SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1Contaminantes orgánicos persistentes: Impactos y medidas de control índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Manglar

versión impresa ISSN 1816-7667versión On-line ISSN 2414-1046

Resumen

CHINGUEL LABAN, Duber O.  y  MINAYA GUTIERREZ, Carlos A.. Inteligencia Artificial - Chatgpt: un estudio bibliométrico y su aplicación en el caso de Gases de Efecto Invernadero. Manglar [online]. 2024, vol.21, n.1, pp.149-157.  Epub 02-Abr-2024. ISSN 1816-7667.  http://dx.doi.org/10.57188/manglar.2024.015.

La aparición de la Inteligencia Artificial (IA) ha potenciado la interacción del ser humano con los sistemas informáticos, que van desde lo cotidiano hasta la investigación aplicada. ChatGPT utiliza el modelo de lenguaje Generative Pre-trained Transformer (GPT) de OpenAI, que permite realizar tareas específicas y responder preguntas. En la actualidad se viene explorando la aplicación de este modelo de lenguaje en distintas áreas de investigación tales como educación, salud, etc. Este estudio busca caracterizar la bibliometría de “ChatGPT” y analizar su posible aplicación en la revisión de literatura sobre gases de efecto invernadero. Hasta el 17 de enero de 2024, se han registrado 4 288 documentos científicos que mencionan a la IA, siendo Estados Unidos, el país con mayor aporte de documentos. Al consultar sobre ¿Cuáles son las principales aplicaciones en que ChatGPT revolucionará la búsqueda sobre gases de efecto invernadero en el mundo? Las respuestas fueron: acceso a información actualizada, análisis y modelado, divulgación científica, asesoramiento y recomendaciones; y educación y concientización. ChatGPT proporciona respuestas útiles y relevantes, sin embargo, no fundamenta sus respuestas. Por esta razón, la sustentación técnica y científica sigue siendo responsabilidad del investigador, dado que esta Inteligencia Artificial complementa el juicio humano, no la reemplaza.

Palabras clave : inteligencia artificial; investigación aplicada; chatbot; búsqueda de información; producción científica..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )