SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue140School as Laboratory of Educational-Cultural Policies (on the Aesthetic Experience of Jose Antonio Encinas)Healing some doctors: The Medicinal Poetics of José María Arguedas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras (Lima)

Print version ISSN 0378-4878On-line version ISSN 2071-5072

Abstract

PAREDES MORALES, Judith Mavila. Cómo nombrar lo innombrable. Un análisis de la metáfora del cuerpo en la poesía de Violeta Barrientos. Letras [online]. 2023, vol.94, n.140, pp.70-79.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.140.5.

En este trabajo, se estudiará la escritura sobre el deseo invisibilizado que propone el poemario El innombrable cuerpo del deseo, publicado en 1992 por la poeta peruana Violeta Barrientos Silva. A través de la metáfora del cuerpo, la voz poética se enfrenta a la matriz heterosexual, transformando al cuerpo en un espacio donde el deseo hegemónico puede ser desarticulado, al hacer posible una serie de resistencias que permite pensar en una poética homoerótica. El poemario inicia con la metáfora del cuerpo unida a un deseo, donde se antepone el cuerpo a la razón; luego, nos presenta la imposibilidad de representar el deseo homoerótico dentro de un marco heteronormativo; posteriormente, evidenciamos una lucha por la representación de una voz homoerótica, la cual finalmente se hará evidente en la transgresión misma de la configuración de los géneros. Para desarrollar esta propuesta, nos apoyaremos en los conceptos de la retórica y los estudios de género, específicamente, la metáfora (Stefano Arduini, y George Lakoff y Mark Johnson), el cuerpo y la performatividad (Judith Butler) y el homoerotismo (Andrés Santana). Nos enfocaremos en los poemas que nos permitan responder a las interrogantes acerca del cuerpo y la construcción de un discurso de la resistencia homoerótica.).

Keywords : Cuerpo; Homoerotismo; Metáfora; Poesía; Violeta Barrientos.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )