SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1La etnicidad en el Perú y su naturaleza multidimensional: una propuesta de medición¿Vivimos en una distopía ética? Reflexiones sobre los supuestos y las implicaciones teóricas que subyacen en la toma de decisiones del Minsa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Desde el Sur

versión impresa ISSN 2076-2674versión On-line ISSN 2415-0959

Desde el Sur vol.14 no.1 Lima ene./abr. 2022  Epub 26-Mayo-2022

http://dx.doi.org/10.21142/des-1401-2022-0013 

Artículos

Motivación cognitiva del lenguaje y las formas de pensar: un análisis semiótico-cognitivo del sociolecto de la pandemia

Cognitive motivation of language and ways of thinking: a semiotic-cognitive analysis of the sociolect of the pandemic

Edward Faustino Loayza-Maturrano*  1
http://orcid.org/0000-0002-1359-8414

* Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima, Perú. edwloma@lamolina.edu.pe.

RESUMEN

La investigación aborda desde un enfoque semiótico-cognitivo el análisis del repertorio fraseológico surgido en el periodo de pandemia por el SARS-CoV-2 desde marzo y abril de 2020 en la sociedad peruana. El objetivo de este estudio es plantear un modelo de análisis semiótico-cognitivo aplicado a cualquier sociolecto desde una perspectiva transversal. El modelo propuesto se sustenta en la lingüística cognitiva y el interaccionismo simbólico. La recolección de información se realizó a través de los diarios de la prensa escrita en Lima Metropolitana. El análisis permitió establecer que en los procesos cognitivos del lenguaje se evidencian ocho formas de pensar o procedimientos conceptuales. La investigación permite concluir que el sociolecto generado por la covid-19 en la sociedad peruana, según la perspectiva cognitiva, representa unidades simbólicas motivadas a través de procesos lingüístico-cognitivos de tipo metafórico, metonímico e hiperbólico.

Palabras clave: Semiótica; lingüística cognitiva; metáfora conceptual; metonimia conceptual

ABSTRACT

The research approaches from a semiotic-cognitive approach the analysis of the phraseological repertoire that emerged in the period of the SARS-CoV-2 pandemic since the months of March and April in Peruvian society. The objective of this study is to propose a model of semiotic-cognitive analysis applied to any sociolect from a transversal perspective. The proposed model is based on cognitive linguistics and symbolic interactionism. Information was collected through the newspapers of the written press in Metropolitan Lima. The analysis allowed to establish that eight ways of thinking or conceptual procedures are evidenced in the cognitive processes of language. The research allows us to conclude that the sociolect generated by COVID-19 in Peruvian society, according to the cognitive perspective, represent symbolic units motivated through linguistic-cognitive processes of a metaphorical, metonymic and hyperbolic type.

Keywords: Semiotics; cognitive linguistics; conceptual metaphor; conceptual metonymy

Introducción

A principios del siglo XX, específicamente en 1918, acontece en la península ibérica una pandemia de características similares a las de la covid-19, denominada gripe española. La infección cobró alrededor de 50 millones de vidas. Los protocolos de cuidado fueron muy similares a los actuales; sin embargo, después de casi 100 años, no los recordamos porque nuestros padres ni nuestros abuelos vivieron ese periodo (Carbonetti, 2009).

Los efectos que han generado la llegada, incubación y propagación de esta enfermedad de magnitud global han sido, qué duda cabe, desastrosos para las economías de los países, los sistemas de salud, el sistema educativo y la solidez de las familias. Sin embargo, pese al clima de preocupación, miedo y turbación, este fenómeno social de gran escala, ha permitido, en el plano lingüístico, el surgimiento de un vademécum de términos y expresiones nuevas y originales; esto es, el repertorio léxico y fraseológico del sociolecto de la pandemia SARS-CoV-2. Un nuevo código gestado y aprendido rápidamente, puesto que en el lapso de unos dos o tres meses se empezaron a usar nuevos conceptos y nuevos giros lingüísticos prácticos, cercanos a la ironía, la metáfora y la hipérbole (Boscá, Doménech y Ferri, 2020).

La pandemia ha servido de caldo de cultivo sociolingüístico de un nuevo código: el habla de la pandemia. Desde la lingüística se pueden hacer distintos abordajes conceptuales: el estructuralismo, el generativismo y el cognitivismo. Así, la aparición de un nuevo repertorio posibilita reflexiones y análisis desde diferentes enfoques. Aquí plantearemos un estudio preliminar del repertorio fraseológico del sociolecto de la pandemia empleando un aparato metodológico de análisis, sustentado en el enfoque de la lingüística cognitiva (Romanelli, 2013).

La propuesta de análisis asume la teoría de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson (1980), la teoría de la metonimia conceptual de Radden y Kövecses (1999) y la hipérbole conceptual sustentada en la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson (1986), aplicadas en conjunto al estudio lexicológico. En este caso se asume un corpus fraseológico surgido en el periodo de los primeros cinco meses de consolidación del virus SARS-CoV-2 en la sociedad peruana.

El estudio lexicológico desde el enfoque de la lingüística cognitiva se puede abordar en primer momento en función de los cambios cualitativos que se producen de forma multidimensional en el caso de la metáfora conceptual. De este modo, procedimientos conceptuales como la inferencia metafórica, la dinamicidad del razonamiento y el razonamiento metafórico según el contexto y la variación del mapeo cognitivo del productor fraseológico se constituyen en formas de pensar donde se activan distintas funciones cognitivas: la memoria, la categorización, el razonamiento, la motricidad, el lenguaje.

La metonimia conceptual, por su parte, plantea otra forma de pensar centrada en lógica de la contigüidad entre la fuente del proceso de conceptualización que es el contexto (la realidad) y el destino que supone distintos procedimientos de producción metonímica. La simbolización metonímica, en tal sentido, formula relaciones de contigüidad del tipo parte-todo, material-objeto, continente-contenido, entidad-entidad adyacente, ubicación-ubicado, etc.; lo que motiva su representación de forma lingüística (Kövecses y Radden, 1998; Radden y Kövecses, 1999).

Por otro lado, en el proceso cognitivo del lenguaje denominado "hipérbole conceptual" la forma del pensar es más simple y unidimensional, ya que, a diferencia de la metáfora conceptual, se centra en el cambio cuantitativo (escalar); es decir, variaciones a partir de una doble intencionalidad: una intención informativa y una intención comunicativa al mismo tiempo. En ese sentido, la hipérbole conceptual permite cambios de magnitud de la cosa referida deformándola por defecto o por exceso. Es decir, usa el lenguaje para minimizar o maximizar el sentido de la realidad (Sperber y Wilson, 2007).

Esta perspectiva pretende en su esencia orientar los análisis lexicográficos, partiendo de que existe una motivación cognitiva de naturaleza simbólica en el lenguaje, lo cual trastoca una propiedad del lenguaje del estructuralismo: los signos lingüísticos son inmotivados. La producción lingüística de nuevas expresiones en la sociedad es motivada en las reglas cognitivas; lógicas mentales que suponen una estructura emergente que pasa de su estado latente a lógica emergente a través de la metaforización, metonimización e hiperbolización conceptual como procesos cognitivos del lenguaje (Brdar y Brdar-Szabó, 2014).

Asimismo, la perspectiva del interaccionismo simbólico centrado en la realidad donde se encuentra la fuente de los procesos de simbolización cognitiva permite comprender que los símbolos nacen de la realidad y van a la realidad, donde entran en función y se valoran. La realidad permite el desarrollo y la impronta de los símbolos, que convierte en entidades históricas y culturales (Blumer, 1986).

Los estudios anteriores referidos a la aparición de sociolecto de la pandemia por la covid-19 en el contexto peruano son, por ejemplo, los relacionados con investigaciones sinstráticas de la jerga combi (Loayza, 2011) y la jerga estudiantil (Alcócer, 2001; Loayza, 2013; Gonzales, 2019). Asimismo, existen estudios internacionales como la investigación sobre el sociolecto juvenil (Ocampo, 1968; Ramírez, 2009; Lozano, 2010) o el sociolecto del lenguaje de especialidad (Pérez, 2010).

Por otro lado, la investigación se sustenta en la lingüística cognitiva que comprende que los procesos del lenguaje están estrechamente vinculados con las distintas funciones cognitivas. Entendido así, se activan la competencia lingüística, la memoria, el razonamiento, la categorización, la motricidad fina: todos en un concierto significativo al que llamamos lenguaje (Fauconnier, 1994).

Las teorías de la metáfora conceptual y la metonimia conceptual son los modelos idealizados de la mente que se tomarán en cuenta en este estudio (Lakoff y Johnson, 1980). De esta manera, se entiende a la metáfora y metonimia conceptual como parte de la lógica del pensamiento. Ambos son procesos cognitivos fundamentales, por lo que es válido hablar de la integración del lenguaje a la cognición y, en ese sentido, se valida la existencia de un pensamiento metafórico y un pensamiento metonímico. Esto supone la existencia de un "mapeo conceptual" o "mapeo de conceptos", que consiste en una actividad cognitiva básica subyacente de simbolización. De este modo, la metáfora y la metonimia a través de sus procedimientos conceptuales demuestran su origen cognitivo; por tanto, se constituyen en procesos cognitivamente motivados del lenguaje (Kövecses, 2009; Lakoff, 1993).

Asumiendo los principios de la teoría de la relevancia de Sperber y Wilson (1986), la hipérbole conceptual supone dos procesos mentales que se destacan: la ostensividad en el emisor y la inferencia en el receptor; es decir, la intencionalidad presente en la elaboración de las predicaciones hiperbólicas y las derivaciones deductivas tamizadas por el propio propósito y conocimiento del mundo de parte del receptor. Esto es una doble cognición en el plano comunicativo. La hipérbole implica un proceso cognitivo que tiene dos formas de pensar considerando la ostensión: 1) cambio de magnitud por exceso en función del contexto; 2) cambio de magnitud por defecto en función del contexto. Dos intencionalidades o formas de pensar en la producción de la hipérbole conceptual como realidad cognitiva (Sperber y Wilson, 2007).

Por otro lado, desde el interaccionismo simbólico como metodología de análisis cualitativo permite sustentar el papel que ejercen las comunidades lingüísticas en la creación de nuevos significados y realidades simbólicas. Los hablantes de las comunidades lingüísticas son los que crean, recrean, modifican o copian signos. Es decir, los repertorios como los del sociolecto de la pandemia son producto del iterativo contacto donde surgen significados, representaciones y símbolos inéditos. El interaccionismo simbólico como ámbito de análisis permite ampliar el enfoque lingüístico y llevarlo a un enfoque social. Los símbolos no verbales, por ejemplo, como las cláusulas de salutación a través del gesto, han cambiado producto de esta pandemia, y han cambiado los protocolos de tránsito, los protocolos mercantiles. Todo esto también puede ser analizado desde esta teoría de la hermenéutica que completa el análisis de esta investigación (Blumer, 1986).

Asimismo, la aproximación del interaccionismo simbólico al análisis lingüístico se justifica, pues para comprender mejor el fenómeno estudiado (variaciones diafásicas y diastráticas) es necesario conocer la intencionalidad y función de los interlocutores (los enunciadores y los destinatarios) como entidades colectivas con identidad e idiosincrasia, con valores y propósitos en la acción de producción del significado y del sentido. De este modo, la relevancia de la teoría del interaccionismo simbólico en los estudios lingüísticos radica en que esta teoría posibilita entender que el mundo social se forma bajo la influencia de la comunicación humana. La metodología del interaccionismo simbólico se basa en el concepto de interacción (acción mutua) como un proceso en el que las personas acuerdan sus acciones con las acciones de los demás para formar una situación comunicativa o dar origen a un continuum comunicativo, lo que para la sociolingüística se constituiría en una acción semiolingüística (creación léxico-fraseológica) de un sociolecto (Contreras, 2017; Sanou, 2017).

Según el interaccionismo simbólico, la acción comunicativa entre miembros de dos generaciones (cronolectos) se puede considerar en el marco de tres etapas: información de iniciativa de la generación mayor/ menor; un mensaje de respuesta de la generación más joven / menos joven; creación de un significado general (surgimiento de un nuevo registro), como resultado, durante el cual nace la acción socialmente extendida (la nueva variante diastrática) (Cebrelli, 2018). La acción presupone la interacción de dos generaciones de diferentes edades (interacción de cronolectos), que se basa en el surgimiento de la nueva conciencia social (Sanou, 2017). En este proceso tiene lugar la socialización del individuo, la socialización del registro en ciernes. Finalmente, en el proceso de comunicación, hay un intercambio de información y experiencia entre generaciones, lo que produce la extensión del nuevo registro y da origen al nuevo sociolecto.

Así, el interaccionismo simbólico ve la comunicación intergeneracional como una forma de interacción entre cronolectos (de los jóvenes a los adultos), que se basa en ciertos símbolos y signos lingüísticos innovadores. La comunicación intergeneracional es el intercambio e interpretación de información por parte de representantes de las generaciones mayores y más jóvenes. La información para la comprensión del interlocutor adopta un sistema de codificación de signos. Sin embargo, no existe una correspondencia exacta entre diferentes formas de signos; por lo tanto, cuando se traduce de un sistema de codificación de signos a otro, se asume la interpretación de la información (Iskandar et al., 2018; Salazar Tantalean y Sinchitullo Rosales, 2014). En fin, la comunicación y la pragmática comunicativa se hace eficaz cuando los individuos/hablantes atribuyen significados comunes a los símbolos, dando origen a nuevos signos lingüísticos.

En suma, los jóvenes asumen un papel importante en la socialización fraseológica de la generación mayor, ya que con la presencia de ideas innovadoras, el pensamiento creativo, la capacidad de percibir lo innovador y reproducir en poco tiempo lo que parecía imposible, ayuda al surgimiento de posibles sociolectos a adoptar. A veces, el repertorio cronolectal adulto se encuentran en la posición de una generación atrasada debido al ritmo acelerado de la informatización. Las normas de socialización pueden ser pasadas (obsoletas) o progresistas (Hendel y Joosten, 2018). La generación mayor a veces se adhiere a puntos de vista y normas de vida conservadores, lo que les impide avanzar por el camino de la socialización progresiva. Sin embargo, ante situaciones abruptas como una pandemia suele darse el salto cualitativo hacia el progresismo, como en el ámbito lingüístico a través del sociolecto de la pandemia.

En consecuencia, el estudio aquí abordado ha planteado como propósito central el análisis del sociolecto de la pandemia por la covid-19 en Lima Metropolitana desde la perspectiva del cognitivismo lingüístico y del interaccionismo simbólico, el cual mediante un modelo de grilla de análisis se consigue esquematizar y evidenciar las distintas formas de pensar y los procedimientos cognitivos que emplea el individuo al usar el lenguaje. Asimismo, la hipótesis principal de la investigación plantea que, a través del análisis de la fraseología de la pandemia desde un enfoque mixto: lingüístico-cognitivo y de interaccionismo simbólico, se puede evidenciar la integración del lenguaje a los procedimientos cognitivos y formas de pensamiento.

Materiales y métodos

Diseño. El análisis propuesto se enmarca en una investigación cualitativa, puesto que se interpreta el repertorio lexicográfico del sociolecto de la pandemia a través de un diseño sustentado en las teorías del enfoque de la lingüística cognitiva y el interaccionismo simbólico (Loayza, 2020).

Participantes. Se empleó como unidades de observación los diarios de la ciudad de Lima durante los meses de mayo, junio, julio y agosto, con el propósito de reconocer y extraer las expresiones del repertorio de la pandemia por la covid-19. Se seleccionó seis diarios de edición nacional, donde se hallaron las expresiones que permitieron el análisis.

Instrumentos. Se elaboró una matriz de análisis que se constituye en una grilla de evaluación simbólica, en la que se operacionalizan las teorías de la metáfora conceptual, metonimia conceptual e hipérbole conceptual en procesos cognitivos del lenguaje, representación simbólica y procedimientos específicos. La matriz de análisis semiótico-cognitivo recoge los rasgos mentales que sustentan la motivación del lenguaje.

Procedimiento. La recogida de la información se efectuó mediante el análisis documental de los diarios. La forma de aplicación del instrumento fue individual (léxico por léxico). El análisis de la información se realizó en dos niveles: un primer nivel estableciendo la relación léxico-rasgo cognitivo (ver tabla 1); y un segundo nivel, la relación léxico-contexto, a partir del enfoque de interaccionismo simbólico, es decir, en su relación interlexical de la realidad.

Resultados

Según los resultados obtenidos en la investigación, la pandemia de la covid-19 en el Perú posibilitó el surgimiento de términos, frases y expresiones cuyo uso se consolidó en la población de forma progresiva. Esto lo demuestra el hecho de que en junio, julio y agosto existiera un incremento notorio de expresiones metafóricas y no metafóricas, de sentido denotativo y de valor simbólico. Estos giros lingüísticos van configurando un sociolecto cuyo corpus se va constituyendo paulatinamente, como lo observamos en la grilla de análisis cognitivo (ver tabla 1). Asimismo, se observa que en julio y agosto existe un manejo más solvente de este nuevo repertorio e incluso se amplían las funciones comunicativas, pues aparecen enunciados que empiezan a ingresar al ámbito deportivo. Así tenemos expresiones como "... a golear al covid" (Karibeña, 15/8/20) o "Real Madrid tiene un positivo" (Exitosa, 29/7/20). En el campo laboral surgieron términos y expresiones como "reuniones virtuales zoom" (La República, 5/6/20; Exitosa, 28/7/20), "teletrabajo" (El Peruano, 8/7/20), "reinvención en la pandemia" (El Peruano, 9/8/20). Igualmente, en el ámbito de lo tecnológico surgen expresiones como "sexo tecnológico en la pandemia" (La República, 9/8/20); "sustentación virtual de tesis" o "sustentación digital" (La República, 9/8/20); "internetón" (Karibeña, 3/8/20). En este plano, ya en meses anteriores se habían creado apps con el fin de alertar respecto de las zonas de mayor contagio. Así se tienen las apps "Te cuido, Perú", "Perú en tus manos" (La República, 11/5/20).

El análisis del sociolecto desde una perspectiva de la lingüística cognitiva evidencia tres procedimientos de motivación cognitiva en el lenguaje: la metáfora conceptual, la metonimia conceptual y la hipérbole conceptual como se observa en la grilla. Incluso en el plano de lo denotativo existe una motivación lineal; esto es, dentro del mismo marco de sentido por la referencia situacional a la enfermedad; a través los términos covid, covid-19, coronavirus y pandemia, principalmente. En ese sentido, tenemos expresiones como "el Perú en un mundo poscoronavirus" (La República, 2/4/20); "crematorios la última línea en la guerra contra el coronavirus" (La República, 18/4/20); "el coronavirus infecta al barril de petróleo" (La República, 21/4/20); "los restaurantes y bares en la era postpandemia" (La República, 2/5/20); "salvataje anticovid-19" (Exitosa, 22/7/20); avance del covid (Exitosa, 22/7/20); "casos positivos del coronavirus" y "dieron positivo al coronavirus" (Karibeña, 22/7/20). Como se observa, en el plano denotativo surgen variaciones morfológicas prefijales de estos términos recurrentes, lo que vitaliza el uso.

Tabla 1 Grilla de análisis cognitivo del repertorio léxico-fraseológico 

Fuente: Elaboración propia

Estas variables de la motivación lingüística, desde el enfoque cognitivo, se operacionalizan en procedimientos conceptuales específicos que configuran distintas formas de pensar. En tal sentido, en el proceso cognitivo del lenguaje denominado metáfora conceptual se ha identificado a partir de la información obtenida tres formas de pensar: 1) inferencias metafóricas basadas en la lógica emergente; 2) razonamiento dinámico en función de la variación del mapeo cognitivo; 3) razonamiento metafórico en función del contexto. Desde la metáfora conceptual, entonces, son tres las formas de pensar que demuestra la fraseología de la pandemia.

En el proceso cognitivo del lenguaje denominado metonimia conceptual se identificaron cuatro formas de pensar: 1) contigüidad de la parte espacial al todo; 2) la adyacencia de la ubicación por el sujeto ubicado; 3) la contigüidad del usuario por el objeto usado; 4) la característica adyacente por el objeto. Esto significa que la formación de palabras y frases de predicación metonímica también es un fenómeno cognitivo diversificado; incluso que considera el dominio abstracto de lo funcional (Peirsman y Geeraerts, 2006), como es el caso de "Tiktoker", "lenguaje de los balcones"; esto es, no solo en el dominio de lo espacial; ni lo temporal, como en la expresión "pruebas rápidas", en vez de "pruebas serológicas".

La hipérbole conceptual que supone un proceso cognitivo del lenguaje menos complejo consta, según el repertorio recopilado, de una forma de pensar: "el cambio de magnitud por exceso en función del contexto; lo que en términos de la pragmática transgrede todas las máximas conversacionales de Herbert Grice; por lo que para un abordaje más abarcador requiere un nuevo nivel de estudio: el cognoscitivo. En ese sentido, el planteamiento del principio de relevancia de Sperber y Wilson (2007) permite entender a la hipérbole como un proceso mental ostensible e inferenciable. Entonces el proceso escalar de la hipérbole conceptual tiene un doble propósito: uno de fuerza intencional y otro de deducibilidad (las implicaturas).

