SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.94 issue140Urban Patterns of Social Interaction: Models of Lima and Mexico City versus Georg Simmel’s Ideal TypeManuel Amunategui. First fifty years of El Comercio author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Letras (Lima)

Print version ISSN 0378-4878On-line version ISSN 2071-5072

Abstract

POLLAROLO GIGLIO, Giovanna. Dos factores que marcan las diferencias entre El. Novela, de Mercedes Pinto, y El, pelicula de Luis Bunuel. Letras [online]. 2023, vol.94, n.140, pp.118-133.  Epub Dec 30, 2023. ISSN 0378-4878.  http://dx.doi.org/10.30920/letras.94.140.9.

Las diferencias entre Él (1952), filme de Luis Buñuel, y la novela Él, que la autora canaria Mercedes Pinto publicó en 1926, pueden estudiarse desde los problemas que toda adaptación plantea: "diferencia de lenguajes", "fidelidad", talento y necesidades expresivas del cineasta, entre otras aproximaciones. Sin ignorar su validez, el presente trabajo parte de la premisa de que la inscripción de Él como novela autobiográfica, así como su enfoque femenino/ feminista, su voluntad de denunciar la violencia doméstica contra la mujer y su objetivo de reivindicar el divorcio, son los factores que marcan la diferencia radical con la película. De esta manera, se abordará el filme de Buñuel desde su registro ficcional, en contraposición al de Él como novela autobiográfica y su enfoque que privilegia el protagonismo de la mirada masculina, a diferencia de la novela de Pinto. Desde allí, se discutirá la perspectiva femenina/ feminista -ausente en el filmedesde las nociones de "escritura femenina" y "literatura de mujeres" planteadas por Nelly Richard (1994), en relación con las llamadas "tretas del débil" estudiadas por Josefina Ludmer (2017 [1985]), que Pinto emplea, y dan cuenta del precario lugar que la sociedad otorga a las mujeres y cómo esta marginalización se expresa en la escritura.

Keywords : Género discursivo; Ficción; Autoficción; Autobiografía; Escritura femenina; Sociedad patriarcal.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )