Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Areté
versión impresa ISSN 1016-913X
Resumen
CORTEZ, David. El Dionisos de Nietzsche en América Latina (1900-1925). arete [online]. 2018, vol.30, n.1, pp.71-99. ISSN 1016-913X. http://dx.doi.org/10.18800/arete.201801.004.
En este artículo se analizan algunas lecturas de Nietzsche y, en particular, su representación sobre Dionisos elaborada en el primer cuarto del siglo XX por algunas élites letradas latinoamericanas en su afán de legitimarse ante la expansión de proyectos positivistas y utilitaristas que causaron un déficit cultural y político en las sociedades latinoamericanas. Se argumenta que, por una parte, el recurso al Dionisos de Nietzsche dinamizó un movimiento modernizador en el marco de sociedades abocadas a procesos de secularización y que, por otra parte, la perspectiva crítica ganada por el recurso al Dionisos de Nietzsche, sin embargo, no escapó a la reproducción de narrativas coloniales y neocoloniales desde discursos sobre lo "propio", "latino", "hispano", "católico", entre otras formulaciones.
Palabras clave : Nietzsche; Dionisos; filosofía; historia; Latinoamérica.