Las hipérboles conceptuales "guerra del oxígeno" (La República, 4/7/20); "el covid-19 te mata, los bancos te entierran" (Exitosa, 30/07/20); "supervacuna (Karibeña, 14/7/20); "internetón" (Karibeña, 3/8/20); "superjugo de sanky anticovid" (Extra, 3/8/20); "ceviche anticoronavirus" (Extra, 5/8/20); "buscan superdonantes de plasma" (El Peruano, 5/8/20) evidencian una sola forma de pensar: el cambio de magnitud; pero con distintos procedimientos lingüísticos de formación de palabras como la prefijación, sustantivos de intensidad; o sea, muestran un significado de mayor grado o de mayor gravedad. De acuerdo con el interaccionismo simbólico, los términos como "covid", "pandemia", "cuarentena" o "aislamiento", por un lado, son los que más han experimentado lexicográficamente variaciones gramaticales y, por otro, son palabras que por el fenómeno de la recursión se han resignificado y resimbolizado. Los nuevos signos lingüísticos y no lingüísticos que han surgido ayudan a extender el análisis desde un enfoque semiótico de interacción social. La pandemia de la covid-19 ha replanteado las interacciones y ello se demuestra en términos como "nueva normalidad" (Karibeña, 12/7/20); "#yomequedoencasa" (La República, 9/6/20); "FIL de Lima será virtual" (Expreso, 7/8/20); "inmovilización obligatoria", "inmovilización social" (Expreso, 13/8/20; Exitosa, 16/8/20); "robo de un lote de mascarillas KN-95" (La República, 6/8/20); "protector facial en transporte público" (Karibeña, 14/7/20). De todas estas expresiones se desprende una comprensión del cambio de las relaciones sociales. La población ha mudado sus costumbres y actividades. De la interacción simbólica de estas expresiones se pueden formular inferencia sobre la situación de la comunidad lingüística en tiempos de la covid-19. Asimismo, las interacciones entre las generaciones adulta y juvenil ha supuesto la relexicalización, la innovación léxica, la creatividad semántica, todo lo cual ha generado el nuevo sociolecto de pandemia, debido al predominio de un cronolecto respecto del otro (Sanou, 2017). Una jerga sociolectal producto de la generalización y reafirmación de la lexicografía y fraseología de pandemia a partir de los impulsores y difusores enunciadores (editores y equipo editorial de los diarios) hacia la comunidad de lectores, quienes replicaron, socializaron y afianzaron el nuevo registro (Hendel y Joosten, 2018). Se observó la prevalencia del cronolecto juvenil en esta creación sui generis debido al grupo de edad (23 a 36 años de edad) de quienes conforman los equipos periodísticos de dichos diarios. Esto demuestra la capacidad de influencia que tienen los mass media en la sociedad. El poder de lo mediático quedó evidenciado en la creación del sociolecto de pandemia.

Conclusiones

La investigación ha planteado como objetivo principal analizar, desde la perspectiva del cognitivismo lingüístico, el sociolecto de la pandemia por la covid-19 en Lima Metropolitana. El proceso de recojo de información permitió, a pesar de la situación de aislamiento domiciliario, el acceso a los periódicos de forma virtual en primer momento y, luego, de modo físico. En tal sentido, los objetivos de investigación se alcanzaron según lo previsto, lo cual no exime de limitaciones al presente estudio. Este trabajo de investigación tiene limitantes respecto del acceso al universo total de diarios; sin embargo el inventario obtenido fue suficiente para poder realizar los análisis.

La conclusión fundamental es que el repertorio de la pandemia evidencia tres procesos cognitivos y ocho formas de pensar. Estas formas de pensar son motivadas cognitivamente porque cada una de ellas se constituye en una actividad cognitiva básica subyacente. Así se plantea una propuesta de operacionalización y análisis de los modelos teóricos de la metáfora conceptual de Lakoff y Johnson; y de la teoría de la metonimia conceptual de Radden y Kövecses. Asimismo, se evidenció la utilidad de la teoría de la relevancia para reconocer las actividades cognitivas básicas subyacentes en las predicaciones hiperbólicas.

De otro lado, se concluye que el empleo del enfoque del interaccionismo simbólico amplía el análisis del sociolecto, al otorgarle una dimensión social necesaria para efectuar deducciones que involucra los signos y símbolos no verbales. Esta comprensión sociocrítica expande el horizonte reflexivo y de estudio. Se pudo establecer que los editores y el equipo editorial (enunciadores) responsables de la presentación final de las noticias son los principales mediadores del sociolecto de la pandemia, ya que como representantes del cronolecto juvenil tamizan y seleccionan el nuevo registro cronoglósico, el cual luego es asumido por los lectores (receptores) como parte de su repertorio. Todo ello afecta cómo el significado es producido y cómo este es interpretado respectivamente. Así, la hipótesis del estudio queda validada, puesto que mediante el análisis de enfoque mixto efectuado se ha logrado evidenciar los procedimientos cognitivos y las formas del pensar en el empleo de un código jergal específico.

Finalmente, una conclusión general es que la llegada de la covid-19 ha generado un sociolecto: el sociolecto de la pandemia. Este nuevo sociolecto se ha extendido de forma rápida y eficiente debido a que, de no existir, en solo cuatro meses ha ido ampliando sus funciones comunicativas. Y son los diarios los que reflejan está realidad, al convertirse en eco social de expresiones originales y palabras nuevas de un nuevo repertorio que se mantendrá vigente por un cierto tiempo todavía; cuando ya hayan desaparecido giros lingüísticos como "covid se lleva a abuelita de orejas" o "viviendas baratitas a precio de covid". Por tanto, se recomienda el empleo de este modelo-grilla de análisis para develar las características de los procedimientos cognitivos en el uso del lenguaje; lo que, a su vez, configura varias y variadas maneras de pensar en el ser humano.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Alcócer, A. (2001). El sociolecto de los escolares limeños. Lexis, 25(1-2), pp. 15-31. [ Links ]

Brdar, M. y Brdar-Szabó, R. (2014). Where does metonymy begin? Some comments on Janda (2011). Cognitive Linguistics, 25(2), pp. 313-340. https://doi.org/10.1515/cog-2014-0013. [ Links ]

Blumer, H. (1986). Symbolic interactionism. Perspective and method. University of California Press. [ Links ]

Boscá, J. E., Doménech, R. y Ferri, J. (2020). El impacto macroeconómico del Coronavirus. Documentos Macroeconomía FEDEA. [ Links ]

Carbonetti, A. (2009). Incidencia de la pandemia de gripe de 1918-1919 en la mortalidad de la ciudad de Córdoba. Ponencia presentada en las VII Jornadas Nacionales de Debate Interdisciplinario en Salud y Población, Instituto de Investigaciones Gino Germani, Buenos Aires. [ Links ]

Cebrelli, A. (2018). Diversidad sociolingüística en Argentina. Estado de la cuestión. Mediaciones, 14(20), pp. 70-118. http://dx.doi.org/10.26620/uniminuto.mediaciones.14.20.2018.70-118. [ Links ]

Contreras, Ú. (2017). Breve análisis morfosintáctico de las expresiones de los periodistas policiales de Lima. Desde el Sur, 9(1), pp. 237-246. [ Links ]

Fauconnier, G. (1994). Mental spaces: Aspects of meaning construction in natural language. Cambridge University Press. [ Links ]

Gonzales, V. G., Morales, R. L. F., Gutiérrez, R. J. P., Tello, L. L. R. y Arango, N. C. (2019). Estudio léxico-semántico de la jerga en la expresión de los estudiantes de pregrado. Investigación Valdizana, 13(4), pp. 214-223. [ Links ]

Hendel, R. y Joosten, J. (2018). How to handle linguistic variation. En How old is the Hebrew Bible? (pp. 31- 46). Yale University Press. [ Links ]

Iskandar, D., Pujiono, M. y Samad, I. (2018). The profile of Acehnese variation: Sociolinguistic analysis. International Journal of Comparative Literature and Translation Studies, 6(3), pp. 12-19. [ Links ]

Kövecses, Z. y Radden, G. (1998). Metonymy: Developing a cognitive linguistic view. Cognitive Linguistics . 9(1), pp. 37-77. https://doi.org/10.1515/cogl.1998.9.1.37. [ Links ]

Kövecses, Z. (2009). Metaphor, culture, and discourse: The pressure of coherence. En J. Zinken y A. Musolff (eds.), Metaphor in discourse (pp. 11-24). Benjamins. [ Links ]

Lakoff, G. y Johnson, M. (1980). Metaphors we live by. University of Chicago Press. [ Links ]

Lakoff, G. (1993). The contemporary theory of metaphor. En A. Ortony (ed.), Metaphor and thought. Vol. 2 (pp. 202-251). Cambridge University Press. [ Links ]

Loayza, E. (2011). Análisis pragmático del código oral del transporte público urbano ("lenguaje combi") en Lima Metropolitana. Lengua y Sociedad, 11(1), pp. 91-100. [ Links ]

Loayza, E. (2013). Análisis pragmático de la jerga técnica de los estudiantes de la UNALM. Lengua y Sociedad , 13, pp. 155-167. [ Links ]

Loayza, E. (2020). La investigación cualitativa en Ciencias Humanas y Educación. Criterios para elaborar artículos científicos. Educare et Comunicare, 8(2), pp. 56-66. https://doi.org/10.35383/educare.v8i2.536. [ Links ]

Lozano Ramírez, M. (2010). El sociolecto juvenil: un juego de probabilidades semánticas. Vigía del Idioma, 21, pp. 2-3. http://www.academiacolombianadelalengua.co/wp-content/uploads/2016/02/Boletin-21.pdf. [ Links ]

Ocampo, J. (1968). Vocabulario de la jerga estudiantil de Bogotá. Thesaurus, 1(2), pp. 325-343. [ Links ]

Palacios, A. (2021). Comunicación lingüística, pensamiento y aprendizaje. En A. M, Palacios, M. A. Pedragosa y M. Querejeta (coords.), Conocimiento psicoeducativo en acción (pp. 44-57, cap. 5). Universidad Nacional de La Plata. [ Links ]

Peirsman, Y. y Geeraerts, D. (2006). Metonymy as a prototypical category. Cognitive Linguistics , 17(3), pp. 269-316. https://doi.org/10.1515/COG.2006.007. [ Links ]

Pérez, M. (2006). Sociolecto y tecnolecto en los lenguajes de especialidad. En Análisis del discurso: lengua, cultura, valores. Actas del I Congreso Internacional (pp. 165-176). Arco Libros. [ Links ]

Radden, G. y Kövecses, Z. (1999). Towards a theory of metonymy. En K. U. Panther y G. Radden (eds.). Metonymy in language and thought (pp. 17-59). Benjamins. [ Links ]

Ramírez, N. (2009). Aspectos semánticos en la jerga estudiantil universitaria, Sede de Guanacaste. Káñina, 33(2). [ Links ]

Romanelli, S. (2013). El español y sus variedades. European Scientific Journal, 9(32), pp. 45-58. [ Links ]

Salazar Tantalean, K. y Sinchitullo Rosales, S. (2014). La categorización de algunos cuantificadores discursivos de medida en la lengua aimara. Desde el Sur , 6(2), pp. 35-43. [ Links ]

Sanou, R. (2017). La ruta de la sociolingüística variacionista. En A. Martínez, Y. Gonzalo y N. Busalino (coord.), Rutas de la lingüística en la Argentina II (pp. 60-81). Universidad Nacional de La Plata. http://www.libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/86. [ Links ]

Sperber, D. y Wilson, D. (1986). Relevance. Communication and cognition. Blackwell. [ Links ]

Sperber, D. y Wilson, D. (2007). Linguistic form and relevance. Lingua, 90, pp. 1-25. [ Links ]

Fuente de financiamiento: Autofinanciado.

Citar como: Loayza-Maturrano, E. (2022). Motivación cognitiva del lenguaje y las formas de pensar: un análisis semiótico-cognitivo del sociolecto de la pandemia. Desde el Sur, 14(1), e0013.

1Magíster en Didáctica de la Comunicación y profesor universitario en el área de Lengua del Departamento de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Educador e investigador en el campo de la lingüística y la educación. Ha publicado investigaciones en diversas revistas indizadas. Sus áreas de interés son la lingüística, la educación y la literatura.

Recibido: 15 de Marzo de 2021; Aprobado: 18 de Octubre de 2021

Contribución de autoría:

Edward Faustino Loayza Maturrano participó en la elaboración, la compilación de datos, la redacción y el consentimiento de la versión final del artículo.

Potenciales conflictos de interés:

Ninguno.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons