SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número71Diplomacia cultural: la inclusión de las lenguas originarias como parte de la política exterior peruanaNivel inferencial de la comprensión lectora y su relación con la producción de textos argumentativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

versión impresa ISSN 0567-6002versión On-line ISSN 2708-2644

Bol. Acad. peru. leng.  no.71 Lima ene./jun. 2022  Epub 23-Jun-2022

http://dx.doi.org/10.46744/bapl.202201.012 

Artículos

Proceso de adaptación lingüística del migrante peruano en la sociedad española

Language adaptation process of Peruvian migrants in Spanish society

Processus d’adaptation linguistique de l’immigrant péruvien à la société espagnole

Rosario Gonzales Cavero1 
http://orcid.org/0000-0003-3637-5931

Valeria Saavedra Arroyo2 
http://orcid.org/0000-0001-5811-827X

1Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú rosario.gonzales3@unmsm.edu.pe

2Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú valeria.saavedra1@unmsm.edu.pe

Resumen:

Esta investigación describe la adaptación lingüística por la que atraviesan nueve migrantes peruanos, de los cuales tres han radicado en la ciudad de Madrid, cuatro viven en la actualidad en Madrid y dos, en la ciudad de Guadalajara. El residir por un tiempo extenso, mayor a dos años, ha influido en la incorporación de expresiones propias del español peninsular a su propio idiolecto, lo que conlleva a que el uso del dialecto propio, limeño, sea un referente de la identidad cultural del migrante en ciertos espacios. Para la elaboración de este artículo, se hicieron entrevistas. Gracias a ello, se obtuvieron los testimonios sobre los que se realizó el análisis, en el cual se determina que el migrante peruano ha pasado por un proceso de convergencia, lo cual implica una adaptación lingüística forzosa, en el ambiente social y laboral, debido a la presión de la sociedad.

Palabras clave: migración peruana; lingüística migratoria; adaptación lingüística; muda lingüística; idiolecto

Abstract:

This research describes the language adaptation of nine Peruvian migrants, three of whom lived in the city of Madrid, four currently live in Madrid and two in the city of Guadalajara. Living for a lengthy period, more than two years, has influenced the incorporation of expressions from peninsular Spanish to their own idiolect, which leads to the use of their own dialect, from Lima, as a reference of the migrant’s cultural identity in certain spaces. Interviews were conducted for the preparation of this article. Thanks to this, testimonies were obtained and analyzed, in which it was determined that the Peruvian migrant has gone through a process of convergence, which implies a forced language adaptation, in the social and work environment, due to the pressure of the society.

Key words: Peruvian migration; migration linguistics; language adaptation; language shift; idiolect

Résumé:

Cette recherche décrit l’adaptation linguistique vécue par neuf immigrant péruviens, dont trois ont habité à Madrid, quatre y résident actuellement, et deux habitent dans la ville de Guadalajara. Le fait de résider en Espagne pendant une longue période, supérieure à deux ans, a déterminé l’incorporation d’expressions propres à l’espagnol péninsulaire dans leur propre idiolecte, ce qui entraîne que l’emploi de leur propre dialecte, celui de Lima, soit un référent de l’identité culturelle du migrant dans certains espaces. Pour cet article nous avons réalisé des entrevues grâce auxquelles nous avons obtenu les témoignages qui ont fait la matière de notre analyse, qui nous mène à conclure que l’immigrant péruvien a vécu un processus de convergence, ce qui implique une adaptation linguistique forcée, dans le milieu social et du travail, due à la pression sociale.

Mots clés: migration péruvienne; linguistique migratoire; adaptation linguistique; virage (muda) linguistique; idiolecte

1. Introducción

La migración es el desplazamiento geográfico de individuos o grupos que, generalmente, transitan para buscar nuevas oportunidades económicas, para reunirse con sus familiares, para estudiar, para escapar de conflictos, persecuciones, del terrorismo, de violaciones o abusos de los derechos humanos o, incluso, para huir de los efectos adversos del cambio climático, desastres naturales u otros factores ambientales (Naciones Unidas, s. f.). De acuerdo con Kluge (2007), existe cuatro tipos de migraciones. Uno de los cuales se aborda en este estudio, a saber, el tipo 2, que se refiere al traslado de personas hacia un país donde, en general, se habla el mismo idioma del migrante (migración internacional). Es el caso de la movilización de peruanos hacia España. La migración a España por parte de peruanos es considerable. Durante el año 2017 España presentó el 14,3 % del total de peruanos residentes en el extranjero; por esa razón, se convirtió en el tercer país con mayor cantidad de migrantes peruanos, solo después de Estados Unidos y Argentina (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2018). España ha sido un gran receptor de migrantes latinoamericanos desde la segunda parte del siglo xx. En los últimos años, ha presentado un incremento sin precedentes; por ello, es pertinente resaltar que esta corriente migratoria latinoamericana ha sido histórica en toda Europa, pues más de 1,5 millones de personas migraron en tan solo cinco años, donde España e Italia fueron los principales países receptores (López y Oso, 2007). Esta movilización implicó un gran cambio en la vida de los migrantes, que se refleja en la modificación de costumbres, valores, ideologías e incluso su idiolecto. Asimismo, también supone la alteración de la realidad de las ciudades españolas, pues la gran recepción de migrantes de distintas nacionalidades y características, entre ellas las lingüísticas, denota, de acuerdo con Vertovec (2007, como se cita en Arnaut et al., 2016), una superdiversidad, es decir, una interacción dinámica de variables como país de origen, canal de migración, estatus legal, capital humano de los migrantes, acceso al empleo, localidad, así como las respuestas de las autoridades locales, los proveedores de servicios y los residentes locales.

En el estudio realizado por Molina (2010), se afirma que, en paralelo a los cambios políticos, sociales y económicos, la innovación lingüística también se origina y difunde desde las ciudades. La inmigración incide en la transformación de las ciudades en todas sus dimensiones, incluida la lingüística, porque desencadena el contacto entre distintas comunidades lingüísticas y distintas comunidades de habla (Molina, 2010). En este estudio, Molina (2010) concluye que el migrante acomoda su forma de hablar para mejorar la eficacia de la comunicación, obtener la aprobación social del oyente o mantener las identidades sociales positivas. De igual modo, Palacios (2007) describe el cambio lingüístico en los valores y usos de los tiempos de pasado, además de sus factores lingüísticos y extralingüísticos, en hablantes jóvenes de la variedad de español de la sierra ecuatoriana luego de migrar a Madrid. Específicamente, analiza los cambios en los usos de tiempos verbales, pretérito perfecto simple y compuesto, de las variedades madrileña, ecuatoriana serrana y la de los migrantes ecuatorianos residentes en Madrid. En su estudio, el autor determina que las formas de pasado en el español de la sierra ecuatoriana son distintas a la variedad peninsular gracias al contacto con el quechua; del mismo modo, los migrantes ecuatorianos residentes en Madrid experimentan un segundo cambio lingüístico por el contacto con la variedad madrileña y la presión de la norma madrileña en la escuela, lo cual implica la neutralización de los valores marcados de los tiempos de pasado.

Por otra parte, Sancho (2013a) desarrolla un estudio sobre las actitudes lingüísticas de migrantes ecuatorianos en la ciudad de Madrid hacia su propia variedad y la variedad madrileña. Para la obtención de los datos, empleó una cinta-estímulo, técnica en la que los colaboradores escuchan una serie de grabaciones de hablantes y evalúan su personalidad a partir de ciertos rasgos. A partir de los datos, analiza la integración sociolingüística de esta comunidad migrante en Madrid, estudia las actitudes lingüísticas proporcionando índices sobre el modo en que se produce la acomodación comunicativa. Sancho concluye que los fenómenos de convergencia y divergencia dialectales son estrategias de aproximación a la identidad social de los madrileños, así como también indican y mantienen la identidad social del endogrupo. Finalmente, Lara (2018), a través de la recolección de datos espontáneos de tres generaciones de migrantes ecuatorianos, cuantifica los usos del sistema de tratamientos predominante en el español madrileño, sus pronombres y su morfología verbal, y demuestra que la acomodación o falta de esta depende del sexo, la edad y la presión del mercado lingüístico. Así también, advierte que la adopción de nuevos usos lingüísticos es progresiva y se correlaciona con fenómenos sintácticos a nivel universal.

Es oportuno resaltar que, en el Perú, las investigaciones lingüísticas concernientes a la migración, en general, han estado orientadas hacia la migración de extranjeros al Perú. Sin embargo, como se señala, aún faltan indagaciones que estudien las causas y los efectos de la migración peruana hacia el extranjero desde la lingüística, y específicamente la sociolingüística. Algunas de las investigaciones sobre migrantes extranjeros en el Perú están relacionadas con la migración venezolana. En primer lugar, está el estudio realizado por Lovón et al. (2021), en el que se analiza el discurso de la explotación laboral por la que pasan los ciudadanos venezolanos en la ciudad de Lima. Asimismo, Prado et al. (2021) realizan un análisis del discurso de los usuarios de las redes sociales respecto a la representación de la mujer venezolana a través del término peyorativo veneca. De formar similar, Yalta y Robles (2021) desarrollan un análisis del discurso de usuarios peruanos de la red social Twitter en relación al debate sobre la ayuda social hacia los migrantes venezolanos. Además, Yalta et al. (2021) indagan sobre los repertorios interpretativos que se construyeron para expresar discursivamente el rechazo por parte de los usuarios peruanos hacia el comerciante informal venezolano. Y, por último, Andrade et al. (2021) examinan, en los discursos de limeños y arequipeños, la representación de la estética y el comportamiento de los migrantes venezolanos.

Tomando en consideración el párrafo anterior, el objetivo de esta investigación es describir, desde la perspectiva de la lingüística migratoria, el proceso de adaptación lingüística que atraviesan los migrantes peruanos al insertarse en la sociedad y el mercado laboral de las ciudades españolas de Madrid y de Guadalajara; urbes que, según los estudios de Coloma (2013) y Fernández-Ordóñez (2016), presentan divisiones dialectales difusas para las comunidades autónomas de Madrid y de Castilla la Mancha, región a la que pertenece la ciudad de Guadalajara. De este modo, se pretende evidenciar la repercusión de la migración sobre el idiolecto del peruano migrante, la percepción de su identidad y la de otros migrantes. Asimismo, se precisan los motivos de la migración y de la elección del país de España como destino.

Este artículo presenta, como parte de su marco conceptual, las causas de la migración peruana a España, la adaptación lingüística y la muda lingüística. En seguida, se expone la metodología empleada que detalla la información básica de los colaboradores y los instrumentos que se usaron para la recolección de datos; posteriormente, se muestra el análisis de datos obtenidos tomando en cuenta cada aspecto señalado en el marco conceptual; finalmente, se exponen las conclusiones.

2. Marco conceptual

2.1. Causas de la migración peruana a España

Tras la II Guerra Mundial, los españoles se vieron forzados a migrar al exterior, pero esta situación cambia a finales de los noventa. España experimentó un crecimiento en su población de inmigrantes, pasó de ser un país emigrante a ser un país receptor de flujos migratorios (Sancho, 2013b). Actualmente, los peruanos son la quinta comunidad latina empadronada con mayor cantidad de habitantes en España; según los datos brindados por el Instituto Nacional de Estadística español, el número de migrantes residentes de nacionalidad peruana es 111, 234 («Comunidad peruana empadronada», 2021). Una de las razones por las que se inicia este flujo migratorio hacia el país Ibérico, que hasta 1990 no era el destino favorito de la migración peruana, surge debido a que Estados Unidos, país al cual el migrante peruano aspiraba a trasladarse, implementó duras restricciones políticas (Merino, 1999). Además, gracias a un incipiente control migratorio y la promulgación de la Ley Orgánica 7/1985 de 1985 para la regularización de los extranjeros residentes en España, el país europeo se tornó atractivo para la migración. Durante esos cinco años 3.548 peruanos se inscribieron en el consulado con la intención de regularizar.

Otro motivo que impulsó la migración peruana a España en la década de los noventa fue la crisis económica, desencadenada por la inflación y política, debido al conflicto armado interno. Esto generó un clima de inseguridad entre la población, que cobra sentido en el elevado volumen de solicitudes de asilo de esos años (Merino, 1999). Según Merino (1999), a estas circunstancias, se sumaba la demanda de trabajadores extranjeros en España, así como la actividad de agencias de contratación españolas, propagándose la idea de que España ofrecía trabajo y facilidades al migrante; al mismo tiempo, se activaron redes migratorias, donde los ya migrados animaban y ayudaban a otros amigos y familiares a migrar hacia España. A partir de 1991 el gobierno español empezó a obstaculizar la migración peruana. Como consecuencia de esto, se crean alternativas de entrada, como el viaje en avión a otros países europeos seguido del desplazamiento por tierra hacia España; también, se constituyeron redes migratorias, fundamentales para el flujo migratorio, que facilitaron la obtención de visados de trabajo exigidos por el gobierno español para residir legalmente (Merino, 1999).

A finales de la década de los noventa, aumentaron los migrantes con educación técnica y con escasos estudios reglados; estos se insertaron en empleos manuales no deseados por el personal local. Es así que se diferenciaban de los migrantes de décadas anteriores, que eran licenciados e ingenieros ocupando puestos no relacionados a su educación (Escrivá, 2007). El flujo de migrantes peruanos no se ha reducido en las últimas dos décadas, incluso en los años 2008 y 2009, época de crisis financiera internacional. Y, a pesar del crecimiento de la economía peruana de las últimas décadas, la migración de peruanos no se ha detenido (Sánchez, 2012).

Según Maguiña (2021), en el Perú, «la actual estrategia económica beneficia a determinados sectores sociales de la población, no siendo inclusiva y redistributiva» (p. 7), esto lleva a los peruanos en edad de trabajar a que opten por irse al extranjero en busca de mejores oportunidades laborales. Maguiña (2021) señala que, debido al envejecimiento de la población en Europa, se han habilitado más opciones de trabajo para mujeres y no para hombres; esto quiere decir que la migración más requerida es la femenina para las labores domésticas, como el cuidado del adulto mayor, el cuidado de los niños, entre otros.

En suma, de acuerdo con el perfil migratorio desarrollado por Sánchez (2012), entre los principales factores que impulsan la migración de peruanos, se ubican la falta de empleo, los bajos niveles de ingresos económicos, el incremento de la población joven en edad productiva, la sobreoferta de mano de obra, la informalidad del empleo, así como el deseo de superación del peruano migrante. El peruano migra con la idea de ahorrar y enviar remesas a su hogar para suplir los gastos del hogar y las deudas generadas por el viaje. Del mismo modo, estudiantes o profesionales viajan para capacitarse y conseguir mejores oportunidades laborales en su retorno, o con el deseo de quedarse en el exterior, trabajando en las principales transnacionales u organismos internacionales (Sánchez, 2012).

2.2. Adaptación lingüística

La inmigración hispanoamericana en España se caracteriza y diferencia del resto por el hecho de compartir su lengua con la del país receptor. Debido a esto, su proceso de integración presenta, tanto para la comunidad inmigrante como para la receptora, unos costes inferiores que los de otros grupos de inmigrantes (Sancho, 2013b). Esto no quiere decir que la integración de esta población esté exenta de otras dificultades que afectan al plano lingüístico.

La integración lingüística de los migrantes pasa por procesos de adaptación social y lingüística que difieren entre las variedades en contacto. La adaptación lingüística explica los procesos cognoscitivos que median entre las percepciones por parte de los hablantes del contexto social y su conducta comunicativa. Esto quiere decir que, «se define en términos de convergencia y divergencia lingüísticas, fenómenos que se dan durante la interacción social» (Sancho, 2013b, p. 97).

El conjunto de todos los hablantes de una lengua en un momento y en un territorio determinados forma una comunidad lingüística, compuesta por una multitud de comunidades de habla. La comunidad de habla está formada por un conjunto de hablantes que comparten al menos una lengua, además de una serie de normas y valores de naturaleza sociolingüística acerca de esa lengua. Comparten las mismas actitudes lingüísticas, las mismas reglas de uso, los mismos criterios a la hora de valorar socialmente las formas específicas de hablar de su comunidad; comparten, en suma, los mismos modelos sociolingüísticos. «Por eso los contactos entre hablantes de comunidades de habla diferentes provocan cambios, bien en el sentido de una convergencia con el interlocutor, bien en el de la divergencia, buscando distanciarse del otro mediante una forma de hablar distinta» (Molina, 2010, p. 30).

De acuerdo con Molina (2010), la convergencia y la divergencia buscan la consecución de objetivos comunicativos. Las razones por las que el hablante decide mantener una conducta convergente con el interlocutor son variadas; por ejemplo, mejorar la eficacia de la comunicación, obtener la aprobación social del oyente o mantener las identidades sociales positivas. Los fines que se persiguen, cuando la conducta que mantiene el hablante con su interlocutor es divergente, son opuestos: los hablantes acentúan sus diferencias lingüísticas a fin de mantener la distancia social con quienes consideran que no son parte del propio grupo social (Molina, 2010).

2.3. Muda lingüística

La muda lingüística es un término desarrollado por Gonzàlez y Pujolar (2013) para proponer un examen teórico de lo que significa adoptar una nueva lengua en la vida social. La noción de muda simplemente expresa el reconocimiento de que la elección de la lengua tiene implicaciones para la identidad social que deben establecerse empíricamente y que pueden o no implicar identidades etnolingüísticas. No obstante, una muda no significa que un individuo cambie de lengua o forma de hablar para siempre, o que incluso use este idioma o dialecto mayoritariamente en su vida cotidiana; aunque puede suceder, de acuerdo con los autores, esto es raro. Ellos indican que lo más frecuente es que una muda se produzca en un contexto concreto y que afecte a un número limitado de relaciones, lo cual supone un cambio importante en términos cualitativos.

Gonzàlez y Pujolar (2013) exploran los tipos de cambios en la identidad social que se producen por los cambios en los patrones de elección lingüística, cambios que provocan una reorganización del repertorio lingüístico de la persona que tiene importantes implicaciones en la forma en que estos se presentan en contextos específicos. Los hablantes comienzan a proyectar una persona lingüística nueva, diferente o adicional, son proclives a interactuar en la nueva lengua y, por lo tanto, reclaman la participación en comunidades de práctica específicas, constituidas en parte por su nuevo recurso lingüístico o rendimiento adoptado. Para los autores, este planteamiento supone que la movilización de una competencia lingüística o discursiva específica en la vida social no puede interpretarse como un simple ejercicio cognitivo abstracto, y que más bien se debe ver como una forma de posicionamiento, la producción de una persona social que reclama una posición discursiva específica que está abierta al reconocimiento o a la contestación. Entonces, se trata de un momento clave en el proceso de aprendizaje y uso de la lengua, es decir, cuando la nueva lengua se socializa. Existen diferentes tipos de muda, entre los que se encuentran la muda de escuela primaria, la muda de escuela secundaria, la muda universitaria, la muda de los espacios de trabajo y la muda en la nueva familia.

3. Metodología

El presente estudio, desarrollado bajo el enfoque de la lingüística migratoria, busca comprender los fenómenos por los que atraviesa el migrante peruano al insertarse en la sociedad española, específicamente en las ciudades de Madrid y Guadalajara. Esta investigación, de acuerdo con HernándezSampieri (2014), es de enfoque cualitativo.

Como técnica para el recojo de data, se recurrió a la entrevista semiestructurada, la cual es un modelo mixto de guion de entrevista estructurada que se ciñe a una determinada secuencia, y a la entrevista abierta, que permite profundizar en la observación del objeto de estudio (Blasco y Otero, 2008). Esta técnica permitió que las respuestas de los colaboradores sean naturales y fluidas.

Se realizaron nueve entrevistas a seis peruanos residentes en las ciudades españolas de Madrid (4) y Guadalajara (2), y a tres que residieron en Madrid y que en la actualidad viven en Lima. Es preciso mencionar que las entrevistas se llevaron a cabo en los días 16, 27 y 28 de junio, también en los días 7 y 8 de julio del año 2021, y tuvieron una duración aproximada de 45 minutos por colaborador. Ocho de las entrevistas se ejecutaron mediante llamadas a través de aplicaciones como WhatsApp Messenger, Facebook Messenger, Google Meet y una se llevó a cabo de forma presencial, donde se utilizó la grabadora de un celular Huawei Y7 2018.

En las entrevistas, se consideraron las variables extralingüísticas sexo, edad, ciudad de origen y residencia, tiempo de residencia en las ciudades españolas, razones de la migración, estado civil, número de hijos, situación de residencia, tipos de trabajo. Además, se establecieron tres preguntas que se relacionaron directamente con el proceso de adaptación lingüístico y cultural con la finalidad de recolectar anécdotas: ¿qué perspectiva tienes de los españoles?, ¿cuánto tiempo te tomó adaptarte a la ciudad? y ¿qué palabras aprendiste y en qué momento sucedió?

Las edades de los colaboradores fluctúan entre 23 y 61 años, los cuales tienen como mínimo tres años de residencia en España. La mayoría de nuestros entrevistados son mujeres (5), tres de ellas tienen entre 23 y 25 años. A continuación, se presentan los datos de los colaboradores entrevistados en la tabla 1, donde se ha decidido codificarlos para reservar su identificación.

Tabla 1 Datos de los entrevistados 

Codificación Edad Sexo Estado civil Ciudad de origen Ciudad de residencia Tipo de ciudadano
E1 24 F Soltera Lima Madrid Legal
E2 61 F Casada Lima Madrid Ilegal
E3 55 M Casado Lima Madrid Legal
E4 40 M Soltero Lima Madrid Legal
E5 25 F Soltera Lima Guadalajara Legal
E6 55 F Divorciada Lima Guadalajara Legal
E7 23 F Soltera Lima Lima Legal
E8 47 M Casado Lima Lima Legal
E9 30 M Soltero Lima Lima Legal

Nota. E: entrevistado.

A partir de la tabla 1, se distinguen los siguientes grupos: el primero, conformado por los peruanos (E1 , E 2 , E 3 , E 4 , E 5 y E 6) que residen en la actualidad en las ciudades de Madrid y Guadalajara; y el segundo grupo, conformado por los peruanos (E7, E8 y E9) que residieron en Madrid, pero que en la actualidad viven en Lima.

Para el procedimiento del análisis solo se eligieron las anécdotas que evidenciaban el proceso de adaptación social, laboral y lingüística. Estas se contrastaron con los postulados referenciados en el marco conceptual y las opiniones de los colaboradores respecto al objeto de estudio, lo cual sirvió para la descripción del proceso de adaptación del migrante peruano.

4. Análisis

4.1. Migración peruana a España

De acuerdo con Sancho (2013b), la migración hispanoamericana en España se caracteriza y diferencia del resto por el hecho de compartir la misma lengua con la del país receptor. Desde otra perspectiva, Bermejo (2008) señala que la relación entre el idioma y los flujos migratorios se explica mediante el modelo de expulsión-atracción (push pull factors model). De acuerdo con este, las causas de las migraciones internacionales se establecen a partir de la identificación de los factores que expulsan a la población de un determinado territorio y los factores que atraen individuos a otros países. Asimismo, el autor sostiene que las razones por las que se migra son la relación entre el idioma y las políticas migratorias de los países en que se asientan los migrantes con fines de residencia más o menos permanente. De esta forma, existen diferentes variables que el migrante toma en cuenta al decidir a qué país trasladarse. Entre todos estos, el idioma común o la existencia de comunidades lingüísticas en el país receptor es uno de los factores fundamentales para la explicación de los flujos migratorios. Por último, Bermejo (2008) también menciona un estudio realizado por la Comisión Europea, en el año 2000, sobre el valor del factor idiomático en la elección del destino migratorio, donde uno de los factores más destacados por los participantes en la elección fue el idioma común. Esta información podría explicar el motivo final que llevó a los colaboradores de esta investigación a decidir viajar hacia España, sobre todo los colaboradores de mayor edad, quienes no tenían conocimientos de otro idioma y el manejo del español les facilitó la integración al sistema laboral, ya que solo se tuvieron que adaptar a un nuevo dialecto y ya no a un nuevo idioma.

En cuanto a la migración de peruanos a España, de los entrevistados se obtuvo lo siguiente:

Tabla 2 Causas de la migración peruana 

Codificación Causas
E1 Reunificación familiar y estudiar
E2 Reunificación familiar y generar ingresos
E3 Generar más ingresos económicos
E4 Generar más ingresos económicos
E5 Reunificación familiar y estudiar
E6 Generar más ingresos económicos
E7 Estudiar
E8 Generar ingresos económicos
E9 Reunificación familiar y estudiar

Se deduce de la tabla 2 que la razón principal que motivó la migración de los entrevistados peruanos a España fue generar ingresos económicos. Los otros motivos principales para la migración fueron el estudiar y la reunificación familiar. Cabe resaltar que a los tres colaboradores (E1, E5 y E9) que indicaron como causas de su migración la reunificación familiar y los deseos de estudiar, se les facilitó migrar por el hecho de tener padres que eran residentes legales, esto les garantizó la residencia y el conocimiento sobre la cultura española. Sin embargo, se halló que solo la E7 migró para estudiar sin tener a ninguno de sus padres residiendo en España. Ella manifestó, en la entrevista, que tuvo confusión y dificultad al integrarse.

Por otro lado, sobre el grupo conformado por los colaboradores (E3, E4, E6 y E8) que migraron en los primeros años de la década pasada para generar ingresos económicos, cuyas características coinciden con las descritas por Escrivá (2007), se puede deducir que son peruanos de clase trabajadora sin estudios formales y con conocimientos técnicos, que se insertaron en empleos manuales no deseados por los ciudadanos españoles.

Con respecto a los colaboradores que migraron para estudiar (E1, E5, E7 y E9), solamente E1 y E5 continúan viviendo en España. E1 culminó sus estudios y posee un trabajo, aunque no relacionado con su carrera, y E5 aún no inicia sus estudios, mientras que E7 y E9 volvieron a Perú por motivos personales y económicos.

4.2. Adaptación lingüística en los migrantes peruanos que residen en Madrid y Guadalajara

Según Sancho (2013b), los hispanohablantes, al llegar a España, se encuentran con una variedad de español diferenciada, en mayor o menor grado, dependiendo tanto del origen del migrante como de la comunidad receptora. El movimiento migratorio tiene como resultado el contacto entre diferentes variedades del español que pone en manifiesto las diferencias sociolingüísticas y pragmáticas que afectan de manera directa a la integración del migrante en la comunidad receptora.

De las entrevistas realizadas al grupo de colaboradores que en la actualidad residen en Madrid y Guadalajara, la E1 considera que no fue discriminada ni menospreciada por ser latina o peruana, no con gente de su círculo social, pero sí había visto la discriminación. Asimismo, señaló que su forma de expresarse era corregida en la escuela de fotografía a la que asistía, donde todos sabían que era peruana, pero, como indicó la colaboradora, «siempre hay gente que tiene recelo a los inmigrantes». Ella cuenta una anécdota sobre un trabajo que realizó junto a su compañero y una señora mayor, la cual le preguntó sobre los colores que usarían para la presentación. La E1 respondió: «¡Ay no sé!, lo que ustedes quieran», y la señora la corrigió: «Como vosotros queráis», lo cual incomodó a la entrevistada.

En cuanto a la adaptación lingüística en el sistema social, la E2 cuenta que le ha sido más fácil adaptarse porque su esposo y su hijo ya vivían allí; además, no salía mucho porque trabajaba cuidando a un niño que vivía a dos cuadras de su residencia. También contó la reacción que generó su nombre ante los españoles, pues ahí no es normal que una mujer tenga un nombre que sea muy usado por hombres (supongamos que se llama José). En una ocasión su nombre generó que la rechazaran en el ginecólogo y que le preguntaran, por primera vez, por qué se llamaba así. Además, comentó que tuvo dificultades para adaptarse a las formas de decir la hora, ya que ahí suelen decir «cinco menos cuarto o cinco menos quince» -en lugar de «cuatro y cuarenta y cinco»- o «seis menos veinte» -por decir «cinco y cuarenta»-. Entonces, la E2 preguntaba con incertidumbre: «¿Cinco y cuarenta?».

Respecto a la adaptación, el E3 manifestó que le impactó el choque cultural sobre el orden y la limpieza, el orden en el reciclaje. Donde vive, nadie toma en la calle, nadie puede orinar en los espacios públicos ni tirar basura ni soltar a su perro ni dejar sucio. También comentó que el metro es muy ordenado, y que al temblor de 3 grados le dicen terremoto. «Aquí no hay temblores, nunca he sentido», señaló el E3.

El E4, la E5 y la E6 no opinaron respecto a la adaptación al sistema social y laboral español.

De las entrevistas realizadas al grupo de colaboradores que residieron en Madrid y que en la actualidad viven en Lima, la E7 considera una experiencia positiva y de crecimiento personal el haber vivido en España, aunque reconoce haber experimentado racismo por ser latina, a través de expresiones de lástima del tipo: «Ay mira, pobrecita, ha venido hasta aquí para progresar». Pocas personas, luego de conocerla, la trataban como su igual. La colaboradora, también, contó que lo que más le confundió cuando empezó a trabajar fue el uso de las monedas y las direcciones de las calles. Además, confundía los nombres de los objetos; por ejemplo, en lugar de decir sorbetes, decía cañitas, lo cual provocaba que la llamaran tonta. Asimismo, indicó que el primer trabajo que tuvo fue fácil de conseguir, pero le pagaban poco porque no tenía papeles y los dueños la explotaban. En este trabajo, a veces se quemaba cuando calentaba la comida precocinada, le insultaban y le decían que era tonta, le mandaban a hacer de todo y, con todo ello, cuando dejó el empleo, solo le pagaron cien euros por dos semanas, en vez de doscientos, pues su jefe le calculó cada hora de trabajo.

El E8 contó su testimonio acerca del ambiente laboral en el que estuvo. Él comentó que los españoles no lo discriminaron, que los que discriminan son los que llegan de otros países a España, por ejemplo, los marroquíes. El colaborador expresó lo siguiente: «Cuando se desató la crisis, dejé de trabajar en construcción. La construcción es la base económica en España. Con la crisis, me alcanzaba para sostenerme, pero ya no podía mandar mucho dinero a mi familia. La crisis fue muy dura para los españoles. Hacían cola para recibir productos vencidos para comer, hasta yo iba». El E8 también contó su anécdota sobre la comida en España: «La comida me chocó. No me gusta la comida española, solo la paella. Su comida es sin sal, sin condimentos, light. El pepino lo comen con cáscara. Le echan limón a la gaseosa». Incluso, menciona que se confundió al leer la carta de menú en el siguiente fragmento: «No entendía la carta del menú español. Una vez pedí el uno por uno, pensando que era una hamburguesa clásica, pero era una hamburguesota más grande que mi cabeza».

Por último, el E9 cuenta que una en una conversación por WhatsApp con unos amigos que hizo en España, estos le preguntaron: «¿Qué haces?», a lo que él respondió: «Los deberes». Sus amigos entendieron que estaba haciendo tareas, pero, en realidad, lo que el colaborador quiso decir fue que estaba limpiando la casa. En España «la palabra deberes la utilizan mucho allá en el tema de estudios, como decir acá tareas, pero allá son deberes, y yo cuando dije deberes, todo el mundo pensaba que yo estaba estudiando, “¿Deberes de qué?” “No, así no es”, me dijeron». El colaborador también comentó lo siguiente: «La primera vez que fui a la panadería allá en España… Tú cuando vas a un lugar y hay gente esperando para ser atendida, tienes que decir: “¿Quién da la vez?”, y eso quiere decir que el que venga luego de ti te va preguntar lo mismo: “¿Quién da la vez?”, y tú dices: “Yo”. Luego, cuando venga otro, el chico que te preguntó va a decir: “Yo soy el último”. Pues yo no sabía, no tenía ni conocimiento de que se decía eso. Me pareció raro, y cuando llegue, alguien dijo: “¿Quién da la vez?”, y yo no sabía qué decir, y otra persona dijo: “El chico va delante”».

El hecho de que los españoles, que pertenecen al país receptor, compartan la misma lengua con los peruanos, que son parte del sector migrante, no implica que haya ausencia de problemas en la adaptación lingüística. Tanto el castellano de España y el castellano de Perú son variedades de la lengua hispana que difieren, en muchas ocasiones, al momento de usar expresiones en contextos determinados. Según Sancho (2013b), la adaptación lingüística es impulsada por la interacción que hay en el entorno social y laboral. Los testimonios de los entrevistados revelan que la integración a la sociedad y al sistema laboral de España no ha sido fácil, pues han sido objeto de burla, no se acostumbraban a la comida, les pagaban poco, no entendían las costumbres y modo de vivir que tenían los españoles, entre otras más. Estos factores, según Molina (2010), provocan la convergencia y la divergencia en la comunidad de habla del país receptor. Por convergencia se entiende que, para que los migrantes peruanos puedan integrarse, tuvieron que adaptar su léxico al del país receptor para que, de esta forma, haya una mejor comunicación y, también, para que sean aceptados por la sociedad. Un caso de convergencia es el de la E7, quien cuenta lo siguiente: «No les gustaba que diga tajador, mi amiga me decía que diga sacapuntas». En este caso, la colaboradora tuvo que adaptarse para ser aprobada. Otro ejemplo es el testimonio de la E5, quien dijo lo siguiente: «Claro, el voceo, aquí usan el vosotros y todas sus conjugaciones. Eso es algo que adopté porque si no lo haces, sientes que desencajas, claro, con la gente de Perú nada de eso, sino se burlan, pero ya estando aquí se siente un poco la presión». La divergencia es todo lo contrario a la convergencia, pues la persona no busca aprobación y trata de mantener su identidad. Un ejemplo de divergencia es lo que comentó el E4: «El vosotros no lo uso». Aquí, el colaborador no acomodó el pronombre de la segunda persona a su habla.

4.3. Muda lingüística en los migrantes peruanos que residen en Madrid y Guadalajara

Si bien el término de muda lingüística ha sido utilizado usualmente en análisis de casos de migrantes que se tuvieron que adaptar a un nuevo idioma, como la investigación de Martín y Rodríguez (2016), quienes analizan el fenómeno de la muda lingüística entre migrantes de diversas nacionalidades, no hablantes nativos de español que migraron a España; o entre dos idiomas que comparten un mismo espacio y el fenómeno que se presenta entre los hablantes al elegir cuál utilizar en ciertas ocasiones, así como en la investigación de Gonzàlez y Pujolar (2013), donde desarrollan un análisis sobre la muda lingüística entre lenguas que conviven en un mismo espacio, como el catalán y el castellano. En el contexto de los peruanos migrantes en España -quienes pasan de utilizar un español limeño a adaptarse al dialecto español, específicamente a los dialectos de las ciudades de Madrid y Guadalajara-, en este proceso de integración, se presentaron cambios en sus vocabularios. Estos sucedieron principalmente en sus centros de trabajo, estudios y, aunque en menor medida, en la socialización con españoles, cambios que los entrevistados percibieron relevantes y que hacen pertinente la aplicación del concepto de muda en este análisis.

Como se ha especificado en el apartado anterior (4.3.), el colaborador codificado como E4 manifiesta no haber mudado completamente al dialecto madrileño, lo que se demuestra en su poco interés por utilizar el pronombre vosotros, decisión similar a las del colaborador E9, quien manifestó utilizarlo solo con españoles. En la entrevista comentó: «Nunca se me escapaba nada», refiriéndose a que no mezclaba los dialectos al cambiar de entorno. Así también, se presenta el caso de la colaboradora E7, quien describe el uso del pronombre en muy pocas ocasiones para darse a entender con adultos mayores. En estos tres casos, se podría afirmar una resistencia a la muda, utilizando ciertas palabras solo en espacios donde es indispensable para darse a entender. Esto refleja la noción de muda, que expresa simplemente el reconocimiento de que la elección de la lengua tiene implicaciones para la identidad social, que pueden o no implicar identidades etnolingüísticas (Pujolar y Puigdevall, 2015).

Por otro lado, la muda hacia el dialecto español en espacios familiares puede generar burla, como menciona la colaboradora E1. Según cuenta, a la colaboradora le pareció ridículo que su pariente utilizara el término rebeca, para referirse a una prenda, en un espacio íntimo de migrantes peruanos, donde bien pudo utilizar la palabra chompa. Una situación bastante semejante es la descrita en el comentario de la colaboradora E5, quien menciona que empezó a utilizar el pronombre vosotros, y la forma de conjugación de verbos con este, por presión al tener un ambiente mayoritariamente español en la ciudad de Guadalajara, donde vive con su madre y la pareja de esta. No obstante, manifiesta que procura no utilizar el mencionado pronombre, o cualquier variación propia de España, cuando conversa con peruanos, porque podría ser objeto de burla.

Otro ejemplo que refleja la estigmatización de la muda en espacios familiares es el relatado por la colaboradora E7, aunque no sea un caso exactamente personal, pero su percepción sobre el hecho es pertinente. La colaboradora E7 relata haber presenciado la variación en la forma de hablar de una joven salvadoreña con la que compartía departamento. La adolescente empezó a utilizar el dialecto y acento español dentro del hogar, donde vivía con su madre y la colaboradora, algo que para estas dos últimas era ridículo. La colaboradora lo consideró un comportamiento alienado, lo atribuyó a la juventud de la adolescente y sus deseos de integración en entornos fuera del hogar. Este comportamiento por parte de la adolescente concuerda con la definición de Molano (2007) sobre la identidad cultural, quien la entiende como el sentido de pertenencia a un grupo específico de referencia, esta puede estar relacionada a una localidad geográfica, aunque no necesariamente, así también, está relacionada a la historia. En esta anécdota, se puede apreciar que, al adoptar el acento y expresiones españolas, la adolescente desea identificarse con la comunidad con la que ahora convive, aunque esto signifique abandonar su antigua identidad salvadoreña; en cambio, para los adultos, también migrantes -su madre y su compañera de departamento, E7-, es percibido como ridículo, ya que la identidad cultural también existe en la memoria, en la capacidad de reconocer el pasado, en los elementos simbólicos o referentes que le son propios a las personas (Bákula, como se cita en Molano, 2007). El referente cultural en el caso particular de la adolescente salvadoreña es el dialecto del país del cual ella es oriunda y el abandono intempestivo de su acento y dialecto. Para personas con una identidad cultural más sólida, esto es inconcebible, pues para realizar una muda de dialecto necesitan motivos más trascendentales.

En estos casos, se refleja que los colaboradores mudan de dialecto en ciertos espacios, centros de trabajo y estudio, pero reconocen otros donde deben cuidar de no confundirlos. Como menciona el colaborador E4: «Cada uno habla con sus acentos, pero no hay mucho conflicto porque cada uno sabe qué decir», refiriéndose a que procuraban utilizar un lenguaje neutro a modo de facilitar la comunicación, sin necesidad de utilizar el dialecto madrileño. Una muda intempestiva al dialecto español no es bien observada por el resto de los migrantes, ya sean compatriotas o no. La muda hacia el dialecto español se justifica por ser necesaria, como lo describe la colaboradora E1: «Tuve que acostumbrarme a usar las palabras porque si no, no me entienden y me da flojera estar explicando». Es la practicidad del cambio lo que hace aceptable la muda entre los migrantes, pero solo en espacios donde se esté comunicando con españoles, para tener la seguridad de ser entendido.

5. Conclusiones

En definitiva, se destaca que el dialecto se presenta como un referente de identidad cultural y es valorado por los peruanos migrantes en España, incluso a pesar de la extensa diferencia entre el español limeño y el de las ciudades de Madrid y Guadalajara, hecho que es destacado en la investigación de Ramírez (2021), quien, tras comparar expresiones coloquiales españolas y peruanas, evidenció la amplia variación terminológica entre estos dos dialectos. Pese a esto, los migrantes peruanos que han sido entrevistados tuvieron que adaptarse al ambiente social y laboral español forzosamente, pues la misma sociedad los presionaba a acomodarse a sus costumbres, sus creencias, sus formas de expresarse, incluso, al tipo de alimentación. De los testimonios analizados, se puede discernir que los migrantes peruanos pasaron por el proceso de adaptación lingüística mediante la convergencia para mejorar la eficacia de la comunicación, obtener la aprobación social del oyente y mantener las identidades sociales positivas.

En contraste, esta adaptación es cuidada de no traspasar espacios familiares, ya que una muda completa hacia el dialecto español puede ser observada como alienación, como si se estuviese rechazando la identidad cultural del país de origen, lo cual conllevaría a ser ridiculizado por sus pares. El migrante peruano, de acuerdo con lo analizado, no solo aprende el nuevo dialecto, sino también sabe dónde y cuándo utilizar cada dialecto: con españoles es aceptable y práctico realizar la muda, mientras que, en ambientes peruanos o entre migrantes latinoamericanos, es preferible regresar al dialecto limeño.

Respecto a las causas que motivaron la migración de los peruanos, como el estudiar, reunirse con la familia y generar ingresos, se puede identificar que los colaboradores entrevistados son migrantes del tipo voluntario, pues fueron sus deseos y sus metas los que los impulsaron a tomar la decisión de dejar su país, algunos por un tiempo y otros de forma indefinida. El idioma no parece ser un factor decisivo para el grupo que migra mediante el proceso de reunificación familiar. En cambio, se puede interpretar que, para el grupo que viaja con la meta de generar más recursos o solo estudiar, sin tener familiares directos en España, su decisión sí estuvo relacionada con la facilidad que le daba el idioma para adaptarse a un trabajo o centro de estudios, ya que, como menciona Bermejo (2008), cuando los factores de toma de decisión son similares en diferentes países, se opta por el que emplea el mismo idioma del migrante, pues facilita la comunicación.

Finalmente, el migrar a una sociedad distinta no debe forzar el abandono de expresiones y estilos de vida, aunque lamentablemente esto sea inevitable. Así también, se debe entender que la muda lingüística es parte natural del proceso de adaptación; de este modo, se debe aceptar que el cambio de vocabulario y acento en el migrante, generalmente, es algo inconsciente, que no debe ser motivo de burla.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Andrade, L., Samamé, A., Lazarte, S., Crespo del Río, C., y Jiménez, P. (2021). Limeños y arequipeños ante la diáspora venezolana: representaciones estéticas y de comportamiento. Lengua y Migración, 13(2), 29-52. https://doi.org/10.37536/ LYM.13.2.2021.1552 [ Links ]

Arnaut, K., Blommaert, J., Rampton, B., y Spotti, M. (2016). Introduction: Superdiversity and sociolinguistics. En K. Arnaut, J. Blommaert, B. Rampton, y M. Spotti (Eds.), Language and Superdiversity (pp. 11-28). Routledge. [ Links ]

Bermejo, R. (2008). Idioma e inmigración: un análisis de la evolución de los requisitos idiomáticos en las políticas de inmigración (Documento de Trabajo Nº 17). Real Instituto Elcano de Estudios Internacionales y Estratégicos. http://www.realinstitutoelcano.org/wps/wcm/connect/668be6804f0198d68c93ec 3170baead1/DT18-2008_Bermejo_Idioma_Inmigracion. pdf?MOD=AJPERES&CACHEID=668be6804f0198d68c93ec3170baead1Links ]

Blasco, T., y Otero, L. (2008). Técnicas conversacionales para la recogida de datos en investigación cualitativa: La entrevista (I). NURE Investigación: Revista Científica de Enfermería, (33). https://www.nureinvestigacion.es/OJS/index.php/nure/article/view/408Links ]

Coloma, G. (2013). Los continuos dialectales de la lengua española. Zeitschrift für romanische Philologie, 129(2), 366-382. https:// doi.org/10.1515/zrp-2013-0037 [ Links ]

Comunidad peruana empadronada en España crece 4.2% el año pasado y suma 111,234. (20 de abril de 2021). Gestión. https://gestion.pe/peru/comunidad-peruana-empadronada-en-espana-crece42-el-ano-pasado-y-suma-111234-noticia/?ref=gesrLinks ]

Escrivá, A. (2007). Ciudadanía y multiculturalismo de los peruanos y peruanas en España. En I. Yépez, y G. Herrera (Ed.), Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa, Balances y desafíos (pp. 287-308). FLACSO-ECUADOR. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5343744Links ]

Fernández-Ordóñez, I. (2016). Los dialectos del español peninsular. En J. Gutiérrez Rexach (Ed.), Enciclopedia de Lingüística Hispánica (pp. 387-404). Routledge. [ Links ]

Gonzàlez, I., y Pujolar, J. (2013). Linguistic ‘mudes’ and the de-ethnicization of language choice in Catalonia. International Journal of Bilingual Education and Bilingualism, 16(2), 138-152. https:// doi.org/10.1080/13670050.2012.720664 [ Links ]

Hernández-Sampieri, R. (2014). Metodología de la investigación. McGrow Hill/ Interamericana Editores. [ Links ]

Kluge, B. (2007). La acomodación lingüística en la migración: el nivel pragmático. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 5(2), 69-91. http://www.jstor.org/stable/41678301Links ]

Lara, V. (2018). Acomodación en los pronombres de tratamiento de ecuatorianos en España. Lengua y Migración, 10(1), 7-31. https://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/33763Links ]

López, D., y Oso, L. (2007). La inmigración latinoamericana en España. Tendencias y estado de la cuestión. En I. Yépez, y G. Herrera (Eds.), Nuevas migraciones latinoamericanas a Europa Balances y desafíos (pp. 31-67). FLACSO-ECUADOR. [ Links ]

Lovón, M., García, A. M., Yogui, D., Moreno, D., y Reyna, B. (2021). La migración venezolana en el Perú: el discurso de la explotación laboral. Lengua y Sociedad, 20(1), 189-220. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v20i1.22275 [ Links ]

Maguiña, E. (2021). El proceso de transición de la migración interna a la emigración de peruanos al extranjero: 1990-2020. Tierra Nuestra, 15(1), 1-17. http://dx.doi.org/10.21704/rtn.v15i1.1811 [ Links ]

Martín, L., y Rodríguez, L. (2016). Muda lingüística y movilidad social. Trayectorias de jóvenes migrantes hacia la universidad. Discurso & Sociedad, 10(1), 100-133. http://hdl.handle.net/10486/675924Links ]

Merino, M. (1999). La inmigración peruana a España: motivos, momentos y formas de ingreso en los noventas. eSpacioUNED. http://espacio.uned.es/fez/eserv/bibliuned:500383-Articulos-4100/ Documento.pdfLinks ]

Molano, O. (2007). Identidad cultural un concepto que evoluciona. Revista Opera, (7), 69-84. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=67500705Links ]

Molina, I. (2010). Procesos de acomodación lingüística de la inmigración latinoamericana en Madrid. Lengua y Migración, 2(2), 27-48. http://lym.linguas.net/Download.axd?type=ArticleItem&id=77Links ]

Naciones Unidas. (s. f.). Migración. https://www.un.org/es/global-issues/migrationLinks ]

Palacios, A. (2007). Cambios lingüísticos de ida y vuelta: Los tiempos de pasado en la variedad emergente de los migrantes ecuatorianos en España. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 5(2), 109-125. http://www.jstor.org/stable/41678303Links ]

Prado, C., Zavala, S., y Lovón, M. (2021). La representación de la mujer venezolana en redes sociales peruanas a través del término veneca. Lengua y Sociedad, 20(2), 313-331. https://doi.org/10.15381/lengsoc.v20i2.22255 [ Links ]

Pujolar, J., y Puigdevall, M. (2015). Linguistic mudes: how to become a new speaker in Catalonia. International Journal of the Sociology of Language, (231), 167-187. https://doi.org/10.1515/ijsl-2014-0037 [ Links ]

Ramírez, J. (2021). ¿Chancón o empollón?, ¿trome o genio?: el español de Perú y el español de España. Boletín de la Academia Peruana de la Lengua, 69(69), 297-333. https://doi.org/10.46744/bapl.202101.011 [ Links ]

Sánchez, A. (2012). Perfil migratorio del Perú 2012 (1.a ed.). Organización Internacional para las Migraciones. https://publications.iom.int/books/perfil-migratorio-del-peru-2012Links ]

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Perú: estadísticas de la emigración internacional de peruanos e inmigración de extranjeros, 1990-2018 (1.a ed.). https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales/Est/Lib1749/ libro.pdfLinks ]

Sancho, M. (2013a). Identidad y prestigio en las actitudes lingüísticas de la población ecuatoriana en Madrid. Lengua y Migración, 5(1), 33-56. http://hdl.handle.net/10017/19556Links ]

Sancho, M. (2013b). La integración sociolingüística de la inmigración hispana en España: lengua, percepción e identidad social. Lengua y Migración, 5(2), 91-112. http://hdl.handle.net/10017/19931Links ]

Yalta, E., y Robles, M. (2021). Migración y redes sociales: discursos sobre la ayuda social hacia los migrantes venezolanos en contexto de pandemia por los usuarios peruanos en Twitter. Conexión, (16), 87-110. https://doi.org/10.18800/conexion.202102.004 [ Links ]

Yalta, E., Robles, M., y Lovón, M. (2021). Repertorios interpretativos del comerciante informal venezolano en la red social Twitter. Desde el Sur, 13(3), 1-24. https://doi.org/10.21142/DES-1303-2021-0034 [ Links ]

Recibido: 30 de Octubre de 2021; Aprobado: 11 de Febrero de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons