SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número72La prosa de ficción de Antonio Lobo AntunesRocha Martínez, R. (2021). Aspectos fonético-fonológicos de la velarización en el shipibo. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 238 páginas. ISBN 978-612-4159-80-0. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Boletín de la Academia Peruana de la Lengua

versión impresa ISSN 0567-6002versión On-line ISSN 2708-2644

Bol. Acad. peru. leng.  no.72 Lima jul./dic. 2022  Epub 16-Dic-2022

http://dx.doi.org/10.46744/bapl.202202.020 

Reseñas

Viera Mendoza, S. (2022). Willaykunata awaqkuna. Tejiendo voces en paños blancos. Lima: Academia Peruana de la Lengua, 295 páginas. ISBN 978612-4159-87-9.

Eduardo Huaytán Martínez1 
http://orcid.org/0000-0002-5476-3420

1Universidad de Purdue, Indiana, Estados Unidos ehuaytan@purdue.edu

El testimonio tuvo su momento estelar en el panorama literario latinoamericano por más de veinte años, de fines de 1970 a mediados de 1990, y mereció una amplia atención de la crítica avocada a la literatura de la región (Beverley y Achugar, 1992; Gugelberger, 1996; Jara y Vidal, 1986; Sklodowska, 1992). Sin embargo, muchas aristas del llamado género testimonial restan aún por investigar, de modo particular en la región andina. En esa dirección, Willaykunata Awaqkuna. Tejiendo voces en paños blancos de Sara Viera es un libro fundamental para entender las particularidades del testimonio peruano quechua. Es el esfuerzo de mayor alcance y solidez que ha dado cuenta sobre nuestra rica, y a veces invisibilizada, tradición testimonial andina.

Sara Viera argumenta con claridad y rigor que no es posible definir el testimonio quechua bajo las definiciones que los académicos hispanos en Estados Unidos brindaron durante el periodo señalado arriba. La investigadora nos dice que el testimonio quechua necesita de «su propia episteme discursiva y lingüística» (p. 23); por tanto, su propuesta apunta a leer el testimonio en el Perú fundamentalmente desde la perspectiva teórica de la antropología andina, aspecto innovador hasta hoy. El libro se encuentra dividido en cinco capítulos. Repasaré muy brevemente cada uno para concentrarme de manera especial en el tercero, que, como dice la autora, es el uku sunqu (corazón o interioridad).

En el primer capítulo, Viera Mendoza realiza un completo balance crítico sobre los abordajes del testimonio tanto en el Perú como en Latinoamérica para evidenciar los vacíos que existen hasta el momento. En el segundo capítulo, se debate cómo fue ingresando el testimonio quechua al escenario nacional; se propone que la migración fue el punto de quiebre, porque permitió el ingreso del actor social andino en los discursos nacionales. El cuarto capítulo, en una empresa ontológica, define el «ser persona» del runa testificante (hombre quechua) en un grupo de testimonios. El último capítulo, el quinto, es una guía metodológica en la cual se deja sentado la importancia ética de que los gestores testimoniales aludan al modo de producción testimonial cuando los proyectos son publicados como libros.

En «La poética del testimonio quechua», el tercer capítulo, Sara Viera hace un consolidado de sus particularidades en relación con el canon testimonial latinoamericano. En primer término, el informante quechua sobrepasa la noción de testigo clásico, pues se establecen diversos roles, por ejemplo, se halla un narrador calificado de mitos: «La definición clásica de testimonio no responde al porqué en el testimonio quechua aparecen mitos, hualinas, watuchikuna (adivinanzas), simbolismo de las plantas y de los animales, entre otras nociones sobre la salud, la enfermedad, la distribución social, el ayni, la minka, etc.» (pp. 23-24). Viera afirma que el testimonio andino es un discurso híbrido, un polidiscurso que goza de una dimensión de carácter monumental, pues incorpora relatos míticos e interpretaciones sobre estos: «en el propio discurso coexiste la historia de vida y el sistema de creencias con que los sujetos emisores del testimonio sustentan su visión» (p. 24). A partir de diversos académicos como Gruzinski, Lienhard, Ribeiro y González, la autora argumenta sobre la importancia de pensar el testimonio quechua como una forma de discurso que da cuenta de la totalidad identitaria de un grupo comunitario alterno con una rica y compleja tradición cultural, la cultura quechua.

A su vez, valiéndose de lo que señalan Arnold y Yapita, especialistas en el área andina, Sara Viera propone un marco teórico original y propio para definir al testimonio quechua como un texto-tejido. Los académicos Arnold y Yapita argumentan que el textil andino presenta varios niveles de escritura profunda, a manera de patrón, en cada hebra que conforma el tejido. Por tanto, los textiles enhebran ideas sobre el ser, el saber y la memoria social. En particular, sobre el testimonio, la autora propone la sugerente e innovadora idea: «El testimonio quechua, en cuanto narración conversacional y dialogal, es el telar en el que el runa construye una multiplicidad de imágenes-tejidos (como en las tablas de Sarhua) y deja huella de su saber-hacer, su decir, su caminar y su sentir» (p. 102). Para reforzar esta definición, Viera propone tres características de lo que llama el texto-tejido del testimonio: 1) «Presenta imágenes de existencia enhebradas por la oralidad del gestor y la oralidad del runa. El primer performa oralmente una poligrafía, una biblioteca hecha de voces escritas; el segundo, a través de su voz (individual y colectiva), enhebra un discurso sujeto a una cultura agrocéntrica y en la memoria histórica» (p. 102); 2) el texto-tejido depende del conocimiento que recibe el testificante en su comunidad y de la visión cosmológica del mundo que posee, producto de su recorrido en el mundo. «Por consiguiente, este tejido está marcado por su identidad y el […] saber de quién lo teje» (p. 102); 3) el texto-tejido es la voz de una cultura viva y activa. Esta es fijada en un texto letrado (libro) y se convierte en una fuente documental de la religión, fiestas, cosmología, mitos, historias locales, etc.

Pensar el testimonio quechua como texto-tejido no es arbitrario. La autora sustenta que la idea de tejido está presente en la vida comunitaria, «de modo que la vida se teje a medida que se vive, a medida que se camina» (p. 103). Referencias explícitas a la vida como tejido aparecen, por ejemplo, en los testimonios de Gregorio Condori Mamani, Victoriano Tarapaki o Hilaria Supa. Entonces, la vida es pensada simbólicamente como un tejido, tanto en espacios como la chacra y la casa donde se habita.

Con solidez teórica y argumentativa, la investigadora Sara Viera Mendoza ha problematizado y definido las particularidades del testimonio quechua. Su aporte debiera ser una invitación para leer y seguir investigado la rica tradición testimonial peruana del siglo xx y xxi, pero con diferentes miradas teóricas. Sara Viera sortea de manera sobresaliente el anquilosamiento crítico-teórico que la academia hispana en Estados Unidos dejó sobre el género testimonial. A su vez, es loable el esfuerzo por pensar el testimonio quechua desde su propia epistemología; para ello, se vale de los aportes de la antropología andina, aunque también de los intentos de la filosofía local para pensar el saber andino, y la lengua misma, el runasimi. La autora da cuenta de términos que, pensados desde la lengua original, son más fieles al sentir y el saber de los testimoniantes (runas). La única salvedad a este sobresaliente trabajo es el título, que quizá debió enfatizar más el objeto de estudio que tan bien asedia.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Beverley, J., y Achugar, H. (1992). La voz del otro. Testimonio, subalternidad y verdad narrativa. Latinoamericana Editores. [ Links ]

Gugelberger, G. M. (1996). The real thing. Testimonial Discourse and Latin America. Duke University Press. [ Links ]

Jara, R., y Vidal H. (1986). Testimonio y literatura. Institute for the Study of Ideologies and Literature. [ Links ]

Sklodowska, E. (1992). Testimonio hispano-americano. Historia, teoría, poética. Peter Lang Publishing. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons