SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número9Saravia, Daisy. Migración china y orientalismo modernista. Análisis en la revista Variedades (1909-1919). Lima: Ediciones MYL, 2021, 140 pp. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Metáfora. Revista de Literatura y Análisis del Discurso

versión On-line ISSN 2617-4839

mrlad vol.5 no.9 Lima  2022

http://dx.doi.org/10.36286/mrlad.v3i6.139 

Reseña

Eraso, Cecilia (coord.). Ecos críticos de las vanguardias en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana & Editora Nómada, 2021, 256 pp.

Eraso, Cecilia (coord.). Ecos críticos de las vanguardias en América Latina. México: Universidad Autónoma Metropolitana & Editora Nómada, 2021, 256 pp.

Anfer Enrique Salomón Toledo Navarro1 
http://orcid.org/0000-0002-9216-594X

1 Universidad Nacional Mayor de San Marcos. anfer.toledo@unmsm.edu.pe

Estudiar el periodo de las vanguardias, en especial las desarrolladas en América Latina, supone retornar sobre un vasto conjunto de viejas discusiones y numerosos debates que han quedado inconclusos, así como también en lo que refiere a la reconstrucción de una memoria histórica que se ha gestado muchas veces en la periferia del discurso hegemónico desde donde esta parte. La colección que lleva por nombre «A cien años de las vanguardias latinoamericanas», la cual recoge, entre sus títulos, la obra que presentaremos a continuación, nos sitúa nuevamente en el quid de la cuestión, nos muestra los avances y las limitaciones alrededor de esta para brindar nuevas luces al respecto y volver una vez más al debate desde diversas perspectivas teórico-críticas contemporáneas.

De tal manera, esta conmemoración se constituye como un pretexto para regresar sobre asuntos pasados, establecer desde la actualidad un balance de dichos acontecimientos y abordar, con nuevos enfoques y renovado entusiasmo, las investigaciones alrededor de las distintas vanguardias -porque no cabe hablar de una sola- en el continente americano donde, como señala el epígrafe del libro que cita a Alfredo Bosi, “no sugieren otra forma que la de un mosaico de paradojas” (Schwartz, 2002, p. 20). Esta serie de aporías que podrían situarnos en un posible conflicto, nos devuelve sobre un momento particular en la historia latinoamericana y en cómo este ha influenciado en el porvenir de la misma. En tal sentido, cabe precisar que los estudios aquí reunidos no solamente se detienen en el ámbito puramente literario o estético, sino que amplían sus horizontes y abarcan cuestiones de diversa índole que atañen a fenómenos culturales, económicos, sociales y políticos.

Bajo este marco, la presente obra que se titula Ecos críticos de las vanguardias en América Latina, publicada por el fondo editorial de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en colaboración con el sello Editora Nómada, recoge un conjunto de artículos que brindan nuevas miradas acerca del debate y las investigaciones respecto de las vanguardias latinoamericanas. Para esto, el libro se compone de tres secciones que agrupan once artículos en general, los cuales nos aproximan a estudios significativos sobre el tema en cuestión a través de distintas obras y autores, como detallaremos en las siguientes líneas.

La primera sección, Apertura de la mirada crítica, está conformada por un solo texto que lleva por título “Experiencias vanguardistas, o cómo conmemorar perspectivas, provocaciones y deseos” de Silvia Pappe. Este trabajo se articula de tres partes que exponen la problemática acerca de la comprensión de las relaciones de temporalidad que dan pie justamente a pensar la importancia de una conmemoración. Luego se detiene en explicar la búsqueda de «lo nuevo» que residía, ya no en el objeto per se, sino en el deseo de esa innovación como sostenía el filósofo Theodor Adorno y su seguida concretización en aspectos materiales (expresiones artísticas) como inmateriales (imaginarios), para finalizar con las resonancias o «ecos», como la autora denomina a esta serie de huellas dejadas por las vanguardias en el imaginario latinoamericano y que interpelan a las disciplinas teórico-críticas a seguir planteándose el uso de las estrategias de las vanguardias.

La segunda sección lleva por título Poéticas vanguardistas latinoamericanas revisitadas y agrupa tres estudios que vuelven sobre un conjunto de autores importantes de distintas partes de América (Tallet, Vallejo, y Bustamante y Ballivián), y de quienes no solo se rescata los aportes de sus obras poéticas, sino también se propone enfoques novedosos de aproximación a los mismos. En el texto inicial “La representación del espacio en dos poemas de Tallet” de Ariel Arjona, se analizan dos poemas del poeta cubano a partir de un enfoque ecocrítico en relación con el sujeto lírico y su espacio, así como de una mirada historicista que muestra el pesimismo respecto del ámbito político- administrativo, cruce de enfoques que deviene en la mirada pesimista del autor sobre el espacio insular configurado en sus poemas: visión vanguardista que rompe con la tradición romántica de la poesía cubana instaurada por José María Heredia.

El segundo texto es “Del individuo al «yo ecuménico»: el imaginario soviético en la poesía de César Vallejo” de Ethel Barja Cuyutupa, cuyo estudio busca aproximarse a la poética del vate peruano estableciendo una relación entre sus crónicas acerca de la Unión Soviética en libros periodísticos publicados póstumamente y el poemario España, aparta de mí este cáliz. La perspectiva dialéctica de la escritura en Vallejo tiene un impacto en la manera que concibe la realidad soviética de entonces y, de la misma forma, en la materialización de su cariz política en el lenguaje vanguardista de su poesía. Para esto, a partir de la categoría de «autor-productor», propuesta por Walter Benjamin, se realiza un análisis del pensamiento socialista vallejiano en relación con los aspectos formales de su lírica.

Para finalizar esta sección, encontramos el texto “Vanguardia, continentalismo y andes globales en Antipoemas y Junín de Enrique Bustamante y Ballivián” de Miguel Rosas Buendia. En el mencionado artículo, el autor aborda dos libros de Bustamante que no han sido muy estudiados por la crítica y se detiene en la poética que sostiene el autor respecto del continentalismo y su vínculo con la búsqueda de recuperar un universalismo de cuño local en la poesía de su época, motivaciones vanguardistas que guiarán un proyecto estético andinista que, desde perspectivas más actuales, permiten advertir a través de una mirada decolonial la intención que tiene el autor de responder al establishment de su época mediante su poesía que interroga el discurso moderno que entonces era vigente.

La tercera sección llamada Herencias y proyecciones vanguardistas recoge cuatro estudios que analizan el camino recorrido por las obras de dicho periodo, las resonancias producidas por estas y su influencia no solo en la literatura, sino también en la crítica literaria del siglo XX y XXI. Este apartado inicia con “Huidobro y De Rokha: museo y subsuelo de la vanguardia en América”, de Gabriel Cortiñas, donde se expone el trayecto trazado por los dos autores chilenos en mención y se detiene, además, en significativas diferencias que explican la forma en que su obra fue valorada y la dinámica en que se movió dentro de la crítica. Sobre esto, sostiene que mientras la obra de Huidobro alcanzó una notable fama internacional en su época ―lo cual sitúa al autor en el canon de las vanguardias―, De Rokha se movió más por el «subsuelo» de la crítica oficial, invisibilizado de cierta manera por la fama de su coetáneo; y si bien, actualmente, hay un mayor estudio de su obra poética, aún no ha obtenido el valor que merece o debería tener, en palabras del autor.

En el segundo texto “La poesía coloquial en Latinoamérica: una herencia vanguardista” de Rogelio Guedea, se aborda el legado poético dejado por las vanguardias llegadas a su término. El autor propone que poetas como Vallejo, Girondo y Neruda, quienes forman parte de la vertiente popular en comparación con una culta (Huidobro y Borges), fueron los principales artífices de esta herencia que se constituirá años después en el denominado «coloquialismo» que influirá en autores como Mir, Gelman, Dalton, Cardenal, Benedetti y Parra, quienes tendrán una inclinación más social y política.

El tercer artículo, “Poesía y vida: proyecciones de las vanguardias en la poesía argentina de los años sesenta”, de Cecilia Eraso, la autora realiza una revisión de las vanguardias argentinas y sus aportes hasta los años cincuenta, para luego detenerse en cómo los artistas y pensadores de la década siguiente volvieron sobre estas, pero mediante una mirada crítica y selectiva. Para ello, dos aspectos importantes influyeron en esa conformación: una crítica al formalismo desde los sectores de izquierda y el epigonismo, que se define como la problemática que ocasionaba la dependencia cultural. Este ambicioso proyecto que intentaba hacer dialogar el arte con la vida, a modo de las primeras vanguardias, buscaba revolucionar la realidad a la par que conquistar, como menciona la autora, una nueva identidad poscolonial.

Este apartado se cierra con el texto “Resonancias caníbales: Oswald de Andrade y la vanguardia antropófaga en los umbrales de los siglos XX y XXI” de Laura Cabezas. En este estudio, la investigadora plantea la vigencia que sigue teniendo la propuesta estética denominada antropofagia o canibalismo del poeta Oswald de Andrade en la actualidad, donde las condiciones del hombre moderno no han cambiado en gran medida y son más evidentes las repercusiones del mundo globalizado sobre la sociedad. En ese sentido, plantea algunos ejemplos entre finales del siglo XX y la primera década del siglo XXI en comunidades amerindias de Brasil que evidencian el poder que mantiene dicha crítica radical contra el colonialismo y el capitalismo, con la finalidad de alcanzar modos de vida que escapen del control hegemónico.

Por último, la cuarta y última sección el libro se denomina Otras experiencias de la vanguardia, debido a que agrupa tres estudios que se desplazan del ámbito de lo literario, hasta ahora desarrollado ampliamente, a otras disciplinas como las artes visuales y la historiografía. El primer texto, “En el umbral del estridentismo, el objeto irrepetible”, la autora Yadira Cuéllar, mediante un nuevo enfoque, va a centrar su investigación sobre la relación que guarda la producción editorial de este movimiento con lo sostenido en sus postulados estéticos (en el aspecto técnico, ideológico y visual). De tal modo, no se trata de un estudio del «libro» estridentista como tal, sino de su naturaleza, su dinámica en el circuito editorial y las consecuencias que trajo consigo.

El siguiente texto “Los colaboradores del Boletín Titikaka y las nuevas figuras de intelectual”, de Fernán Cerrón Palomino, sostiene que Boletín, revista indigenista de vanguardia, se configuró como un medio que aportó, a través de diversos mecanismos presentes en sus publicaciones, en la creación de intelectuales en el caso peruano, pero que permite aproximarnos, asimismo, a los cambios y transformaciones que estaban sucediendo entonces en Latinoamérica. Para este fin, se centra en la figura de Mateo Jaika, Inocencio Mamani y Francisco Choquehuanca, colaboradores de la revista, formados a su vez en esta, como ejemplos de cómo es que este tipo de propuestas buscaban la creación de un circuito de formación de intelectuales y el posicionamiento, mediante distintas estrategias, de estos sujetos emergentes en una sociedad en proceso de modernización.

Para finalizar, el último texto titulado “La aportación femenina al arte y literatura de vanguardia en México”, de Lilia Granillo Vázquez y Lilibeth Cortés, realiza una revalorización de algunas artistas que han tenido un papel importante en el contexto de las vanguardias mexicanas y que, por tanto, su obra e historia merece mayor atención que el que la crítica usualmente les brinda. Estas figuras son las pintoras Carrington, Varo, Mondragón y Beloff; la muralista Reyes y la poeta Nava, quienes no solo destacaron, al igual que sus pares varones, por la estética vanguardista que practicaban y difundían, sino porque también desarrollaron temas correspondientes a la imagen femenina, aunque construida por sus propias voces.

En síntesis, Ecos críticos de las vanguardias en América Latina se erige como un libro que aborda de manera amplia y diversa las vanguardias latinoamericanas más importantes del siglo XX, y que estudia las repercusiones que estas trajeron consigo tanto en el campo cultural como en el social y político, y problematiza, de manera pertinente, la importancia que alcanzan en nuestro presente. Asimismo, es una significativa contribución que retoma algunos debates del siglo pasado y desde enfoques contemporáneos actualiza, reinterpreta y abre nuevos caminos para el estudio de este trascendental período en nuestro continente.

A manera de cierre, queremos volver sobre una interrogante inicial que planteaba Silvia Pappe en su texto: ¿Qué estamos conmemorando? Respondemos, en principio, el presente. A un centenario de la publicación de Trilce, año en que se escribe esta reseña, no hay mejor manera de volver sobre las vanguardias que siendo observadores de un presente en el que las estrategias vanguardistas siguen habitando -como «ecos» latentes- el imaginario de las sociedades latinoamericanas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

SCHWARTZ, J. (2002). Las vanguardias latinoamericanas. Textos programáticos y críticos. Fondo de Cultura Económica. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons