Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Horizonte Médico (Lima)
versión impresa ISSN 1727-558X
Resumen
INOCENTE CAMONES, Miguel Angel et al. Actividad hipoglucemiante in vitro de los polisacáridos digeridos de Nostoc sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault (cushuro). Horiz. Med. [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.26-31. ISSN 1727-558X. http://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n1.05.
Objetivo: Evaluar el potencial inhibitorio de las enzimas α-amilasa y α-glucosidasa, así como la inhibición de la difusión de la glucosa, por los polisacáridos aislados de Nostoc Sphaericum Vaucher ex Bornet & Flahault tratados mediante digestión gastrointestinal simulada a nivel in vitro. Materiales y métodos: Los polisacáridos obtenidos de microalga fueron purificados y tratados mediante digestibilidad gastrointestinal in vitro, con la finalidad de simular su digestión. Se evaluó la actividad hipoglucemiante mediante los métodos de inhibición de la α-glucosidasa, α-amilasa y la difusión de la glucosa de los polisacáridos digeridos, comparados con el medicamento acarbosa. Resultados: Los resultados mostraron que la concentración de 50 mg/mL de polisacáridos digeridos disminuye en un 85,26 % la difusión de la glucosa a nivel in vitro. La concentración inhibitoria (CI50) de la enzima α-glucosidasa fue de 314,23 ± 4,87 mg/mL y la enzima α-amilasa 113,59 ± 3,10 mg/mL. Conclusiones: Los polisacáridos de Nostoc sphaericum tratados mediante digestión gastrointestinal in vitro, mostraron capacidad de inhibir las enzimas α-amilasa, α-glucosidasa y la difusión de glucosa; motivo por el cual la especie sería considerado promisoria para un posible tratamiento coadyuvante de la diabetes tipo 2
Palabras clave : Diabetes mellitus tipo 2; Alfa-amilasas; Alfa-glucosidasas; Glucosa.