Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
uBio
Compartir
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú
versión impresa ISSN 1609-9117
Resumen
QUEZADA A., Benjamín; ICOCHEA D., Eliana; ALBA CH., Mónica y GONZALES V., Rosa. Anticuerpos contra el virus de la anemia infecciosa aviar en reproductoras y niveles de transferencia pasiva a la progenie. Rev. investig. vet. Perú [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.62-66. ISSN 1609-9117.
El presente estudio se llevó a cabo en tres granjas de reproductoras de carne de la línea Cobb para determinar el nivel y persistencia de anticuerpos al virus de la Anemia Infecciosa Aviar (CIAV) en aves que fueron fueron vacunadas en la etapa de levante. Las aves de una granja (G1) se vacunaron vía oral y las aves de otra granja (G2), por vía intramuscular. Las aves de la tercera granja (G3) no fueron vacunadas pero estuvieron expuestas al virus de campo como todas. Las aves se muestrearon a los 30, 45 y 60 semanas de edad. Además, se evaluó el nivel y porcentaje de transferencia de anticuerpos a la progenie de estos lotes de reproductoras al día de edad. Las muestras fueron procesadas en forma conjunta con la prueba de ELISA para CIAV de los Laboratorios IDEXX. Se detectó una seroconversión total en las granjas vacunadas A y B a las 30 semanas, mientras la granja no vacunada tuvo el 10.5% de aves negativas, en tanto que todas las aves seroconvirtieron a las 45 y 60 semanas de edad; sin embargo, se observó que los títulos de anticuerpos en las reproductoras descendieron a las 60 semanas en las tres granjas. La transferencia pasiva de anticuerpos a la progenie fue inferior en la granja G1 que en las otras dos granjas.
Palabras clave : anemia; CIAV; ELISA; anticuerpo.