SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1El Corvo: un caso de discurso xenófobo y nacionalista en un contexto de violencia, Tarapacá, 1919Entre insensatos y locos. José Ignacio Moreno: filosofía política y debate en la Independencia del Perú (1822) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desde el Sur

versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959

Desde el Sur vol.14 no.1 Lima ene./abr. 2022  Epub 26-Mayo-2022

http://dx.doi.org/10.21142/des-1401-2022-0010 

Artículos

La participación de las comunidades indígenas en la Guerra del Pacífico (1881-1884). Análisis historiográfico y perspectivas de investigación (1979-2022)

The participation of indigenous communities in the War of the Pacific (1881-1884). Historiographic analysis and research perspectives (1979-2022)

Julio César Abanto Chani*  1
http://orcid.org/0000-0001-8520-7884

* Pontificia Universidad Católica del Perú. Lima, Perú. julio.abanto@pucp.edu.pe.

RESUMEN

El objetivo de este artículo es evidenciar el rol de las comunidades indígenas en la construcción de una idea de nación alternativa, que surgió en medio de la Guerra del Pacífico, particularmente durante la agudización del conflicto bélico: entre la caída de Lima (1881) y la firma de Tratado de Ancón (1883). Para ello, nos apoyaremos en un recorrido historiográfico con los aportes y el seguimiento a la trayectoria de la discusión de diversas posiciones, que nos muestre sus inicios, el panorama actual y las perspectivas de futuro en esta temática. De esta manera, analizaremos diversos estudios realizados por los investigadores Heraclio Bonilla, Florencia Mallon, Nelson Manrique, Mark Turner, Nelson Pereyra, Hugo Pereyra y Brooke Larson, entre otros. Finalmente, evaluaremos la producción de tesis universitarias sobre la guerra con Chile de estas dos últimas décadas, para identificar el nivel de incidencia de las comunidades campesinas dentro de los estudios históricos.

Palabras clave: Guerra con Chile (1879-1883); comunidades campesinas; historiografía; tesis universitarias; nación

ABSTRACT

The objective of this article is to highlight the role of indigenous communities in the construction of an idea of an alternative nation, which emerged in the midst of the War of the Pacific, particularly during the worsening of the armed conflict: between the fall of Lima (1881) and the signing of the Treaty of Ancón (1883). For this, we will rely on a historiographical journey with the contributions and the follow-up to the trajectory of the discussion of various positions that shows us its beginnings, the current panorama and the future perspectives on this subject. In this way, we will analyze various studies carried out by researchers Heraclio Bonilla, Florencia Mallon, Nelson Manrique, Mark Turner, Nelson Pereyra, Hugo Pereyra and Brooke Larson, among others. Finally, we will evaluate the production of university theses on the war with Chile in the last two decades to identify the level of incidence of peasant communities within historical studies.

Keywords: War with Chile (1879-1883); rural communities; historiography; university theses; nation

Introducción

La Guerra del Pacífico (1879-1883) es uno de los episodios que influyó en la reconfiguración del Perú del siglo XIX. En ese sentido, desde la posguerra se produjeron numerosos trabajos que problematizaron diversos ejes de estudio: sus causas, el papel de las relaciones internacionales, el factor militar y logístico, el rol de los gobiernos y políticos peruanos, entre otros temas. En ese sentido, esta investigación se plantea las siguientes preguntas: ¿en qué momento adquirió relevancia la discusión sobre el papel de las comunidades campesinas durante la guerra de 1879 y cuál fue la trayectoria que tomó esta línea de investigación en los últimos 40 años (1979-2022)?

A pesar de la abundante producción académica sobre la guerra, es necesario realizar un diagnóstico y un reconocimiento de cuánto se ha investigado y profundizado sobre el rol de las comunidades indígenas, en especial tras la caída de Lima en enero de 1881 y que motivó enriquecedores debates historiográficos durante la década de 1980, que revaloraron la mirada sobre otros actores sociales involucrados a los comúnmente estudiados y que enfatizaban aspectos militares, diplomáticos y políticos.

Marco teórico y metodología

Analizaremos la evolución en el tratamiento de las comunidades campesinas y la construcción de la idea de nación durante la Guerra del Pacífico en las diversas perspectivas historiográficas desarrolladas entre 1970 y 2020. El punto de inicio será el movimiento denominado como la "nueva hhistoria", que apareció en la década de 1970 y congregó a diversos historiadores que producirán el debate más importante en este tema, y se extendió desde la década de 1990 hasta el presente.

Luego realizaremos un seguimiento a cómo se ha abordado el tema en los últimos años y examinaremos comparativamente el impacto que tuvo el debate, tomando como indicador la producción de tesis universitarias de Historia y otras carreras a nivel nacional presentadas de 2000 a 2022, pero especialmente concentrándonos en la UNMSM y la PUCP, a fin de conocer los recientes aportes y tendencias sobre la guerra con Chile.

Resultados

a) La nueva historia y el papel protagónico de las comunidades campesinas en la Guerra del Pacífico (1979-1994)

Paulo Drinot señaló que el análisis de la guerra tenía potencial no aprovechado, entre ellos explicar el surgimiento de las visiones de nación, apelando al uso de inéditas fuentes históricas: las procedentes de los archivos regionales con nuevas voces y actores no visibilizados hasta ese momento: las comunidades campesinas y su papel en la resistencia frente al Ejército chileno. La historia tradicional hacía referencia principalmente a una forma de hacer la historia, una centrada en un plano descriptivo y narrativo, propensa a destacar la figura de los gobernantes, batallas, fechas y actos heroicos, que privilegiaba a actores individuales sobre los actores colectivos. Este cuestionamiento a la forma en que se había orientado la historia sería uno de los puntos de partida de la nueva historia2, una corriente historiográfica que se desarrolla en el contexto de la conmemoración del centenario de la Guerra del Pacífico (1979), y pone en debate la participación de las comunidades campesinas tras la caída de Lima, pues no se había incidido mucho en el estudio de la campaña de la Breña (1881-1883).

Por esta razón, es importante contextualizar la producción de estos trabajos con el sello de la nueva historia. En esos años se produce uno de los debates más fructíferos sobre la guerra de 1879, iniciados a raíz de las publicaciones de Heraclio Bonilla (1980)3, Nelson Manrique (1979) y Florencia Mallon (1981). En el caso de los historiadores peruanos, estos pertenecen a una generación que recibió la influencia del marxismo, la Escuela de los Annales y la teoría de la dependencia. Además, son los primeros académicos que se formaron profesionalmente en el extranjero, específicamente en Francia, y realizan innovaciones sobre el estudio de la guerra, ya que no solo aportaron en metodología y crítica de fuentes, sino también redescubrieron información de los archivos regionales y británicos para plantear nuevas líneas de investigación sobre la burguesía y el problema nacional en el caso de Bonilla (1980) y sobre las comunidades campesinas del centro con Manrique (1978).

Ambos se interrogan si, más allá del apoyo campesino en la campaña de resistencia del general Cáceres, existió realmente la posibilidad de que las comunidades pudieran desarrollar una visión de nación, fuera del alcance de la burguesía de Lima. El tema de fondo era saber si podía existir nacionalismo sin nación. A su vez, problematizaron si tras la caída de Lima, que significó el fin de la guerra convencional entre Estados, se abría un nuevo estadio de confrontación conocido como la campaña de la Breña y que presentaría características étnico-raciales y de lucha de clases, con una evolución de la conciencia del campesinado, en la medida en que la guerra se introdujo con mayor fuerza en la sierra central, al pasar de la indiferencia (1879-1881) hasta concebir una conciencia antichilena, patriótica y antiterrateniente (1881-1884) (Manrique, 1981, pp. 379-380; Lan, 2020). Por su parte, Bonilla sostiene que una vez dislocado el Estado, en enero de 1881, estalla una guerra de razas y realiza el estudio de caso de los chinos, los negros y los indígenas, apoyándose en documentación del Foreign Office de Inglaterra (Bonilla, 1980, pp. 59-67).

Aunque los miembros de la llamada nueva historia coinciden en su crítica a la historia tradicional, ello no impide que haya diferencias entre sus miembros, especialmente en lo que respecta al problema de la nación durante la guerra de 1879 (Mucke, 1999). Por ejemplo, Bonilla (1990), a través de Guano y burguesía y Un siglo a la deriva, dejó sentada su posición sobre el Estado y la sociedad en el Perú en la guerra: no hubo un proyecto nacional porque no existió una clase dirigente, sino solo una clase dominante que no llegó a consolidarse como burguesía nacional (Lan, 2020; Rosario, 2008, p. 323). Sin un proyecto de nación al que aspirar, 60 años después de declarada la independencia nacional, así recibió el Perú la guerra.

En ese sentido, Bonilla tuvo el mérito de pensar la sociedad y la nación más allá de Lima y valorar la participación popular durante la guerra, pero también fue cuestionado por las escasas fuentes que utilizó: un cuento de Enrique López Albújar, "El hombre de la bandera", basado en la trayectoria política y militar de Aparicio Pomares de la comunidad de Chupán (Huánuco) y, principalmente, porque sostenía que solo la burguesía podría construir una idea de nación para luego irradiarlas a otras clases sociales (Bonilla, 1980, pp. 49-50). Sin embargo, esta situación de anarquía y guerra de razas abierta por la guerra y el colapso del Estado, recogida en los trabajos de Henry Favre (1975), responsabilizó a los indígenas como autores de la derrota, que fue remarcada en una célebre carta de Ricardo Palma a Nicolás de Piérola (Sater, 2007, pp. 299-300; Klaiber, 1978, p. 32)4 . Su propuesta pronto sería respondida por Manrique y Florencia Mallon con sendas investigaciones basadas en trabajos de archivos regionales (Rosario, 2008, p. 324).

Manrique propuso que la sierra central durante la guerra sufrió extorsión y saqueo por parte del Ejército chileno y se convirtió en el epicentro de la resistencia peruana. Por ello, el ingreso de un ejército extranjero hizo posible el desarrollo de una conciencia campesina en torno a la nación, mediante dos niveles, uno étnico y otro clasista, basados en fuentes regionales con voces que por primera vez tomaban en cuenta la historiografía peruana. Asimismo, precisó que el nacionalismo campesino sobrepasó su investigación inicial sobre la economía de la sierra central en el siglo XIX (Manrique, 1987), un estudio realizado de manera paralela al que venía haciendo Mallon (1983), que reforzó su explicación al sostener que en esta parte del país, a diferencia de la sierra sur o la sierra norte, sí existió un relativo equilibrio de poder entre los campesinos y los hacendados (Abanto, 2012, pp. 34-40).

Para agregar otros puntos al debate con Bonilla, Manrique (1988) realizó un nuevo estudio que comparó la dinámica del centro con la del sur andino (Arequipa y Cusco), lo que reforzó una vez más la idea de que sí existió una conciencia campesina materializada a tal extremo que llegó a plantear una idea de federación campesina durante la posguerra frente a la política de desmovilización militar, contención de la social rural y represión que emprendió el general Cáceres (1886-1890). El cambio era evidente: durante la campaña de la Breña se promovió en las comunidades campesinas la conformación de guerrillas y se consintieron los ataques en nombre del Cáceres y la patria contra los terratenientes colaboracionistas como Luis Milón Duarte, cuyas haciendas sufrieron las consecuencias y se convirtió en un acérrimo enemigo de Cáceres y partidario de Miguel Iglesias (Manrique, 1988, pp. 21-50).

Tras una guerra civil posterior al tratado de paz de Ancón (octubre de 1883), Cáceres se enfrentó a Iglesias por el poder hasta vencerlo en 1885, con la ayuda de las comunidades campesinas, y fue proclamado como nuevo presidente al año siguiente. Ya en el gobierno, Cáceres pasó a convertirse de aliado en supresor de todo tipo de rebeldía que amenazara su gobierno, en especial la estabilidad de las haciendas de la sierra central y dedicó sus esfuerzos a "pacificarlos". Existía una poderosa razón: Cáceres necesitaba la base social de los hacendados para controlar esa parte del país (Manrique, 1988, pp. 51-79).

En medio de este debate surgió un tercer punto de vista: la investigadora de la Universidad de Wisconsin-Madison Florencia Mallon, quien presentó sus resultados de investigación realizados en los archivos de Junín y apoyó la tesis de Manrique sobre la existencia de un nacionalismo campesino (1987), aunque agregó el análisis comparativo entre la sierra central (Junín), la sierra norte (Cajamarca) (1990) y regiones de Puebla y Morelos en México, con un enfoque de microhistoria (Rosario, 2008, p. 324) y principalmente utilizando las categorías género (1994) y la subalternidad. La síntesis de esta investigación quedó plasmada en el libro Campesino y nación. La construcción de México y Perú poscoloniales (2003), donde mostró la capacidad de pensar la nación por parte de las comunidades en los dos países (una historia "desde abajo") y planteó que en ambos casos no necesitaron de la burguesía para desarrollar una agencia propia, es decir, la capacidad de los sujetos sociales de transformar sus propias condiciones de vida5.

¿Cómo respondió a todo esto Bonilla? Sostuvo que durante la guerra la burguesía no tuvo la capacidad de pensar la nación y no era probable el desarrollo de otras alternativas de nación como las identificadas por Mallon y Manrique. No obstante, a la luz de las nuevas evidencias y fuentes históricas consultadas, Bonilla cedería en sus posiciones hasta reconocer finalmente que sí pudo desarrollarse una visión de nación desde las mismas comunidades:

Mallon por las razones anotadas, en términos del debate en curso, su aporte radica en precisar su concepción del nacionalismo campesino como una identidad colectiva anclada en la aspiración de justicia, de autonomía, y de ciudadanía que esos campesinos compartían. Si en eso consiste el nacionalismo, convengamos en aceptarlo. A condición de reconocer también que esos valores no son monopolio de solo una parte del campesinado, por muy intenso que haya sido su involucramiento en previos conflictos locales y nacionales, pero que no obstante compartir esas premisas no se dejaron, o no quisieron enrolarse en luchas por la defensa de la nación. [...] También es importante reconocer en su análisis que ese peculiar nacionalismo de algunos campesinos, y que emerge al calor de intensas luchas nacionales, o es un sentimiento irreversible (Bonilla, 1994; 78. El subrayado es mío).

Recientes balances sobre la historiografía peruana elaborados por los historiadores Charles Walker (2008) y Ulrich Mücke (1999) nos muestran que el papel del debate Manrique-Mallon-Bonilla tuvo un peso importante durante la década de 1980 e inicios de la de 1990. Esa característica no ha sido retomada con la misma fuerza en las últimas dos décadas (20002020); un ejemplo son las tesis universitarias sustentadas en el Perú y cuyo detalle se presentará más adelante. En suma, este debate fue fundamental para comprender la dinámica de nuevos actores, como las comunidades indígenas en la Guerra del Pacífico, y sobre todo entender la aparición de otros temas que para 1979 no fueron vistos por la historia tradicional. En ese sentido, una de las lecciones dejadas es la necesidad de efectuar nuevos estudios sobre otras regiones que permitan comparar la dinámica de las movilizaciones campesinas en el norte, centro y sur. Asimismo, el debate mostró toda la riqueza de nuevos elementos teóricos como nación y clases sociales.

b) Crisis y renovación de los estudios sobre el papel de las comunidades campesinas en la Guerra del Pacífico (1994-2020)

El impulso abierto por la nueva historia se detuvo por la grave situación de violencia por la que atravesó el Perú entre 1980 y 2000, específicamente en la producción de tesis universitarias sobre la guerra de 1879, tanto de Historia como de otras carreras, por las dificultades presentadas para acceder a los archivos regionales y por el clima de inestabilidad en las universidades públicas (Comisión de la Verdad y Reconciliación, tomo III). A este clima de violencia se debe sumar el contexto internacional y su influencia en la producción historiográfica: la caída del Muro de Berlín y el colapso de la Unión Soviética, el impulso que tomó el giro lingüístico y el cuestionamiento al marxismo y la teoría de la dependencia en el análisis histórico. En medio de esta crisis social y la llegada de siglo XXI se produjo una segunda generación de estudios sobre que retomó el papel de las comunidades campesinas: Mark Thurner (1996), Brooke Larson (2002) y Nelson Pereyra (2015, 2020).

En primer lugar, Thurner señaló algunos puntos en común entre su estudio sobre Áncash con la rebelión de Atusparia (1884-1885) y la región de Junín analizada por Manrique y Mallon. Allí concluyó que el campesinado no tuvo el problema de falta de participación patriótica en la causa nacional, sino que fue más bien la respuesta racista y clasista de la élite al negarles la "calidad de agentes históricos de los indios republicanos la cual abre un espacio ideológico y campo discursivo que pronto sería copado por un indigenismo radical" que colocaría a los indios como víctimas (1996, p. 126).

Por su parte, Larson indica que las tensiones sociales abiertas por la guerra que encontraron Manrique y Mallon tuvieron como indicador el deterioro de las relaciones étnicas y de clase en el valle del Mantaro con el incremento de los conflictos sociales. En su opinión, la llegada de la guerra, la crisis del Estado y las condiciones históricas de la sierra central influyeron en la mentalidad campesina y en la formación de coaliciones, solidaridades multiétnicas y conciencias políticas translocales con las que trataron de "subvertir la autoridad de los terratenientes y redefinir las nociones de virtud y ciudadanía" (2002, pp. 125, 133). El debate mostró que no había consenso en los siguientes puntos: el contenido nacionalista del campesinado, su excepcionalidad regional y los ambiguos legados de la insurgencia.

Años después, el historiador Hugo Pereyra analizó la relación de Cáceres con las movilizaciones campesinas en la sierra central al convertirse en líder de la resistencia y luego gobernante del Perú, por lo que planteó una explicación sobre la ruptura de esa alianza. En ese sentido, Pereyra reconoce que sí existió un nacionalismo embrionario surgido en el proceso de resistencia, pero no era unívoco, pues presentaba múltiples variantes motivada por la devastación que sembraba el Ejército chileno:

Creemos que existieron diversas variantes en la conciencia campesina durante la Guerra del Pacífico en relación con el tema nacional. Estas variantes dependieron de rasgos locales específicos, tales como el mayor o menor dinamismo económico interno de las poblaciones, la mayor o menor vinculación con la economía comercial de la costa, la posición de los curas de pueblo, la debilidad o fortaleza de las comunidades, la existencia de grandes o de medianas y pequeñas propiedades, la existencia de un patrón cultural de altura o de zonas bajas (junto a los ríos y a las comunidades mistis), la exacerbación o atenuación de relaciones sociales paternalistas y serviles, entre los principales (Pereyra, 2004, p. 167).

En cuanto a las ideas del debate entre Mallon, Bonilla y Manrique, señala que el campesinado indígena aprovechó esta coyuntura para imponerse sobre los terratenientes y utilizaron sus discursos de patria y defensa nacional para aplicarlos en contra de ellos y acusarlos en determinado momento de colaboracionistas. Tras la guerra culmina esta alianza de Cáceres con los campesinos para reinstaurar el equilibrio en la región y someter nuevamente a las comunidades (Pereyra, 2004, p. 168). Agrega que si bien Manrique y Mallon encontraron pruebas evidentes sobre la existencia de una conciencia nacional en el campesinado y que había una gran diferencia con la sierra norte por su posicionamiento frente a los terratenientes. Sin embargo, sostiene que Mallon no diferencia entre intereses de los grupos sociales involucrados de sus ideales y busca revalorar la imagen de Cáceres, quien no dio un giro egoísta al abandonar a las comunidades. En lo concerniente a Manrique, le critica que haya caracterizado todo el proceso histórico con la presencia de movilizaciones indígenas antiterrateniente, pues no todos los campesinos expresaron animadversión de clase y que el fusilamiento de Laymes (quien pudo ser un criminal o un líder guerrillero) no afectó el apoyo de las comunidades en la posguerra (Pereyra, 2017, pp. 67-69).

Posteriormente, Nelson Pereyra, historiador de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, realizó un balance desde los estudios subalternos (utilizados por Mallon en el debate) para la región de Ayacucho durante la guerra, y analizó fuentes judiciales que muestran cómo se enfrentan las partes en los tribunales: los hacendados y los indígenas con motivo de los despojos producidos en la posguerra. Contra todo pronóstico, la justicia le dio la razón al apoderado de los campesinos, debido a una estrategia basada en el uso de documentos y pruebas sobre la propiedad de la tierra (2015, pp. 32-33, 37).

Asimismo, en un estudio mayor dedicado al análisis de la sociedad rural en Ayacucho en el siglo XIX identifica que la participación campesina se realiza en coyunturas de cambio, como la independencia o la guerra con Chile, y se construye la imagen de un "campesino demandante de la reproducción de las formas tradicionales (pacto tributario) y algo ajeno a los vertiginosos cambios implantados por la República, que afectaron su organización y vida cotidiana" (Pereyra, 2020, pp. 26-27). Destaca de Mallon su propuesta de cómo la guerra produjo una conciencia nacionalista, y fue una expresión contrahegemónica de la autonomía campesina y que en la posguerra fue reprimida por el Estado. Sin embargo, su estudio evidencia la agencia política del campesinado en el siglo XIX, más allá de coyunturas específicas de crisis.

Discusión

El estudio de la Guerra del Pacífico y las comunidades campesinas desde el balance de las tesis universitarias a nivel nacional (2000-2020)

La propuesta de este artículo resalta el hecho de dimensionar el futuro de los estudios de las comunidades campesinas durante la guerra, por lo que se ha tomado como indicador la presentación de tesis para los diversos grados académicos (bachillerato, licenciatura, maestría y doctorado) y carreras en las universidades de Lima y regiones. Esta decisión tiene como premisa considerar la investigación como una función inherente al ámbito universitario, y el análisis de las tesis como unidad de medida tiene un valor diferenciado frente a los libros o artículos indexados, porque nos permiten observarlas no solo como producto académico del pregrado o posgrado, sino también es un medidor de cuánto protagonismo tiene hoy la Guerra del Pacífico como tendencia en los temas de historia en las universidades y cuál es su nivel de incidencia en el debate universitario y nacional.

En primer lugar, revisaremos las tesis presentadas a nivel nacional y luego repasaremos con mayor detalle las tesis sustentadas en la PUCP y la UNMSM (2000-2022), dos casas de estudio que concentran el mayor número de investigaciones universitarias sobre la guerra y son referentes importantes en ciencias sociales y humanidades en el Perú.

Ahora bien, en relación con las universidades peruanas, se utilizó la base de datos del Registro Nacional de Trabajos de Investigación de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), donde se encuentran centralizadas todas las tesis peruanas. Tras realizar la consulta de los trabajos que analizan la guerra de 1879, tenemos como resultado general la ubicación de 37 tesis sustentadas de 1990 a 2022. Gran parte de ellas son de licenciatura y corresponden a la carrera de Historia6, que desplaza a otras especialidades. Asimismo, las tesis se encuentran centralizadas en Lima, específicamente en la PUCP (15 tesis) y la UNMSM (9 tesis). Llama la atención que en la Universidad Nacional Federico Villarreal no se cuente con ningún estudio al respecto. En lo referido a las universidades regionales, la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa cuenta con 4 tesis, todas producidas en el siglo XX, y luego continúan otras casas de estudio con solo 1 tesis. Veamos los resultados:

Nota. Tomado de Registro Nacional de Trabajos de Investigación (Renati), Historia Global (2012a, 2012b, 2012c) y Centro Cusqueño de Investigaciones Históricas Enfoques (2019).

Figura 1 Tesis sobre Guerra del Pacífico a nivel nacional (1990-2020) 

Tabla 1 Detalle de las tesis sobre Guerra del Pacífico a nivel nacional (1990-2022) 

Nota. Tomado de Registro Nacional de Trabajos de Investigación (Renati), Historia Global (2012a, 2012b, 2012c) y Centro Cusqueño de Investigaciones Históricas Enfoques (2019).

La segunda parte de este análisis aborda el estudio comparativo de las tesis de la PUCP y la UNMSM (2000-2022). Considero al año 2000 como punto de partida para el análisis porque ese año marcó el fin del periodo de violencia (1980-2000) y de la grave crisis por la que atravesó la universidad como centro formador de las futuras generaciones7. En el caso de la UNMSM, registró una caída abrupta de las tesis de historia en el periodo 1980-2000 con solo 7 y para el periodo 2001-2017 se tuvo 53 tesis (Biblioteca de Ciencias Sociales de la UNMSM, 2018). Aun así, estas cantidades son distantes con respecto a la PUCP, que de 1980 a 2000 tuvo 92 tesis y para el periodo 2001-2017 tuvo 72 tesis (Biblioteca Central de la PUCP, 2020).

En ese sentido, los resultados se basan en la revisión en Cybertesis de la UNMSM (9 tesis) y el Repositorio de Tesis de la PUCP (15 tesis), donde gran parte de las tesis corresponden a la carrera de Historia y a licenciatura. En la PUCP hay un importante número de tesis de posgrado (magíster y doctorado) y ha mostrado una sostenida presentación de tesis a lo largo de estos últimos 10 años, con un promedio de frecuencia de una tesis por año. En relación con las investigaciones vinculadas a las comunidades campesinas, tenemos solo dos tesis: la de Nelson Pereyra, Campesinos republicanos: la sociedad rural de Ayacucho y el Estado peruano en el siglo XIX (1840-1880) de 2020 en la PUCP, y la de Hugo Pereyra, De guerrero a mandatario: la génesis de Andrés A. Cáceres como personaje político peruano entre 1881 y 1886 de 2017 en la UNMSM, ambas de doctorado y reseñadas para el presente artículo.

Nota. Tomado de Cybertesis UNMSM y Repositorio de Tesis PUCP.

Figura 2 Tesis PUCP-UNMSM sobre la Guerra del Pacífico por año (2000-2022) 

Nota. Tomado de Cybertesis UNMSM y Repositorio de Tesis PUCP.

Figura 3 Tesis PUCP-UNMSM sobre Guerra del Pacífico por carrera (2000-2022) 

Nota. Tomado de Cybertesis UNMSM y Repositorio de Tesis PUCP.

Gráfico 4 Tesis PUCP-UNMSM sobre Guerra del Pacífico por grado (2000-2022) 

Tabla 2 Detalle de las tesis sobre la Guerra del Pacífico en la PUCP (2000-2022) 

Nota. Tomado de Repositorio de tesis PUCP.

Tabla 3 Detalle de las tesis sobre la Guerra del Pacífico en la UNMSM (2000-2022) 

Nota. Tomado de Cybertesis.

De esta manera, queda corroborado que la tendencia de los estudios sobre la Guerra del Pacífico no tiene principalmente como eje central el estudio de las comunidades campesinas. Debemos tener en cuenta que este panorama se complicó aún más por el cierre de las universidades y archivos con motivo de la aparición del primer caso de covid-19 en nuestro país8 y ante el aumento del número de contagios producidos durante la primera, segunda y tercera olas, que terminaron paralizando al Perú hasta hoy. Progresivamente se van restableciendo las actividades presenciales tanto académicas como de investigación.

Conclusiones

El impulso que brindó la corriente historiográfica denominada nueva hhistoria al papel de las comunidades indígenas en la construcción de la nación fue crucial, porque lo colocó como nuevo eje de discusión en la academia. Tanto metodológicamente como de enfoque y uso de fuentes (principalmente archivos regionales), los trabajos de Heraclio Bonilla y Nelson Manrique resaltarían el rol de este actor social no examinado con rigurosidad hasta el momento de la conmemoración del centenario de la guerra (1979), cuya problematización continuó desarrollándose en intenso debate en la década de 1980, hasta que finalmente se aceptara que sí existieron otras formas alternativas de nacionalismo y visiones de nación, gestadas desde el campesinado. En ese sentido, el debate Bonilla-Manrique (al que luego se sumaría Mallon) aportó mucho en la apertura e inserción de conceptos como nacionalismo campesino, coaliciones y frentes, hegemonía, actores subalternos, género, etc. Sobre esta base prosiguieron nuevos estudios que ahondaron en nuevas interrogantes con los trabajos de Thurner, Hugo Pereyra y Nelson Pererya.

Por otro lado, existe una relación directa entre la disminución de investigaciones sobre la Guerra del Pacífico con la influencia de la violencia en las universidades nacionales en la década de 1990. Un indicador que debe ser tomado en cuenta es el rol que cumplen las tesis universitarias en la renovación de los estudios en historia. De cara al futuro es fundamental promover el acceso a las fuentes regionales para contar con más casos de estudios sobre las comunidades indígenas no solamente en la sierra central, como fueron las primeras discusiones de la nueva historia, sino complementar con nuevos trabajos en el norte y el sur del Perú.

Agradecimientos:

Agradezco al Dr. Nils Jacobsen de la Maestría en Historia de la PUCP por las sugerencias a la primera versión de este artículo.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Abanto, J. (2012). Encarando el desastre. El conflicto hegemónico entre la burguesía limeña y los terratenientes serranos del norte en la Guerra del Pacífico. 1881-1884. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [ Links ]

Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (2018). Reporte de Tesis de pregrado de la Especialidad de Historia. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. [ Links ]

Biblioteca Central de la Pontificia Universidad Católica del Perú. (2020). Reporte de Tesis de pregrado de la Especialidad de Historia del catálogo de la Biblioteca Central. Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Bonilla, H. (1990). El campesinado indígena y el Perú en el contexto de la guerra con Chile. En S. J. Stern (comp.), Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. Siglos XVIII al XX (pp. 209-218). Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Bonilla, H. (1987). Comunidades de indígenas y Estado-nación en el Perú. En Comunidades campesinas: cambios y permanencias. Centro de Estudios Sociales Solidaridad. [ Links ]

Bonilla, H. (1994). Nacionalismos en las sociedades poscoloniales. Nueva Síntesis. Revista de Humanidades, (4), pp. 7-29. [ Links ]

Bonilla, H. (1980). El problema nacional y colonial del Perú en el contexto de la Guerra del Pacífico. Desarrollo Económico, 20 (77), pp. 49-70. [ Links ]

Centro Cusqueño de Investigaciones Históricas Enfoques. (2019). La Escuela Profesional de Historia de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco y su catálogo de tesis (1933-2017). https://enfoquescusco.wordpress.com/2019/04/19/la-construccion-historiografica-del-cusco-apartir-de-las-tesis-de-historia-de-la-unsaac-catalogo-de-tesis-de-historia-1933-2017/. [ Links ]

Comisión de la Verdad y Reconciliación, CVR. (2003). Informe final. Comisión de la Verdad y Reconciliación. [ Links ]

Drinot, P. (2008). Después de la Nueva Historia: Tendencias recientes en la historiografía peruana. Revista Illapa. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, (3), pp. 235-256. [ Links ]

Favre, H. (1975). Remarques sur la lutte des classes au Perou pendant la guerre du Pacifique. En Centre d'Études et de Recherches sur le Pérou et les Pays Andines, Littérature et societé au Pérou du XIXième siècle à nos jours (pp. 58-59). Université des Langues et Lettres de Grenoble. [ Links ]

Halperin, T. (1997). Campesinado y nación. Historia Mexicana, 46(3), pp. 503-529. [ Links ]

Historia Global Online. (2012a). Catálogo de tesis de Historia de la Universidad Nacional San Antonio de Abad (Cusco), 1968-2006. https://historiaglobalonline.com/2012/08/26/catalogo-de-tesis-de-historia-de-launiversidad-nacional-san-antonio-de-abad-cusco-1971-2006/. [ Links ]

Historia Global Online. (2012b). Catálogo de tesis de Historia de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, 1985-2009. https://historiaglobalonline.com/2012/08/30/catalogo-de-tesis-de-historia-de-la-universidad-nacional-san-agustin-de-arequipa-1985-2009/. [ Links ]

Historia Global Online. (2012c). Catálogo de tesis de Historia de la Universidad Nacional Federico Villarreal (1986-2010). https://historiaglobalonline.com/2012/11/04/catalogo-de-tesis-de-historia-de-la-universidad-nacional-federico-villarreal-1986-2010/Links ]

Klaiber, J. (1978). Los "cholos" y los "rotos": actitudes raciales durante la Guerra del Pacífico. Histórica, 2(1), pp. 27-37. [ Links ]

Lan, J. (2020). La participación indígena en la Guerra del Pacífico: el debate entre Heraclio Bonilla y Nelson Manrique. https://grupodetrabajohistoriasiglo20.blogspot.com/2020/01/la-participacion-indigena-en-la-guerra.html?fbclid=IwAR2i7GAGGcR1FvZ1XWLIGSK81n4ph3jme1l5hV1JPa9MdH 5g-LTq0vthI94. [ Links ]

Larson, B. (2002). Indígenas, élites y Estado en la formación de las repúblicas andinas. Pontificia Universidad Católica del Perú r Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Mallon, F. (2003). Campesino y nación: la construcción de México y Perú pos-coloniales. CIESAS, Colegio de San Luis, Colegio de Michoacán. [ Links ]

Mallon, F. (1994). De ciudadano a "otro": resistencia nacional, formación del Estado y visiones campesinas sobre la nación en Junín. Revista Andina, (23), pp. 7-78. [ Links ]

Mallon, F. (1990). Coaliciones nacionalistas y antiestatales en la Guerra del Pacífico: Junín y Cajamarca, 1879-1902. En S. J. Stern (comp.), Resistencia, rebelión y conciencia campesina en los Andes. Siglos XVIII al XX (pp. 219-260). Instituto de Estudios Peruanos. [ Links ]

Mallon, F. (1983). The defense of community in Peru's central highlands: peasant struggle and capitalist transition, 1860-1940. Princeton University Press. [ Links ]

Mallon, F. (1981). Problema nacional y lucha de clases en la Guerra del Pacífico: la resistencia de la Breña en la Sierra Central, 1881-1886. Allpanchis, (17-18), pp. 203-231. [ Links ]

Manrique, N. (1988). Yawar Mayu: sociedades terratenientes serranas, 1879-1910. Instituto Francés de Estudios Andinos y DESCO. [ Links ]

Manrique, N. (1987). Mercado interno y región: la sierra central 1820-1930. DESCO. [ Links ]

Manrique, N. (1986). Campesinado, guerra y conciencia nacional. Revista Andina , (7), pp. 161-172. [ Links ]

Manrique, N. (1981). Las guerrillas indígenas en la Guerra con Chile. Campesinado y nación. Centro de Investigación y Capacitación. [ Links ]

Manrique, N. (1979). La ocupación y la resistencia. En J. Basadre et al., Reflexiones en torno a la guerra de 1879 (pp. 271-331). Centro de Investigación y Capacitación. [ Links ]

Manrique, N. (1978). Los movimientos campesinos en la Guerra del Pacífico. Allpanchis, (11-12), pp. 71-102. [ Links ]

Mücke, U. (1999). La historiografía sobre el Perú decimonónico. Debates principales y publicaciones recientes. Notas. Reseñas iberoamericanas: Literatura, sociedad, historia, 6(18), pp. 11-29. [ Links ]

Pereyra, N. (2020). Campesinos republicanos: la sociedad rural de Ayacucho y el Estado peruano en el siglo XIX (1840-1880). [Tesis de doctorado en Historia con mención en Estudios Andinos, Pontificia Universidad Católica del Perú]. [ Links ]

Pereyra, N. (2015). Los campesinos de Ayacucho y la guerra del Pacífico. Reflexiones desde (y sobre) la teoría de los estudios subalternos. Diálogo Andino. Revista de Historia, Geografía y Cultura Andina, (48), pp. 31-40. [ Links ]

Pereyra, H. (2017). De guerrero a mandatario: la génesis de Andrés A. Cáceres como personaje político peruano entre 1881 y 1886. [Tesis de doctorado en Ciencias Sociales en la Especialidad en Historia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos]. [ Links ]

Pereyra, H. (2004). El nacionalismo campesino a fines de la guerra con Chile: una revisión historiográfica de la ejecución del guerrillero Tomás Laymes. Histórica, 28(1), pp. 131-175. [ Links ]

Rosario, E. (2008). Por el devenir de un "gran paradigma nacional": un balance historiográfico a la guerra del Pacífico. Investigaciones Sociales, (20), pp. 301-334. [ Links ]

Sater, A. (2007). Andean tragedy. Fighting the War of the Pacific, 1879-1884. University of Nebraska Press. [ Links ]

Stein, W. (1985). El levantamiento de Atusparia: el movimiento popular ancashino de 1885: un estudio de documentos. Mosca Azul Editores. [ Links ]

Thurner, M. (1996). Republicanos y la "La comunidad de peruanos": comunidades políticas inimaginadas en el Perú postcolonial. Histórica, 20(1), pp. 93-130. [ Links ]

Walker, C. (2008). La nueva historia y la historia de siempre: el impacto de las nuevas corrientes historiográficas en el Perú actual. En C. Aguirre y C. Mc Evoy (eds.), Intelectuales y poder. Ensayos en torno a la república de las letras en el Perú e Hispanoamérica (ss. XVI-XX) (pp. 479-510). Instituto Francés de Estudios Andinos e Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú. [ Links ]

Fuente de financiamiento: Autofinanciado.

Citar como: Abanto, JC. (2022). La participación de las comunidades indígenas en la Guerra del Pacífico (1881-1884). Análisis historiográfico y perspectivas de investigación (1979-2022). Desde el Sur, 14(1), e0010.

1Licenciado en Historia por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Estudios culminados de maestría en Gestión Pública y próximo a sustentar su tesis en la maestría en Historia en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Becario de del Instituto Riva-Agüero y la Fundación Bustamante de la Fuente (2021) y del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales de la UNMSM (2008). Cuenta con diversas publicaciones especializadas (libros, artículos, ponencias) sobre la Guerra del Pacífico.

2Algunos de sus miembros fueron Nelson Manrique, Heraclio Bonilla, Manuel Burga, Wilfredo Kapsoli, Margarita Giesecke, Piedad Pareja y Carmen Rosa Balbi. Gran parte de ellos provenía de otras disciplinas y no eran exactamente formados en la carrera de historia (Lan, 2020).

3Un artículo semejante también fue publicado por Bonilla (1979) en la Revista Histórica, 2, pp. 1-34.

4Klaiber señala que la derrota confirmó los esquemas raciales de diversos académicos peruanos como Javier Prado Ugarteche en su discurso inaugural en San Marcos en 1894 y Francisco García Calderón en 1912.

5Halperin también destaca que en ese análisis comparativo entre México (futuro Estado de Morelos) y Perú (Junín y Cajamarca) el campesinado no solo fue un "actor meramente receptivo de una ideología propuesta -o impuesta- por la burguesía", sino fueron actores con agencia propia para desarrollar proyectos nacionales alternativos (Halperin, 1997, p. 505). Sin embargo, ambos fracasan.

6Otro punto a tener en cuenta es que actualmente existen ochos universidades que enseñan la carrera de Historia y que tiene en la Guerra del Pacífico uno de los temas que seleccionan los estudiantes para desarrollar sus tesis: PUCP, UNMSM y Universidad Nacional Federico Villarreal en Lima. En las regiones existen las siguientes casas de estudios: Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Universidad Nacional San Antonio de Abad de Cusco, Universidad Nacional Jorge Basadre de Tacna, Universidad Nacional de Trujillo y Universidad de Piura.

7Conclusión 140 del Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación: "140. La CVR repudia los crímenes cometidos contra estudiantes, profesores y trabajadores, al margen de su filiación política. Condena especialmente la matanza de más de cien estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Nacional del Centro (UNCP), por los diferentes actores de la guerra -incluyendo escuadrones de la muerte- enfrentados en un fuego cruzado y confuso. Condena, asimismo, la masacre de ocho estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, La Cantuta, en julio de 1992 y la posterior amnistía de los perpetradores, miembros del escuadrón de la muerte denominado "Colina" en 1995. Señala, a partir de sus investigaciones, que, además de las ya mencionadas, las universidades de San Cristóbal de Huamanga, Hermilio Valdizán de Huánuco, Callao, Huacho y San Marcos, entre otras, resultaron afectadas por la estrategia contrasubversiva de detenciones-desapariciones y destrucción de infraestructura y, durante el régimen autoritario de la década de 1990, por la instalación de bases militares en los campus universitarios" (CVR, 2003).

8El primer caso fue reportado el 6 de marzo de 2020.

Recibido: 11 de Septiembre de 2021; Aprobado: 30 de Marzo de 2022

Contribución de autoría:

Julio Abanto Chani fue el único autor.

Potenciales conflictos de interés:

Ninguno.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons