de gobiernos" (2003, p. 16).

El semanario El Corvo circuló en Iquique durante nueve semanas. Fue un periódico de corte humorístico, inscrito al interior de la denominada prensa popular, que se imprimió en los Talleres de la Librería e Imprenta "Nacionalista" de E. Méndez y Cía. de Iquique.

Según los antecedentes recabados, es posible señalar que el semanario El Corvo publicó solo 10 números y que su editor señalaba haber sido oficial de la Marina de Guerra del Perú, supuestamente desertor de esta institución (González, 2004). Los textos son bastantes duros contra la población no chilena, con distintas categorizaciones de subvaloración. Por su lenguaje, el semanario estaba destinado a la población de estratos populares, debido a que usaba términos vulgares y muy ofensivos.

Finalmente, el nombre de este periódico en estudio deriva del arma blanca o yatagán utilizado por los soldados chilenos de infantería en campaña durante la Guerra del Pacífico (Ibarra, 2015). Posee un lugar y un valor simbólicos en el imaginario de la población chilena del siglo XX, junto a la guerra de 1879.

Perspectiva discursiva

En el esfuerzo de interpretar El Corvo, se recurrió al análisis crítico del discurso (ACD), que persigue develar no solo las estrategias que originan, mantienen y justifican situaciones de desigualdad, sino también analiza cómo se les impide a otros defenderse utilizando precisamente estas mismas estrategias. Desde el punto de vista de esta metodología de análisis, una determinada práctica discursiva puede funcionar ideológicamente cuando contribuye para sostener y reproducir, o bien para socavar, las relaciones de poder (Van Dijk, 1999). Por lo tanto, una noción importante a considerar en nuestro estudio tiene que ver con el concepto de ideología, que corresponde a una forma de cognición social consistente en normas, valores, objetivos y principios socialmente relevantes, que se seleccionan y combinan para favorecer determinadas percepciones, interpretaciones y acciones en las prácticas sociales (Van Dijk, 1999).

El análisis crítico del discurso como una herramienta de análisis cualitativo permite un acercamiento a las representaciones discursivas puestas en circulación por diversos medios y formas, como fue el caso de la prensa en la pampa salitrera. Por ende, es posible centrar la atención en categorías como la justificación del conflicto y la caracterización de los actores sociales involucrados. Igualmente, concede acceso al análisis del tono del relato, la expresión de las causas y consecuencias del conflicto, y el rol de los gobiernos y los Estados en la guerra (Sayago, 2014). En este sentido, el análisis del discurso aplicado a medios de comunicación logra profundizar los significados en la redacción, como la violencia, el poder, el control público, la segregación y el género, y construye reasignaciones sociales en su discurso (Portilla, 2016), que instruyen las lecturas bajo una óptica de control.

En este sentido, el discurso sobre la otredad desplegados en El Corvo articuló en una serie de caracterizaciones, acusaciones y enunciados que buscaban establecer diferencias nacionales y culturales. En dicha relación dicotómica, el peruano ocupaba la posición de inferioridad. De igual forma, esta relación establecida en el periódico, a partir de la ubicación del otro inferior, produce una negación/creación de la propia alteridad y una producción de conocimiento de/acerca del otro.

Por lo tanto, la concepción de discurso asumida en este trabajo sigue la definida por Sayago (2014, p. 5) cuando "un texto (oral y/o escrito) más todos los aspectos relevantes en la instancia de su producción, de su circulación y de su recepción y que se sintetiza y/o expresa mediante la fórmula Discurso = Texto + Contexto". De esta manera, para estudiar el discurso de El Corvo se analiza La Crónica (columnas escritas por Pimentel), que es la clase textual que típicamente expresa el relato noticioso y el discurso (Sayago, 2014). Por ende, básicamente, La Crónica fue el texto mediante el cual se concretó el discurso violento y dicotómico antiperuano de El Corvo.

En consecuencia, el análisis crítico del discurso se "enfoca, principalmente, en problemas sociales y cuestiones políticas, en lugar de solo estudiar las estructuras discursivas fuera de sus contextos sociales y políticos" y "en lugar de meramente describir estructuras discursivas, trata de explicarlas en términos de sus propiedades de interacción social y, especialmente, de estructura social" (Van Dijk, 2016, p. 205), mientras que:

en cada investigación, el problema de la heterogeneidad teórica se puede resolver mediante la atenta observación de un criterio de pertinencia y de rigurosidad que guíe la selección de las categorías apropiadas y el diseño de los procedimientos de análisis. Sin embargo, este ejercicio de reflexión y vigilancia teórica no siempre se lleva a cabo (con éxito) y abundan los análisis discursivos que, en realidad, son resúmenes, comentarios redundantes o injustificados, análisis de citas fragmentarias y descontextualizadas o un mero registro de recursos lingüísticos extraídos del corpus (Sayago, 2014, p. 3).

Por consiguiente, el discurso de El Corvo como medio de difusión, abunda en frases discursivas de tipo sintético y con un recurso constante de denostación hacia el peruano o boliviano que habita la región de Tarapacá y otras conquistadas en la guerra de 1879.

Metodología: criterios de selección de El Corvo y análisis de contenidos

Para este estudio se utilizó una metodología cualitativa de análisis documental basada en información escrita con la descripción y la interpretación de fragmentos narrados en el periódico El Corvo, con el fin de encontrar ciertas estructuras lingüísticas que denotan tendencias ideológicas que se transparentan en el lenguaje escrito de dicho corpus (Peña y Pirela, 2007). En este sentido, el análisis documental "constituye un proceso guiado por el individuo para organizar y representar el conocimiento registrado en los documentos" (Peña y Pirela, 2007, p. 59). Para ello, recurrimos a las estrategias generales de interacción propuestas por Teun van Dijk, determinadas básicamente por la "autopresentación positiva y la presentación negativa de los otros" (2006, p. 64). Estas estrategias generales son entendidas como la descripción sesgada y parcial "de los hechos a favor de los intereses propios, mientras que se culpa de los hechos y situaciones negativas a los oponentes o los Otros" (Van Dijk, 2006, p. 64).

Por otra parte, estas estrategias generales fueron aplicadas, como ya se ha manifestado, específicamente al periódico El Corvo, lo que determina una estrategia de estudio de caso, cuya justificación metodológica de selección radica en la peculiaridad del periódico y su especificidad. Asimismo, para arribar a dicha estrategia se aplicaron ciertos criterios de selección en la fuente para determinar significados e intenciones del discurso.

Con ese propósito, se revisó la totalidad de las páginas del periódico y se construyeron matrices por palabras, señaladas como descriptores, que sistematizaron las narraciones (noticias). Todas estas, al ser reiteradas, como la violencia escrita, el lenguaje descalificativo y las categorizaciones propias de la edición, fueron determinando los registros que informaban cada número.

De este modo, la selección del periódico, entre la diversidad y cantidad de pasquines, folletines y periódicos distribuidos en la pampa salitrera, se debe a su breve pero intenso tiraje, el cual solo ascendió a 10 ediciones durante 1919.

Sumado a lo anterior, se encuentra lo particular de su ideólogo, el comentado señor Pimentel, quien fuera signado como un espía peruano y que terminó expulsado del país. Pimentel, a través de este medio de difusión, fundó un lenguaje insidioso hacia el peruano residente en la zona de Tarapacá.

Este lenguaje violento y agresivo puede ser considerado como el criterio principal para la selección de este impreso. Por sus columnas discurren una serie de epítetos, prejuicios y metáforas con signo negativo para hacer referencia a la población peruana en Tarapacá. Fusionado a ese discurso, se identifica de manera abierta y característica la adhesión prochilena, que emerge como un elemento que permitió seccionar este pasquín del cúmulo de escritos que circuló en la época. Asimismo, su postura más bien conservadora, mezclada con los elementos que exaltan el patriotismo chileno, hicieron de El Corvo un objeto necesario de analizar desde la perspectiva de su discurso.

Los mensajes contenidos y transmitidos adquieren una relevancia sociopolítica para la época, lo que se transforma en otro criterio para su selección, pues en ellos es posible apreciar la caricaturización de las máximas autoridades de gobierno de Chile y el Perú, ya que se perfila un claro mensaje ideológico.

Posteriormente, se analizó su estructura interna y seleccionamos las columnas suscritas por el editor del periódico, el señor Pimentel (seudónimo). Por tanto, estas columnas pasaron a constituirse en la unidad de análisis principal desde donde se extrajeron las estructuras lingüísticas que posteriormente fueron descritas y examinadas. Seguidamente, las categorías lingüísticas, macroacciones reseñadas y usos retóricos hallados en las columnas del periódico se sistematizaron en tablas a partir de los temas que tratan. Además, se identifica a quiénes estaban dirigidos en su forma más específica.

El Corvo: análisis e interpretación del corpus

El Yo y Tú en discordia: visiones opuestas

El texto presenta una postura comunicacional hacia otro, que fue categorizado e inferiorizado. En este caso se hace implícita una presentación propia y única que se exhibe en una postura del bien hacia el mal. Desde esta perspectiva, se construyó una autopresentación positiva que se manifiesta hacia otro negativo, sin capacidad alguna de alcanzar lo positivo: "compartir la esforzada lucha patriótica en que están empeñados nuestros mayores: El Eco Patrio y El Roto Chileno, que siguen triunfante en su noble tarea de sanear la región" (El Corvo, 12 de enero de 1919).

La inclusión de las frases sanear y noble tarea asumió una presentación positiva frente a un ente maligno, enfermo o contrario a la higiene pública, que es a la sazón una limpieza racial-social en comunidad, junto a otros medios escritos, como El Eco Patrio y El Roto Chileno. Esta visión se completa con el número final del semanario, que señala: "Desde hoy el público puede contar con esta hoja dominical que se concretará a navegar a todo remo en el mar de la desperuanización de Tarapacá" (El Corvo, 14 de marzo de 1919).

La analogía al mar no es casual en una ciudad como Iquique, que fue escenario del combate naval más significativo de la historia de Chile, en el que se produce el hundimiento de la corbeta chilena Esmeralda frente al monitor peruano Huáscar. Esta relación se hace consistente con un mar en el que se combatió y con el resultado de la muerte del capitán chileno Arturo Prat el 21 de mayo de 1879.

La guerra continúa: el ataque hacia los peruanos residentes en Tarapacá

En la lógica del enfrentamiento, El Corvo sitúa su protagonismo en una pugna con un antagonista definido, que es el peruano residente en Iquique, oficinas salitreras y poblados del antiguo departamento de Tarapacá. De esta manera, se dirigen ataques directos a los lugares de ocupación laboral y sus productos como el pan, alimento básico de los chilenos residentes, y la denostación que es significativo de malo. A partir de este se elabora un concepto referente a su masa como de merdholina, palabra inexistente en el vocabulario hispano y que se refiere al excremento como sinónimo de mierda.

"En muy buena hora ha sido decretada la clausura de las panaderías Buen Gusto y Submarino; ambas peruanas hasta en el ripio del amasijo. Estamos hartos de comer pan malo, amasado a base de merdholina peruviana" (El Corvo, 14 de marzo de 1919).

En los discursos de El Corvo existió una higienización de la sociedad chilena que pretendía impulsar una limpieza de la salud local que afectaba a la población iquiqueña. Estas causas eran endosadas a los residentes peruanos; incluso se señalaba que los gérmenes habitaban en casas peruanas con microbios peruanos. Resulta muy importante indicar que "muere de insolación el microbio peruano", por lo cual el sol o aun el fuego limpiaría la suciedad, tal como acontecía en la época medieval para la expiación del mal. El tenor tenía una inclinación eugenésica cuando se manifestaba que "los casos de gripe siguen produciéndose en las habitaciones insalubres. Y cosa curiosa: todas esas propiedades son peruanas. El mal debe cortarse de raíz: deben demolerse. Así muere de insolación el microbio peruano" (El Corvo, s. f., 1919).

Asimismo, se estableció una categorización de peruano en la pretendida limpieza de los residentes. Es por ello que se elabora un macrodato que explica la acción a través de la tabla 1.

TABLA 1 Categorías lingüísticas aplicadas hacia la figura del peruano residente 

Elaboración propia.

El énfasis de lo peruano: la negatividad del otro

En el registro del periódico, el tópico de lo peruano es lo opuesto a lo chileno y en una contienda verbal constante, lo peruano inferiorizado y descrito como un colectivo maligno, que atenta a la salud pública y que debe ser erradicado. Por tanto, expulsado del país para eliminarlo del nuevo espacio geográfico bajo soberanía chilena. En este aspecto, se comienza una crónica destinada a informar (basada en la denuncia), que se transforma en una práctica de exclusión de la ciudadanía peruana, por lo que se establece una negación explícita del otro, con el fin de lograr una erradicación de población peruana residente (véase tabla 2).

TABLA 2 Ejemplos más relevantes de macroacciones aplicadas al discurso antiperuano 

Elaboración propia.

Los pueblos de la pampa y las propias oficinas salitreras estaban plagadas de profesoras peruanas. [...] una sensación de alivio ha brotado de todos los padres a cuyos hijos ya no se les enseñará a decir que Tarapacá es peruano y que el héroe de Iquique no estaba en su juicio cuando cayó gloriosamente en la gloriosa Esmeralda (El Corvo, s. f., 1919).

La conceptualización de negatividad se expresa en desplazar, desde la protección del mundo privado del ciudadano peruano, al mundo público. Por tanto, se quería movilizarlos desde sus casas para ser embarcados en los vapores que los llevaran al Perú, dado que el Perú que habitaban, es decir, Tarapacá, ya no existía, porque ahora era chileno. El Corvo manifestaba que había que "Seguirlos con el chicotillo, sacarlos hacia la vía pública, ponerlos para buscar un cinco y después darle... rumbo al muelle. Y santo remedio" (El Corvo, s. f., 1919).

La justificación a la acción, dada la existencia física y social del peruano, es que estos no pueden seguir existiendo socialmente, salvo que sea en su suelo patrio, es decir, se revierte su espacialidad de origen que es Tarapacá por un nuevo referente centralizado de origen, que es Perú, pues "lo cierto es que en su condición de peruano no puede seguir viviendo entre nosotros y fijo que seguirá, pero en su tierra" (El Corvo, s. f., 1919).

Del mismo modo, se inferioriza en su alimento al otro, se le entrega una categoría de consumidor de animales domésticos en alusión a una intención de dañar lo doméstico, lo cercano, como son los "gatos". Este último elemento es llevado en calidad de "cocaví" (El Corvo, s. f., 1919).

La negatividad del otro se manifiesta en el afán supuesto de que "los peruanos no cejan en su deseo perenne de amargarnos la vida" (El Corvo, s. f., 1919), de perjudicar a los chilenos y, con ello, de molestar la cotidianidad de los vecinos.

Por lo tanto, la intención explícita de anteponer al peruano como un ente distinto e inferior al chileno es claramente ilustrado y explicitado en las columnas del periódico (véase tabla 3).

TABLA 3 Usos retóricos más frecuentes para referir la imagen negativa de los peruanos 

Elaboración propia.

La categorización del otro se establece con la elaboración de palabras explicativas de una inferioridad racial, fundada en el color de piel, lo que demuestra la visión vertical de superioridad chilena frente a la peruana. Por ello, los términos de "insolencia choluna", que explica un alzamiento o rebeldía de los peruanos residentes, llamados "cholos" (con el significado de mezcla), se establece con acciones que definen a un colectivo que se resiste a las tropelías en su contra, de parte de los chilenos, llamados "cholaje insolente".

Así, la reacción chilena es agresiva y determinante en el sentido de eliminar al colectivo, dado que ante la reacción insolente a los peruanos se establece la acción de "correr sangre negra". Asimismo, se señala "Por torcedores de nacionalidad deben ser perseguidos hasta extirparlos completamente" (El Corvo, s. f., 1919), dado que alterarían la nacionalidad chilena, es decir, atentarían contra el purismo chileno y por ello deben ser extirpados.

Ahora bien, estos peruanos residentes, quienes son la población originaria de Tarapacá, son llamados "cachacos", lo que puede ser una abreviación de simios o chalacos, por el origen del Callao; "malambos", por su ascendencia africana, y "paisanos", por su país original, ante los cuales se debe establecer una "cuarentena".

A continuación, presentamos una tabla (tabla 4) que recoge los recursos retóricos más destacados, en cuanto a usos lingüísticos negativos hacia los peruanos residentes.

TABLA 4 Ejemplos de macroacciones más importantes que destacan el valor positivo de los chilenos 

Elaboración propia.

El Corvo y la chilenización

El proceso de chilenización (1908-1930) refleja el mecanismo de extirpación de la peruanidad del espacio nortino, buscando la eliminación física de lo peruano, ante la llegada de lo chileno. En la dinámica de acción de este proceso, El Corvo se refiere a su rol en esta etapa histórica, especialmente en su número final:

Aquí está también El Corvo no para hacer uso de su afilada punta, que no hay necesidad, sino para tomar suavemente del pelo a los peruanos, sentarlos en la silla eléctrica y después de hacerlos mirar hacia el norte sellarlos en salva sea la parte, camino de sus madrigueras de Mollendo, Callao y Lima (El Corvo, s. f., 1919).

A la vez, verbaliza el término y hace presente, en el contexto que se sitúa, su expresión para la exclusión explícita de los peruanos en las oficinas salitreras. Se dimensiona que esta expulsión se hará en forma transversal, más allá de la diferenciación de trabajo que conduce a la diferenciación social en las faenas de la época, ya que la "chilenización es ahora cosa viva y no se admitirá en las oficinas a ningún empleado de escritorio ni a ningún jefe de faena que sea peruano" (El Corvo, s. f., 1919).

La acción de chilenizar, como forma de ampliar el horizonte, de convertir en chileno lo peruano, se amplía a la pampa salitrera. En Agua Santa, cantón salitrero, se informa que el chilenizar significaba expulsar o borrar del lugar laboral a los peruanos, dado que la "Compañía de Salitre Agua Santa, que es eminentemente chilena, ha empezado a chilenizar su personal" (El Corvo, s. f., 1919).

El resultado del proceso es considerado, en forma paulatina, como un flujo de población que pretende nacionalizar culturalmente, entregando una homogeneidad a un espacio de conquista de un nuevo Chile, a partir del Tratado de Ancón de 1883: "Y esta nacionalización, que poco a poco se va incrustando en la provincia, está dando al ambiente otra vida, otra fuerza que no se conocía" (El Corvo, s. f., 1919).

La chilenización fue tomada en su acción desde el pueblo. Se establece que el mundo popular está atento al proceso y es partícipe del proceso conducido desde el centro del país, específicamente de Valparaíso, lugar de funcionamiento de algunas Ligas Patrióticas (El Corvo, s. f., 1919). Por ejemplo, se señala que el "pueblo está de plácemes porque la chilenización sigue abriéndose paso triunfal. Así, en buena hora, lo ha dispuesto la Gerencia que está en Valparaíso" (El Corvo, s. f., 1919).

El fin de dominar es claramente expresado en la idea de resurgir el patriotismo, revitalizando la guerra de 1879 a través de la capital peruana que es Lima, con el fin de señalar que existe una nueva conquista; por tanto, se revaloriza 1881, año de la caída de la capital del antiguo virreinato. "¡Estamos en Lima, por la resurrección del patriotismo chileno!" (El Corvo, s. f., 1919) es reflejo de lo indicado. También se describe la dinámica de exclusión como una máquina, propio de un lenguaje contemporáneo de la industrialización de la época salitrera; el concepto de destroncar que señala la extirpación de la raíz y del tronco, es decir, del cuerpo patrio a los peruanos residentes (El Corvo, s. f., 1919).

La acción de "la máquina destroncadora de peruanos" se expresó en una política aplicada de destruir la visibilidad y presencia peruana en Iquique y las oficinas salitreras. Para ilustrar aquello se elabora la siguiente matriz de descripción, comprensión y significado de los relatos:

Discusión y reflexiones finales

Los relatos analizados como narrativas de noticias delatan una tendencia determinada de control público que es inducida en el discurso (Van Dijk, 2006), con frases que explicitan una manipulación que manifieste un desprecio hacia el peruano habitante de Tarapacá, mediante la elaboración de una calificación y una categorización no solo de este, sino de chilenos que conviven con ellos.

Por ese motivo, el nacional chileno pierde su categoría de superioridad y es minimizado en las microacciones que se redactan en este medio. Se presenta una representación del periódico El Corvo hacia lo que es peruano, boliviano y aun extranjero (Peña y Pirela, 2007). Se elabora y difunde una reasignación social (Portilla, 2016) en un contexto nacionalista y con un medio destinado a los sectores populares, que si bien tienen grados de concientización social, su nacionalismo crece en la región (Valdivia, 2017) desde periodos de solidaridad hasta de xenofobia (González, 1998).

Por tanto, en un ambiente hostil de violencia física y simbólica por la Ligas Patrióticas (González et al., 1993), hallamos que se difunde, en su mensaje diferenciador y asimétrico, una llegada a los sectores populares que es sostenida por el número de ediciones y su lenguaje propios. De esa forma, se establece una higienización basada en la limpieza del peruano, habitante originario del espacio tarapaqueño, por un chileno nuevo, habitante que por la fuerza se impone en este territorio. A través de esta violencia discursiva es legitimado, y expresa una dicotomía nacionalista, con elementos biológicos que se relacionan con la salubridad, es decir, una salubridad social, cultural y étnica, dadas las palabras empleadas.

También se enfatiza la peruanidad frente a una chilenidad, lo cual amplía la dicotomía nacionalista y, con ello, se halla una normalización de la agresión, su justificación, la inferioridad del peruano; por ende, se plasma la enemistad hacia él, hasta el extremo de la desvalorización. En paralelo, se cancelan su capacidad axiológica y su disminución como población existente, y se da por normalizada su expulsión del territorio. Por lo tanto, este medio difunde, en un lenguaje simple, pero a la vez cargado de conceptualizaciones agresivas, un relato constante que refuerza la acción nacionalista.

El periódico El Corvo resume una etapa oscura, sin mayor visibilización de sus contenidos, en una narración de literatura popular de claro componente nacionalista y xenófobo en la posguerra del Pacífico. Expresa el sentido de instalación de discursos escritos en un contexto de la llamada chilenización, que se ejecutó a través de diferentes mecanismos; por ejemplo, mediante los agentes y aparataje del Estado chileno (Castro, 2014), instalado con su red administrativa a lo largo y ancho de las provincias del otrora sur del Perú, como también por agentes de la sociedad civil. Entre estos últimos se encuentran las Ligas Patrióticas (González et al., 2003) que actuaron como una extensión de la política chilenizadora en lugares y formas en las que el Estado no podía acceder ni actuar explícita y públicamente.

El trabajo de las ligas patrióticas, es decir, la expulsión de la población peruana residente en Tarapacá, se accionó mediante dos tipos de violencia: una material y física y otra de carácter simbólico (González, 1999; González et al., 2003; Artaza, 2004). Esta última utilizó como medio la prensa "patriotera", cual vehículo que ayudó a difundir los argumentos negativos que pesaban sobre el elemento peruano y que lo hacían merecedor de su expulsión.

Por tanto, consideramos que, más allá de la actuación de violencia explícita de las ligas patrióticas, el periódico El Corvo fue una extensión de estas acciones, pero que se transforma en un auténtico mecanismo de anclaje de difusión popular que define y clasifica, negativamente, por cierto, al otro peruano a través de sus páginas, que incitan a la acción violenta sobre esta población. Asimismo, los periódicos patrioteros y la prensa chilena en general se harán parte a través de su discurso del proyecto del Estado chileno. Mención especial ocupará en este trabajo de difusión del discurso nacionalista en esta región la escuela primaria (Figueroa, 2010).

En definitiva, El Corvo, en su corta vida, evidenció la ejecución de una violencia simbólica, que clasificó y difundió que el ser peruano o boliviano implicaba formar parte de un grupo sociocultural ignorante e incivilizado. De esta manera, se fue constituyendo, en conjunto con otros medios y estrategias, en un estigma y estereotipo de ese otro ajeno, ahora desconocido en lo que alguna vez fue su territorio patrio. Dicho eso, los resultados del análisis del discurso realizado a tal cantidad de crónicas del periódico El Corvo refieren a utilizaciones lingüísticas como metáforas, hipérboles, símiles, etc., para expresar una imagen de inferioridad de la peruanidad marcada por falta de higiene, presencia de epidemias, pobreza, traición, etc., plasmada en una violencia simbólica, mediada por el discurso de El Corvo, que se tradujo en una operación binaria que socavó y discriminó al peruano, incluyendo a bolivianos e indígenas de la precordillera de Tarapacá, y colaboró en la construcción de un imaginario que generó un estereotipo del habitante tarapaqueño.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alvez, A. y Irarrazaval, A. (2000). El plebiscito sobre el destino de Tacna y Arica como solución jurídica a un conflicto bélico. El aporte de Federico Puga Borne. Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 22, pp. 193-212. [ Links ]

Artaza, P. (2004). Del internacionalismo clasista a la xenofobia nacionalista. Participación popular en las Ligas Patrióticas de Tarapacá en 1911. Dimensión Histórica de Chile, 19, pp.113-148. [ Links ]

Barrios, M. (2006). Arica y Tacna. Ciudadanía en tiempos de conflicto (1880-1929). Revista Diálogo Andino, 28, pp. 63-80. [ Links ]

Bello, E. (1919). Anotaciones para la historia de las relaciones diplomáticas con el Perú y Bolivia. 1900-1904. Imprenta, Litografía y Encuadernación La Ilustración. https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=documentos/10221.1/19708/1/76164.pdf. [ Links ]

Cádiz, F. (2013). La "chilenización" en el Norte y Sur de Chile: Una necesaria revisión. Cuadernos Interculturales, 11(20), pp. 11-43. [ Links ]

Casals, M. (2016). La creación de la amenaza roja. Del surgimiento del anticomunismo en Chile a la campaña del terror en 1964. Editorial Lom. [ Links ]

Castro, L. (2014). Imaginarios y chilenización: los agentes fiscales chilenos y su visión del espacio y la población andina de la provincia de Tarapacá, norte de Chile 1880-1918. Anuario de Estudios Americanos, 71(2), pp. 661-690. [ Links ]

Cid, G. (2012). La nación bajo examen. La historiografía sobre el nacionalismo y la identidad nacional en el siglo XIX chileno. Revista Polis, 11(32), pp. 329-350. https://scielo.conicyt.cl/pdf/polis/v11n32/art16.pdf. [ Links ]

Chaupis, J., Colán, M., Rosario, E. y Salazar, H. (Comps.) (2010). La guerra del Pacífico. Aportes para repensar la historia. Fondo Editorial de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [ Links ]

Díaz, A., Morong, G. y Mondaca, C. (2015). Entre el archivo y la etnografía, reflexiones historiográficas desde la periferia del norte de Chile. Revista Diálogo Andino , 46, pp. 147-121. [ Links ]

Díaz, A., Mondaca, C., Aguirre, C. y Said, J. (2012). Nación y ritualidad en el desierto chileno. Representaciones y discursos nacionales en Iquique (1900-1930). Revista Polis , 11(31), pp. 373-389. [ Links ]

Díaz, J. J. R. (2017). Imágenes, espejos y espejismos. Los imaginarios sociales de la ocupación de Lima en la historiografía de la Guerra del Pacífico. Desde el Sur, 9(1), pp. 209-220. [ Links ]

Donoso, C. (2013). Fuentes raras y valiosas para la historia de Iquique. Revista de Ciencias Sociales, 13, pp. 13-24. [ Links ]

Donoso, C. y Serrano, G. (Eds.) (2010). Chile y la Guerra del Pacífico. Centro de Estudios Bicentenario. [ Links ]

Donoso, C. y Nazer, R. (2006). La Guerra del Pacífico en la historiografía peruana: notas para su estudio. Revista de Humanidades, 14, pp. 57-73. [ Links ]

Figueroa, C. (2010). La genética como discurso político: la escuela primaria rural y la transformación del indígena (Tarapacá 1880-1920). Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas, 4, pp. 1-19. http://revistas.um.es/navegamerica/article/view/99861. [ Links ]

Galdames, L., Díaz, A. y Ruz, R. (2014). Tiempos violentos. Fragmentos de la historia social de Arica. Universidad de Tarapacá. [ Links ]

García, P. (2008). El Estado chileno y la comunidad de Codpa. La constitución de la chilenidad durante las primeras décadas del siglo XX. Documentos y Memoria. [Tesis para optar al grado de licenciado en Antropología, Universidad Austral de Chile]. http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2008/ffg216e/doc/ffg216e.pdf. [ Links ]

Godoy, M. (2012). Fiestas, construcción de estado nacional y resignificación del espacio público en Chile. Norte Chico 1800-1840. Cuadernos de Historia, 37. https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-12432012000200003. [ Links ]

González, S. (2000). El proceso de chilenización de la región de Tarapacá: Ligas Patrióticas y escuela fiscal, 1907-1950. Travesía, 3, pp. 55-68. [ Links ]

González, S. (2004a). Pax castrense en la frontera norte: Una reflexión en torno a la post-guerra del Salitre: el conflicto por Tacna-Arica y Tarapacá. Universum, 19(1), pp. 28-57. http://dx.doi.org/10.4067/S071823762004000100003. [ Links ]

González Miranda, S. (2004b). Patrioteros, marzorqueros, nativos y cowboys en el conflicto peruano-chileno por Tacna y Arica. Sí Somos Americanos. Revista de Estudios Transfronterizos, 6(5), pp. 107-122. [ Links ]

Góngora, M. (1992). Ensayo histórico sobre la noción de estado en Chile en los siglos XIX y XX. Editorial Universitaria. [ Links ]

González, S., Maldonado, C. y McGee, S. (1993). Las Ligas Patrióticas. Revista de Ciencias Sociales , 2, pp. 54-72. [ Links ]

González, S. (1998). Isidoro Gamara Ramírez: Historia de política de un tarapaqueño refugiado (1907-1997). Revista Diálogo Andino , 17, pp. 9-18. [ Links ]

Gónzález, S. (1998). De la solidaridad a la xenofobia.1907-1911. En P. Artaza, A 90 años de los sucesos de la Escuela Santa María de Iquique (pp. 93-117). Ediciones LOM. [ Links ]

Gonzalez, S. (1999). El poder del símbolo en la chilenización de Tarapacá. Violencia y nacionalismo entre 1907-1950. Revista de Ciencias Sociales , 5, pp. 42-56. [ Links ]

González, S. (2004) El Dios cautivo. Las Ligas Patrióticas en la chilenización compulsiva de Tarapacá (1910-1922). Ediciones Lom. [ Links ]

Hurtado López, P. (2015). Sin Dios ni ley: violencia, incomprensión y desamparo. La situación de Tacna, Arica y Tarapacá tras la Guerra del Pacífico, a la luz del diario El Comercio y la revista Variedades, 1910-1912. Letras Históricas, 2, pp. 133-153. http://www.letrashistoricas.cucsh.udg.mx/index.php/LH/article/view/2038. [ Links ]

Ibarra, P. (2015). "El Perú y Bolivia ante el general Pililo": Los enemigos de Chile en las caricaturas de la Guerra del Pacífico (1879-1883). Revista Diálogo Andino , 48, pp. 85-95. [ Links ]

Ibarra, P. y Morong, G. (Eds.) (2018). Relecturas de la Guerra del Pacífico: avances y perspectivas. Ediciones Bernardo O'Higgins. [ Links ]

Mc Evoy, C. (2011). Guerreros civilizadores. Política, sociedad y cultura en Chile durante la Guerra del Pacífico. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Mc Evoy, C. (2018). Chile en el Perú. La ocupación a través de sus documentos 1881-1884. Fondo Editorial del Congreso del Perú. [ Links ]

McGee, S. (1999) Las derechas. The extreme right in Argentina, Brazil, and Chile 1890-1939. Stanford University Press. [ Links ]

Memoria Chilena (2021). Biblioteca Nacional de Chile. http://www.memoriachilena.gob.cl/602/w3-printer-92151.html. [ Links ]

Mondaca, C., Gajardo, Y. y Sánchez, E. (2014). Violencia sociopolítica en Arica y Tacna, 1900-1920, p. 63-74. En A. Díaz, R. Ruz y L. Galdames (Comps), Tiempos violentos. Fragmentos de historia social en Arica. Ediciones Universidad de Tarapacá. [ Links ]

Morong, G. y Téllez E . (2015). De escrituras globales a proyectos locales: la historiografía nacional en el contexto de la chilenización de Tarapacá. Universum, 30(2), pp. 197-217. [ Links ]

Núñez, L. (2005) Reseña bibliográfica El Dios Cautivo. Las Ligas Patrióticas en la chilenización compulsiva de Tarapacá. (1910-1922). Revista Chungara, 37(1). https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000100010. [ Links ]

Ortemberg, P. (2021). El Centenario de la Expedición Libertadora al Perú: ¿un homenaje a la confraternidad? Apropiaciones entre Argentina, Chile y Perú. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 48(1). http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-24562021000100357. [ Links ]

Parodi, D. (2001). La laguna de los villanos. Bolivia, Arequipa y Lizardo Montero en la Guerra del Pacífico. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Parodi, D. (2010). Lo que dicen de nosotros. La Guerra del Pacífico y la historiografía en los textos escolares chilenos. Editorial Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. [ Links ]

Parodi, D. y Chaupis, J. (2019). Lo que decimos de ellos. La Guerra del Pacífico en la historiografía y manuales escolares peruanos. Universidad Bernardo O'Higgins. [ Links ]

Peña Vera, T. y Pirela Morillo, J. (2007). La complejidad del análisis documental, información, cultura y sociedad. Revista del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, 16, pp. 55-81. [ Links ]

Portilla Durand, L. (2016). Ocho casos de violencia contra la mujer en el discurso periodístico peruano. Desde el Sur , 8(1), pp. 159-188. [ Links ]

Reyes, J. (2011). Nacionalismo en los sectores populares en el conflicto limítrofe argentino, 1896-1902. [Tesina para optar al grado de licenciado en Historia, Universidad Alberto Hurtado]. https://repositorio.uahurtado.cl/bitstream/handle/11242/7236/LHISTReyes.pdf?sequence=1&isAllowed=y. [ Links ]

Rodríguez, J. J. (2017). Imágenes, espejos y espejismos. Los imaginarios sociales de la ocupación de Lima en la historiografía de la Guerra del Pacífico. Desde el Sur , 9(1). [ Links ]

Santibáñez, C. (2018). La IWW y el Movimiento Obrero en Chile. El caso de los obreros portuarios nortinos (1919-1923). Revista Diálogo Andino , 55. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-26812018000100019. [ Links ]

Sayago, S. (2014). El análisis del discurso como técnica de investigación cualitativa y cuantitativa en las ciencias sociales. Cinta de Moebio, 49, pp. 1-10. https://www.moebio.uchile.cl/49/sayago.html. [ Links ]

Skuban, W. (2009). La apertura y el cierre de la frontera chileno-peruana: El plebiscito de Tacna y Arica, 1884-1929. En F. Purcell y A. Riquelme (Eds.), Ampliando miradas: Chile y su historia en un tiempo global (pp. 129-158). RIL editores. [ Links ]

Soto Lara, J. (2021) Naciones de papel. El conflicto entre Chile y Perú por Tacna y Arica en la prensa de España. 1880-1929. Acto Editores. [ Links ]

Soto Lara, J. (2014). La cruz de alquitrán: historia de la vida cotidiana y de la sociabilidad entre chilenos y peruanos en Arica (1920-1929). https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117136. [ Links ]

Subercaseaux, B. (2007). Historia de las ideas y la cultura en Chile. Nacionalismo y cultura. Vol. IV. Editorial Universitaria. [ Links ]

Troncoso de la Fuente, R. (2008). Nación, región e Integración. El caso de los tarapaqueños peruanos. Ponencia presentada en el Seminario de Historia Trinacional Bolivia, Chile y Perú (pp. 1-11). http://www.dislocacion.cl/pdf/Nacion-Region-e-Integracion.pdf. [ Links ]

Troncoso de la Fuente, R. y González, S. (2013). Isidoro Gamarra Ramírez: Un tarapaqueño sindicalista en Lima. En S. González y D. Parodi (Eds.), Las historias que nos unen. Episodios positivos en las relaciones peruano-chilenas, siglos XIX y XX (pp. 321-334). Universidad Arturo Prat y RIL Editores. [ Links ]

Valdivia, V. (1992). La Milicia Republicana. Los civiles en armas. 1932-1936. Centro de Investigaciones Barros Arana. [ Links ]

Valdivia, V. (2017). Los tengo plenamente identificados. Seguridad interna y control social en Chile, 1918-1925. Historia, 50(1), pp. 241-271. [ Links ]

Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Anthropos, 186, pp. 23-36. [ Links ]

Van Dijk, T. (2006). Discurso y manipulación: Discusión teórica y algunas aplicaciones. Revista Signos, 39(60), pp. 49-74. [ Links ]

Van Dijk, T. (2016). Análisis crítico del discurso. Revista Austral de Ciencias Sociales, 30, pp. 203-222. [ Links ]

Fuente de financiamiento: Proyecto Interno de Investigación Universidad Arturo Prat Nº 0058-21.

Citar como: Rivera Olguin, P., Herrera Salinas, J. y Sánchez Espinoza, E. (2022). El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919. Desde el Sur, 14(1), e0009.

1Doctor en Didáctica de las Ciencias Sociales y la Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona. patririv@unap.cl.

2Magíster en Lingüística Aplicada por la Universidad Católica de Valparaíso y magíster en Comunicación por la Universidad de Los Andes. jenherre@unap.cl.

3Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Santiago de Chile y candidato a doctor en Historia por la Universidad de Tarapacá. eusanchez@unap.cl.

4La temática de la guerra de 1879 ha sido ampliamente desarrollada en los últimos años por los aportes de diferentes historiadores, entre los que resalta el trabajo de Donoso Rojas y Serrano del Pozo (2010). También desde una perspectiva peruana destacan la compilación de Chaupis, Colán, Rosario y Salazar (2010). Desde una postura revisionista, el historiador peruano Daniel Parodi (2001) desarrolla variadas temáticas del conflicto. De igual forma se deben agregar los trabajos de Parodi (2010), Parodi y Chaupis (2019), la interesante revisión de Carlos Donoso y Ricardo Nazer (2006), Patricio Ibarra y Germán Morong (2018), y, desde una novedosa postura, Carmen Mc Evoy (2011 y 2018). Finalmente, la exhaustiva recopilación de Juan José Rodríguez (2017).

5La violencia política hacia la población peruana ha sido relevada para esta zona en distintas investigaciones y publicaciones que vale consultar si se desea profundizar en las formas que ella adquirió en estos territorios. Un trabajo relevante es la bien documentada tesis de magíster de José Julián Soto Lara (2014). Por otra parte, el historiador iquiqueño Sergio González trata este aspecto en varias de sus obras (1995, 2000, 2004a y 2004b). Finalmente, desde la prensa se pueda citar a Hurtado (2015) y Mondaca, Gajardo y Sánchez (2014).

6Respecto de este binarismo, Soto (2021) comenta que "Chile fue retratado como un país bárbaro, belicoso y obstinado en dominar Tacna y Arica, pero que después de la guerra su identidad nacional se "desbarbarizó", valorándose el militarismo y orden de su ejército y nación". De igual forma, es posible analizar el rol de la prensa como un mecanismo para manipular la imagen y presentación de la nación en los sujetos. Así, "la prensa [mostró] un Chile moderno, compuesto por una élite y pueblo culto, [...] Perú, al contrario, fue presentado como un país devastado por la guerra que, pese al heroísmo nacional en el combate, sufrió su desmembración territorial y la posterior injusticia de negociar el retorno de las provincias "cautivas" con Chile. El resultado de estas representaciones sobre Chile y el Perú evidencian el sentir "chilenófobo" y "peruanófilo" de la prensa" (p. 11).

7"Se puede afirmar que los tarapaqueños en general, y los de origen peruano en particular, sufrieron las consecuencias del problema de "Tacna y Arica", que, por añadidura, se extendió a Tarapacá y Antofagasta. Siendo Tarapacá una provincia económicamente estratégica y con mucha población peruana trabajando en faenas salitreras, el conflicto social interno tuvo una dimensión mayor, respecto a Tacna y Arica (y Antofagasta) entre 1911 y 1922" (González, 2004, p. 21). Estas palabras del historiador iquiqueño demuestran que ya en un territorio chileno el problema fue mayor que en las provincias cautivas, que se mantuvieron bajo un formato de administración a manos del Estado chileno.

8Vale mencionar que en la vida cotidiana la llegada de estas organizaciones eran denominadas como "visitas" (González, 1998) y que su influencia también fue apreciable en Tacna, Arica y hasta el valle de Codpa (García, 2008 p. 43).

9"Aunque el gobierno chileno disolvió formalmente las ligas en 1911-1912 y las mantuvo a raya en los años siguientes, en una actitud cómplice permitió que estas cometieran excesos de todo tipo" (González et al., 1992, p. 58).

10Como agregado, en 1918 se dicta la Ley de Residencia, que prohibía el ingreso a cualquier extranjero indeseable que atentara contra el Estado y el orden social establecido a través de la propagación de doctrinas subversivas. Esta medida promovió que las ligas actuaran y tuvieran presencia en las zonas urbanas del centro del país (Valdivia, 2017).

Recibido: 06 de Julio de 2021; Aprobado: 11 de Febrero de 2022

Contribución de autoría:

Patricio Rivera Olguin y Jenny Herrera Salinas concibieron la idea, elaboraron el primer borrador del manuscrito y participó en la elaboración y revisión de la versión final. Eugenio Sánchez Espinoza realizó la búsqueda y complementación bibliográfica, revisó el borrador y participó en la elaboración y revisión de la versión final.

Potenciales conflictos de interés:

Ninguno.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons